181 research outputs found

    Propuesta metodológica para una relectura crítica del sistema de financiación del desarrollo (1944-2007)

    Get PDF
    Con la presentación de este trabajo queremos rendir homenaje al Profesor Dr. Rafael Martínez-Cortiña. En los últimos 25 años, Rafael se centró en el análisis exhaustivo del sistema financiero. Esta línea de investigación le llevó a implicarse personalmente en el impulso de los estudios de cooperación internacional al desarrollo en general y de los micro-créditos, en particular. En este recuerdo a su memoria y a su ejemplo, realizamos una propuesta metodológica que, pensamos, permitiría realizar una relectura e interpretación crítica de la filosofía con la que se diseñó la estructura del sistema de financiación al desarrollo, que creemos es más coherente con el aparente fracaso de las políticas al desarrollo que las interpretaciones ortodoxas, basadas en las explosiones demográficas, la escasez de capital o/y en las corruptelas de los gobernantes. Nuestra tesis es que el sistema de financiación se diseñó en función de los intereses geoestratégicos y económicos de los países donantes y no de las personas empobrecidas de los países receptores. Pensamos que una metodología económica holísitica y estructural es más adecuada que la ortodoxa para iluminar el problema de fracaso de las políticas de superación del subdesarrollo. ____________________________________________With the submission of this work we pay tribute to Professor Dr. Rafael Martínez-Cortiña. In the last 20 years Rafael focused on the analysis of the financial system. This line of research led him to become personally involved in the pulse of international cooperation in development in general and the micro-credits in particular research papers. In this remembering to his memory, we propose a reading and interpretation criticism of the philosophy with which was designed the structure of the financing system to development, which we think is more consistent with the apparent failure of policies to development that orthodox interpretations, based on the population explosions or in the petty corruption of rulers. Our thesis is that the financing system was designed to benefit geostrategic and economic interests of the donor countries and not of the impoverished people of the recipient countries

    Efecto citoprotector del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana (achiote) en úlceras gástricas inducidas por indometacina en un modelo de ratones

    Get PDF
    Los AINES son uno de los grupos terapéuticos más utilizados gracias a su efecto antiinflamatorio, anti‐pirético y analgésico; son fácilmente accesibles sin prescripción médica, lo que conlleva un alto porcentaje de automedicación. A pesar de que es un grupo de medicamentos útiles (cuando son administrados a las dosis adecuadas y en los pacientes que lo necesiten) presentan un elevado número de efectos adversos, principalmente relacionados al daño de la mucosa gástrica. Por su etiología multifactorial se vuelve una patología muy frecuente, que a pesar de la bibliografía y estudios sobre el tema, presenta una amplia tasa de fracaso en su prevención y tratamiento. Por lo que la búsqueda de sustancias con nuevas actividades biológicas que aborden este problema, se encuentran siendo investigadas; como lo es el uso de sustancias naturales ricas en flavonoides para el tratamiento de la úlcera gástrica. Debido que existen pocas evidencias farmacológicas de parte de estudios científicos, surge la pregunta: ¿El extracto acuoso de las hojas de Bixa orellana posee efectos órganoprotector y/o cicatrizante en úlceras gástricas inducidas por indometacina en un modelo de ratones albinos suizos

    El comercio electrónico: PYMES

    Get PDF
    En este documento se verá en profundidad todo lo referente al Comercio Electrónico, de qué manera ha afectado a nuestra sociedad y como en poco tiempo ha llevado e incluso obligado a las empresas, grandes y pequeñas, a cambiar el método de venta tradicional para adaptarse a los nuevos tiempos con el uso de nuevas tecnologías. Un negocio no se puede conformar solamente con la venta en el lugar donde se ubica, el barrio o ciudad, sino que debe de abrir una ventana al mundo para darse a conocer y poder evolucionar al ritmo del siglo XXI.Grado en Comerci

    Vigencia y revitalización del género negro en las viñetas: Blacksad, de Díaz Canales y Guarnido

    Get PDF
    La tesis doctoral realiza un análisis de los álbumes publicados de la serie Blacksad, del guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Juanjo Guarnido. Los cinco volúmenes, agrupados en lo que los autores han denominado el “ciclo de los colores”, se han convertido en un referente internacional del tebeo creado por autores españoles, tanto por las cifras de ventas como por los galardones obtenidos. Aunque la obra se adscriba dentro del género negro, la etiqueta queda desbordada por un universo realista localizado en los EE. UU. de la década de los cincuenta del siglo pasado que permite al guionista incorporar las preocupaciones de la época como el racismo, la Guerra Fría o el surgimiento de la contracultura. Todo ello en una historieta protagonizada por John Blacksad, un gato negro que ejerce de detective privado en un mundo habitado exclusivamente por animales antropomorfos

    Mujeres indígenas universitarias y su salud en contexto de ciudad : reflexiones que caminan a una propuesta de bienestar en el programa Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra

    Get PDF
    RESUMEN: Debido a las situaciones que enfrenté en la ciudad de Medellín, donde mi salud fue afectada por la explotación laboral, los malos sentimientos, la alimentación, las enfermedades, antes de ser estudiante de la Pedagogía de la Madre Tierra y al Cabildo Universitario. En este desligamiento de mi comunidad de origen y mi enfermedad me llevó a preguntarme por la salud de otras mujeres indígenas universitarias que habitan la ciudad de Medellín. Para este trabajo realicé entrevistas y conversatorios con mujeres estudiantes de la Universidad de Antioquia. Parte de los resultados de este estudio es que la salud definitivamente está ligada a la espiritualidad que se vive en cada pueblo indígena por medio de saberes y prácticas que se realizan a diario y que es transmitido de generación a generación por abuelos y abuelas. Al llegar a la ciudad estas prácticas son interrumpidas por distintas situaciones una de ellas el cambio de alimentación, porque es más difícil tener acceso a los alimentos, porque se tienen otras responsabilidades que cubrir. Otro factor que afecta la salud de las mujeres en la ciudad, a partir de este estudio es el mal manejo del tiempo por las actividades que se tienen que realizar en los contextos urbanos, sin embargo, el tejido que se ha creado entre mujeres de diferentes pueblos a través del Cabildo Indígena Universitario de Medellín ha permitido que se contextualicen algunas de nuestras prácticas en la ciudad y se fortalezca la cultura de nuestros pueblos y la salud de las mujeres

    Tres notas sobre el lenguaje cinematográfico de Pasolini en el Decamerón

    Get PDF
    En estas breves notas se analizarán los elementos propios del lenguaje cinematográfico como son el montaje, el sonido, la estructura narrativa y el uso que de ellos hace Pasolini para lograr una visión popular de la obra de Boccaccio

    Las Sociedades Anónimas Deportivas. Aspectos legales y contables. El Real Zaragoza S.A.D.

    Get PDF
    El siguiente estudio tratará sobre un tema del que todos entendemos, el fútbol. Nos hemos planteado como objetivo principal explicar las causas que han llevado al fútbol español a la situación económica actual, con muchos equipos al borde del precipicio. Para verlo de una manera más práctica haremos el análisis de las cuentas del Real Zaragoza, un club histórico del fútbol español que en los últimos años ha pasado por tremendas dificultades económicas debidas a una mala gestión que han desembocado en un proceso concursal del que salió en junio de 2012. Para una mejor comprensión de los términos que serán tratados en la parte principal del trabajo, primero haremos un análisis de la situación actual del fútbol en España a nivel global y lo compararemos con el resto de ligas europeas. En la segunda parte veremos lo que es una Sociedad Anónima Deportiva (en adelante, SAD). Trataremos de explicar las diferencias de su plan contable específico respecto al Plan General Contable y hablaremos del marco legal en el que se mueve, cómo y por qué fueron creadas, etc. La última parte está dedicada al análisis de las cuentas del Real Zaragoza S.A.D y constituye el grueso del estudio. Veremos la repercusión que ha tenido el proceso concursal en la marcha de esta entidad. Trabajaremos con los balances, cuentas de resultados, memorias y flujos de efectivo de los últimos años, de donde extraeremos los datos necesarios para realizar el análisis de ratios y extraer nuestras conclusiones. Hemos considerado oportuno utilizar a una entidad saneada como el Club Deportivo Numancia de Soria S.A.D. a efectos de comparar los datos de ambas entidadesGrado en Administración y Dirección de Empresa

    Evolución demográfica y espacial del área urbana del corregimiento cabecera de Colón, desde el año 2000 al 2020. distrito de Colón, provincia de Colón.

    Get PDF
    La planificación urbana que hoy día se practica, incluye establecer entre muchas de sus actividades crear usos de dominio, producto de su forma de actuar o hacer diario y entre esas están las de uso residencial, comercial institucional, entre otras y que en la actualidad debe ir de la mano de un análisis integral del territorio. Esta situación de carácter dinámico puede variar y las relaciones espaciales se tornan en alguna medida como parte del desarrollo u ordenamiento, situación que da lugar a la obtención de relaciones espacio-áreas, con el objetivo de divisar los problemas físicos, sociales y ambientales y definir puntos conflictivos del entorno. Estudiar la ciudad de Colón implica evaluar la serie de conflictos y el cambio tan acelerado del aspecto comercial y que poco a poco cambia lentamente producto de los descensos de las densidades. En este sentido, se hace necesario plantear una propuesta que con lleve a la recuperación de los espacios para lo que fue creada y en este sentido va su presentación. La finalidad principal es presentar una propuesta de reordenamiento de uso de suelo de la ciudad de Colón, que incluye el mejoramiento de la circulación vial, recorridos turísticos y la redefinición de sus espacios, pues la misma contribuye al desarrollo urbano para la población incorporando la gestión institucional o municipal

    Survey of Spanish dentists on the prescription of antibiotics and antiseptics in surgery for impacted lower third molars

    Get PDF
    Background: This study explored the attitude of registered dentists in Biscay towards prescribing antibiotics and/ or antiseptics to prevent potential infections after surgical extraction of completely bone-impacted third molars in otherwise healthy individuals, with no history of infection. Material and Methods: We sent letters to 931 registered dentists in Biscay, with an explanation of the study objectives, description of a case of lower third molar impaction, including a panoramic radiograph, and a questionnaire. The questionnaire asked whether they would prescribe antibiotics and/or antiseptics, in the hypothetical case of lower third molar extraction surgery presented, and if so, when, what type, at what dose and how long for. Results: The questionnaire was completed by 261 dentists (28%), with a mean age of 44.3 years old (SD 11.05) and mean of 18.7 years working as a dentist (SD 9). A total of 216 dentists (82.7%) considered it necessary to prescribe antibiotics. Of these, 126 (58.3%) would prescribe amoxicillin and 74 (34.5%) amoxicillin/clavulanic acid, while 129 dentists (59%) would prescribe antibiotics both before and after surgery and 10 (4.6%) only after surgery. The most common doses were amoxicillin 500 mg or 750 mg every 8 hours, and amoxicillin/clavulanic acid 875/125 mg every 8 hours, in both cases for a mean of 7 days. Further, 74 dentists (28%) said they would use immediate post-extraction socket irrigation with chlorhexidine, while 211 (81%) would prescribe antiseptics in the postoperative period, of whom 97% recommended chlorhexidine. We did not find significant differences in the use of antibiotics or antiseptics by dentist age (ANOVA p=0.22 and p=0.53, respectively), or professional experience (ANOVA p=0.45 and p=0.62). Conclusions: In our sample, the prophylactic prescription of antibiotics and/or chlorhexidine is widespread in clinical practice, in most cases amoxicillin and amoxicillin/clavulanic acid for a week, starting the treatment before surgery

    On the influence of conformity on wheel–rail rolling contact mechanics

    Get PDF
    The aim of this work is to assess the effects of conformity on local contact related quantities at the wheel–rail interface such as traction distributions, subsurface stresses and frictional work distributions. For this purpose conformal contact analyses are carried out by means of Finite Element (FE) models, and also with the exact rolling contact theory approach developed by Kalker, which has been appropriately adapted by the authors in order to take into account some of the effects of conformity. On the other hand, equivalent cases are analysed without taking into account the effects of conformity. In this way, the validity of the hypothesis of non-conformity is evaluated in different cases with varying degrees of conformity.Spanish Research Ministry MICINN/Economy and Competitiveness Ministry MINECO through contracts TRA2014-59599-R, including funding by the FEDER-ERDF European Regional Development Fund. Basque Government through IT.691-13-IT.919-16. The financial assistance received from UPV/ EHU through training and research unit UFI-11/29
    corecore