31 research outputs found

    La protesta universitaria en Zaragoza (1965-1975). Reconstrucción y análisis del fenómeno contestatario

    Get PDF
    La Universidad se convirtió en un escenario clave en el que las diversas organizaciones de la oposición antifranquista intentaron crear filiales o secciones estudiantiles, tejer redes de influencia y captación que les pudieran revertir en una mayor capacidad de convocatoria y movilización. Comprender este hecho solo puede conducirnos a preguntarnos sobre lo que acontecía en Zaragoza. A menudo un libro o un artículo se convierten en el detonante de una curiosidad que las ganas de saber y aprender nos obligan a satisfacer. En el caso que nos ocupa ese libro fue Estudiantes contra Franco escrito por Miguel Ángel Ruiz Carnicer, Elena Hernández Sandoica y Marc Baldó Lacomba. Su extraordinaria narrativa nos aproxima a la cruda realidad que vivieron miles de estudiantes antifranquistas. Muchos fueron los interrogantes que su lectura suscitó sobre acontecimientos, organizaciones, represión y evolución de la lucha estudiantil en la Universidad de Zaragoza desde 1965 a 1975.Establecer la última década de la dictadura como marco cronológico obedece a dos factores: en primer lugar, la generalización de la protesta universitaria en la mayoría de los campus de España, dejando atrás la casi exclusividad que Madrid y Barcelona habían tenido hasta mediados de la década de los sesenta; en segundo lugar, la ausencia de estudios e investigaciones que aborden con cierta profundidad el análisis del movimiento estudiantil en la Universidad de Zaragoza para el periodo fijado. Cierto es que a finales de los años ochenta y principios de los noventa se llevaron a cabo diversas aproximaciones e investigaciones sobre la Universidad de Zaragoza por parte de Miguel Ángel Ruiz Carnicer.HIPÓTESIS DE TRABAJO, METODOLOGÍA Y OBJETIVOS GENERALESLa presente investigación buscar completar las aproximaciones que a día de hoy se han realizado. Los objetivos que desde el principio se han fijado han sido los siguientes: realizar una reconstrucción narrativa de los hechos, determinar el grado de importancia de Zaragoza en la configuración de un movimiento estudiantil a nivel nacional, identificar al máximo número de estudiantes antifranquistas que desde la clandestinidad lucharon por las libertades y fueron represaliados por ello, analizar qué partidos u organizaciones fueron quienes ejercieron la vanguardia de las protestas y establecer hasta qué punto la Universidad de Zaragoza actuó como mero mecanismo de repetición de lo que acontecía en otras universidades o si, por el contrario, la movilización en la universidad cobró entidad propia.Julio Aróstegui define el método científico como ¿un procedimiento para obtener conocimiento a través de unos pasos que aseguren que aquello que se pretende conocer sea explicado¿, lo que significa que ¿debe darse cuenta de la realidad proponiendo afirmaciones demostrables¿. Toda investigación científica se rige por el método científico utilizado y por la aplicación de un procedimiento basado en la formulación de hipótesis, el análisis de la realidad a la que las hipótesis hacen referencia, la identificación de los problemas parejos a la investigación y en última instancia, proponer explicaciones de los fenómenos analizados y soluciones a los problemas observados. Aunque si bien es cierto, matiza el autor, muchas veces los grandes descubrimientos de la ciencia no se han hecho con sujeción a esas reglas, en términos generales todo ello permite el estudio empericó y las observaciones.La elaboración de la tesis ha obedecido a una secuenciación de etapas que han dado lugar al siguiente diseño de la investigación: planteamiento de hipótesis de partida, observación y análisis de las fuentes, contrastación y/o modificación de las ideas iniciales y explicación final. En la primera etapa, planteamiento de hipótesisde partida, cabe señalar que éstas parten de los interrogantes que se me han presentado a la hora de aproximarme al conocimiento de la temática en la se circunscribe esta investigación. Dicho conocimiento ha sido adquirido a través de la formación académica recibida durante los estudios que me han permitido obtener los títulos de Licenciatura en Historia, Máster Universitario en Historia Contemporánea y Máster Universitario en Derecho Constitucional y Ciencia Política, y de la consulta de bibliografía especializada.Como punto de partida de la etapa de análisis de fuentes he hecho acopio de un amplio número de fuentes primarias, tarea que ha resultado larga y motivante. Después de esta tarea he procedido a la clasificación de las mismas atendiendo a su naturaleza y origen, distinguiendo entre documentos oficiales, depositados en archivos públicos y privados, cartas de militancia, testimonios recogidos a través de entrevistas, propaganda de organizaciones y prensa. Los archivos consultados han sido: Archivo Histórico del Partido Comunista de España, Archivo General de la Administración, Fundación Pablo Iglesias, Archivo de la Universidad de Zaragoza y Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. En el apartado de fuentes se desglosa los fondos consultados y se concreta la documentación analizada. En todos ellos se ha hallado documentación de una relevancia histórica excepcional, desde informes, revistas o dosieres hasta cartas codificadas, todo ello nos ha arrojado luz sobre un periodo histórico del que quedaba mucho por saber. Este apartado de fuentes primarias se ha completado con la realización de entrevistas, la consulta de las hemerotecas de determinados periódicos, la exploración de la base de datos de las sentencias del Tribunal de Orden Público, las actas de la Junta de Gobierno de la Universidad de Zaragoza y las memorias del Gobierno Civil de Zaragoza correspondientes al periodo 1965-1976.Uno de los pilares básicos ha sido la historia oral, entendida por algunos autores como una necesidad en cualquier investigación que intente documental el siglo XX, para el caso que nos ocupa las entrevistas han servido de guía y herramienta para esclarecer algunos hechos. La información que nos han brindado ha sido reveladora, rigurosa y en algunos casos emotiva. El paso del tiempo no ha borradolos recuerdos y cuando la memoria no hacia justicia la documentación obtenida completaba los olvidos.En España, apunta José Luís Rodríguez Jiménez, las fuentes orales han ganado terreno y aceptación gracias a la labor realizada por una serie de profesionales, asociaciones y revistas que se han esforzado hasta alcanzar un merecido reconocimiento desde ámbitos académicos. Un testimonio oral, explica David Mariezkurrena, ¿da cuenta de las expectativas de las personas, sus emociones, sentimientos, deseos, etc., y de que la vida de una persona es una puerta que se abre hacia la comprensión de la sociedad en la que vive¿. Los gestos y las imágenes, afirma Mercedes Vilanova, nos comunican, a veces con mayor fuerza que las meras palabras. Lucien Febvre ya lo expresó de forma elocuente al afirmar que:¿indudablemente, la historia se hace con documentos escritos. Pero también puede hacerse, debe hacerse, sin documentos escritos si éstos no existen (...) Por tanto, con palabras. Con signos. Con paisajes y con tejas (...) Con exámenes periciales de piedras realizadas por geólogos y análisis de espadas de metal realizadas por químicos. En una palabra: con todo lo que siendo del hombre depende del hombre, sirve al hombre, expresa al hombre, significa la presencia, la actividad, los gustos y las formas de ser del hombre¿ .Si bien es cierto que este tipo de fuente es objeto de críticas y cuenta con detractores, achacándole limitaciones, mayor posibilidad de errores, omisiones sobre datos o fechas históricas e incluso interpretaciones subjetivas que puedan llegar a desvirtuar el propio hecho histórico, la historia oral supone una aportación bastante innovadora en el conjunto de la historiografía oficial, tanto en su vertiente de la investigación histórica como en lo relativo a la docencia de la propia historia. Paul Thompson, pionero en la utilización de fuentes orales, defiende que ¿la historia oral es la más nueva y la más antigua forma de hacer historia¿. No obstante el mismo reconoce el riesgo del ¿proceso selectivo de la memoria¿, que no podemos obviar que puede impregnar de un exceso de parcialidad la información recopilada y por tanto direccionar e influir en el conjunto de la investigación. Es por ello que todas las entrevistas se han basado en un guión preestablecido que ibasiendo superado a medida que avanzaba la entrevista y se profundizaba sobre determinados aspectos.Todos los encuentros han sido grabados y la información comprobada a través de documentación u otros testimonios. La crisis sanitaria derivada de la pandemia desde marzo de 2020 modificó el proceder a la hora de recopilar información. En primer lugar porque el contacto se realizó a través de correo electrónico y llamadas telefónicas, y en segundo lugar porque diseñé la página web http://antifranquismoenlauniversidaddezaragoza.com en la que hay habilitado un apartado de recogida de información. El perfil del entrevistado obedece a las siguientes características: estudiante antifranquista con un alto grado de actividad, militante o simpatizante de alguna de las organizaciones que existieron en la Universidad de Zaragoza y, en última instancia, represaliado por su actividad. También se ha intentado contar con testimonios de estudiantes de las diferentes etapas por la que pasó la protesta universitaria desde mediados de los años sesenta. También se ha recogido el testimonio de varios profesores no numerarios y en lo referente a profesores titulares hemos encontrados serias dificultades sobre todo por motivos de la edad que tienen en la actualidad. De esta forma se ha podido proceder a realizar una reconstrucción narrativa de los hechos más detallada y concreta desde el punto de vista cronológico.En relación a las hemerotecas cabe señalar que se han explorado las de: La Vanguardia Española, ABC, Nueva España, Aragón Exprés, Heraldo de Aragón y Andalán. Las búsquedas en los periódicos de tirada nacional no solo han reportado información sobre los principales acontecimientos en el ámbito universitario, sino que han resultado ser un mecanismo de comprensión inesperado. Las referencias cada vez más numerosas acerca de lo sucedido en la Universidad de Zaragoza, destacando sobre todo La Vanguardia Española, nos han revelado la creciente conflictividad que se adueñó del campus desde finales de la década de los sesenta. La inclusión de la universidad en titulares junto a los campus de Madrid, Barcelona o Valencia nos ayudó a tomar conciencia del grado alto de movilización y oposición que existía en el campus zaragozano.Por lo que respecta a las publicaciones de ámbito regional, tanto Aragón Exprés como Andalán, actuaron como altavoz de la movilización social en Zaragoza. En elprimer caso, el seguimiento ha sido continuo y significativo, todo un despliegue de informaciónMención expresa merecen las actas de la Junta de Gobierno de la Universidad de Zaragoza. Su acceso es libre y están disponibles en un formato de fácil reproducción. Se trata de una extensa compilación de actas escritas a mano en las que se plasmó, de forma minuciosa, todas las intervenciones, turnos de palabras, réplicas y demás valoraciones de todos los asistentes, esto es, rector, secretario, vicerrectores, decanos de las facultades, directores de las escuelas universitarias, representantes de estudiantes, aunque estos no siempre formaban parte de las reuniones dependiendo del contexto social y académico que se vivía, y directores de los colegios mayores de la ciudad. Como es lógico, el número de componentes fue variando a lo largo del periodo 1965-1975 con motivo de las aperturas de colegios mayores, la especialización de funciones que hacía que se crearan cargos específicos, etc.Las actas muestran, más que las meras palabras, actitudes y posicionamientos concretos. Gracias a ellas hemos podido ver cómo eran recibidas las políticas del gobierno y del Ministerio de Educación y Ciencia. Fueron varias las veces que los acontecimientos escaparon al entendimiento y control de las autoridades académicas que se vieron obligadas a reunirse de forma extraordinaria con el fin de analizar qué estaba pasando y cómo se podría solucionar. La respuesta fue casi siempre la misma: suspender las actividades académicas durante un tiempo prudencial. Otra de las formas de actuar fue la imposición de sanciones académicas derivadas de la incoación de expedientes disciplinarios, muy numerosos, tal y como se muestra en el capítulo 6. A medida que aumentaba el número de estudiantes descontentos y se multiplicaban las muestras de rechazo al régimen y su modus operandi, las soluciones adoptadas por la junta, sobre todo en el periodo 1968-1972 y 1974-1975 (el de mayor conflictividad y enfrentamiento), contribuyeron aún más a la proliferación de las protestas. Conocer la intrahistoria de las reuniones ha resultado ser una pieza clave para saber cómo gestionó la universidad el desafío de un movimiento estudiantil cada vez más combativo.En lo concerniente a la base de datos de las sentencias del Tribunal de Orden Público tenemos que destacar que, gracias a ello, hemos podido acceder a una cantidad considerable de información relativa al número de estudiantes de la Universidad de Zaragoza juzgados por el Tribunal, su identificación, los delitos cometidos, las penas impuestas y las organizaciones a las que pertenecían. Del mismo modo se recogen algunas de las acciones o actividades que se llevaron a cabo en Zaragoza. Si se profundiza en el análisis de los datos, también se puede obtener información acerca de la vecindad y la procedencia de los encausados y determinar el alto grado de importancia de la ubicación geográfica de la ciudad, receptora de un elevado número de población desde mediados de los años sesenta. En relación a esta circunstancia, incluso las autoridades gubernativas eran conscientes de la peligrosa ubicación de la ciudad. Así, en las memorias de gestión del Gobierno Civil de Zaragoza de 1965 se afirmaba que ¿si no estuviese donde está, en el paso obligatorio entre Madrid y Barcelona, se podría asegurar que nada iba a perturbar notablemente la paz pública en nuestra universidad, dada la tradicional apatía política de nuestro estudiantazgo¿. Esta valoración, si bien resaltaba la importancia de la situación geográfica con la consiguiente llegada de estudiantes y de influencias, dejaba claro dos cosas: hasta la fecha Zaragoza no había sido considerado un campus rebelde o en peligro de verse contagiado por el virus del antifranquismo, y que la alteración del orden público no podría venir exclusivamente de los universitarios de Zaragoza, vistos como un grupo ajeno a las vicisitudes que estaban ya viviendo en otros campus. Nada más lejos de la realidad. La transformación que iba a sufrir el campus desde mediados de los sesenta, con la llegada masiva de nuevos estudiantes procedentes de las clases medias, supuso un grave desafío al que las autoridades académicas y policiales se iban a tener que enfrentar. La nueva coyuntura superó cualquier tipo de previsión o aproximación, y cualquier análisis o certeza que se tenía sobre el grado de movilización antifranquista pronto se revelaría como obsoleta y errada.La tercera etapa, validación o modificación de las hipótesis iníciales constituye un momento clave de la investigación, es el momento en el que el historiador analiza las respuestas a las preguntas hechas a las fuentes y comienza a dar forma a las conclusiones que conforman la explicación final de la investigación. En esta fase no solo se procede a validar las hipótesis de partida sino también lassurgidas con motivo del análisis de las fuentes. La herramienta utilizada para ello es la confrontación de la hipótesis con los hechos, y viceversa, lo que conduce a la investigación hacia la acumulación de un conjunto importante de datos, entendiendo éstos como la evidencia que corrobora una o varias hipótesis.En este proyecto los datos adquieren una gran importancia porque refuerzan la narración argumental y constituyen una herramienta clave para ejemplificar diversos aspectos de la hipótesis de trabajo. Ante la ingente cantidad de datos existentes merecedores de atención y mención en este proyecto he intentado en todo momento no caer en la redundancia de los mismos y tener presente que una excesiva acumulación de ellos puede no ser productiva. Como en casi toda investigación, y en este caso se ha cumplido la norma, nuevas hipótesis han surgido a medida que avanzaba el análisis de las fuentes, con lo que ha sido posible ir delimitando el campo de la investigación. En este punto las preguntas que el investigador hace a las fuentes cobran una importancia sustancial ya que ¿son las preguntas del historiador las que consiguen que las huellas del pasado se conviertan en fuentes y documentos¿.Finalmente, como resultado lógico de todo intento de conocimiento científico llegamos a la explicación final, esto es: el cuerpo narrativo y analítico de la protesta universitaria entre 1965- 1975. La tesis doctoral se ha estructurado en seis capítulos, unas valoraciones finales y un importante número de anexos. El primero se ha reservado a repasar el escenario bibliográfico encontrado sobre el movimiento estudiantil antifranquista a nivel nacional y local y el estado de las investigaciones en lo referente a Zaragoza.Después de una estructuración cronológica de la historiografía sobre el tema puede concluirse que el estudio del movimiento estudiantil antifranquista es un terreno fértil, lleno de referencias, estudios y aproximaciones que, desde la muerte de Franco hasta nuestros días, han ido especializándose en lo acaecido en determinados distritos universitarios. Todo un abanico de investigaciones que han enriquecido de forma sustancial cualquier acercamiento a un tema tan interesante y demandado como el de la lucha estudiantil durante la dictadura.El segundo capítulo aborda el análisis del distrito universitario de Zaragoza, los territorios que lo integran, la evolución de la población de esos territorios y el aumento del número de estudiantes, así como los factores que lo hicieron posible. Todo ello nos dibuja una ciudad que entró en fase de crecimiento y desarrollo en los años sesenta y que vio como su universidad experimentó el mismo proceso de cambio. Factores económicos, sociales y demográficos hicieron de Zaragoza una nueva ciudad en la que la universidad, cada vez más llena de jóvenes estudiantes con sus inquietudes y aspiraciones, empezó a desempeñar un papel clave en la naciente conflictividad social que surgió a partir de 1965.El tercer capítulo está dedicado a la reconstrucción y explicación de la protesta universitaria en Zaragoza. Este capítulo constituye la razón misma de la tesis, un viaje a través de los hechos que profundiza en aquellos sucesos quemarcaron la historia de la universidad durante los últimos diez años de vida del dictador. Las fuentes, el acceso a ellas y los testimonios han condicionado la elaboración de este capítulo, tarea laboriosa, y que se ha topado con no pocas dificultades. Cada uno de los sucesos, actos o consecuencias que se recogen en la tesis tiene detrás una base documental sólida y contrastada. Ahí han radicado las dificultades encontradas, en la gran cantidad de fuentes y documentación que no habían sido analizadas hasta el momento. En este punto es de obligada mención la generosidad y confianza mostrada por Javier Delgado Echeverría, militante del PCE y que llegó a ser pieza clave de su organización durante los primeros años de la década de los setenta, a la hora de poner a disposición de esta investigación su archivo privado, concretamente un dossier sobre disciplina académica referente a los años 1971 y 1972, momentos de plena ebullición de las protestas en la universidad. Gracias a su análisis, muchos estudiantes antifranquistas han dejado de ser protagonistas anónimos de la lucha estudiantil.El capítulo cuatro analiza la evolución e importancia de las principales organizaciones que tenían implantación en la universidad. En los años 1965 y 1966 culminó el proceso de rechazo estudiantil al franquismo iniciado en 1956 y en su impulso los militantes comunistas jugaron un papel fundamental. En este aspecto la Universidad de Zaragoza siguió los patrones del resto de universidades. Durante el periodo 1965-1969 el PCE fue la organización que monopolizaba la vanguardia de la movilización estudiantil y, tras la represión desatada durante los estados de excepción de 1969 y 1970, vio fuertemente mermada su capacidad e influencia al ser detenidos, por toda España, cientos de sus militantes y varias docenas de sus responsables de organización. La herida que causó la represión tardó bastante en cicatrizar y en algunas universidades, como en Zaragoza, perdió el protagonismo a favor de otras organizaciones izquierdistas de corte más radical que fueron surgiendo a principios de la década los setenta.Al mismo tiempo que el PCE ejerció su hegemonía, se crearon los Sindicatos Democráticos, al amparo del propio partido, que convivieron durante un corto periodo de tiempo con la Federación Universitaria Democrática de Estudiantes (FUDE), con una presencia residual en el campus y prontamente desaparecida. Otra organización de la que no es posible establecer qué grado de implantación tenía en la universidad como consecuencia de la escasez de fuentes disponiblespara los primeros años de la década de los sesenta era el Frente de Liberación Popular. Con una fuerza considerable en el distrito universitario de Madrid y Barcelona, para el caso de Zaragoza no se dispone de i

    Relative Handgrip Strength as Marker of Cardiometabolic Risk in Women with Systemic Lupus Erythematosus

    Get PDF
    This study aimed to examine the association of relative handgrip strength (rHGS) with cardiometabolic disease risk factors in women with systemic lupus erythematosus (SLE). Methods: Seventy-seven women with SLE (mean age 43.2, SD 13.8) and clinical stability during the previous six months were included. Handgrip strength was assessed with a digital dynamometer and rHGS was defined as absolute handgrip strength (aHGS) divided by body mass index (BMI). We measured blood pressure, markers of lipid and glucose metabolism, inflammation (high sensitivity C-reactive protein [hs-CRP]), arterial stiffness (pulse wave velocity [PWV]), and renal function. A clustered cardiometabolic risk index (z-score) was computed. Results: Pearson0 s bivariate correlations revealed that higher rHGS was associated with lower systolic blood pressure (SBP), triglycerides, hs-CRP, PWV, and lower clustered cardiometabolic risk (rrange = from −0.43 to −0.23; all p < 0.05). Multivariable linear regression analyses adjusted for age, disease activity (SLEDAI), and accrual damage (SDI) confirmed these results (all p < 0.05) except for triglycerides. Conclusions: The findings suggest that higher rHGS is significantly associated with lower cardiometabolic risk in women with SLE.Consejería de Salud, Junta de Andalucía (grant numbers: PI-0525-2016 and PIER-0223-2019)Spanish Ministry of Education (FPU15/00002)Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities (FPU18/01107)Gerty Cory pre-doctoral program for deficit areas at the University of Almerí

    Title: p38δ Regulates IL6 Expression Modulating ERK Phosphorylation in Preadipocytes.

    Get PDF
    IL6 is an essential cytokine in metabolism regulation and for intercommunication among different organs and tissues. IL6 produced by different tissues has different functions and therefore it is very important to understand the mechanism of its expression in adipose tissue. In this work we demonstrated that IL6 expression in mouse preadipocytes, like in human, is partially dependent on Wnt5a and JNK. Using mouse preadipocytes lacking each one of the p38 SAPK family members, we have shown that IL6 expression is also p38γ and p38δ dependent. In fact, the lack of some of these two kinases increases IL6 expression without altering that of Wnt5a. Moreover, we show that the absence of p38δ promotes greater ERK1/2 phosphorylation in a MEK1/2 independent manner, and that this increased ERK1/2 phosphorylation state is contributing to the higher IL6 expression in p38δ-/- preadipocytes. These results suggest a new crosstalk between two MAPK signaling pathway, p38δ and ERK1/2, where p38δ modulates the phosphorylation state of ERK1/2.JMC-G was recipient of a Ramón y Cajal contract (RYC2015–17867). SD-C and CMM-Q were recipients of Fellowships from the Junta de Extremadura. SG-J was a recipient of a Fellowship from the Universidad de Extremadura. This work was supported by BFU 2017–85547-P grant from the Spanish Ministry of Economy and IB18014 grant from Junta de Extremadura to JMC-G and GR15164 grant from Junta de Extremadura to FC All Spanish and Junta de Extremadura funding are co-sponsored by the European Union FEDER program.S

    Ambulatory follow-up of patients with lupus in a systemic autoimmune disease unit

    Get PDF
    Objetivos: Describir los síntomas referidos por los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) durante su seguimiento ambulatorio en una Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (UEAS), la relación de éstos con el propio LES o con otras patologías y la necesidad de derivación a otros especialistas. Material y Métodos: Se realizó un análisis descriptivo prospectivo durante 5 meses que incluyó a 112 pacientes con LES en seguimiento ambulatorio por una UEAS. Se valoró la sintomatología padecida desde la última revisión, tuviera o no relación con el LES y la prevalencia de pacientes derivados a otros especialistas. Resultados: Ochenta (71.4%) pacientes presentaron sintomatología no explicable por el LES, destacando la artralgias por artrosis y el síndrome ansioso-depresivo. Presentaron síntomas asociados al LES 32 (23.5%) pacientes, siendo el brote articular en 10 (8.3%) pacientes, el brote renal en 8 (7.1%) y el brote cutáneo en 5 (4.4%) los más frecuentes. Por último, fueron derivados a otros especialistas 10 (8.3%) pacientes. Conclusiones: Durante el seguimiento ambulatorio en una UEAS de los pacientes con LES, la prevalencia de consultas por síntomas y enfermedades no relacionadas con el LES podría ser superior a aquellas atribuibles al propio LES, subrayando la necesidad de una visión global y multidisciplinar en el manejo de estos pacientes.Objectives: To describe the symptoms referred by the patients with systemic lupus erythematosus (SLE) during their ambulatory follow-up by an Autoinmune Disease Unit (ADU), the relationship between them and SLE itself or with other clinic entities and the need to refer lupus patients to other specialists. Methods: We performed a descriptive analysis during 5 months that included 112 patients with SLE with ambulatory follow-up by an ADU. We assessed the symptomatology suffered by the patients since the last visit, related or not to SLE, and the prevalence of patients referred to other specialists. Results: Eighty (71.4%) patients had symptoms no explainable by SLE, mainly due to arthralgias secondary to osteoarthrosis and anxiety-depressive syndrome. Thirty-two (23.5%) patients had symptoms related to SLE, the most frequent of which were articular flare in 10 (8.3%) patients, lupus nephritis in 8 (7.1%) and skin flare in 5 (4.4%). Finally, ten (8.3%) patients were referred to other specialists. Conclusions: During the ambulatory follow-up of patients with SLE in an ADU, the frequency of consultations for symptoms and illnesses no related to SLE may be higher than those secondary to SLE, highlighting the need of a global and multidisciplinary management of these patients

    Physical Fitness and Body Composition in Women with Systemic Lupus Erythematosus

    Get PDF
    Background and objectives: Higher physical fitness is associated with a more favorable weight and body composition in the general population, although this association has not been studied in patients with systemic lupus erythematosus (SLE). The aim of the present study was to examine the association of different components of physical fitness with body composition in women with SLE with mild disease activity. Materials and Methods: This cross-sectional study included 77 women with SLE (43.2 ± 13.8 years old) and clinical stability during the previous 6 months. Body composition (including body mass index (BMI), fat mass index (FMI), waist circumference, waist-to-height ratio and waist-to-hip ratio) was assessed using a stadiometer, an anthropometric tape, and a bioimpedance device. Physical fitness included cardiorespiratory fitness (Siconolfi step test and 6 min walk test), muscular strength (handgrip strength test as upper body measure and 30 s chair stand as lower body measure), and flexibility (back-scratch test). Participants with a fitness level equal or above the median of the study sample were categorized as “fit” and those below the median were categorized as “unfit”. Linear regression assessed the association of physical fitness with body composition parameters. Results: Cardiorespiratory fitness and upper body muscular strength were negatively associated with BMI, FMI, waist circumference, and waistto- height ratio (all, p < 0.05). Lower body muscular strength and flexibility were negatively related to FMI, waist circumference, waist-to-height ratio, and waist-to-hip ratio (all, p < 0.05). These relationships were still significant after controlling for age, disease duration, accrual damage, and SLE activity. Overall, fit patients presented significantly lower values in all body composition parameters compared to unfit patients (all, p < 0.05). Conclusions: The main findings of the present study suggest that physical fitness is inversely associated with body composition in women with SLE. Given the cross-sectional nature of this study, future clinical trials should study the causal pathways underlying these relationships.This work was supported by Consejería de Salud, Junta de Andalucía (grant number: PI-0525-2016) and by the Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada (Premios de Investigación 2017). BGC was supported by the Spanish Ministry of Education (FPU15/00002)

    Heart Rate Variability in Women with Systemic Lupus Erythematosus: Association with Health-Related Parameters and Effects of Aerobic Exercise

    Get PDF
    Abnormal heart rate variability (HRV) has been observed in patients with systemic lupus erythematosus (SLE). In a combined cross-sectional and interventional study approach, we investigated the association of HRV with inflammation and oxidative stress markers, patient-reported outcomes, and the effect of 12 weeks of aerobic exercise in HRV. Fifty-five women with SLE (mean age 43.5 ± 14.0 years) were assigned to either aerobic exercise (n = 26) or usual care (n = 29) in a non-randomized trial. HRV was assessed using a heart rate monitor during 10 min, inflammatory and oxidative stress markers were obtained, psychological stress (Perceived Stress Scale), sleep quality (Pittsburg Sleep Quality Index), fatigue (Multidimensional Fatigue Inventory), depressive symptoms (Beck Depression Inventory), and quality of life (36-item Short-Form Health Survey) were also assessed. Low frequency to high frequency power (LFHF) ratio was associated with physical fatigue (p = 0.019). Sample entropy was inversely associated with high-sensitivity C-reactive protein (p = 0.014) and myeloperoxidase (p = 0.007). There were no significant between-group differences in the changes in HRV derived parameters after the exercise intervention. High-sensitivity C-reactive protein and myeloperoxidase were negatively related to sample entropy and physical fatigue was positively related to LFHF ratio. However, an exercise intervention of 12 weeks of aerobic training did not produce any changes in HRV derived parameters in women with SLE in comparison to a control group

    Reactivity tests for supplementary cementitious materials: RILEM TC 267-TRM phase 1

    Get PDF
    A primary aim of RILEM TC 267-TRM: “Tests for Reactivity of Supplementary Cementitious Materials (SCMs)” is to compare and evaluate the performance of conventional and novel SCM reactivity test methods across a wide range of SCMs. To this purpose, a round robin campaign was organized to investigate 10 different tests for reactivity and 11 SCMs covering the main classes of materials in use, such as granulated blast furnace slag, fly ash, natural pozzolan and calcined clays. The methods were evaluated based on the correlation to the 28 days relative compressive strength of standard mortar bars containing 30% of SCM as cement replacement and the interlaboratory reproducibility of the test results. It was found that only a few test methods showed acceptable correlation to the 28 days relative strength over the whole range of SCMs. The methods that showed the best reproducibility and gave good correlations used the R3 model system of the SCM and Ca(OH)2, supplemented with alkali sulfate/carbonate. The use of this simplified model system isolates the reaction of the SCM and the reactivity can be easily quantified from the heat release or bound water content. Later age (90 days) strength results also correlated well with the results of the IS 1727 (Indian standard) reactivity test, an accelerated strength test using an SCM/Ca(OH)2-based model system. The current standardized tests did not show acceptable correlations across all SCMs, although they performed better when latently hydraulic materials (blast furnace slag) were excluded. However, the Frattini test, Chapelle and modified Chapelle test showed poor interlaboratory reproducibility, demonstrating experimental difficulties. The TC 267-TRM will pursue the development of test protocols based on the R3 model systems. Acceleration and improvement of the reproducibility of the IS 1727 test will be attempted as well

    CDK5 Is Essential for Soluble Amyloid β-Induced Degradation of GKAP and Remodeling of the Synaptic Actin Cytoskeleton

    Get PDF
    The early stages of Alzheimer's disease are marked by synaptic dysfunction and loss. This process results from the disassembly and degradation of synaptic components, in particular of scaffolding proteins that compose the post-synaptic density (PSD), namely PSD95, Homer and Shank. Here we investigated in rat frontal cortex dissociated culture the mechanisms involved in the downregulation of GKAP (SAPAP1), which links the PSD95 complex to the Shank complex and cytoskeletal structures within the PSD. We show that Aβ causes the rapid loss of GKAP from synapses through a pathway that critically requires cdk5 activity, and is set in motion by NMDAR activity and Ca2+ influx. We show that GKAP is a direct substrate of cdk5 and that its phosphorylation results in polyubiquitination and proteasomal degradation of GKAP and remodeling (collapse) of the synaptic actin cytoskeleton; the latter effect is abolished in neurons expressing GKAP mutants that are resistant to phosphorylation by cdk5. Given that cdk5 also regulates degradation of PSD95, these results underscore the central position of cdk5 in mediating Aβ-induced PSD disassembly and synapse loss

    Transancestral mapping and genetic load in systemic lupus erythematosus

    Get PDF
    Systemic lupus erythematosus (SLE) is an autoimmune disease with marked gender and ethnic disparities. We report a large transancestral association study of SLE using Immunochip genotype data from 27,574 individuals of European (EA), African (AA) and Hispanic Amerindian (HA) ancestry. We identify 58 distinct non-HLA regions in EA, 9 in AA and 16 in HA (B50% of these regions have multiple independent associations); these include 24 novel SLE regions (Po5 10 8), refined association signals in established regions, extended associations to additional ancestries, and a disentangled complex HLA multigenic effect. The risk allele count (genetic load) exhibits an accelerating pattern of SLE risk, leading us to posit a cumulative hit hypothesis for autoimmune disease. Comparing results across the three ancestries identifies both ancestry-dependent and ancestry-independent contributions to SLE risk. Our results are consistent with the unique and complex histories of the populations sampled, and collectively help clarify the genetic architecture and ethnic disparities in SL

    The Forward Physics Facility at the High-Luminosity LHC

    Get PDF
    corecore