401 research outputs found

    An analysis of Margaret Fuller's Women in the nineteenth Century in its Histoircal and Cultural context

    Get PDF
    The aim of this dissertation is to analyze the situation of women in the nineteenth century in the United States of America by analyzing Margaret Fuller's Woman in the Nineteenth Century. Firstly, the readers will find a summary about the historical framework of that period. It highlights two important facts such as the American Revolution and the American Civil War, and the consequences they brought to the society. Afterwards, they will find an analysis of feminism in the XIX century that emphasizes the situation of women and the goals they achieved. Subsequently, there is an introduction about Fuller's life and work as well as an analysis of the previously-mentioned work that highlights the main ideas that the author had about different aspects of the society that concerned the woman in different fields as work, economy or home, amongst others.El propósito de este trabajo es analizar la situación de la mujer del siglo XIX en América analizando la obra de Margaret Fuller, La Mujer en el siglo XIX. En primer lugar, los lectores encontrarán un resumen sobre la situación histórica de la época destacando dos hechos importantes como son la Revolución Americana y la Guerra Civil Americana, así como las consecuencias que supusieron para la sociedad. Seguidamente encontrará un análisis del feminismo en el siglo XIX que se centra en la situación de las mujeres y en los objetivos que alcanzaron. Posteriormente, encontrarán una introducción sobre la vida y la obra de Fuller así como un análisis de la obra previamente mencionada en la cual aparecen las ideas principales de la autora sobre diferentes aspectos de la sociedad ligados a la mujer en diferentes campos como el trabajo, la economía o el hogar entre otros.Departamento de Filología InglesaGrado en Estudios Inglese

    Incidencia de Pia Plano y su relación con los Defectos de Postura en los alumnos del Jardin de Niños "Federico Froebel" de la Comunidad de San Pedro Tlaltizapan, 2013

    Get PDF
    La salud se define como un equilibrio biológico, psicológico y social, mismo que debe de ser conservado desde edades tempranas, motivo por el cual el tener una niñez saludable resulta fundamental para un desarrollo integral de los individuos de una comunidad. Las estadísticas mundiales reportan un incremento en los niveles de obesidad de la niñez mexicana colocándola en primer lugar, superando países desarrollados como Estados Unidos e Inglaterra, no podemos pasar por alto el hecho de que el contenido de la canasta básica es muy diferente en nuestro país, pero realmente ¿podemos dejar caer todo el peso de este problema sobre la alimentación? A principio del siglo XX, la niñez pasaba la mayor parte de su tiempo libre jugando en las calles, o realizando actividades que implicaban un desempeño físico intenso, actualmente esas actividades se han reducido a cambiar el canal del televisor con el control remoto o pasar horas frente al mismo jugando videojuegos, pero, dejando de lado el incremento del riesgo de salir a las calles, o la falta de espacios públicos para realizar actividad física, hemos dejado de lado la importancia de la integridad física, obviando cosas tan básicas como la postura y la integridad de nuestros pies. La integridad del sistema musculo esquelético es de suma importancia para mantener la homeostasis de todo el organismo, ya que este permite alcanzar los nutrimentos necesarios para el sano balance entre el ambiente interno y externo, al tener una falla o algún defecto en el sistema se ve afectado este equilibrio y por tanto la salud del individuo. Los defectos de postura aparentemente no generan un impacto significativo en la vida de nuestra niñez, siendo pasado por alto dándole más importancia al aspecto de la piel,..

    Causas de abandono y tenencia responsable de caninos en la comuna Frailes del Municipio de Dosquebradas

    Get PDF
    El abandono de los perros genera problemas diversos que inciden en la salud pública como son las enfermedades zoonóticas (leptospira, rabia, brucelosis, tétano, leishmaniosis, entre otras), la economía, causan accidentes, acosan a los ciudadanos y generan daños a las propiedades. Existen múltiples causas de abandono, dentro de las que sobresalen que los animales crezcan más de lo esperado y los diversos comportamientos que pueden presentar durante su periodo de crecimiento y desarrollo. Es importante conocer e identificar el desencadenante del abandono de caninos en un sector de bajos recursos con alta incidencia de caninos callejeros como lo es el barrio frailes de Dosquebradas, para encontrar respuestas de sus causas y así ejecutar la promoción y prevención del mismo, lo cual nos lleva a conocer que lleva a las personas a adquirir caninos y luego abandonarlos. El estudio se llevó acabo en la comuna frailes del municipio de Dosquebradas con base a una encuesta, la cual fue dirigida a 30 familias. Cada encuesta contiene 25 preguntas, con preguntas de nivel familiar, social y económico. Se realizó un análisis estadístico cualitativo mediante el uso de la herramienta Microsoft Excel y un análisis de factores multivariados con una representación Biplot de la matriz cuantificada con uso del programa R. La población de familias estudiadas comprende hogares con 3 habitantes promedio, donde poco menos de la mitad de los hogares encuestados, aproximadamente el 46,6% incluyen integrantes con nivel educativo apenas primario y únicamente el 13.3% de las familias cuentan con al menos con un integrante que posea título universitario. Se aprecia una tendencia inversa al aumento en la cantidad de perros en relación a los ingresos o a la cantidad de aportantes en el hogar. En conclusión, entre más integrantes de la familia trabajan menos perros tienen. El mayor abandono de caninos son mestizo 66%. Se recomienda realizar más investigaciones de este tipo donde se amplié las áreas con mayor cubrimiento poblacional, dirigir campañas de fácil entendimiento y baja complejidad para nivel educativos básicos

    Condición corporal en aves en dos paisajes del alto valle del Magdalena, Colombia

    Get PDF
    The body condition (BC) is the sum of factors such as the state of energy reserves, the degree of health and the physiological wear of an individual. Despite its importance and the existence of a wide range of methodologies to measure it, in the Neotropic there are few works that value this variable in contrast to environmental conditions. The aim of this study was to analyze the BC during the years 2012-2013 of 13 bird species in two intervened landscapes in the tropical dry forest, located in the north of Tolima and the southwest of Huila in the region of the upper Magdalena Valley (UVM). The BC of species was assessed using the scaled mass index (SMI), using morphometric data such as wing chord, tarsal length and body mass. Significant differences were found in the SMI between landscapes and climatic seasons in the species Formicivora grisea, Saltator striatipectus, Sporophila schistacea and Basileuterus rufifrons. It was concluded that environmental variables evaluated affect the BC of some species but not the avifauna in general, mainly due to the effect of these variables on the availability of resources, the necessary energy spending to obtain them and the sensitivity of species to environmental changes.La condición corporal (CC) constituye la suma de factores como el estado de las reservas energéticas, el grado de salud y el desgaste fisiológico de un individuo. Pese a su importancia y la existencia de una amplia gama de metodologías para medirla, en el Neotrópico son pocos los trabajos que valoran esta variable en contraste con las condiciones ambientales. El objetivo de este estudio fue analizar la CC durante los años 2012-2013 de 13 especies de aves en dos paisajes intervenidos en el bosque seco tropical, ubicados al norte del Tolima y suroccidente del Huila en la región del alto valle del Magdalena (AVM). Se valoró la CC de las especies empleando el Índice de Masa Escalado (IME), empleando datos morfométricos como: ala cuerda, longitud del tarso y masa corporal. Se encontraron diferencias significativas en el IME entre los paisajes y las épocas climáticas en las especies Formicivora grisea, Saltator striatipectus, Sporophila schistacea y Basileuterus rufifrons. Se concluyó que las variables ambientales evaluadas inciden en la CC de algunas especies, pero no en la avifauna en general, debido principalmente al efecto de estas variables sobre la disponibilidad de recursos, el gasto energético necesario para su obtención y la sensibilidad de la especie a los cambios ambientales

    EFL teaching to school students with Asperger Syndrome: perceptions from the school community

    Get PDF
    Tesis (Profesor de Inglés para la Enseñanza Básica y Media y al grado académico de Licenciado en Educación)The present study investigated the perceptions of the school community regarding EFL teaching to Asperger (AS) Students within the mainstream classroom. This single case study was conducted in a public School in La Florida in Santiago de Chile. Three teachers and one mother from the school participated in a single oral interview. The data sources were three individual semi-structured interviews, designed for the different participants of our study. Overall, the results revealed that the school community plays an important role in AS students’ EFL learning process as each of them contribute in aspects of his or her education. Teachers feel they need to have more support from the Ministry of Education and there is lack of information about how to manage AS students in the EFL mainstream classroom. Special educational needs teachers (SEN teacher henceforth) suggest schools to have at least one SEN teacher present in a classroom when a subject is taught, which in this case would be English as a foreign language. Last but not least, parents suggest and urge teachers to take responsibility in their education and training, and prepare themselves and study specific courses that would help them to better teach and work with AS students and other SEN children. If the participants were unanimously in accord, it would be most beneficial for the AS students English learning process. In Chile, there is a Law that establishes an equality of conditions for those individuals who possess, at least, one type of disability in the physical, mental, psychic, intellectual, or sensory; whether temporary or permanent, is considered disabled.El presente estudio busca investigar la enseñanza del Inglés a niños con Asperger dentro del aula convencional. Nuestro objetivo es recolectar información acerca de las percepciones que la comunidad escolar tiene respecto a este asunto. Este estudio de caso se llevó a cabo en un colegio público de la Florida. Tres profesores y una madre pertenecientes a la comunidad escolar participaron en una entrevista oral. La recolección de datos fue por medio de tres entrevistas semi estructuradas, diseñadas de acuerdo a los diferentes participantes de nuestro estudio. En general, los resultados revelaron que la comunidad escolar desempeña un papel importante en el proceso de aprendizaje de Inglés como Idioma Extranjero (IIE) de los estudiantes con SA, ya que cada uno de ellos contribuye en aspectos de su educación.. Los maestros sienten que necesitan tener más apoyo del Ministerio de Educación y no hay información sobre cómo administrar a los estudiantes con SA en el aula convencional de IIE. Los educadores diferenciales sugieren que las escuelas tengan al menos un(a) educador(a) diferencial presente en el aula cuando se enseña una materia, que en este caso sería IIE. Por último, pero no menos importante, los apoderados sugieren e instan a los maestros a que asuman responsabilidad en su educación y capacitación, y se preparen y estudien cursos específicos que les ayuden a enseñar y trabajar de mejor forma con estudiantes con SA y otros niños con necesidades especiales. Si los participantes unánimemente están de acuerdo, sería lo más beneficioso para el proceso de aprendizaje de inglés de los estudiantes con síndrome de Asperger. En Chile, existe una Ley que establece una igualdad de condiciones para aquellos individuos que posean, al menos, un tipo de discapacidad en lo físico, mental, psíquico, intelectual, o sensorial; ya sea de carácter temporal o permanente, es considerado discapacitado

    Complejo ganglionar celular por tomografía de coherencia óptica en pacientes con hipertensión ocular del Hospital Militar Central

    Get PDF
    El glaucoma se caracteriza por la pérdida de células ganglionares retínales y sus axones, lo cual compromete directamente la capa de fibras nerviosas. Esta pérdida de células ganglionares no se puede valorar con el examen clínico bajo lámpara de hendidura y difícilmente los defectos en las arcadas de fibras nerviosas son detectados en el examen clínico de rutina, a pesar de ello la fotografía del nervio óptico y el examen clínico siguen siendo el estándar de oro para el diagnostico de Glaucoma. Así el glaucoma es diagnosticado por las características del nervio óptico, el anillo neurorretiniano, el tamaño de la excavación y los defectos en los campos visuales. Sin embargo puede haber una pérdida de células ganglionares hasta 5 años previamente a la detección de defecto en los campos visuales y esta perdida al momento de aparecer puede representar ya el 20 -40% del total de células. Con el advenimiento de nuevos desarrollos tecnológicos imagen lógicos como el HRT (Heidelberg Retinal Tomograph) y el OCT ( optical coherence Tomography) se ha añadido al estudio del glaucoma estudios estructurales del nervio óptico y de la Capa de fibras nerviosas que nos ayudan a objetivizar y cuantificar de forma reproducible los cambios tempranos en glaucom

    Orientación educativa: ¿Cómo lograr un proceso exitoso?

    Get PDF
    The objective of the present article is to make a theoretical review of the educational orientation: the evolution of its definitions, its fields of action, how it is conducted in our times and what its relevance is. This bibliographic review aims to gather the main theoretical axes of educational orientation, in order to know the impact of this variable on people’s lives.El objetivo del presente artículo es hacer una revisión teórica sobre la orientación educativa: la evolución de sus definiciones, sus campos de acción, cómo se lleva a cabo en nuestros tiempos y cuál es su relevancia. Dicha revisión bibliográfica tiene por objetivo recabar los principales ejes  teóricos de la orientación educativa, con la finalidad de conocer el impacto de esta variable en la vida de las personas

    La publicidad social como estrategia de movilización social

    Get PDF
    El mundo digital y desarrollo tecnológico han modificado la forma de actuar, pensar y hasta sentir de las personas, hoy en día, hay una mayor sensibilidad frente a las problemáticas sociales y ambientales, y al estar expuestos a toda la información que nos proporcionan los medios digitales, las personas cada vez son más activas y no se limitan a absorberla, sino quieren ser partícipes de las acciones que cambian el mundo y lo hacen un lugar mejor.Comunicador (a) SocialPregrad

    Inspección eléctrica del Colegio Lorencita Villegas de Santos de Santa Rosa de Cabal

    Get PDF
    Este proyecto tiene como propósito esencial detectar deficiencias en las instalaciones que puedan presentar alto riesgo para la salud o la vida, basándose en procedimientos de verificación para comparar si los dispositivos instalados se ajustan al RETIE. La realización de éste trabajo es importante para determinar qué elementos se encuentran obsoletos y no garantizan el buen desarrollo de las actividades dentro del plantel y deben ser remplazados o ajustados de acuerdo a las necesidades y obligaciones establecidas en la vigente ley de instalaciones eléctricas. El colegio Lorencita Villegas de Santos no está exento de los riesgos eléctricos y por ello se hace necesaria una inspección en las instalaciones eléctricas de cada uno de sus pisos, ya que diariamente circula gran cantidad de personal, las cuales pueden estar expuestas a cualquier peligro de origen eléctrico y en la mayoría de los casos los medios de seguridad no son suficientes para garantizar unas instalaciones eléctricas fiables y seguras para las personas, el medio ambiente, los equipos eléctricos, etc
    corecore