6 research outputs found

    [Tertulia Literaria Hispanoamericana]

    No full text
    Rafael Montesinos. Gregorio Marañón. Carmen Heymann. Servando Carballar. Gerardo Dåmaso Alonso. Luis Rosales. Leopoldo Panero. Gerardo DiegoCinta 1: Rafael Montesinos agradece el que haya sido posible llegar a cumplir 500 sesiones de tertulia y da paso a Gregorio Marañón. Min. 02.36: Gregorio Marañón felicita a Rafael Montesinos y presenta la tertulia y a los participantes. Min. 4.15: Rafael Montesinos explica que habrå una lectura compartida de poemas entre Carmen Heymann y Servando Carballar. Min. 05.33: Reencuentro / Juana de Ibarburu.Min. 08.18:Canción de la muervida / Vicente Huidobro. Min. 11.47: Paisaje de ciudad y hombre / Alfonsina Storni. Min. 14.06: Los nueve monstruos / César Vallejo. Min. 19.42: La casa / Gabriela Mistral. Min. 22.15: Oda a la cascada / Neruda. Min. 25.11: Canto a la Argentina / R. Darío (leído por ambos) -- Cinta 2: Dåmaso Alonso lee Casida de la bailarina a Federico García Lorca de Ricardo de Molinari. Min. 05.02: Rafael Montesinos da pie a la lectura de un poema de Juan Ramón Jiménez. Min. 05.59: Mirlo fiel. Min. 06.23: Palabras de agradecimiento de Rafael Montesinos a los poetas que dieron origen a la tertulia y que no fallaron en los principios y que leerån unos poemas. Min. 08.36: Luis Rosales lee Las viudas del vino poema propio. Min. 14.26: Leopoldo Panero lee un poema suyo titulado Visión de los monstruos. Gerardo Diego lee dos poemas suyos: Min. 24.47: Inmaculada Concepción. Min. 30.10: Cabo de Gat

    Anuario del Centro de Estudios Martianos (Vol. 30 2007)

    No full text
    El Anuario del Centro de Estudios Martianos es la publicaciĂłn insignia de esta instituciĂłn y heredera directa del Anuario Martiano de la Biblioteca Nacional JosĂ© MartĂ­, que se publicĂł entre 1969 y 1977, bajo la direcciĂłn del poeta y ensayista Cintio Vitier.<br> Desde que saliĂł a la luz su primera entrega, en 1978, se han publicado treinta y cinco nĂșmeros, en los que aparecen artĂ­culos y ensayos de importantes estudiosos de la vida y obra del ApĂłstol, en Cuba y el resto del mundo.<br> En sus secciones fijas (Otros textos de JosĂ© MartĂ­, Documentos, Estudios y aproximaciones, Vigencias, Publicaciones, BibliografĂ­a, Constante) y los apartados especiales, los lectores pueden conocer disĂ­miles temas del quehacer martiano internacional, en el año que termina ademĂĄs de mantenerse al tanto de las Ășltimas contribuciones de los promotores e investigadores de la obra martiana en el orbe

    C. Literaturwissenschaft.

    No full text

    C. Literaturwissenschaft.

    No full text

    C. Literaturwissenschaft.

    No full text
    corecore