556 research outputs found

    Prospective analysis of agricultural bioinoculants in Colombia: an expert consultation

    Get PDF
    Artículos científicosProductivity and sustainability of agriculture in Colombia can be influenced positively through the use of biodiversity for the production of bioinoculants. They were analyzed in the medium and long term, the future scenarios generated by the regulations involved in the technological advancement of bio-products through the application of a Delphi survey, with the participation of 23 experts in bio-products, taking into account the three dimensions sustainable development. Based on this study, it was found that 65% of the experts believe that the impact of innovation and technological development of the use of bio- products in agricultural production, has a high economic impact with a significant level of agreement (≥0.05). Additionally, 65% selected as the best scenario, in which conditions that promote greater development, access and application of bio-products, so that the rate of adoption of technology is increased by the producers to make. In conclusion, beyond the level of technological development is necessary to revise the legislative process for the marketing of bio-products, it was clear that the future success of the industry in the production of biological products depend on the management of innovative enterprises, efficient marketing thereof, education and transfer to producers and the progress of the investigation

    Scientometric analysis of Colombian research on bio-inoculants for agricultural production

    Get PDF
    Artículo científicoThe excessive use of synthetic chemical inputs in agricultural production has led to the disruption of biogeochemical cycles. One of the alternatives that arose within the systems of sustainable agriculture was the partial or total replacement of chemicals by biological substances. The analysis of relevant scientific literature has become a tool for assessing the quality of knowledge generation and its impact on the environment. A scientometric analysis was conducted of Colombian research on bio-inoculants from 2009 through 2014 in journals added to the Web of SciencesTM in order to identify the characteristics of the main target crops, the microorganisms used, and the beneficial effects on agriculture. In this work, 34 articles were identified: 24 (71 %) were research on bio-fertilizer development and 10 (29 %) on bio-pesticides. Articles mainly focused on the study of Gram-negative bacilli affecting the area (77 %), while others focused on issues and topics surrounding vegetables (30 %).The analysis of co-occurrence of keywords identified: i. several genera of microorganisms (e.g. Azotobacter sp., Bradyrhizobium sp.) and sustainable agriculture as issues that have a leading role in this scientific field, ii. plant growth promoting rhizobacteria (PGPR) as an emerging issue, iii. biological nitrogen fixation (BNF) as a subject which has risen in a complementary manner and iv. endophytic bacteria and biodiversity as issues in growth. This study showed that research in Colombia could be targeted on issues such as endophytic bacteria, diversity and productivity

    Derramamiento de petróleo en la amazonia ecuatoriana: caso Texaco-Chevron (1964-1992)

    Get PDF
    GT 5 – Desarrollo y/o Buen Vivir: em gran dilema Latino-Americano.“Anais do I Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe: cenários linguístico-culturais contemporâneos” - 07, 08 e 09 de novembro de 2013 – UNILA - Coordenação geral: Félix Pablo FriggeriEl siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar como las instalaciones de la empresa transnacional Texaco­Chevron llegaron afectar en gran magnitud a suelos ecuatorianos especialmente a las comunidades indígenas de la zona. Impacto que por mucho tiempo fue desconocido por la mayoría de las personas especialmente por la población ecuatoriana, incluyendo gobiernos presidenciales. Las instalaciones de la transnacional llegaron sin ningún previo aviso y permanecieron en territorio ecuatoriano alrededor de 20 años provocando una serie de impactos. Los impactos tendrán un enfoque tanto cultural, económico como sanitario. Los habitantes de las distintas comunidades indígenas tras la invasion de la petrolera tuvieron la necesidad de buscar nuevos territorios donde ellos puedan vivir, sin olvidarnos de la necesidad que los indígenas tuvieron en modificar sus tradiciones por causa de la vergüenza que los nuevos habitantes les provocaban. Además, Texaco­ Chevron dejo como recuerdo para estas comunidades ríos, aire y agua contaminados. La contaminación que la empresa Texaco­Chevron provoco, fue un acontecimiento muy relevante, el cual desencadeno años de litigios tras la demanda que Ecuador presento a esta empresa con el fin de intentar reparar los daños causados por la misma, finalizando con la sentencia dictada el año 2011 a favor de los demandantes.Universidad Federal de Integración Latino Americana (UNILA) ; Universidad Nacional de Córdoba (UNC

    Motivación laboral y compromiso organizacional en trabajadores de la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen”, Salinas, 2017

    Get PDF
    La investigación denominada “Motivación laboral y compromiso organizacional en trabajadores de la escuela de educación básica Mercedes Moreno Irigoyen, Salinas, 2017”. Se ha planteado como objetivo Determinar la relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores de la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen, Salinas, 2017”. El estudio está basado en la teoría cognitiva, la población de estudio concierne a 25 docentes en la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen”. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y transversal, se utilizó la técnica de la encuesta con la finalidad de analizar los niveles de las habilidades sociales en la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen”, para el procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva diagnosticando el software SPSS versión 23. Tablas de frecuencias y gráficos, para la constatación de hipótesis se utilizó la estadística correlación de Spearman. Para la recolección de dicha información se determinó dos cuestionarios de cada variable y se aplicó a 25 docentes en la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen, los mismos que fueron realizados por la matriz de validación respectiva. La investigación se procesó el método cuantitativo. Los resultados describen que la variable de motivación laboral alcanza una relación positiva, modera y significativa con el compromiso organizacional en la escuela de educación básica “Mercedes Moreno Irigoyen”, pero también describe la hipótesis general de 0,213 y su significancia es de 0,307 que nos indica que es mayor por lo tanto rechaza la hipótesis general y acepta la hipótesis nula

    Habilidades gerenciales y desempeño laboral del personal de la Institución Prestadora de Servicios de Salud de Paucará, Huancavelica, 2021

    Get PDF
    Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la relación entre habilidades gerenciales y desempeño laboral del personal de la Institución Prestadora de Servicios de Salud de Paucará, Huancavelica, 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y su diseño fue no experimental. La población estuvo compuesta por 110 trabajadores del hospital, la determinación de la muestra fue de tipo censal, es decir que la población es la misma que representó a la muestra. Para la obtención de los datos se aplicó los cuestionarios de habilidades gerenciales y desempeño laboral. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, por lo que se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados que se obtuvieron indicaron que existe correlación positiva baja según Rho de Spearman de 0,236, entre la variable habilidades gerenciales y desempeño laboral, y con respecto a la significancia p valor p= 0,013 (p<0,05), lo que demuestra que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis del investigador. Por lo tanto, se concluyó que a mayor nivel en las habilidades gerenciales, mayor es el nivel de desempeño laboral

    Perspectiva jurídica frente a la aplicación del Régimen de nulidades absolutas del Estatuto general de contratación pública en los contratos de concesión o de APP

    Get PDF
    Al margen, de lo ordenado por la Corte Constitucional en Sentencia C- 207 de 2019, mediante la cual, aplicó el artículo 1525 del Código Civil para negar cualquier tipo de reconocimiento en la liquidación de un contrato de concesión o de APP que adolezca de alguna nulidad absoluta, a quienes hayan actuado a sabiendas del objeto o la causa ilícita; el presente trabajo tiene como propósito sustentar una reflexión jurídica, académica, respecto de la prevalencia de la aplicación del régimen jurídico de nulidades absolutas en la contratación estatal, definido desde la Ley 80 de 1993 y la Ley 1882 de 2018, cuando se declare nulo o se termine por una causal de nulidad un contrato de concesión o de APP; con el objeto de garantizar el reconocimiento de todas las acreencias del proyecto hasta la declaratoria de la nulidad, siempre que se haya beneficiado la entidad y hasta el monto de dicho beneficio. Palabras clave: régimen de nulidades en la contratación estatal, nulidades absolutas, contratación estatal, contrato de concesión, contrato de asociación público privada –APP-, artículo 1525 del Código Civil.The purpose of this master’s thesis is to do a legal and academic analysis narrowly focused on the application of the void contract theory in public contracts pursuant to “Ley 80 de 1993" and “Ley 1882 de 2018", how to declare or terminate concession or APP contracts for voidable reasons, and the economic obligations that arise from the termination, as long as the entity has benefited from the performance of the contract, and capped by the benefit. I will also explore the effects of the Constitutional Court decision “C- 207 de 2019", where the Court applied Civil Code section 1525 and held that there will be no compensation in concession or APP contracts, when the contract is declared void because the subject matter is illegal and the parties knew about it at the time of the contract formation. Key words: Application of the void contract theory in public contracts, concession contract, PPP contract, Section 1525 of the Civil Code.Magíster en Derecho AdministrativoMaestrí

    Conociendo a San Basilio de Palenque a través de la lectura de relatos tradicionales

    Get PDF
    El proyecto “Conociendo a San Basilio de Palenque a través de la lectura de relatos tradicionales”, implementado en el Instituto Infantil Los Cisnes en el Distrito de Cartagena de Indias, y dirigido a estudiantes de cuarto grado, tuvo como finalidad mostrar cómo los estudiantes pueden construir conocimientos sobre la comunidad étnica de San Basilio de Palenque a partir de la lectura de algunos de sus relatos de tradición oral. Este proyecto pedagógico parte del área fundamental de ciencias sociales, articulándose con las áreas de castellano, informática, y artística, lo cual posibilita un aprendizaje integral en el educando al hacer acercamiento a un grupo étnico afrocolombiano para conocer, desde su cultura, sus formas de ser, vivir y comprender el mundo. El acercamiento respetuoso a las distintas culturas existentes en Colombia, para conocer, entender y comprender al otro, en tanto otro, es vital para construir una mejor sociedad, cuya base sea el aprendizaje mutuo desde la diferencia. Teniendo en cuenta que la profesión docente es una profesión intelectual, la práctica pedagógica docente debe estar bajo constante autorreflexión, análisis y crítica constructiva para transformarla y ajustarla a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y su contexto social. Bajo esta mirada, el docente se convierte en un investigador de su propia práctica, produciendo un saber pedagógico que progresivamente la va perfeccionando y adecuando a las problemáticas comunes en un aula de clases, tal es el caso de esta experiencia.The project "Knowing San Basilio de Palenque through the reading of traditional stories", implemented at Instiuto Infantil Los Cisnes in the District of Cartagena de Indias, and aimed at fourth grade students, was intended to show how students can build knowledge about the ethnic community of San Basilio de Palenque from the reading of some of its oral tradition stories. This pedagogical project is based on the fundamental area of social sciences, articulated with the areas of Spanish, computer science, and art, which enables a comprehensive learning in the student by approaching an Afro-Colombian ethnic group to know, from their culture, their ways of being, living and understanding the world. The respectful approach to the different cultures existing in Colombia, to know, understand and comprehend the other, as other, is vital to build a better society, whose basis is mutual learning from the difference. Considering that the teaching profession is an intellectual profession, the pedagogical teaching practice must be under constant self-reflection, analysis and constructive criticism to transform and adjust it to the learning needs of students and their social context. Under this perspective, the teacher becomes a researcher of his own practice, producing a pedagogical knowledge that progressively improves and adapts it to the common problems in a classroom, as is the case of this experience

    La participación de ACNUR en el campo de Refugiados de Dadaab, Kenia, tras la guerra civil en Somalia (1991- 2011)

    Get PDF
    Trabajo de conclusión de curso presentado a la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana como requisito a la obtención del título de Relaciones Internacionales e Integración. Orientador/a: Prof. Dra. Paula Daniela Fernandez. Co-Orientador: Prof. Dr. Mamadou Alpha Diallo.El presente trabajo tiene como objetivo describir la participación que desarrolló el Programa del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el campamento de Dadaab situado en Kenia. Específicamente, nos proponemos, examinar el desplazamiento, en su gran mayoría personas de origen somalí, que se dieron durante los años 1991-2011, tras el inicio de la guerra civil en 1991. En términos metodológicos, se escogieron técnicas de investigación cualitativas como búsqueda, clasificación y análisis de fuentes escritas primarias y secundarias, y los documentos realizados y emitidos por dicha organización.Este trabalho tem como objetivo descrever a participação que desenvolveu o programa do Alto Comissariado do Alto Comissariado das Nações Unidas para os Refugiados (ACNUR) no campo de Dadaab localizada no Quênia. Especificamente, nos propomos a examinar o deslocamento, principalmente as pessoas de origem somali, que ocorreu durante os anos de 1991-2011, após o início da guerra civil em 1991. Em termos de metodologia, técnicas de pesquisa qualitativa foram escolhidos como pesquisa, classificação e análise das fontes e documentos escritos primários e secundários produzidos e emitidos pela organizaçãoThe objective of this paper is to describe the participation of the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) in the Dadaab camp in Kenya. Specifically, we propose to examine the displacement, the vast majority of people of Somali origin, which occurred during the years 1991-2011, after the onset of civil war in 1991. In methodological terms, qualitative research techniques were chosen as search, Classification and analysis of primary and secondary written sources, and documents produced and issued by that organizatio

    Competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020

    Get PDF
    La presente investigación surgió de la inquietud de conocer el nivel de manejo de las herramientas digitales en la escuela; por este motivo, el objetivo general fue determinar la relación entre las competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020. En el aspecto metodológico, el estudio fue aplicado, con un diseño descriptivo correlacional y un corte transversal que contó con una población muestral de 31 docentes a quienes se les aplicó sendos cuestionarios para recoger información sobre las variables. Los cuestionarios fueron elaborados por la investigadora y sometidos a confiabilidad, por el Alfa de Cronbach, y a validación por juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis se aplicó el coeficiente de Spearman. Con la sistematización de los resultados se pudo determinar que existe una relación significativa entre las competencias digitales y el desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador, 2020, esto queda confirmado al obtener un coeficiente de Spearman de 0,473 y p<0,01, con lo que se asume que la relación es significativa y, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general de trabajo

    AFRONTAMIENTO EN MADRES DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DR. VERDI CEVALLOS BALDA, DE MANABI

    Get PDF
    PDFEl objetivo de esta investigación fue analizar los tipos y estrategias de afrontamiento en madres de víctimas de violencia sexual que acuden al Hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”. Para alcanzarlo, se valoró la situación de violencia sexual de las víctimas; se caracterizó socio-demográficamente a las madres participantes; se describió las características de la situación de violencia sexual; y se comprendieron los tipos y estrategias de afrontamiento utilizados. La metodología consideró un enfoque investigativo cuali-cuantitativo, con diseño fenomenológico, no experimental, transversal de alcance descriptivo, mediante técnicas como encuesta, análisis documental, entrevista a profundidad, psicometría y análisis de contenido. Los resultados mostraron que en la población estudiada todas las personas atendidas presentaron sintomatología psicológica y médica que evidencia violencia sexual, que en referencia a las madres participantes no existe un grupo etario predominante, ni auto identificación étnica, nivel de instrucción, situación económica, o estado civil relacionado con el afrontamiento; y que las víctimas de violencia sexual fueron en su mayoría niñas de entre cinco y catorce años, todas las víctimas conocían al agresor, la mayoría familiares directos que usaron la violencia para intimidar y evitar ser denunciados. Dentro de las conclusiones, se comprendió que las estrategias de afrontamiento más utilizados por las madres fueron la Autocrítica, la Evitación de Problemas y la Retirada Social, relacionadas al rol “protector” maternal y la evitación del estigma social; y que las participantes de este estudio utilizan a su vez, tipos de afrontamiento centrado en la emoción, en la evitación y en el problemaThe objective of this research was to analyze the types and confront strategies in mothers of victims of sexual violence who come to the Hospital “Dr. Verdi Cevallos Balda”. To achieve it, assessed the situation of victims of sexual violence; sociodemographically characterized the participating mothers; described the characteristics of the situation of sexual violence; and understood the types and confront strategies used. The methodology was considered a quali-quantitative research approach, design phenomenological, experimental, transversal descriptive scope, using techniques like poll, documentary analysis, interview with depth, psychometrics, and analysis of content. The results showed that in the studied population, all served people had medical and psychological symptoms that evidence of sexual violence, that in reference to participating mothers there is no a group predominantly age, or auto ethnic identification, level of instruction, economic situation or marital status related to confront; and that the victims of sexual violence were mostly aged between five and 14 years, all the victims knew the offender, most relatives who used violence to intimidate and prevent being denounced. In the conclusions, it was understood that more confront strategies used by mothers were self-criticism, the avoidance of problems and Social withdrawal, related to the maternal “protective” role and the avoidance of social stigma; and that the participants in this study used at the same time, types of confront focused on emotion, in the avoidance and the proble
    corecore