496 research outputs found

    Clarificación de valores

    Get PDF
    Relación entre la aplicación de la clarificación de valores y el logro del autocontrol mediante procesos educativos

    Substituting Ang-(1-7) to prevent lung damage in SARS-CoV2 infection?

    Full text link
    CP is supported by a grant from Plan Nacional de I+D (SAF2017- 84776-R

    Crónica de una tertulia esperada

    Get PDF

    Subjetividad y educabilidad: orientaciones para la praxis docente

    Get PDF
    Durante los últimos diez años Peiró estuvo en universidades iberoamericanas explicando, como ponente, gestor de cursos, investigando... El tema expone los hallazgos de nuestras investigaciones sobre incivilidad escolar: enseñar valores, desarrollar el autocontrol de emociones, evitar actitudes violentas, etc. El núcleo sobre el que actuar es la subjetividad de los escolares, que aquí desglosamos. Todo esto se expone confrontando legislación y obras de autores de prestigio. Esto trae que debamos profundizar en el estudio del educando, integrando las aportaciones de las neurociencias y demás materias antropológicas, con el fin de reinterpretar la educabilidad como algo más que mera ductilidad, sin desprenderse de lo intelectual, afectivo y conductual interactivamente.The theme describes the roots of teaching values to prevent mispeaceful coexistence, develop self-control of emotions, etc. interrelated whole. The nucleus on which to act is the subjectivity of the school, that is analyzed. This is laid out facing the law and articles of leading authors. This brings that we should further study the learner, integrating contributions from neuroscience and anthropology themes, in order to reinterpret the educability as more than mere ductility, without abandoning the intellectual, emotional and behavioral interactivity

    A critical view to the impact of television on education

    Get PDF
    Esta investigación está contextualizada en torno a la influencia que ejercen las tecnologías de la información y de la comunicación, en la educación informal. En concreto, nuestro objetivo es reflexionar sobre la televisión. Para ello, partimos de un análisis teórico, que nos permite entender cómo ha cambiado el significado de algunos conceptos claves, como educación y comunicación, en la postmodernidad globalizada. Con los datos derivados de diversas investigaciones, determinamos cuál es el impacto de la televisión en los niños y adolescentes, valoramos sus efectos educacionales y su influencia en diversos aspectos de la persona, fundamentalmente en su conducta. No obstante los resultados negativos que reflejan estos trabajos, debemos tener en cuenta los efectos positivos de la televisión, que resultan menos subrayados y que pueden ser más abundantes si son cabalmente planeados, desde el ámbito educativo. Finalmente, esta investigación nos permite constatar que hay una asignatura pendiente: dar un nuevo impulso a nuestro desarrollo humano y ético, con ayuda de las tecnologías. Partiendo de la importancia de la “escuela paralela”, creemos que es posible elaborar un nuevo modelo educativo integral, que responda a los retos que nos plantea la sociedad moderna.This research is contextualized around the influence that the technologies' of information and communication have on informal education. Specifically, our aim is to analyze television. To do this, we start from a theoretical analysis that allows us to understand how the meaning of some key concepts such as education and communication in globalized postmodernity have change. With data derived from some researches, we determine the impact of television on children and adolescents, and argue about their educational effects and their influence on various aspects of a person, primarily in its behavior. Despite the negative results that these works show, we must all the same consider the positive effects of television, which are less emphasized and which may be more abundant, if they would be thoroughly planned from the education field. Finally, this research enables us to see that there is a pending issue: to give new impetus to our human development and ethics, with the help of technology. Based on the importance of “parallel school”, we believe it is possible to develop a new comprehensive educational model that would respond to the challenges we face in modern society

    Fabricación de fibras de cristal fotónico y grabación de redes de Bragg

    Get PDF
    Los trabajos y experimentos desarrollados en esta tesis han ido dirigidos fundamentalmente a la fabricación de fibras de cristal fotónico y a la grabación de redes de Bragg en éstas. Este proyecto se ha desarrollado en dos partes. La primera parte consiste en conocer las características y propiedades de las redes de Bragg grabadas en fibras ópticas. Describe cuáles son las técnicas empleadas para la fabricación de redes de Bragg y explica el método utilizado en la grabación de redes en este trabajo, enfatizando la técnica de apodización de redes de Bragg que se implementó como mejora en el sistema de grabación previamente existente. Se describen algunas de las aplicaciones desarrolladas en temas tales como láseres de fibra óptica, filtros ópticos de microondas y cavidades Fabry-Perot. La parte del trabajo dedicada a estas aplicaciones ha sido la grabación de las redes de difracción con la anchura, amplitud y forma espectral adecuada además de realizar en buena parte de los experimentos el montaje del sistema y las medidas de caracterización correspondientes. En la segunda parte se trata de fabricar fibras de cristal fotónico fotosensibles a la luz ultravioleta, para poder grabar redes de Bragg sobre éstas, con láseres convencionales en la banda de 240 nm sin necesidad de recurrir a láseres de femtosegundos o de longitudes de onda más cortas. Se ha trabajado en la fabricación de fibras de cristal fotónico. Se explica de forma detallada el proceso de fabricación mediante la técnica de apilamiento de capilares y estiramiento, y el resultado de los diferentes tipos de fibra obtenidos. En primer lugar se trabajó en fibras cuyo único material era la sílice, y posteriormente se fabricaron fibras microestructuradas con el núcleo dopado con otros materiales. Por una parte se utilizó como dopante el erbio, necesario en fibras destinadas a la construcción de láseres y amplificadores, y por otra parte, empleamos el germanio en la fabricación de fibras fotosensibles para poder grabar redes de Bragg. Analizamos las propiedades de guiado de las fibras fabricadas en función de los parámetros de su estructura. En particular se caracterizan ampliamente las propiedades de una fibra con el núcleo en forma de “Y” y se muestran los resultados de algunos experimentos para estudiar cómo afecta la inserción de un líquido con alto índice de refracción a la propagación de la luz en la fibra. Estas fibras también se han utilizado para la generación de supercontinuo. Ha sido posible emplear la técnica de grabación de redes de Bragg en fibra convencional para el caso de las fibras de cristal fotónico. Se detallan los aspectos de las redes uniformes grabadas en las diferentes fibras de cristal fotónico previamente fabricadas, así como la grabación de redes con chirp en fibras abocinadas (cónicas). Se ha caracterizado la longitud de onda de Bragg de las redes frente a la tensión y la temperatura, comparando los resultados con los característicos de las fibras convencionales; también se han infiltrado líquidos en los agujeros de fibras con redes grabadas para estudiar los cambios que pueden introducir en sus características.The work developed in this thesis is about photonic crystal fiber fabrication and fiber Bragg grating photoinscription in them. The work is divided in two parts. The first one has been focused on the properties and characteristics of the fiber Bragg gratings fabricated in conventional fibers and also explains the photoinscription process that has been employed. A group of gratings with different characteristics has been designed to develop several applications as for example optic fiber lasers, microwave optical filters and Fabry-Perot cavities. These devices and the fiber gratings features required for a good operation are described too. In the second part, the fabrication process of photosensitive photonic crystal fibers is described. We have fabricated several photosensitive photonic crystal fibers with a germanium doped region in the core of the fiber. This doped region provides the fiber with photosensitivity to 244 nm light and allows us to fabricate fiber Bragg gratings using our equipment. Moreover, we analyze the guiding properties of our fibers and we focus on the ones from a “Y-shaped” fiber. The properties of this fiber can be modified after its fabrication if a material is inserted inside the holes. We obtain interesting results when we fill this fiber employing liquids with a particular refractive index. The results of the fiber Bragg gratings photoinscribed in the photonic crystal fibers are shown. The fabrication of chirped gratings in tapered fiber is studied, and the Bragg wavelength shift as a function of temperature and strain is compared to the shift of the gratings written in conventional fibers. At the end, some experiments are developed to describe the spectral changes of the gratings when a liquid is inserte

    Papel de la transición epitelial mesenquimal en el remodelado bronquiolar de pacientes con EPOC : aproximación clínica y farmacológica

    Get PDF
    El remodelado bronquiolar es un proceso patológico, desencadenado por una respuesta inflamatoria anormal y crónica y asociado con la severidad de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El humo de tabaco contribuye al remodelado y a la fibrosis peribronquiolar, asociados con la obstrucción del flujo aéreo en esta enfermedad. La transición epitelial mesenquimal (TEM), un cambio de células epiteliales diferenciadas a células mesenquimales con fenotipo de miofibroblasto, podría estar implicada en la fibrosis peribronquiolar. La presente tesis doctoral examina la TEM en células epiteliales bronquiales primarias de no fumadores, fumadores y pacientes EPOC, así como el efecto in vitro del humo de tabaco en dicha transición. Además de estudiar los mecanismos de señalización implicados, también estudia el efecto en la TEM de un fármaco inhibidor de la fosfodiesterasa 4 (iPDE4). En base a los resultados obtenidos, se establece la presencia de TEM en células epiteliales de bronquiolos de fumadores y pacientes EPOC y su activación por el humo de tabaco in vitro, a través de: la activación de las especies reactivas de oxígeno intracelulares, la liberación de TGF-β1, la fosforilación de ERK1/2 y Smad3 y la disminución del AMPc. Asimismo, los marcadores de TEM están aumentados en fumadores y pacientes EPOC y correlacionan con la función pulmonar. El iPDE4 inhibe la TEM inducida por tabaco en células epiteliales diferenciadas y reduce los marcadores mesenquimales aumentados en células epiteliales primarias de fumadores y pacientes EPOC. Esta tesis proporciona evidencias de un proceso activo de TEM en los bronquiolos de fumadores y pacientes con EPOC, que podría estar inducido por el humo de tabaco. Además, la inhibición de la TEM por el iPDE4 aportaría una posible explicación in vitro de los mecanismos responsables de los efectos del fármaco en la mejora del remodelado y de la función pulmonar descrita en la clínica

    Formation et perfectionnement du personnel enseignant

    Get PDF
    Material preparado para Erasmus Teaching Staff en la Universidad de Estrasburgo

    Empatía

    Get PDF
    Se explicó en las Universidades siguientes: Alicante (E); Austral (Ar); BÍO-BÍO (Chile); Querétaro (MX)..
    corecore