26 research outputs found

    Educación Superior En El Desarrollo Científico Y Tecnológico

    Get PDF
    Since development refers to people, it follows that the best development process will be that which contributes the most peoples quality of life, that quality of life is intrinsically related to the capability of the individual to satisfy a set of fundamental human needs and that such satisfaction demands a certain level of equality. Every effort to produce scientific and technological development without due regard for equality brodents the gap between those that have (wealth, education, etc.) and those that do no have. This is the case of the elite public and private universities. To align their intereses whit those of the large masses of the population, they should undertake radical reforms, some of which are suggested.

    A prioridade no ensino superior: o caso Innovar no departamento de Tolima

    Get PDF
    Ph.D. del Massachusetts Institute of Technology, MIT. M. Sc. de la Universidad de Illinois. Ingeniero Civil de la Universidad de los Andes. Decano de ingeniería y rector de la Universidad de los Andes. Director de Colciencias,Gobernador del Tolima, miembro de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo y del Grupo de Escenarios Destino Colombia, y profesor visitante en universidades de Venezuela y Estados Unidos.Frente a la concentración de recursos económicos y políticos en ciudades grandes, este artículo presenta una palpable muestra de los beneficios que produce la descentralización de ofertas educativas de calidad que conlleven al desarrollo de las provincias y el consiguiente beneficio de las capitales, que, al reducir la migración a sus territorios, podrán evitar lo que genera una población desatendida: cinturones de miseria, descomposición social, congestión vehicular, y otros graves problemas.Frente a concentração de recursos económicos e políticos em grandes cidades, este artigo apresenta uma clara demonstração dos benefícios que a descentralização da oferta de qualidade de ensino que levam ao desenvolvimento das províncias e consequente benefício das capitais, que, através da redução da migração para seus territórios, poderão evitar a geração de uma população carente: favelas, deterioração social, o congestionamento do tráfego, e outros problemas sérios

    ¿Crisis de la ingeniería colombiana al final del siglo xx?

    Get PDF
    ¿Crisis de la ingeniería colombiana al final del siglo xx

    Reconociéndose como aprendiz: los profesores como Otros Significativos

    Get PDF
    Identificamos la escuela y sus actores como co-constructores fundamentales en los procesos de reconocimiento de las personas como aprendices. En este proceso, el docente puede jugar un papel como otro significativo (OS). Desde una perspectiva constructivista, definimos el OS como quién, a través de sus actos de reconocimiento, se convierte en prominente en la ruta de aprendizaje de la materia y ayuda al aprendiz a reconocerse a sí mismo como alguien más o menos capaz de aprender. Con el objetivo de identificar bajo qué circunstancias el docente puede ser percibido como OS en el proceso de reconocimiento de uno mismo como aprendiz, se utiliza el modelo de Identidad de Aprendiz (IdA) de Coll y Falsafi (2010). Un grupo de 22 jóvenes brasileños respondieron un cuestionario sobre experiencias significativas de aprendizaje (ESA). Los resultados sugieren que el profesor juega un rol de OS en la reconstrucción de la ESA. Esto ocurre cuando los sujetos le atribuyen acciones dirigidas a ayudarles a dar sentido a las actividades y/o a reconocer sus características como aprendices, entre otros. Se detecta una interesante relación entre el OS y los contextos significativos para el aprendizaje identificados por los participantes

    Experiencias subjetivas de aprendizaje en la construcción de la Identidad de Aprendiz

    Get PDF
    El aprendizaje se construye como resultado de la participación en distintas experiencias y contextos sociales. Dicho aprendizaje puede utilizarse en un contexto distinto al que tuvo lugar inicialmente. Investigaciones recientes se han centrado en este tema con el propósito por una parte de comprender el aprendizaje a lo largo y ancho de la vida, y por otra, para estudiar las relaciones entre este aprendizaje y el proceso de construcción identitaria. Este estudio se sitúa en este segundo tópico con el objetivo de analizar como algunas experiencias significativas de aprendizaje que han tenido un grupo de jóvenes de último año de bachillerato les han influido en la construcción de su identidad de aprendiz. El estudio exploró algunas experiencias que tuvieron lugar en distintos contextos para analizar como los participantes transferían sus aprendizajes entre experiencias y contextos. Los resultados muestran que los participantes identificaron experiencias que influenciaron la construcción de sus identidades funcionales, relacionadas con la actividad principal en la que participan Por lo tanto, se identifican experiencias relacionadas con la identidad, la identidad de aprendiz y otras identidades

    Especificación de un modelo para el estudio de las redes colaborativas en una universidad productora de conocimiento

    Get PDF
    knowledge networks and organizational collaboration reflect a culture of success, transformational leadership and a climate of relationships around which relationships of trust, support and innovation are generated. These are bi-directional and horizontal organizations with equity and solidarity. The objective of the present study is to establish the correlations between the factors, a non-experimental, transversal and exploratory study was carried out with a selection of 300 administrative, students and teachers from a public university in central Mexico. From a structural model, the results show that there is a dependence relationship between organizational climate and collaboration. Based on these findings, research lines related to trust as a determinant of knowledge networks and organizational collaboration.Las redes de conocimiento y la colaboración organizacional son reflejo de una cultura del éxito, liderazgo transformacional y clima de relaciones en torno a las que se gestan relaciones de confianza, apoyo, innovación y metas. Se trata de organizaciones bidireccionales y horizontales con equidad y solidaridad. El objetivo del presente trabajo es establecer las correlaciones entre los factores. Se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y exploratorio con una selección de 300 administrativos, estudiantes y docentes de una universidad pública del centro de México. A partir de un modelo estructural, los resultados muestran que existe una relación de dependencia entre el clima de metas y la colaboración. A partir de estos hallazgos se advierten líneas de investigación relativas a la confianza como determinante de las redes de conocimiento y la colaboración organizacional

    Mathematical modeling and forecasting of COVID-19: experience in Santiago de Cuba province

    Get PDF
    In the province of Santiago de Cuba, Cuba, the COVID-19 epidemic has a limited progression that shows an early small-number peak of infections. Most published mathematical models fit data with high numbers of confirmed cases. In contrast, small numbers of cases make it difficult to predict the course of the epidemic. We present two known models adapted to capture the noisy dynamics of COVID-19 in the Santiago de Cuba province. Parameters of both models were estimated using the approximate-Bayesian-computation framework with dedicated error laws. One parameter of each model was updated on key dates of travel restrictions. Both models approximately predicted the infection peak and the end of the COVID-19 epidemic in Santiago de Cuba. The first model predicted 57 reported cases and 16 unreported cases. Additionally, it estimated six initially exposed persons. The second model forecasted 51 confirmed cases at the end of the epidemic. In conclusion, an opportune epidemiological investigation, along with the low number of initially exposed individuals, might partly explain the favorable evolution of the COVID-19 epidemic in Santiago de Cuba. With the available data, the simplest model predicted the epidemic evolution with greater precision, and the more complex model helped to explain the epidemic phenomenology

    El cómic es cosa seria. El cómic como mediación para la enseñanza en la educación superior Caso Universidad Nacional, Universidad de Medellín y Universidad Pontificia Bolivariana

    Get PDF
    El problema planteado en esta investigación es estudiar el posible uso del cómiccomo mediación para la enseñanza en la educación superior. Su objetivo es establecerlas condiciones y características que debe tener el cómic para enseñar. El trabajoconsidera una muestra referenciada de informantes, y se desarrolla por medio deobservaciones, entrevistas en profundidad, redacción de diarios de campo y estudio defuentes documentales. Las principales conclusiones son que el cómic tiene potencialdidáctico, que ha sido poco utilizado para enseñar, y que las instituciones de educaciónsuperior deben propiciar su uso, e investigar para validar este potencial. Se plantea unapropuesta didáctica para fomentar la utilización del cómic en la educación superior.Los tres proponentes de esta investigación son docentes y utilizan la imagen en suslabores educativas

    Active edible films: Current state and future trends

    Get PDF
    Active edible films represent one of the current and future trends in the development of new polymers for selected applications, particularly food packaging. Some biopolymers show excellent performance as carriers for active compounds extracted from natural sources and are able to be released at a controlled rate to packaged food. In this review we aim to present, in a comprehensive way, the most recent advances and updates in this subject, where much research is currently ongoing and new studies are reported very often. This review focuses on innovative biopolymer matrices, their processing to obtain edible active films, and present and future applications

    "Mirrors to see",Sistematization of experiences, reflection of that practical exercise in the Colsubsidio School in the teacher formation

    No full text
    El presente documento tiene como metodología la sistematización de experiencia donde se refleja de forma narrativa nuestras vivencias en el Colegio Colsubsidio Ciudadela por un periodo de 6 meses (07-11-2017 a 07-05-2018), en donde se realiza una reflexión crítica de los sucesos, que luego serán analizados de acuerdo con las categorías escogidas. Este trabajo fue orientado desde un pensamiento crítico de la práctica que permitió crecer en nuestra labor como docentes, transformando nuestras concepciones y perspectivas de la enseñanza y el aprendizaje además de la labor misma del docente.The following document has as methodology the systematization of experience where in a narrative way our experiences in the Ciudadela Colsubsidio School during 6 months are exposed (07-11-2017 a 07-05-2018) in here a critical reflection about those events is done, later those facts will be analyzed according to specific characteristics. This assignment was guided by the critical thinking of our practice, which allowed the development of our labor as teachers, transforming our conceptions and perspectives of learning and teaching besides the teacher´s work
    corecore