10 research outputs found
Sitio arqueológico QS1 (provincia de Buenos Aires, Argentina): evidencias palinológicas de fluctuaciones paleoclimaticas durante los últimos 1000 años a.p.
A palynological analysis was effected in the Archaeological Site QS1 , lower basin of the Quequén Salado river (Buenos Aires province), which aimed at the reconstruction of the landscape in which aborigines of the region may have lived during the last 1000 years. With the identified pollinic spectrums it was possible to determine four Pollen Zones, which evidenced the climatic fluctuations of the area. In QS1 -4 Pollen Zone (more than 960 ± 40 years B. P.), only pollen grains were identified; “non-pollinic” microfossils indicated variable humidity conditions. QS1 -3 Pollen Zone (940±40 / 790±40 years B.P.) reflected a slight improvement in the climate, which is associated to the growth of grasslands and the presence of the highest proportion of Poaceae of the profile. The most relevant register of lithic artifacts, pottery and guanaco bones was found at the top of the QS1 -4 Pollen Zone and partly in the QS1 -3 Pollen Zone. From 360 ± 40 years B.P. to present time, QS1 -2 and QS1 -1 Pollen Zones reflected climate deterioration and anthropic indicators in the plant communities.Se efectuó el análisis palinológico del Sitio Arqueológico QS1 , cuenca inferior del río Quequén Salado (provincia de Buenos Aires), con el objeto de reconstruir el paisaje en el cual habrían vivido los aborígenes de la región, durante los últimos 1000 años A.P. A través de los espectros polínicos identificados, se determinaron cuatro Zonas Polínicas, las mismas permitieron inferir las fluctuaciones climáticas registradas en el área. La Zona Polínica QS1 -4 (más de 960 ±40 años A.P.) registró solo presencia de granos de polen, microfósiles “no polínicos” permitieron inferir condiciones variables de humedad. A continuación, un relativo mejoramiento del clima fue registrado entre los 940±40 años A.P y 790±40 años A.P. (Zona Polínica QS1 -3), asociado al desarrollo de pastizales y la mayor proporción de Poaceae del perfil. El registro más significativo de artefactos líticos, cerámicas y huesos de guanacos se halló hacia el tope de la Zona QS1 -4 y en la Zona QS1 -3. A partir de los 360 ± 40 años A. P. hasta la actualidad, las Zonas Polínicas QS1 -2 y QS1 -1, reflejaron desmejoramiento climático con predominio de malezas e indicadores antrópicos en las comunidades vegetales
Albiglutide and cardiovascular outcomes in patients with type 2 diabetes and cardiovascular disease (Harmony Outcomes): a double-blind, randomised placebo-controlled trial
Background:
Glucagon-like peptide 1 receptor agonists differ in chemical structure, duration of action, and in their effects on clinical outcomes. The cardiovascular effects of once-weekly albiglutide in type 2 diabetes are unknown. We aimed to determine the safety and efficacy of albiglutide in preventing cardiovascular death, myocardial infarction, or stroke.
Methods:
We did a double-blind, randomised, placebo-controlled trial in 610 sites across 28 countries. We randomly assigned patients aged 40 years and older with type 2 diabetes and cardiovascular disease (at a 1:1 ratio) to groups that either received a subcutaneous injection of albiglutide (30–50 mg, based on glycaemic response and tolerability) or of a matched volume of placebo once a week, in addition to their standard care. Investigators used an interactive voice or web response system to obtain treatment assignment, and patients and all study investigators were masked to their treatment allocation. We hypothesised that albiglutide would be non-inferior to placebo for the primary outcome of the first occurrence of cardiovascular death, myocardial infarction, or stroke, which was assessed in the intention-to-treat population. If non-inferiority was confirmed by an upper limit of the 95% CI for a hazard ratio of less than 1·30, closed testing for superiority was prespecified. This study is registered with ClinicalTrials.gov, number NCT02465515.
Findings:
Patients were screened between July 1, 2015, and Nov 24, 2016. 10 793 patients were screened and 9463 participants were enrolled and randomly assigned to groups: 4731 patients were assigned to receive albiglutide and 4732 patients to receive placebo. On Nov 8, 2017, it was determined that 611 primary endpoints and a median follow-up of at least 1·5 years had accrued, and participants returned for a final visit and discontinuation from study treatment; the last patient visit was on March 12, 2018. These 9463 patients, the intention-to-treat population, were evaluated for a median duration of 1·6 years and were assessed for the primary outcome. The primary composite outcome occurred in 338 (7%) of 4731 patients at an incidence rate of 4·6 events per 100 person-years in the albiglutide group and in 428 (9%) of 4732 patients at an incidence rate of 5·9 events per 100 person-years in the placebo group (hazard ratio 0·78, 95% CI 0·68–0·90), which indicated that albiglutide was superior to placebo (p<0·0001 for non-inferiority; p=0·0006 for superiority). The incidence of acute pancreatitis (ten patients in the albiglutide group and seven patients in the placebo group), pancreatic cancer (six patients in the albiglutide group and five patients in the placebo group), medullary thyroid carcinoma (zero patients in both groups), and other serious adverse events did not differ between the two groups. There were three (<1%) deaths in the placebo group that were assessed by investigators, who were masked to study drug assignment, to be treatment-related and two (<1%) deaths in the albiglutide group.
Interpretation:
In patients with type 2 diabetes and cardiovascular disease, albiglutide was superior to placebo with respect to major adverse cardiovascular events. Evidence-based glucagon-like peptide 1 receptor agonists should therefore be considered as part of a comprehensive strategy to reduce the risk of cardiovascular events in patients with type 2 diabetes.
Funding:
GlaxoSmithKline
III – Capítulo 3. La explotación de la fauna terrestre
Entre los vestigios de los recursos alimenticios explotados por los pescadores y recolectores de moluscos de Quebrada de los Burros, se encuentran los restos de tetrápodos; en esta categoría se incluyen los restos de mamíferos (terrestres y marinos), aves, anfibios y reptiles. La fauna actual de la región fue ya presentada muy brevemente en el capítulo 2 de la Parte II. 1. Validez y estado de la muestra estudiada Los seis niveles de ocupación estudiados del campamento arrojaron una cantidad m..
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano
International audienc
Póster: Identificación de hongos ambientales en el Centro de Información en Ciencia, Tecnología y Diseño de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Las esporas fúngicas son componentes normales de ambientes externos e incluso internos, estos últimos pueden servir como sitios de amplificación para el crecimiento de los hongos (en su mayoría saprofitos), muchas esporas fúngicas son alérgenos, un grupo de hongos son patógenos y algunos producen mico-toxinas. Al ser la Biblioteca un espacio apto para el desarrollo y mantenimiento de estos microorganismos se realizó un muestreo de distintas áreas en las cuales se identificaron 7 géneros fúngicos, mientras que en el segundo piso y en el reservorio de la planta baja no hubo ningún tipo de crecimiento, debido a que los hongos pueden ser un factor de riesgo, se recomienda mantener ventanas cerradas
Prehistoria de la costa extremo-sur del Perú
Las excavaciones conducidas en la Quebrada de los Burros (dpto. de Tacna) entre 1995 y 2009, han descubierto un campamento de pescadores-recolectores (QLB) ocupado entre 10000 y 7000 a. P. durante el Holoceno temprano y medio. Seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con terraplenes acondicionados, vestigios de abrigos construidos, fogones, áreas de actividad y acumulaciones de desechos alimenticios de origen marino, mezclados con restos de fauna terrestre. Dos entierros humanos fueron también descubiertos. Desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominan perfectamente el medio marítimo pero explotan también las lomas. Los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. Al final de la ocupación, ya practican horticultura. Dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno temprano (ca. 10000 a 8000 a. P.), la segunda durante el Holoceno medio (ca. 8000 a 7000 a. P.). Los análisis efectuados (paleoclimatológicos, zoológicos y botánicos, esclerocronológicos e isotópicos) sugieren para la Fase I una sucesión de ocupaciones breves y posibles contactos con las tierras altas y, al contrario, una ocupación más intensa y casi permanente a lo largo del año para la Fase II, durante la cual las materias primas líticas proceden de sectores cercanos. Una contemporaneidad con los más antiguos sitios chilenos de la cultura Chinchorro está confirmada
PYROTÉCHNOLOGIE, CHANGEMENTS SOCIAUX ET VIE DOMESTIQUE DANS LE CONTEXTE ÉCOLOGIQUE DE LA PUNA DU CENTRE-SUD-ANDIN (5500-1000 AP)
International audiencePrésentation de notre projet ECOS -SUD dans le cadre de las XVI jornadas de Investigación , Docencia y extensión en Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumá
PYROTÉCHNOLOGIE, CHANGEMENTS SOCIAUX ET VIE DOMESTIQUE DANS LE CONTEXTE ÉCOLOGIQUE DE LA PUNA DU CENTRE-SUD-ANDIN (5500-1000 AP)
International audiencePrésentation de notre projet ECOS -SUD dans le cadre de las XVI jornadas de Investigación , Docencia y extensión en Ciencias Naturales Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumá
Historia y antropología de Puebla. 78 Nueva Época (2005) abril-junio. Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Formas de violencia en la Puebla del siglo XVII, a la luz de los Anales del Barrio de San Juan del Río por Celia Salazar Exaire. - El Cabildo eclesiástico de la Diócesis Tlaxcala-Puebla, sus años de formación, 1526-1548 por Jesús Joel Peña Espinosa. - Los trabajadores negros en el inicio del desarrollo económico poblano por Carlos Paredes Martínez y Blanca Lara Tenorio. - La Angelópolis, réplica de Jerusalen: una utopía novohispana. Simbolismo espacial de El Alto, en la ciudad de Puebla de los Ángeles por Leopoldo A. García Lastra y Silvia Castellanos Gómez. - Formación del Museo de Arte Religioso en el ex convento de Santa Mónica de la ciudad de Puebla por Augusto Solís Hernández. - La justicia del Estado mexicano y los grupos indígenas de Puebla: el caso de Pedro Panzo Panzo por Margarita Piña Loredo y Ana Cecilia Campos Cabrera. - Una aproximación al estudio de las condiciones de vida en la ciudad de Puebla, siglos XVII-XVIII por Citlalli Reynoso Ramos y Bertha Ocaña del Río. - Condiciones de vida de un sector de la población colonial de Cholula, Puebla por Zaid Lagunas Rodríguez y Bertha Ocaña del Río. - El Centro Histórico de la ciudad de Puebla como patrimonio mundial: impacto social y conservación por Víctor Hugo Valencia Valera. - Arqueología del paisaje en La Malinche por Sergio Suárez Cruz. - Breve historia de la arqueología de Cholula, Puebla por Sergio Suárez Cruz y Silvia Martínez Arriaga. - Memoria olvidada de una torre: arqueología histórica en el templo de Analco, ciudad de Puebla por Arnulfo Allende Carrera. - Breve estudio de los restos óseos de dos entierros encontrados en el sitio arqueológico de Las Bocas, Matamoros, Puebla por Bertha Ocaña del Río y Zaid Lagunas Rodríguez. - Máscara-cráneo procedente de la región de Tepeaca, Puebla por Bertha Ocaña del Río y Lucero Morales Cano. - El peritaje antropológico en la sección de Antropología Social y Etnología del Centro INAH Puebla por Cecilia Vázquez Ahumada y Margarita Piña Loredo. - El rescate de la historia oral y testimonial en Puebla: una experiencia y muchas historias por Víctor Hugo Valencia Valera