Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
Secretaría de Estado de CulturaNot a member yet
308649 research outputs found
Sort by
Coordinadora de Transeúntes: una experiencia de coordinación : (participación en Mesa Redonda : punto de vista de las ONGS)
Esencia del humorismo
El consagrado autor universal italiano muestra su talento de ensayista teórico con un estudio legendario sobre la esencia del Humor en la Literatura y en la vida cotidiana. La teoría de Pirandello es única por basamentarse en el aspecto emocional del proceso humorístico: el humor es el resultado de la contraposición de dos sentimientos que suscita la reflexión activa durante la lectura de una obra o situación
La radicalidad del mal banal
El concepto de 'banalidad del mal' fue introducido por Hannah Arendt a fin de caracterizar una forma inédita de perversidad que ella vio encarnada en Adolf Eichmann y otros criminales nazis. Arendt consideraba que esa forma de perversidad estaba muy alejada de la noción de 'mal radical' que Kant había acuñado y la propia Arendt había empleado en trabajos anteriores. El objetivo principal del artículo es mostrar que hay más afinidades entre el mal radical kantiano y la banalidad del mal de lo que la propia Arendt reconoce
La prensa en la Segunda República: breve aproximación como contexto vital de don Diego Martínez Barrio
La Segunda República fue un corto pero apasionante periodo de tiempo, de alto pluralismo y fuertes oscilaciones en el poder. Esa actividad febril se trasladó a la Prensa, que vivió la aparición y la desaparición de cientos de periódicos dispersos por toda España. He aquí una visión de esos años
Reflexiones económicas para la independencia de los países bálticos: el caso de Estonia
El colapso del Muro de Berlín llevó hacia el colapso del comunismo en Europa y ha posibilitado la entrada de los bálticos en la actual UE-15. En este trabajo se analizan las consecuencias económicas, sociales y políticas de dicho proceso
El turismo en el Estado de las Autonomías
Se ha discutido apasionadamente sobre el principio de unidad económica del mercado. La CEOE reivindica este principio con el objeto de evitar disfuncionalidades en la planificación económica de la Nación. Estas breves líneas pretenden describir, desde una perspectiva jurídica, la situación en uno de los sectores económicos estratégicos del país: el turismo
Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento europeo , al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones - Política de la innovación: actualizar el enfoque de la Unión en el contexto de la estrategia de Lisboa
La Carta de Porto Alegre
A continuació reproduïm en aquest Catalunya Global un document que ens sembla fonamental en el debat sobre la cooperació al desenvolupament i els efectes de la globalització que estem vivint en l¿actualitat. La cooperació en l¿àmbit universitari és i pot ser cada vegada més un vector de cabdal importància per al desenvolupament de les societats i els països menys desenvolupats. Els principals defensors de la globalització econòmica basada en la doctrina neoliberal proposen privatitzar els serveis educatius universitaris, fet que ha provocat la reacció contrària de la comunitat docent, en aquest cas, sudamericana. En tres blocs, reproduïm l¿esmentada Carta de Porto Alegre com a Crida contra la transformació de l¿educació en mercaderia, amb els comentaris crítics seguidament, de la rectora de la Universitat Federal de Rio Grande del Sur, a Porto Alegre (Brasil), Wrana Maria Panizzi, i del organitzador de la Conferència Mundial sobre Educació Superior i assistent especial del rector de la Universitat de les Nacions Unides, Marco Antonio Rodriguez Dias