65 research outputs found

    Aire. Apoyo Integral Respiratorio en Emergencias

    Get PDF
    El desarrollo de la formación académica en vía aérea difícil concluyó en el texto que se presenta ahora bajo el nombre de AIRE, Apoyo Integral Respiratorio en Emergencias. Este proyecto se inició hace 5 años con el objetivo de desarrollar un curso adquirieran las aptitudes y los conocimientos necesarios para el manejo básico y avanzado de la vía aérea del paciente urgente. Así mismo, respondió a la necesidad creciente de entrenamiento para el manejo avanzado de la vía aérea en el entorno de los servicios de urgencias intra y extra hospitalarias por parte de los médicos generales, especialistas en Medicina de Emergencias, Anestesia, Cirugía General, Medicina Interna, y de todo el personal relacionado con el cuidado del paciente crítico. Fue así como un grupo de conformado por dos emergeciólogos, cuatro residentes de Medicina de Emergencias y una terapeuta respiratoria comenzamos a convertirnos en facilitadores para el aprendizaje de este difícil tema

    Epidemiological trends of HIV/HCV coinfection in Spain, 2015-2019

    Get PDF
    Altres ajuts: Spanish AIDS Research Network; European Funding for Regional Development (FEDER).Objectives: We assessed the prevalence of anti-hepatitis C virus (HCV) antibodies and active HCV infection (HCV-RNA-positive) in people living with HIV (PLWH) in Spain in 2019 and compared the results with those of four similar studies performed during 2015-2018. Methods: The study was performed in 41 centres. Sample size was estimated for an accuracy of 1%. Patients were selected by random sampling with proportional allocation. Results: The reference population comprised 41 973 PLWH, and the sample size was 1325. HCV serostatus was known in 1316 PLWH (99.3%), of whom 376 (28.6%) were HCV antibody (Ab)-positive (78.7% were prior injection drug users); 29 were HCV-RNA-positive (2.2%). Of the 29 HCV-RNA-positive PLWH, infection was chronic in 24, it was acute/recent in one, and it was of unknown duration in four. Cirrhosis was present in 71 (5.4%) PLWH overall, three (10.3%) HCV-RNA-positive patients and 68 (23.4%) of those who cleared HCV after anti-HCV therapy (p = 0.04). The prevalence of anti-HCV antibodies decreased steadily from 37.7% in 2015 to 28.6% in 2019 (p < 0.001); the prevalence of active HCV infection decreased from 22.1% in 2015 to 2.2% in 2019 (p < 0.001). Uptake of anti-HCV treatment increased from 53.9% in 2015 to 95.0% in 2019 (p < 0.001). Conclusions: In Spain, the prevalence of active HCV infection among PLWH at the end of 2019 was 2.2%, i.e. 90.0% lower than in 2015. Increased exposure to DAAs was probably the main reason for this sharp reduction. Despite the high coverage of treatment with direct-acting antiviral agents, HCV-related cirrhosis remains significant in this population

    Trayectos de investigación en trabajo social: hacia una cultura de investigación.

    Get PDF
    Los contenidos de Trayectos de investigación en Trabajo Social ponen a consideración del público diversas temáticas que, estructuradas como líneas de investigación, motivan la controversia y la construcción de conocimiento al interior del programa, en algunos casos como resultado de procesos de investigación formativa y del desarrollo de semilleros de investigación, y en otros como resultado de apuestas individuales que logran convencer e involucrar a otros miembros del equipo docente. Esto, en atención a la necesidad de resaltar y fortalecer una relación entre docencia e investigación que evite que el proceso formativo se convierte en rutinario y sin sentido, ante la dinámica de los problemas y contextos frente a los cuales se pretende reflexionar y generar conocimiento. En esa medida, es esencial mencionar que el interés de los investigadores del programa es que, además de apreciar el proceso vivido en cada caso, la comunidad académica pueda relacionar entre si las diferentes temáticas que, tal vez por ser presentadas en forma separa como líneas de investigación, puedan no ser visualizadas como parte integral del proceso complejo de configuración del actuar investigativo en el marco del programa de Trabajo Social

    Vocabulario de la sociedad civil, la ruralidad y los movimientos sociales en América Latina

    Get PDF
    El Vocabulario de la Sociedad Civil, la Ruralidad y los Movimientos Sociales en América Latina tiene como objetivo desarrollar vocablos relacionados con temas de gran trascendencia para la vida colectiva de la población Latinoamericana; pretende introducir a estudiantes, personas del ámbito académico y activistas en la comprensión de estas categorías de análisis. A través de la mirada de 70 especialistas que participaron en este vocabulario, es posible comprender muchos de los términos que se utilizan dentro de la investigación social y áreas relacionadas con las ciencias políticas, ambientales y rurales, a partir de una mayor explicación y detalle. Es por ello que se inserta este trabajo desde una mirada colectiva y amplia de los conceptos que se exponen. En este libro podrá encontrar las ideas de varios autores y autoras de distintas universidades, con una visión multi, inter y transdisciplinaria. El esfuerzo que se realizó para conjuntar varios términos y analizar su compleja red de interpretaciones, permitirá que este manuscrito pueda ser consultado por estudiantes, personas del ámbito científico-académico, y ciudadanía; porque contiene el estado del arte, la historia del paulatino avance de múltiples conceptos y su vigencia en el contexto actual

    Experiencias en el aula: cuarto encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    Get PDF
    Cuarto encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras, evento que se llevo a cabo los días 7 y 8 de Octubre de 2019

    Experiencias en el aula: cuarto encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras.

    Get PDF
    Cuarto encuentro de prácticas pedagógicas innovadoras, evento que se llevo a cabo los días 7 y 8 de Octubre de 2019

    Centrality evolution of the charged-particle pseudorapidity density over a broad pseudorapidity range in Pb-Pb collisions at root s(NN)=2.76TeV

    Get PDF
    Peer reviewe

    Adsorption of fibronectin on hydroxyapatite functionalized with alendronate

    No full text
    The purpose of this work is to evaluate how the surface modification of apatites with alendronate may affect the adsorption of proteins relevant for bone regeneration. Two different apatites were synthesized for the study. Both of the powders were obtained by co-precipitation, assisted either by mechanical or by ultrasonic stirring. Hydroxyapatite-alendronate hybrid compounds were obtained by reactive milling and the protein adsorption experiments were done by mixing 10 mg of the hydroxyapatites and hybrids powders with 1.5 mL of a 0.1 mg/mL fibronectin solution. After 24h of digestion and separation of the solid from the liquid, the protein remaining in the liquid was measured by UV/VIS Spectrometry. The formation of the hybrids has been confirmed by the shift of significant Raman bands assigned to νP-O(H) and δP-OH bands that indicates changes in the P-O bond of the alendronate due to different modes of coordination to the Ca2+ ion of the apatite. Hybrids materials adsorb less fibronectin than their corresponding hydroxyapatite precursors.Peer Reviewe
    corecore