700 research outputs found

    Differential gene expression signatures for cell wall integrity found in chitin synthase II (chs2Δ) and myosin II (myo1Δ) deficient cytokinesis mutants of Saccharomyces cerevisiae

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>Myosin II-dependent contraction of the cytokinetic ring and primary septum formation by chitin synthase II are interdependent processes during cytokinesis in <it>Saccharomyces cerevisiae</it>. Hence, null mutants of myosin II <it>(myo1</it>Δ<it>) </it>and chitin synthase II <it>(chs2</it>Δ<it>) </it>share multiple morphological and molecular phenotypes. To understand the nature of their interdependent functions, we will seek to identify genes undergoing transcriptional regulation in <it>chs2</it>Δ strains and to establish a transcription signature profile for comparison with <it>myo1</it>Δ strains.</p> <p>Results</p> <p>A total of 467 genes were commonly regulated between <it>myo1Δ </it>and <it>chs2Δ </it>mutant strains (p ≤ 0.01). Common regulated biological process categories identified by Gene Set Enrichment Analysis (GSEA) in both gene expression profiles were: protein biosynthesis, RNA processing, and stress response. Expression of 17/20 genes in the main transcriptional fingerprint for cell wall stress was confirmed in the <it>chs2Δ </it>strain versus 5/20 for the <it>myo1Δ </it>strain. One of these genes, <it>SLT2/MPK1</it>, was up-regulated in both strains and both strains accumulated the hyperphosphorylated form of Slt2p thereby confirming that the <it>PKC1 </it>cell wall integrity pathway (CWIP) was activated by both mutations. The <it>SLT2/MPK1 </it>gene, essential for <it>myo1Δ </it>strains, was not required in the <it>chs2Δ </it>strain.</p> <p>Conclusion</p> <p>Comparison of the <it>chs2Δ </it>and <it>myo1</it>Δ gene expression profiles revealed similarities in the biological process categories that respond to the <it>chs2Δ </it>and <it>myo1</it>Δ gene mutations. This supports the view that these mutations affect a common function in cytokinesis. Despite their similarities, these mutants exhibited significant differences in expression of the main transcriptional fingerprint for cell wall stress and their requirement of the CWIP for survival.</p

    Entrevista con José Ignacio Montes. Avatar BIM

    Get PDF
    [ES] Conocimos el trabajo del estudio AvatarBim en Diciembre de 2014, con ocasión del XII congreso APEGA celebrado en la Universidad Europea de MadridQuiñones Rodríguez, R.; Lloréns Corraliza, S. (2016). Entrevista con José Ignacio Montes. Avatar Bim. EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación. 0(9):4-11. https://doi.org/10.4995/ege.2016.12594OJS4110

    Diseño y construcción de un módulo de extracción líquido-líquido para el laboratorio de operaciones unitarias de la Escuela de Tecnología Química de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    En el presente trabajo de grado, se diseñó y construyó una columna de extracción líquido-líquido, la cual tiene como finalidad, el afianzamiento del conocimiento adquirido por parte de los estudiantes, visualizando esté tipo de operaciones de una manera mucho más amigable. El equipo está diseñado para que se realicen prácticas con diferentes solventes, en el caso nuestro trabajamos con un sistema ternario de agua, etanol y una mezcla de aceite vegetal y de ricino en porcentaje peso-peso (40:60), por consiguiente al no existir en la literatura diagramas ternarios específicos para dicho sistema, se procedió a la elaboración y obtención de la curva binodal y las respectivas líneas de reparto. Este proceso se llevó a cabo determinando las densidades y respectivos índices de refracción, para mezclas en diferentes proporciones en cada uno de los componentes del sistema ternario y en cada fase de las mezclas. Los resultados obtenidos para la construcción del diagrama ternario, dejan ver la poca afinidad entre la mezcla de aceites y el agua y la tendencia del etanol por solubilizando a la mezcla de aceites

    Diseño de metodología LEAN CONSTRUCTION bajo lineamientos gerenciales para la optimización de recursos en la empresa ARDISEK

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónEl presente trabajo de investigación tiene como fin realizar la estructuración de un diseño gerencial que involucre la metodología LEAN CONSTRUCTION y la guía PMBOK 6 ED para la ejecución y desarrollo de proyectos en la empresa ARDISEK. Dicha estructuración busca mejorar y optimizar procesos al interior de ARDISEK mediante la implementación de planeación estratégica, manejo de habilidades y estrategia comercial.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civile

    Rendimiento de la educación en las regiones colombianas: un análisis usando la Descomposición Oaxaca-Blinder

    Get PDF
    Sociedad & Economía #20. Año 2011Rendimiento de la Educación, Descomposición Oaxaca-Blinder, Diferencias Regionales del Ingreso

    Plan de acciones físico-educativas para la correción postural en niños con escoliosis de 9-11 años de la circunscripción no.33 del Consejo Popular Ceferino Fernández Viña, municipio Pinar del Río

    Get PDF
    El trabajo titulado “Plan de acciones físico-educativas para la corrección postural en niños con escoliosis de 9-11 años de la circunscripción # 33 del Consejo Popular “Ceferino Fernández Viña”, municipio Pinar del Río, se fundamenta bajo la necesidad de poner en práctica un grupo de acciones, para corregir las posturas incorrectas que adoptan los niños con escoliosis, de la circunscripción antes mencionada. La edad que se estudia en la investigación está enmarcada en un período de crecimiento y desarrollo en el organismo, el cual tiende a deformar la columna vertebral por las posturas inadecuadas al sentarse, al levantarse, para dormir, tomar objetos del piso, cargar otros pesados, etc. Nos apoyamos en la utilización de métodos empíricos, teóricos y estadísticos; tales como: la observación, entrevista y encuesta, así como el análisis-síntesis, histórico- lógico, inductivo-deductivo, además de la estadística descriptiva e inferencial, utilizando la media y dócima de proporciones. Después de aplicar los instrumentos se determinó la necesidad de diseñar un plan de acciones físico-educativas, con actuación de tres dimensiones: taller, juegos y realización de ejercicios físicos. La valoración de la utilidad práctica del plan de acciones, así como la valoración crítica por parte de los especialistas permitió comprobar la efectividad de la propuest

    Organizadores visuales como estrategia de información para mejorar la comprensión lectora, en los estudiantes del programa de complementación pedagógica para egresados de institutos superiores tecnológicos de la Facultad de Educación de la UNMSM 2010

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorIdentifica el nivel de relación que hay entre el uso de los organizadores visuales como estrategias de información y la comprensión lectora en los estudiantes del PROTEC de la facultad de educación. La hipótesis planteada es: no existe relación significativa entre los organizadores visuales de información y la comprensión de lectura (Ho) y; existe relación significativa entre los organizadores visuales de información y la comprensión de lectura (H1). La población está conformada por los estudiantes del IV ciclo del PROTEC de la facultad de educación, los mismos que se calculan en unos 282 individuos y la muestra conformada por 90 estudiantes que son seleccionados mediante técnica del muestreo no aleatorio intencional. En relación a la hipótesis general, los resultados establecen que el coeficiente de correlación de Pearson r = 0.66 aproximadamente representa el 70% de los datos, están relacionados linealmente entre los organizadores visuales como estrategias de información y la compresión de lectura. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1) que señala: existe relación significativa entre los organizadores visuales como estrategias de información y la comprensión de lectura en los estudiantes de PROTEC de la facultad de educación de la UNMSM 2010. Por otro lado con respecto a la primera hipótesis específica, se establece que el coeficiente de correlación de Pearson r = 0.58 aproximadamente representa el 60% de los datos, que están relacionados linealmente entre los organizadores visuales como estrategias de información y el nivel literal. Rechazándose la hipótesis nula (H0) y aceptándose la hipótesis alterna (H1) que señala: existe relación significativa de los organizadores visuales como estrategias de información y el nivel literal de comprensión de lectura en los estudiantes de PROTEC de la facultad educación de la UNMSM 2010. En relación a la segunda hipótesis específica, la cual obtuvo una medida el coeficiente de correlación de Pearson r = 0.58 aproximadamente representa el 60% de los datos, están relacionados linealmente entre los organizadores visuales de información y el nivel inferencial. Por lo que se acepta la hipótesis alterna que señala: existe relación significativa de los organizadores visuales como estrategias de información y el nivel inferencial de comprensión en los estudiantes de PROTEC en educación de la UNMSM 2010. Con respecto a la tercera hipótesis específica, se aprecia que el coeficiente de correlación de Pearson es r = 0.52 aproximadamente que representa el 52% de los datos que están relacionados linealmente entre los organizadores visuales como estrategias de información y el nivel criterial aceptándose la hipótesis alterna que señala: existe relación significativa de los organizadores visuales como estrategias de información y el nivel criterial de comprensión en los estudiantes de PROTEC de la facultad de educación de la UNMSM 2010.Tesi

    Nuevas formas de aprender: La formación docente frente al uso de las TIC

    Get PDF
    Information and communication technologies (ICTs) have become a decisive resource in the field of education, and at the same time, an indispensable variable in the academic practice where we seek to use each one of the resources offered by Web 2.0. The objective of this article is to perform a critical analysis and review of the conceptual aspects of teacher training, the use of the ICTs and their implications in teacher’s daily work, as well as in the teaching-learning process. Finally, it is concluded to highlight the importance of the creation of pedagogical dimensions that indicate the training competencies a teacher must have given the new technological tendency.Las tecnologías de la información y comunicación (TIC), se han convertido en un recurso determinante en el campo educativo, y a la vez  una variable indispensable en la práctica académica donde se busca aprovechar cada uno de los recursos que nos ofrece la Web 2.0. El objetivo de este artículo es realizar un análisis y revisión crítica de los aspectos conceptuales frente a la formación del docente, en el uso de las TIC y su implicancia en su labor diaria, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se concluye en resaltar la importancia de la creación de dimensiones pedagógicas que señalen las competencias de formación, que debe presentar un docente, frente a la nueva tendencia tecnológica

    Denuedo, inventario y nostalgias

    Get PDF
    Trabajo descriptivo sobre la concepción y realización de la producción discográfica titulada Denuedo, Inventario y Nostalgias. Esta producción es el resultado de una exploración sonora en la que se integran elementos del jazz, música latinoamericana, el pop y la improvisación libre, partiendo desde la música modal como la esencia que articula las músicas populares desde tiempos antiguos. La exploración sonora inició desde el piano y se extendió al formato de cuarteto, con un protagonismo especial de la voz como instrumento, la cual aporta la palabra y la poesía como elementos artísticos.Descriptive work on the conception and realization of the record production titled Denuedo, Inventario y Nostalgias. This production is the result of a sound exploration in which elements of jazz, Latin American music, pop and free improvisation are integrated, starting from modal music as the essence that articulates popular music since ancient times. The sound exploration started from the piano and was extended to the quartet format, with a special role of the voice as an instrument, which contributes the word and poetry as artistic elements.Maestro (a) en MúsicaPregrad

    El arte y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad - TDAH

    Get PDF
    El presente escrito resalta la importancia del arte, como medio principal en la solución del trastorno de déficit de atención e hiperactividad, en niños afectados y cómo el arte, se convierte en fuente generadora para la construcción de su autoestima, expresión de emociones, sentimientos, pensamiento y afectividad en el niñ
    corecore