472 research outputs found

    Me gusta tu idea

    Get PDF
    La investigación pretendió arrojar datos propios de la forma en que se comunican estudiantes de grados quinto y noveno de dos colegios diferentes de la Secretaría de Educación de Bogotá. Se escogieron dos grupos, los niños de quinto pertenecientes al colegio La Candelaria de la localidad de Santa Fe, que realizaron pinturas en su clase de artes plásticas, a quienes llamamos: artistas. Estas obras las entregaron a un joven de noveno del colegio San Francisco de Asís de la localidad Los Mártires, quien propuso cinco maneras diferentes de divulgar estas obras de arte, este rol es denominado: promotor. El artista al recibir la propuesta donde además, encuentra los datos de contacto del promotor, elige las tres que le parecen más interesantes y lo busca para informarle su decisión. La investigación recogió datos de los medios de comunicación que utilizaron artistas y promotores para acordar las piezas a desarrollar. Durante la investigación apareció una variable con la que no se contaba, la inclusión en el grupo de promotores del San Francisco de Asís, de una estudiante perteneciente al proyecto de aulas hospitalarias, lo que permitió una interacción diferente en medio del grupo, a través de un contacto netamente virtual la situación de salud de la compañera generó en el curso gran sentido de afectación que se evidenció en relaciones empáticas, respetuosas y solidarias, que también se reflejaron en el trato que tuvieron con los artistas."The research pretended to throw own data on how students from fifth and nineth grades, from two different schools of Secretaría de Educación de Bogota get communicated. Two groups were chosen, fifth grade children belonging to school La Candelaria in Santa Fe's locality, who made paintings in their art class, whom we call: artists. These Works were handed over to a school ninth grade student, from San Francisco dc Assis school, in Mártires"" locality, who proposed five different ways to disseminate these art works, this role is called: promoter. The artist, once the proposal was recieved, which also contained the promoter contact information, choose the three options that seem most interesting and seeks the promoter to inform its decision. The research collected data from comunication media, used from both artists and promoters who used to arrange the pieces to develop. During the investigation it appeared a variable that was not counted, the inclusion in the San Francisco's promoter group of a student belonging to the project of hospital classrooms, allowing different among the group interaction, through a purely virtual contact because of the health situation of this girl, wich generated in the course great sense of involvement that was evident in empathic, respectful and supportive relationships, which is also reflected in the deal they had with the artists. It was found that students with an exercise as this one, in soft skills such as problema solver, significantly improve their skills and it w^as found that our students still prefer direct contact."Magíster en EducaciónMaestrí

    Autocuidado según la teoría de DOROTHEA OREM en pacientes con tratamiento antituberculoso de la Red Puno - 2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el autocuidado de los pacientes con tratamiento antituberculoso de la Red de Salud Puno 2018. La investigación fue de tipo descriptivo no experimental, con diseño simple de corte transversal, la muestra por conveniencia fue de 29 pacientes. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento validado por Ccoicca para la recolección de datos fue un cuestionario. Los resultados de la investigación fueron: Del 100% de los pacientes; el 69% tienen un autocuidado adecuado, el 27.6% en proceso y el 3.4% inadecuado. Respecto a la frecuencia del consumo de alimentos 51.7% en proceso, lugar del consumo de alimentos 65.5% adecuado, consumo de carnes 79.3% en proceso, consumo de lácteos 48.3% adecuado, consumo de menestras 55.2% inadecuado, consumo de frutas y verduras 89.7% en proceso, consumo de líquidos 51.7% en proceso. Respecto a las horas de sueño, el 65.5% adecuado. Respecto al lavado de manos 75.9% adecuado, higiene diaria (baño) 89.7% en proceso, habitación privada 62.1% adecuado, ventilación 65.5% adecuado, iluminación (entrada de luz solar) 100% adecuado, precauciones al toser o estornudar 75.9% adecuado. Respecto al consumo de alcohol 55.2% adecuado, consumo de cigarrillos 93.1 % adecuado, asiste a fiestas 65.5% en proceso. Respecto a la práctica de ejercicios 44.8% adecuado, uso del tiempo libre 75.9% en proceso. Respecto al apoyo de la red social (familiar) 72.4% adecuado, apoyo de la red social 65.5% adecuado, discriminación por la enfermedad 82.8%, asistencia a la iglesia 69% adecuado mientras que el 3.4% en proceso, espiritualidad 69% adecuado. Se concluyó que el autocuidado según la Teoría de Dorothea Orem fue adecuado en las dos terceras partes quedando un tercio en proceso e inadecuado.Tesi

    Clima emocional en estudiantes con trastornos del lenguaje

    Get PDF
    El presente trabajo académico se realizó a partir del análisis del clima emocional en estudiantes con trastornos del lenguaje, debido que en las interacciones de los docentes con los estudiantes se fortalecen la práctica del lenguaje escrito y oral. El objetivo que se propuso fue analizar la importancia del clima emocional en los estudiantes con trastornos del lenguaje. El estudio se desarrolló desde el paradigma del enfoque cualitativo utilizando el método bibliográfico y la técnica de análisis de contenido. Los fundamentos teóricos se determinaron sobre las bases de las variables del clima emocional y los trastornos del lenguaje, sustentados desde la Teoría Cognitiva de las Emociones de Schachter y Singer. Teoría Socio-Cultural de Vigotsky. Teoría Lingüística de Noam Chomsky. La conclusión que se arribó fue que el clima emocional tiene importancia de manera positiva sobre estudiantes con trastornos del lenguaje, consecuentemente las definiciones en los estudiantes con trastornos del lenguaje tienden a mejorar de acuerdo al trabajo práctico del clima emocional.Trabajo académic

    Análise da atividade antimicobacteriana de 36 extratos vegetais da Mata Atlântica brasileira

    Get PDF
    Trinta e seis extratos vegetais originários da Mata Atlântica foram testados quanto à sua atividade antimicobacteriana frente ao M. tuberculosis H37Rv e M. kansasii, utilizando o método REMA em concentrações seriadas de 100 a 0,20 µg/mL. Dentre os trinta e seis extratos testados, cinco mostraram atividade frente ao M. tuberculosis, e destes apenas, três mostraram atividade ao M. kansasii, que apresentou susceptibilidade a outros dez. O teste de citotoxicidade com células VERO foi realizado com os cinco extratos ativos frente ao M. tuberculosis em que identificou-se a não toxicidade em apenas um extrato (Peschiera affinis) na concentração de 100 µg/mL.Thirty-six plant extracts from the brazilian Atlantic Forest were tested for their antimycobacterial activity against Mycobacterium tuberculosis H37Rv and M. kansasii, using the method REMA in seriate concentrations of 100 to 0.20 µg/mL. Among the thirty six extracts tested, five were active against M. tuberculosis, and three of these extracts also showed activity against M. kansasii. Cytotoxicity test with VERO cells was performed with the five extracts active against M. tuberculosis. Only the extract of Peschiera affinis was identified as non-toxic in the concentration of 100µg/mL

    Fundamentos de Psicología para principiantes

    Get PDF
    La Psicología actualmente se ha vinculado en diferentes áreas, y en esta obra hacemos un acercamiento a lo que se hace en esta ciencia en la psicoterapia, la psicología organizacional, los diferentes cuadros psicopatológicos, la psicología educativa, los fundamentos de la neurobiología en la conducta y cognición y el campo de la sexología.Universidad Tecnológica Indoaméric

    Focos ativos de esquistossomose mansoni no Vale do Ribeira, Estado de São Paulo, Brasil

    Get PDF
    São apresentados os resultados das investigações sobre os focos de esquistossomose nas localidades de Pedro de Toledo e Itariri, com referência especial aos índices de infecção natural obtidos para a espécie Biomphalaria tenagophila. Êste molusco, transmissor de esquistossomose no Vale do Ribeira já foi assinalado nos seguintes municípios daquela região: Eldorado, Iguape, Itariri, Jacupiranga, Juquiá, Miracatu, Pariqueraçu, Pedro de Toledo, Registro e Sete Barras. Os índices cercáricos de 68,1%, 75,0% e 81,3% obtidos em alguns lotes de B. tenagophila, os mais altos já verificados para esta espécie, vem mais uma vez comprovar sua grande suscetibilidade à infecção pelo Schistosoma mansoni.The results of the studies about foci of Schistosomiasis in the localities of Pedro de Toledo and Itariri, are presented with special reference to the natural infection rate, reached for the Biomphalaria tenagophila species. This snails which transmits Schistosomiasis in "Vale do Ribeira", was also found in the following counties in that region of the State of São Paulo: Eldorado, Iguape, Itariri, Jacupiranga, Juquiá, Miracatu, Pariqueraçu, Pedro de Toledo, Registro and Sete Barras. The natural infection rates of 68.1%; 75.0%; and 81.3% obtained in some samples of B. tenagophila, the highest till now verified of this species, prove once more the great susceptibility to the infection by Schistosoma mansoni

    Hipotiroidismo congénito: factores de transcripción y calidad de vida

    Get PDF
    El Hipotiroidismo Congénito, causa más frecuente de retraso mental prevenible, consiste en la deficiencia de hormonas tiroideas durante el periodo fetal, ocasionado por disgenesia en un 85% del total de casos. La prevalencia mundial es de 1:3000 recién nacidos vivos, y su incidencia es de 1 por cada 3000 a 4000 habitantes con un predominio en mujeres. El objetivo de esta investigación es explicar cómo los factores de transcripción mutados que alteran el desarrollo de la glándula tiroides afectan la calidad de vida en personas con HC.Para ello, se realizó búsqueda bibliográfica sobre el HC en diferentes buscadores, encontrando que la expresión simultánea de los factores de transcripción TTF-1, TTF-2 y PAX8 en tejido tiroideo es esencial para su desarrollo y funcionalidad. Por consiguiente, una incorrecta expresión de estos factores, debido a mutaciones, originaría disgenesia tiroidea, la cual es responsable de Hipotiroidismo Congénito ocasionando déficit de hormonas tiroideas que conlleva a la anomalía fenotípica prevenible que es el retraso mental. Esta anomalía causa muchos efectos en la calidad de vida evitando el correcto desarrollo integral del neonato y lactante, por ello, es importante el tamizaje neonatal para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.De todo lo expuesto, se afirma que los factores de transcripción mutados producen disgenesia tiroidea, la cual va a desencadenar HC trayendo como principal consecuencia el retraso mental que afecta la calidad de vida familiar.Palabras claves: Factores de transcripción tiroideos, disgenesia tiroidea, Hipotiroidismo Congénito, calidad de vida

    Psicología: aspectos fundamentales de la formación y la profesión

    Get PDF
    El aspecto de la práctica clínica ha sido abordado primeramente por la doctora Córdoba Basulto, desde la experiencia, y de manera muy breve profundiza en el ámbito de la Psicología de la salud, rescata y enfatiza el aspecto de la atención e intervención al paciente de urología, colocándolo en la parte de sujeto y no de enfermedad. Nuevamente señalando el trabajo multidisciplinario donde cada agente contribuye con la atención. Desde una perspectiva meramente clínica y específicamente con la experiencia del psicoanálisis, Márquez, Guadarrama, López y Huitrón nos permiten observar la postura de la adolescencia en el proceso terapéutico, indicando que la mejor forma de tratar a un adolescente no es lo individual, ni lo familiar, sino lo grupal.Este libro es una compilación de aportaciones que permiten observar el estado actual de la psicología en México, permitiendo vislumbrar los retos reales que no solamente tienen los alumnos que asumir en su formación profesional, sino todos aquellos que se encuentran laborando en esta basta disciplina. En este sentido, el mundo globalizado y el empleo exagerado de la tecnología se convierten en nuevas exigencias que propician a su vez nuevas formas, no sólo de atención, sino de estudio e investigación que le permitan la comprensión del comportamiento humano. La Psicología mexicana en los últimos años ha dejado de ser dogmática para convertirse en una ciencia amplia y de visión, lo que le ha permitido incursionar en nuevos campos de conocimiento como el de la psicología de la salud o de la psicología criminal. Es decir ha dejado de ser una psicología de diagnóstico y clínica para convertirse en una ciencia que asume al individuo como un ser social, complejo o bien como algunos ya lo han señalado como un ente psicosociobiológico
    corecore