2,348 research outputs found

    Stress relaxation losses of prestressing steel wires

    Get PDF
    Prestressed structures are susceptible to relaxation losses which are of significant importance in structural design. After being manufactured, prestressing wires are coiled to make their storage and transportation easier. The possible deleterious effects of this operation on the stress relaxation behavior of prestressing steel wires are usually neglected, though it has been noticed by manufacturers and contractors that when relaxation tests are carried out after a long-time storage, on occasions relaxation losses are higher than those measured a short time after manufacturing. The influence of coiling on the relaxation losses is checked by means of experimental work and confirmed with a simple analytical model. The results show that some factors like initial residual stresses, excessively long-time storage or storage at high temperatures, can trigger or accentuate this damage. However, it is also shown that if the requirements of standards are fulfilled (minimum coiling diameters) these effects can be neglected

    Cooperativas agroalimentarias e impacto de su estrategia en el desarrollo rural: análisis cualitativo en Castilla-La Mancha

    Get PDF
    Given the situation we live with a duration unpredictable and unquantifiable consequences at the moment, we must look to the characterization and depth of insight and industry to assist in decision-making cooperatives, taking into account the needs of professionalism they have to undertake. After many years of insisting on this point, the authors continue to argue that the cooperative sector, requires a restructuring that will lead to a professionalization of its dashboards. The realization of this SWOT analysis helps to determine the weaknesses and the opportunities that arise in times of crisis. If the conception we have of the word crisis is negative, in other cultures has a connotation perfectly understandable as positive for being open to new opportunities. Rural development in the municipalities in which they operate these agribusiness cooperatives has much to do with the decisions taken by the dashboards that run them. Every time you perform this type of analysis, scorecards will have a greater availability of information to carry out their work of making decisions, which will result in a better position when facing the difficulties which occur in markets.Ante la situación que vivimos con una duración no previsible, y unas consecuencias no cuantificables en estos momentos, debemos atender a la caracterización y conocimiento profundo y pormenorizado del sector para poder ayudar en la toma de decisiones de las cooperativas, teniendo en cuenta las necesidades de profesionalización que tienen que acometer. Es por ello que los autores siguen afirmando que el sector cooperativo necesita de una reestructuración que conlleve una profesionalización de sus cuadros de mando. La realización de este análisis DAFO ayuda a la determinación de las debilidades y las oportunidades que surgen en los momentos de crisis. Si la concepción que tenemos del término crisis es negativa, en otras culturas tiene una connotación perfectamente entendible como positiva por ser la apertura a nuevas oportunidades. El desarrollo rural de los municipios en los que están implantadas estas cooperativas agroalimentarias tiene mucho que ver con las decisiones que tomen los cuadros de mando que las dirigen. Toda vez que se realiza este tipo de análisis, los cuadros de mando van a tener una mayor disposición de información para llevar a cabo su labor de toma de decisiones, lo que conllevará una mejor situación a la hora de encarar las dificultades que ya acontecen en los mercados

    Cooperativas agroalimentarias e impacto de su estrategia en el desarrollo rural: Análisis cualitativo en Castilla-La Mancha

    Get PDF
    Ante la situación que vivimos con una duración no previsible, y unas consecuencias no cuantificables en estos momentos, debemos atender a la caracterización y conocimiento profundo y pormenorizado del sector para poder ayudar en la toma de decisiones de las cooperativas, teniendo en cuenta las necesidades de profesionalización que tienen que acometer. Es por ello que los autores siguen afirmando que el sector cooperativo necesita de una reestructuración que conlleve una profesionalización de sus cuadros de mando. La realización de este análisis DAFO ayuda a la determinación de las debilidades y las oportunidades que surgen en los momentos de crisis. Si la concepción que tenemos del término crisis es negativa, en otras culturas tiene una connotación perfectamente entendible como positiva por ser la apertura a nuevas oportunidades. El desarrollo rural de los municipios en los que están implantadas estas cooperativas agroalimentarias tiene mucho que ver con las decisiones que tomen los cuadros de mando que las dirigen. Toda vez que se realiza este tipo de análisis, los cuadros de mando van a tener una mayor disposición de información para llevar a cabo su labor de toma de decisiones, lo que conllevará una mejor situación a la hora de encarar las dificultades que ya acontecen en los mercados

    Síntese da história da Evolução Holocénica do Parque Nacional de Doñana (Espanha): evolução paleoambiental, influência climática, eventos energéticos extremos e registro de foraminíferos

    Get PDF
    O presente trabalho tem como objectivo realizar uma síntese da evolução paleogeográfica do Parque Nacional de Doñana, através de uma compilação da informação previamente publicada sobre o assunto, incluindo a descrição geral das variações climáticas tardi-holocénicas na Península Ibérica. Dados sedimentológicos e de microfauna de dois cores e o registo histórico de eventos energéticos extremos em Portugal e Espanha são igualmente combinados e discutidos no que diz respeito ao reconhecimento dos intervalos climáticos e eventos tsunamigénicos. Os resultados mostram que a evolução paleogeográfica do Parque Nacional de Doñana parece certamente ligada às mudanças climáticas e à ocorrência de eventos energéticos extremos como observado para o tsunami de 2168-2159 B.P., durante o período Sub-Atlântico

    Transcripción y estudio preliminar de las causas judiciales seguidas a Josefa Orrego y Tránsito Muchel, parteras

    Get PDF
    In the cases presented here from the end of the XVIIIth century concerning two midwives, one fi nds the action work of the juridical power as a representatives of medical knowledge used against two who have what might be considered traditional knowledge. These cases have received different historical interpretations. A review of these interpretations, as well as current debates, are exhibited next, followed by a transcription of the papers that compose these judicial pieces. The transcription and publication of these documents is to present to investigators, documents that have not received the proper attention in current historical debates.En las causas que se presentan a continuación, seguidas hacia fines del siglo XVIII a dos parteras, se manifiesta la acción del poder judicial como representante del saber médico ilustrado contra dos mujeres poseedoras de saberes calificados como tradicionales. Estas causas han recibido diferentes interpretaciones a partir de tendencias historiográficas y profesionales particulares. Un repaso por dichas interpretaciones, así como las inquietudes que motivan a partir de los debates actuales, son las que se exponen a continuación, seguidas por la transcripción íntegra de las fojas que componen estas piezas judiciales. La transcripción y publicación de estos documentos se orienta a poner ante los ojos de los investigadores importantes documentos que no han recibido la atención debida en los debates historiográficos actuales

    Las entidades financieras de la economía social como herramienta para el desarrollo rural. Implicación de los recursos endógenos

    Get PDF
    Over the years it has been demonstrated that despite the cycles of boom, crises or stagnation, the social economy sector subsists in the best situations and grows in the worst. The reason is clear: belonging to a place, a land and a society. This is consistent with the banking as social economy is an economic boost in rural areas and is responsible for the modernization and technical improvement in the local. From a reflective process regarding research findings in Spanish credit unions, with the support of Fundación Caja Rural de Toledo, the Universidad de Castilla-La Mancha and more recently with the Universidad Complutense de Madrid, it is concluded that in every impact assessment process of the actions of the social economy is essential to consider what elements are responsible for the valorization of their own resources and elementary for the creation of stable job in rural areas. The logic of the social economy is an important factor in maintaining subsistence economic structures, but also generates competitive dynamics based on the value added to its activity, its responsibility to society and rural development.Con el paso de los años se ha ido demostrando que a pesar de los ciclos de bonanza, crisis o estancamientos, el sector de la economía social subsiste en las situaciones mejores y crece en las peores. La razón está clara: la pertenencia a un lugar, una tierra y su sociedad. Esto es compatible con la bancarización, pues la economía social es un dinamizador económico en las zonas rurales y es responsable de la modernización y tecnificación en lo local. A partir de un proceso reflexivo a propósito de hallazgos de investigación en cooperativas de crédito españolas, realizado con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Toledo, la Universidad de Castilla-La Mancha y más recientemente con la Universidad Complutense de Madrid, se concluye que en todo proceso de evaluación de impactos del accionar de la economía social es imprescindible tener en cuenta qué elementos son responsables de la valorización de los recursos propios y elementales en la creación de empleo estable en el mundo rural. La lógica de la economía social representa un factor importante en el mantenimiento de estructuras económicas de subsistencia, pero a la vez genera dinámicas competitivas según el valor añadido en su actividad, su responsabilidad con la sociedad y el desarrollo rural. Es imprescindible tener en cuenta qué elementos son responsables de la valorización de los recursos propios y elementales en la creación de empleo estable en el mundo rural. La lógica de la economía social representa un factor importante en el mantenimiento de estructuras económicas de subsistencia, pero a la vez genera dinámicas competitivas según el valor añadido en su actividad, su responsabilidad con la sociedad y el desarrollo rural

    Diseño de un estacionamiento de cinco niveles con sótano para mejorar el tránsito vehicular en el cercado de Tarapoto Región San Martín, 2018

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como finalidad el diseño estructural de un estacionamiento de cinco niveles con sótano. Esta investigación se realizó pensando en la incomodidad de la población en general, pero de forma puntual en el conductor que transita a diario las calles del cercado de la ciudad de Tarapoto. Una de las razones del estudio fue identificar las calles del cercado de la ciudad que tienen mayor tránsito, y así mismo se notó que debido a la existencia de estacionamientos en la vía, se genera la congestión; sobre todo en las horas punta. Para saber si la propuesta de estacionamiento de cinco niveles con sótano tenía acogida, se realizó una encuesta con una muestra por conveniencia, de una población no probabilística. Los resultados arrojan una aceptación a esta idea innovadora en la ciudad. Para el diseño del estacionamiento, se realizó estudios de ingeniería como la geotecnia, técnica muy importante y la que nos dará la capacidad admisible del suelo. Además, se realizó el cálculo de IMD que determina la cantidad de vehículos que transitan en las calles consideradas de mayor tránsito. Al mismo tiempo se hizo el conteo de vehículos que se estacionan en estas calles, lo que determinó el número de espacios que se requiere para el estacionamiento. El predimensionamiento es una de las condiciones que nos da un estimado acerca del área de nuestros elementos estructurales antes de iniciar con los cálculos de áreas mínimas y máximas de acero; y la resistencia a los eventos sísmicos que se pudieran producir. Se concluye de manera general que el diseño que se realizó para el estacionamiento es correcto. Ello lleva a concluir que con los espacios que se pretende liberar en las calles, habrá mayor fluidez de vehículos. Para el diseño presentamos los planos de ubicación, plano de levantamiento topográfico, planos de arquitectura en plan y cortes en los anexos
    corecore