219,135 research outputs found

    Spinoza y el Spinozismo en la Ilustración Occidental: los últimos giros de la controversia

    Get PDF
    This article seeks to outline the main elements in the historiographical controversy over the significance of ‘Spinozism’ as an eighteenth-century Enlightenment category and the validity or otherwise of the concept of ‘Radical Enlightenment’ as well as the relationship between these two categories. Defining ‘Radical Enlightenment’ as the philosophical rejection of religious authority combined with a democratic tending system of social and political thought, and as a partly clandestine tradition that evolved in opposition to the moderate mainstream Enlightenment, it seeks to sketch in the main features both of the ‘negative critique’ broadly opposing this way of understanding the Western Enlightenment and the ‘positive critique’ that accepts this classification in broad outline.En el presente artículo se aspira a resumir los principales elementos de la controversia historiográfica acerca del significado de “Spinozismo” como categoría de la Ilustración del siglo XVIII y de la validez o no del concepto de “Ilustración Radical”, así como la relación entre ambas categorías. Al definir la “Ilustración Radical” como el rechazo filosófico de la autoridad religiosa, en combinación con un sistema de pensamiento social y político que propende a la democracia, y como una tradición en parte clandestina desarrollada en oposición a la corriente principal de la Ilustración, más moderada, el texto pretende bosquejar en sus rasgos distintivos tanto la “crítica negativa”, fuertemente opuesta a ese modo de entender la Ilustración Occidental, como la “crítica positiva”, que la acepta ampliamente

    cuaderno para el docente

    Get PDF

    Prueba de habilidades prácticas CCNP

    Get PDF
    Ilustración 1Topología de red Escenario 1 Ilustración 2. Evidencia 1 Ilustración 3. Evidencia 2 Ilustración 4. Evidencia 3 Ilustración 5. Evidencia 4 Ilustración 6. Evidencia 5 Ilustración 7. Evidencia 6 Ilustración 8 . Evidencia 7 Ilustración 9 Topología de red Tabla 1 Configuraciones en DLS1 Tabla 2 Configuraciones para interfacesEn el siguiente informe se desarrolla de acuerdo a las indicaciones para la presentación del examen de habilidades prácticas para el curso DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO CCNP, en el cual se procede abordar y conocer la importancia del curso como forma de aprendizaje acerca del proceso de enrutamiento y configuración avanzado usando equipos activos en la red como switches y routers segmentando la red usando las VLANS para enviar paquetes por la red de destino a través de equipos conectados transportando el tráfico por capa dos y capa tres respectivamente ocupando protocolos como IP, OSPF, usando rutas estáticas y evidenciando adyacencias convergentes en la red.The following report is developed according to the indications for presentation of the practical skills test for the course, in which it is necessary to address and know the importance of the course as a way of learning about the process of advanced routing and configuration using active devices on the network such as switches and routers segmenting the network using VLANS to send packets over the destination network through devices connected transporting traffic through layer two and layer three respectively occupying protocols such as IP, OSPF, using static routes and evidencing convergent adjacencies in the network

    Ilustraciones y judaísmo

    Get PDF
    Kant distingue en ¿Qué es la Ilustración? entre "tiempos ilustrados" y "tiempos de Ilustración". Los primeros serían los propios de una época toda ella informada por la razón. Todas las actividades del hombre -la ética, la estética, la política etc. conformadas por la razón. Tiempos razonables y racionales. Pero no estamos tan lejos. Los nuestros son modestos "tiempos de Ilustración" en los que la Ilustración está en marcha, pero a sabiendas de que queda un gran trecho por recorrer hasta llegar a la meta o, dicho de otra manera, a sabiendas de que hay que aguantar por el momento mucho oscurantismo

    Ilustración

    Get PDF
    En el primer tercio del siglo XX España entra en la modernidad debido a la buena coyuntura económica, cultural y social tras la I Guerra Mundial. El objetivo de este artículo es conocer el rol de la publicidad artística en la transformación de la sociedad española durante los años veinte. El estudio de la revista gráfica La Esfera revela que los anuncios ilustrados difundieron la moda, fomentaron el deporte y la vida al aire libre, crearon el hábito de fumar entre las mujeres y tuvieron tal valor educativo que modificó costumbres higiénicas entre la población infantil.Ciencias de la Comunicació

    Typyfications of the names of Iberian accepted species of Narcissus L. (Amaryllidaceae)

    Get PDF
    Tipificación de los nombres aceptados de las especies ibéricas del género Narcissus (Amaryllidaceae). En el curso de la preparación del tratamiento taxonómico del género Narcissus para Flora Ibérica, catorce nombres de taxa aceptados han sido encontrados sin designación de tipo nomenclatural. Trece lectotipos y un neotipo han sido designados para estos taxa. Adicionalmente, cinco epitipos se han seleccionado para las especies aceptadas con ilustración como tipos y uno para un nombre de Linneo que presenta un deficiente especímen como lectotipo

    ¡La bandera!...¡Hay que esconder la bandera!

    Get PDF
    El material, elaborado por la Dirección de Educación Primaria, está destinada a los alumnos de 4to grado que realizan la promesa de lealtad a la bandera. Esta historieta forma parte de una colección de relatos relacionados con las efemérides patrias incluidos en el libro “Efemérides, entre el mito y la historia”. En estas páginas conocerán un relato que narra un episodio protagonizado por Manuel Belgrano. Se van a enterar de algo que lo preocupaba: la falta de un símbolo que identificara a los grupos que estaban a favor de la revolución. No fue tarea sencilla crear la bandera, tuvo marchas y contramarchas

    Filosofía jurídica y política de la Nueva Ilustración

    Get PDF
    El texto recuerda, con buena precisión histórica, por qué la Ilustración propuso la codificación del derecho, explica los defectos que arrojó para el mundo jurídico occidental la codificación, en especial la reducción del derecho a la ley y la fosilización de los códigos por lo que terminaron siendo textos obsoletos por no ser actualizados. No obstante, considera que la idea de los códigos no tiene por qué desecharse del todo, de modo tal que sugiere una forma concreta de revitalizar, de un lado, ciertos elementos de la Ilustración (lo que llama Nueva-Ilustración), y del otro, los códigos (lo que denomina recodificación) pero con matices que impidan o dificulten, los vicios que la codificación decimonónica trajo al derecho.
    corecore