10,229 research outputs found

    Proyectos Fin de Carrera en Cooperación para el Desarrollo. Actas de las Jornadas. Madrid 11 y 12 de Junio 2008.

    Full text link
    Las Jornadas sobre Proyectos Fin de Carrera en cooperación para el desarrollo, celebradas los días 10 y 11 de Junio en la ETSI de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), reunieron a estudiantes y profesores universitarios, representantes de las contrapartes de los proyectos y de las oficinas de cooperación de las universidades, para compartir experiencias y lecciones aprendidas en la realización de proyectos fin de carrera (PFC) en contextos de cooperación para el desarrollo. Estas actas recogen sus aportaciones, desde los marcos teóricos que dan sentido a estas actividades, hasta las experiencias concretas de PFC realizados en Mozambique, Panamá, Kenia, El Salvador, Tanzania, Honduras… y España. En ellas se refleja la complejidad de este tipo de actividad, pues ha de adaptarse a los modos y contextos de trabajo en cooperación para el desarrollo y los resultados han de ser pertinentes para sus objetivos, y la necesidad de una alta dosis de ilusión y compromiso personal e institucional. La experiencia muestra que este esfuerzo es compensado con creces por los resultados obtenidos

    Cooperación para el desarrollo y bibliotecas

    Get PDF
    Cooperación españolaBibliografía: p. 184-193Sumario: Capítulo I: La Biblioteca de la AECID en Madrid: su entidad, colecciones y proyectos.-- Capítulo II: Las bibliotecas de la AECID en el exterior, entre la cooperación y la promoción: pasado y presente.-- Capítulo III: Las bibliotecas de la AECID y la diplomacia cultural y científica.-- Capítulo IV: Las bibliotecas y la gestión cultural para el desarrollo: desde las actividades de animación a la lectura o de edición de libros artesanales, hasta las exposiciones bibliográficas.-- Capítulo V: Las Bibliotecas en las políticas de cooperación para el desarrollo.-- Capítulo VI: Las Bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas.-- Capítulo VII: El papel de las becas internacionales en la formación de cuadros profesionales de alta cualificación: análisis desde la biblioteca de la AECID.-- Capítulo VIII: La colaboración de las bibliotecas en la preparación de los profesionales del desarrollo. Directorios y bases de datos de expertos.-- Apéndice I: Documentación generada durante la creación y trabajo del Foro Sectorial de Cooperación para el Desarrollo, posterior Grupo de Trabajo, en FESABID.-- Apéndice II: La edición cartonera como actividad bibliotecaria de animación a la lectura y a la escritura en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo.-- Apéndice III: Las exposiciones bibliográficas como herramientas de difusión y de participción entre distintas bibliotecas gracias a su adaptación digital y la preparación de versiones itinerante

    Universidad y Cooperación para el Desarrollo

    Get PDF
    El 20 de enero de 1949, el entonces presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, introducía en el discurso de su segunda investidura presidencial el concepto de desarrollo, con el precepto de ayudar a los países menos "desarrollados". "De repente, el mundo quedó estructurado en países desarrollados y países subdesarrollados, lo que más adelante se llamará Primer y Tercer Mundo, respectivamente" (Cabrero, 2006: 21). Desde entonces, el desarrollo es objeto de constantes debates y reflexiones académico-científicas. ¿Qué modelo de desarrollo se pretende? ¿Qué elementos integra el concepto en sí mismo? ¿Un mismo desarrollo para todos los países?Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Trabajo Social y Servicios SocialesVersión del edito

    Ética mundial y cooperación al desarrollo

    Get PDF
    La cooperación para el desarrollo descubre estas tres provisiones éticas desde el lado oscuro de la historia, desde las espaldas del progreso y en permanente connivencia con los excluidos del mismo

    Influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, Unidad Territorial Puno 2016

    Get PDF
    El presente estudio de investigación denominado “influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Unidad Territorial Puno 2016”, así mismo planteamos el siguiente problema general ¿Cómo influye el liderazgo en el desempeño laboral en la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno 2016?, de igual manera nos propusimos un objetivo principal que es determinar la influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno, además se establece una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de igual forma un diseño no experimental, la población y la muestra fue de carácter intencionado que estuvo conformada de 40 trabajadores pertenecientes a la Institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Puno, en efecto se le aplicó una encuesta con un instrumento de 36 preguntas, de las variables, liderazgo y desempeño laboral. Llegando a los siguientes resultados, en esta parte del trabajo se utilizó la estadística, como medio para probar la hipótesis se utilizó la prueba del Chi cuadrado dando como valor P (0.000) en donde se admite la hipótesis alterna. Llegando a la conclusión que existe influencia del liderazgo en el desempeño laboral en la institución Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social Unidad Territorial Puno.Tesi

    Educación y cooperación para el desarrollo mediante estándares universales de accesibilidad

    Get PDF
    II FORO «IBEROAMÉRICA EN LA ESCENA ECONÓMICA INTERNACIONAL: INVERSIONES Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO». UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, MADRID (ESPAÑA), 14 DE DICIEMBRE DE 200

    Título propio de grado UPM: Experto en cooperación para el desarrollo

    Full text link
    En el curso 2008/09 se ha puesto en marcha el nuevo título propio de grado UPM “Experto en cooperación para el desarrollo”. Con él se pretende desarrollar la componente formativa del compromiso institucional de la UPM con la Cooperación Universitaria para el Desarrollo. Aglutina iniciativas dispersas que se llevaban a cabo en la UPM, aportando un marco formal común para las tareas docentes en el ámbito de la cooperación para el desarrollo, y establece un nuevo espacio de colaboración entre grupos y profesores comprometidos e interesados en este campo. Están implicados 24 departamentos de 13 escuelas y facultades de la UPM. Se admiten 25 alumnos oficiales de la UPM, en los dos últimos cursos de carrera y han de pasar un proceso de selección. Los títulos propios de grado UPM de Experto complementan el título oficial, pudiendo tener algunas partes en común. Su carga lectiva oscila entre 20 y 120 ECTS. Este título tiene 40 ECTS

    Coherencia y Política de Cooperación para el Desarrollo de la Unión Europea

    Get PDF
    En la actualidad resulta complicado encontrar algún documento (legislación, artículo académico o demanda proveniente de las ONG's) en que los términos coherencia y cooperación para el desarrollo no aparezcan relacionados. Sin embargo ésta concurrencia no era común hasta que a principios de la década de los noventa tanto el Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE como la Unión Europea incluyeron la coherencia como una de las directrices de las políticas de cooperación para el desarrollo. Precisamente la Unión, y sus diferentes políticas de acción exterior, han sido el objeto de análisis predilecto de aquellos que han tratado de examinar la coherencia. Indudablemente la obligación jurídica, contenida en los artículos C y 130V del Tratado de Maastricht,2 así como el proceso político europeo, complejo y fragmentado, han supuesto un fructífero caldo de cultivo para estos estudios. No obstante irrupciones tan violentas tienen sus costes, descontando algunas notables excepciones3 diversos análisis se desarrollaron sin haber realizado una previa, y necesaria, clarificación del concepto. El previsible resultado ha sido la pluralidad de análisis aplicados a una pluralidad de coherencias. A fin de superar este escollo inicial la primera sección del presente trabajo tratará de definir y establecer una tipología de los análisis de coherencia, es decir ¿Qué es exactamente coherencia? ¿Cómo podemos aplicar este concepto al análisis de políticas?. Posteriormente repasaré los recientes cambios en la política de cooperación para el desarrollo, entre los cuales destaca la inclusión, de forma generalizada, de la coherencia entre las prioridades de los donantes. La cuarta sección tiene como objeto la aplicación de la tipología de coherencia a la política de cooperación para el desarrollo de la Unión Europea. Para finalizar trataré de extraer algunas conclusionesEn l'actualitat és complicat trobar algun document (legislació, article acadèmic o demanda provinent de les ONG) en què els termes coherència i cooperació per al desenvolupament no apareguin relacionats. No obstant això aquesta concurrència no era comú fins que a principis de la dècada dels noranta tant el Comitè d'Ajuda al Desenvolupament de l'OCDE com la Unió Europea incloure la coherència com una de les directrius de les polítiques de cooperació per al desenvolupament. Precisament la Unió, i les seves diferents polítiques d'acció exterior, han estat l'objecte d'anàlisi predilecte d'aquells que han tractat d'examinar la coherència. Indubtablement l'obligació jurídica, continguda en els articles C i 130V del Tractat de Maastricht, 2 així com el procés polític europeu, complex i fragmentat, han suposat un fructífer brou de cultiu per a aquests estudis. No obstant irrupcions tan violentes tenen els seus costos, descomptant algunes notables excepciones3 diverses anàlisis es van desenvolupar sense haver fet una prèvia, i necessària, clarificació del concepte. el previsible resultat ha estat la pluralitat d'anàlisi aplicats a una pluralitat de coherències. Per tal de superar aquest escull inicial la primera secció d'aquest treball tractarà de definir i establir una tipologia de les anàlisis de coherència, és a dir Què és exactament coherència? Com podem aplicar aquest concepte a l'anàlisi de polítiques?. Posteriorment repassaré els recents canvis en la política de cooperació per al desenvolupament, entre els quals destaca la inclusió, de manera generalitzada, de la coherència entre les prioritats dels donants. La quarta secció té com a objecte l'aplicació de la tipologia de coherència a la política de cooperació per al desenvolupament de la Unió Europea. per finalitzar intentaré extreure algunes conclusion
    corecore