547 research outputs found

    Reportaje audiovisual. Ética a través del objetivo: la mirada personal del fotoperiodista

    Get PDF
    Este Trabajo de Fin de Grado intenta acercar, de la mano de grandes profesionales del fotoperiodismo, los valores éticos y humanos que entran en juego a la hora de captar y seleccionar ciertas imágenes que luego se publicarán en los diferentes medios de comunicación. El trabajo del fotoperiodista depende, en gran medida, del punto de vista personal de cada profesional. Es decir, aunque existe una serie de normas por las que se rige todo el colectivo, la perspectiva personal de cada fotógrafo juega un papel muy importante en el resultado final de su trabajo. Por este motivo, en muchas ocasiones se ha cuestiona la toma y/o publicación de ciertas fotografías cuyo contenido puede generar una imagen errónea de la realidad, no porque se trate de una fotografía manipulada, sino por el enfoque que tiene y que cambia el significado. Es decir, pueden modificar el contexto de la fotografía.Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y PublicidadGrado en Periodism

    Editorial

    Get PDF

    Taxi Driver (1976) y Cruising (1980): perfiles del cruzado posindustrial en el cine neoyorquino de la década del setenta

    Get PDF
    Desde comienzos de la década del setenta, la guerra con Vietnam, el escándalo de Watergate, la recesión que en la posguerra puso fin a la expansión económica. El sueño americano, sólidamente incrustado en el colectivo estadounidense, parecía más inalcanzable que nunca. Este escepticismo hallará su escenificación en todos los ámbitos de la cultura, con el cine ocupando un lugar preponderante. En esta ponencia se plantea una lectura comparativa entre Taxi Driver (1976) de Martin Scorsese y Cruising (1980) de William Friedkin. Los protagonistas de ambas películas se construyen como cruzados posindustriales dentro del submundo de la Nueva York de los setenta que demostró en los tugurios nocturnos la corrupción de ese sueño. Sin embargo, a pesar de que los periplos morales de ambos personajes parezcan en primera instancia paralelos, en realidad, avanzan en direcciones distintas: sus caminos se interceptan sólo en la katabasis (el descenso al repertorio de geografías ocultas de la ciudad: los bares leather gay, los cines porno, los rincones más oscuros del Central Park), pero sus motivaciones y resoluciones son diametralmente opuestas. Mientras que Travis Bickle, el veterano de guerra, se purifica al devenir vigilante, Steve Burns, el policía, se degrada para ascender en el cursus honorum del precinto. Haremos uso de herramientas de la narratología (Greimas) y nociones provenientes de la filosofía del cine de Ángel Faretta, en especial sus estudios sobre la representación del mal en el cine neoyorquino de la década del setenta.Taxi Driver (1976) And Cruising (1980): Sides of the Post-industrial Crusader in New York Cinema During the SeventiesAbstractDuring the early seventies, the Vietnam War, the Watergate Scandal, the recession that in the post-war era put an end to the economic expansion, the unemployment, the gentrification and the resulting precarity in the big cities started to discolor the national ethos of the old United States. The American dream, sturdily embedded in the country’s collective psyche, seemed more out of reach than ever. This skepticism would find its staging in all cultural fields, with cinema leading the scene. This paper outlines a comparative reading between Taxi Driver (1976) by Martin Scorsese and Cruising (1980) by William Friedkin. The main characters in both films are built as post-industrial crusaders within New York’s underworld in the seventies that showed in its nocturnal slums the corruption of that dream. Despite the fact that both characters’ moral journey would seem parallel at first glance they actually progress in different directions: their paths only cross in the katabasis (the descent to the repertoire of the city’s hidden geographies: the leather gay bars, the porn theaters and the darkest corners of the Central Park), but their motivations and destinations are diametrically opposite: while Travis Bickle, the war veteran, purifies himself by choosing the vigilante’s path, Steve Burns, the cop, breaks bad in order to climb up the precinct’s cursus honorum. We will resort to tools of narratology (Greimas) and notions derived from Ángel Farettas’s philosophy of film—especially, his studies about the representation of evil in New York cinema during the seventies. Keywords: New York cinema, 70s, narratolog

    Desde a passagem da guerra às resistências corporais

    Get PDF
    The present article emerges as a reflection of the term of violence and its ramifications in the context of contemporary wars, in particular of the Colombian armed conflict and how, despite their impact on the bodies of women victims, ways of resignifying life have emergedEl presente artículo surge como una reflexión del término de violencia y sus ramificaciones en el marco de las guerras contemporáneas, en particular del conflicto armado colombiano y como a pesar de sus impactos sobre los cuerpos de las mujeres víctimas, han surgido formas de resignificar la vida.O presente artigo emerge como reflexo do termo da violência e suas ramificações no contexto das guerras contemporâneas, em particular do conflito armado colombiano, e como, apesar de seu impacto sobre os corpos das mulheres vítimas, surgiram formas de ressignificação da vid

    Análisis de la responsabilidad civil del juez frente a los procesos judiciales de violencia familiar contra la mujer en los juzgados penales de la corte superior de justicia de Lima Norte en los años 2008 - 2010

    Get PDF
    Nuestro Proyecto tiene por título Análisis de La Responsabilidad Civil Del Juez Frente a los Procesos Judiciales de Violencia Familiar Contra La Mujer en los Juzgados Penales de la Corte Superior De Justicia De Lima Norte en los años 2008-2010. El tema de investigación nos parece de mucha importancia debido a que hoy en día en nuestro país vemos, una falta de compromiso en los administradores de justicia los mismos, que no siempre aplican las Medidas de Protección adecuadas u oportunas cuando son requeridas por las personas que sufren este tipo de Violencia y es por esto que los Procesos de Violencia Familiar muchas veces traen consigo consecuencias fatales, tales como el asesinato de una mujer que decidió denunciar y reclamar sus derechos, y que solamente por que no tuvo las pruebas fehacientes no se le dicto en su Proceso Medidas de Protección en favor de su persona y porque no se brindo una adecuada Tutela Jurisdiccional Efectiva ni un Debido Proceso. Llegando a una de nuestras preguntas principales que es determinar ¿De qué manera y frente a una inadecuada aplicación de las Medidas de Protección hacia la agraviada, dentro de los Procesos Judiciales de Violencia Familiar, en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, en los años 2008 - 2010, se da origen a la Responsabilidad Civil del Juez?, Teniendo como objetivo determinar la existencia de la Responsabilidad Civil del Juez, que realiza una inadecuada aplicación de las Medidas de Protección hacia la agraviada, en los Procesos Judiciales de Violencia Familiar, en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, en los años 2008 — 2010. Llegando a la conclusión que según el análisis exhaustivo de las sentencias se llegamos a la conclusión que en dentro de de los Procesos Judiciales de Violencia Familiar, en los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, en los años 2008 - 2010, se da origen a la Responsabilidad Civil del Juez, porque este aplica el derecho de una manera errónea, referido a las medidas de protección que se deben aplicar a la victima que sufre este tipo de violencia, ya que no asegura un cumplimiento efectivo de la pena que se impone porque en muchos casos se da la aplicación suspendida, en otros casos no se dictan medidas cautelares hacia la víctima y la suma de reparación civil no es suficiente para de alguna manera tratar de atenuar el daño recibido

    Tracking ultrafast dynamics by sub-20-fs UV pulses generated in the lab open atmosphere

    Get PDF
    This study describes a simple method to generate sub-20 fs UV-pulses (264 nm) by third-harmonic generation, in an air-plasma filament formed after focusing the fundamental 800 nm beam directly in the lab open-atmosphere. The generated pulses are applied to track the relaxation through the conical intersection that couples the S2 and S1 states, in the benchmark molecule of naphthalene. The transients, with a resolution of about 25 fs, show two differentiate patterns of quantum beats. The assignation of these oscillations to specific modes in the lower S1 state and to electronic coherence between the two coupled states is discussed

    Management skills and leadership behavior. An experience in the classroom in the training of social educators

    Full text link
    La actividad que se expone va dirigida a la formación de las futuras Educadoras y Educadores Sociales. Se establece que se hace necesario el desarrollo de competencias personales y profesionales, haciendo más activo el papel del alumnado y desarrollando la capacidad de analizar las habilidades directivas y conductas de liderazgo como instrumento de reflexión. La actividad se centra en un aspecto de la Educación Social, las organizaciones socioeducativas, y dentro de ellas, el estudio de las habilidades directivas y conductas de liderazgo. La formación en las habilidades directivas y conductas de liderazgo desde el propio trabajo de campo del alumnado a través de entrevistas supone iniciarse tanto en el ámbito investigativo como prepararse para el desarrollo de la actividad profesional. Es por ello que la preparación que se adquiere en este proceso formativo permite al alumnado demostrar su competencia en la actividad práctica de recogida de datos en el contexto de las organizaciones socioeducativasThe activity that is exposed is directed to the formation of the future Educators and Social Educators. It is established that it is necessary to develop personal and professional skills, making the role of students more active and developing the ability to analyze leadership skills and leadership behaviors as an instrument of reflection. The activity focuses on one aspect of Social Education, socio-educational organizations, and within them, the study of managerial skills and leadership behaviors. Training in managerial skills and leadership behaviors from students' own fieldwork through interviews supposes starting both in the research field and preparing for the development of professional activity. That is why the preparation that is acquired in this training process allows students to demonstrate their competence in the practical activity of data collection in the context of socio-educational organizations. That is why the preparation that is acquired in this training process allows students to demonstrate their competence in the practical activity of data collection in the context of socio-educational organization

    Análisis de la vulnerabilidad sísmica de la institución educativa N° 20316 Manuel Ildauro de los Santos Camones, Amay, Huacho – 2022

    Get PDF
    Objetivo: Determinar el indicador de vulnerabilidad frente a un sismo, sísmica de la I.E. N° 20316 Manuel Ildauro de los Santos, en comparación de los métodos de Benedetti-Petrinni y FEMA P-154 en Amay,Huacho,2022. Metodología: Es aplicada, nivel descriptivo, posee un diseño no experimental, tienen un grado de enfoque cuantitativo, con una población conformada por la I.E.E. 20316 “Manuel Ildauro de los Santos Camones” y muestra cada una de las aulas de dicha institución. Resultados: Mediante el método Benedetti – Petrini se obtuvo que la vulnerabilidad de la I.E. N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES es muy alta. Mediante el método Fema P 154 se obtuvo que la vulnerabilidad de la I.E. N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES es muy alta. Conclusión: Después de aplicar los métodos de FEMA P 154 Y Benedetti Petrini en la I.E N° 20316 MANUEL ILDAURO DE LOS SANTOS CAMONES se determinó que la estructura tendría un posible comportamiento de muy alta probabilidad de daños de grado 5 y 4 frente a un sismo severo, esto implica la daños estructurales muy graves lo que haría que la planta baja o algunas partes de la edificación colapsen lo cual podría ocasionar heridos de gravedad y muerte de los ocupantes
    corecore