1,063 research outputs found

    Las cátedras granadinas del Conservatorio de Artes (1833-1845)

    Get PDF
    En este artículo se hace un recorrido sobre las cátedras granadinas para obre¬ros y artesanos creadas al comienzo de la época liberal. En 1833, las enseñanzas del Conservatorio de Artes de Madrid se extendieron a diversas ciudades españolas, con el objetivo de ofrecer una enseñanza básica a los trabajadores vinculados a la actividad industrial. En Granada se creó una cátedra de geometría y mecánica y otra de química aplicada, que estuvieron bajo el control de la Sociedad Económica de Amigos del País. Aunque las cátedras estaban orientadas a la formación de obreros y artesanos, la mayor parte de los alumnos eran estudiantes universitarios. En 1837 la Sociedad Económica abandonó la dirección de las cátedras. Sólo siguió funcionando la de química, que fue vinculándose cada vez más a la Universidad hasta que en 1845, el profesor de química fue nombrado catedrático de dicha materia

    La investigación química en Granada en el siglo actual (1900-1975)

    Get PDF
    Se estudia el desarrollo de la investigación en Química en Granada entre 1900 y 1975, efectuando en primer lugar un estudio cuantitativo sobre el conjunto de la producción bibliográfica, y sobre los distintos periodos (1900-1936,1937-1955 y 1956-1975) en que se han dividido arbitrariamente los tres cuartos de siglo considerados. A continuación se realiza una descripción de las más importantes líneas investigadoras cultivadas en Granada en el campo de la Química, tanto en los centros universitarios como en los dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), haciendo algunas consideraciones sobre las características y las aportaciones de esta actividad investigadora. Del estudio realizado se observa que la investigación científica se fue consolidando lentamente en los años treinta. La guerra civil modificó sustancialmente la situación y, ya en la postguerra, la importante influencia del CSIC determinó que las investigaciones en el campo de silicatos y minerales arcillosos (mineralogía, reactividad, aplicaciones) fueran las más numerosas hasta bien entrados los años sesenta. A partir de 1965, la investigación se fue diversificando, aumentando en importancia los trabajos sobre temas de Bioquímica, Fisiología y Química Analítica

    Analysis of a public repository for the study of automatic fall detection algorithms

    Get PDF
    The use of publicly available repositories containing movement traces of real or experimental subjects is a key aspect to define an evaluation framework that allows a systematic assessment of wearable fall detection systems. This papers presents a detailed analysis of a public dataset of traces which employed five sensing points to characterize the user’s mobility during the execution of ADLs (Activities of Daily Living) and emulated falls. The analysis is aimed at analysing two main factors: the importance of the election of the position of the sensor and the possible impact of the user’s personal features on the statistical characterization of the movements. Results reveal the importance of the nature of the ADL for the effectiveness of the discrimination of the falls.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Dynamic bayesian networks for rainfall forecasting

    Get PDF
    In this paper we deal with the problem of forecasting local rainfall at multiple meteorological stations over the Iberian peninsula. To this aim a dynamic Bayesian network is introduced for relating rainfall to broad-scale atmospheric circulation patterns. In this way statistical historic information gathered at the available stations is combined with numerical atmospheric predictions developed at different weather services, resulting a single consensus prediction. This technique can be considered an hybrid statistical-numerical method for precipitation downscaling (predicting local values based on broad-scale grided predictions), and can be easily adapted to other meteorological variables of interest.Eje: Informática teóricaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    La internacionalización de empresas: relación entre el capital social, las tecnologías de la información relacional y la innovación

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo revisar el proceso de internacionalización de las empresas, estudiando su desempeño exportador y la influencia que ejercen variables como el capital social, las tecnologías de la información relacional (Web 2.0) y la innovación. Para cumplir este propósito se realiza una revisión sobre los fundamentos teóricos y conceptuales sobre la relación entre la internacionalización empresarial, las tecnologías de la información relacional, la innovación y el capital social. Lo que permite formular una hipótesis sobre las relaciones que existen entre estas variables. Hipótesis que se espera validar en un conjunto de empresas del sector del plástico de la Comunidad Valenciana, España, y algunas empresas del Área Metropolitana de la ciudad de Medellín, Colombia

    La gestió de la conversa a l'aula de suport

    Get PDF

    Heritability of Batrachochytrium dendrobatidis burden and its genetic correlation with development time in a population of Common toad (Bufo spinosus)

    Get PDF
    Despite the important threat that emerging pathogens pose for the conservation of biodiversity as well as human health, very little is known about the adaptive potential of host species to withstand infections. We studied the quantitative genetic architecture responsible for the burden of the fungal pathogen Batrachochytrium dendrobatidis in a population of common toads in conjunction with other life-history traits (i.e., body size and development rate) that may be affected by common selective pressures. We found a significant heritable component that is associated with fungal burden, which may allow for local adaptation to this pathogen to proceed. In addition, the high genetic correlation found between fungal burden and development time suggests that both traits have to be taken into account in order to assess the adaptive response of host populations to this emerging pathogen.Our research was supported by the following grants: Spanish Ministry of Education reference CGL2011-23443, Ministry of Competitivity and Economy reference BES-2012-055220, and Spanish Organization of National Parks reference MARM 428/211.Peer reviewe

    Los Entornos Personales de Aprendizaje como estrategia de aprendizaje desde la Teoría del Actor-Red

    Get PDF
    Este trabajo pretende visualizar los Entornos Personales de Aprendizaje desde el punto de vista de la Teoría del Actor-Red. En primer lugar, se describen los elementos centrales de la Teoría del Actor-Red, la visión de aprendizaje desde este enfoque, así como el concepto de actante y de simetría generalizada. Posteriormente se exponen los elementos clave de las definiciones sobre Entornos Personales de Aprendizaje y la visión del aprendizaje que defienden, centrada principalmente en el estudiante. Posteriormente, se integran ambas propuestas planteando la relación de Actor-Red-PLE, en la cual el aprendizaje se manifiesta en la asociación heterogénea que se establece entre el discente, la red de contactos, experiencias significativas, significados compartidos, dispositivos que facilitan el aprendizaje ubicuo y cualquier elemento que tengaparticipación activa en su proceso de aprendizaje. Estas asociaciones se establecen en un contexto determinado, que hemos delimitado como zona próxima de aprendizaje, institución y la sociedad en la que se encuentra.This work aims to show the Personal Learning Environments from the point of view of the Actor-Network Theory. In the first instance the central elements of the actor-network theory such as learning vision proposes that this approach, network-centric, and the concept of actant and generalized symmetry is mentioned. Later, important elements of the definitions of Personal Learning Environments are mentioned, related with the learning vision, student-centered. Under this initial prism, both proposals are integrated proposing an Actor-Network-PLE concept in which learning occurs in the heterogeneous partnership established between the learner, the network, significant experiences, shared meanings, devices facilitating ubiquitous learning and anything that has active participation in the learning process while being part of a context that includes the institution, the zone of proximal learning and society. Including in the same level, psychological, materials, computer and social elements
    corecore