185 research outputs found

    Botrylactone: new interest in an old moleculedreview of its absolute configuration and related compounds

    Get PDF
    The absolute configuration of botrylactone, a unique compound with an interesting polyketide lactone skeleton with two oxirane bridges previously isolated from Botrytis cinerea and described as a powerful antibiotic, has been reviewed on the basis of sign of the optical rotation, NOE experiments and NMR method. The isolation of 7-deoxybotrylactone and 5-hydroxy-7-(4-hydroxydec-2(3)-enoyl) botrylactone enables us to characterize an intriguing new family of compounds with this interesting polyketide skeleton. A common biosynthetic origin with botcinin derivatives is proposed

    Las redes sociales de internet y habilidades sociales con la convivencia escolar en los adolescentes

    Get PDF
    La investigación tuvo como finalidad explicar la incidencia de las redes sociales en Internet y las habilidades sociales en la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima 2017. En el presente trabajo se manejan, por el lado de las redes sociales, la teoría de la sociedad de la información y la teoría de las inteligencias múltiples, por el lado de las habilidades sociales se encuentra la teoría sociocultural, la de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, finalmente, por el lado de la convivencia escolar se trabajó con las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional. El paradigma fue positivista, de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue básico descriptivo correlacional y transeccional, de diseño no experimental. La población fue de 270 estudiantes, la muestra tomada fue de 159 educandos de secundaria de una institución privada de educación básica regular, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria simple no intencional y probabilístico. En relación al tratamiento de los datos se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) en su versión 24 y se empleó la prueba no paramétrica de regresión ordinal. Se reafirmó la hipótesis alterna, las redes de internet y habilidades sociales si inciden en la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima – 2017, el nivel de significancia fue de 0,000 correspondiente al valor estadístico Chi cuadrado= 290,654 que indicó que existe al menos un valor que no es cero; es decir, que hay dato que explique el modelo. Dado que p= 0,000 < α = 0.05 se asume que se cumple con el modelo propuesto y se acepta la hipótesis nula, es decir que las redes sociales de Internet y las habilidades sociales no tienen una relación directa con la convivencia escolar de los adolescentes de un colegio privado de Lima 2017

    Capacidades emprendedoras y el rendimiento académico del tercer grado de secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. Teresa González de Fanning, Jesús María, 2013

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la correlación que existe entre las capacidades emprendedoras y el rendimiento académico del Tercer grado de Secundaria en el Área de Educación para el Trabajo de la I.E. Teresa González de Fanning, Jesús María, 2013; para lo cual formulamos el siguiente problema: ¿Qué correlación existe entre las capacidades emprendedoras y el rendimiento académico del tercer grado de Secundaria en el Área de Educación para el Trabajo de la I. E. Teresa González de Fanning, Jesús María, 2013? El tipo de la investigación es básica, enmarcado en el paradigma cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal; porque se trató de establecer correlación entre las capacidades emprendedoras y el rendimiento académico. La población y muestra estuvo constituida por un total de 213 y 138 estudiantes, respectivamente del Tercer grado de Secundaria de la I.E. “Teresa González de Fanning” de ambos turnos. La medida de las variables se realizó mediante la aplicación de dos instrumentos. Para la primera variable Capacidades emprendedoras, se empleó el Test de Habilidades emprendedoras de Flores Peña Pedro 2003, compuesto por 26 ítems; el segundo instrumento es el Registro de Evaluación Anual y mide el rendimiento académico de las estudiantes en el Área de Educación para el Trabajo. Los dos instrumentos presentan validez y confiabilidad. La Hipótesis general formulada fue: Existe correlación significativa entre las capacidades emprendedoras y el rendimiento académico del tercer grado de Secundaria en el Área de Educación para el Trabajo. Los resultados de la investigación permitieron corroborar la hipótesis, concluyéndose que: Existe correlación significativa muy alta rs = .880** entre las capacidades emprendedoras y el rendimiento académico de las estudiantes en estudio. Palabras Clave: Capacidades emprendedoras, Capacida

    Síntesis y caracterización de ferrita de níquel y su aplicación como material de electrodo

    Full text link
    Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Química Física Aplicada. Fecha de lectura: 21-03-2013En el presente trabajo se sintetizaron nanopartículas de ferrita de níquel por cuatro metodologías diferentes: coprecipitación, sonoquímica, electroquímica y sonoelectroquímica. Cada una de las muestras obtenidas por estos métodos, fueron caracterizadas estructuralmente mediante microscopia electrónica de transmisión (TEM), Difracción de rayos X (DRX), espectroscopia Mössbauer, análisis termogravimétrico (TGA), espectroscopía infrarroja (IR). También se utilizaron técnicas cuantitativas como la Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS) para determinar su composición. La caracterización magnética se llevó a cabo por la técnica de SQUID. Las propiedades coloidales fueron determinadas mediante la medida del potencial Z, así como el radio hidrodinámico. Los resultados de estas técnicas nos permitieron hacer un estudio comparativo entre las rutas de síntesis. La técnica electroquímica dió como resultado el material con mejores propiedades estructurales y magnéticas. Esta técnica consiste en la oxidación de Fe y Ni metálicos inmersos en un surfactante amoniacal que se oxidan por la aplicación de una corriente controlada. Las nanopartículas obtenidas de esta manera presentan tamaños de entre 30 y 40 nm, con un pequeño intervalo de distribución. Las nanopartículas magnéticas así obtenidas se aplicaron como un material composito para la electroxidación de glucosa y metanol, aprovechando las buenas propiedades catalíticas que brinda la inserción del níquel en la estructura. Finalmente dichos compositos se utilizaron en la elaboración de sensores y como ánodo en celdas de microfluídos en base de la transformación de glucosa

    Las reformas normativas del período 2013-2015 al uso de catálogo electrónico y sus efectos en la adquisición de suminstros de oficina en la administración pública ecuatoriana

    Get PDF
    Public procurement in Ecuadorian ́s economic policy has become a key factor because generates efficient acquisition and significant savings to the country. This article has the purpose of studying the regulatory reforms of the period 2013 - 2015 to the use of electronic catalog and its effects in the acquisition of office supplies in the Ecuadorian public administration, through a comparative analysis of review and observation of relevant documentation and regulations, as well as, semi-structured interviews to the direct actors of the contracting procedure. Between the doctrine of the neo-institutionalism and the efficiencies that we wish to achieve, there are institutions or organizations that contribute or obstruct the success of a public policy. A recent regulatory change, implemented by Ecuador’s National Public Procurement Service, in order to have greater participation of suppliers, led to unforeseen results, contrary to the primary objectives of public procurement such as the establishment of agile and efficient procedures that generate savings and control.Las compras públicas se han convertido en una política económica fundamental, por cuanto, una adquisición eficiente puede generar significativos ahorros al país. Este artículo tiene el propósito de estudiar las reformas normativas del período 2013 – 2015 al uso de catálogo electrónico y sus efectos en la adquisición de suministros de oficina en la administración pública ecuatoriana, mediante un análisis comparado de revisión y observación de documentación y normativa pertinente, así como, entrevistas semiestructuradas a los actores directos del procedimiento de contratación. Entre la doctrina del neo institucionalismo normativo y la eficiencia que se desea alcanzar, se encuentran entidades u organizaciones que contribuyen u obstaculizan el éxito de una política pública. El último cambio normativo, realizado por el Servicio Nacional de Contratación Pública, con la finalidad de que exista mayor participación de proveedores, trajo consigo resultados imprevistos, contrarios a los objetivos primordiales de la contratación pública como son el establecimiento de procedimientos ágiles y eficientes que generen ahorro y facilidad de control

    Entorno físico de trabajo en el desempeño laboral de una unidad de gestión educativa local. Año 2022

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del entorno físico de trabajo y el desempeño laboral de una unidad de gestión educativa local, para la cual se empleó enfoque cuantitativo, una medición numérica de escala tipo Likert, el modelo es de nivel descriptivo – correlacional bajo un diseño no experimental de corte transversal. Obteniéndose como resultado para el alfa de cronbach un valor de 0.844, elaborándose también la prueba de normalidad resultando normal, empleando así la correlación de Pearson, realizado el análisis inferencial se tiene como resulta para la correlación del entorno físico de trabajo y el desempeño laboral un valor de correlación de 0.10, siendo positiva muy baja, para la correlación de las condiciones medioambiental y desempeño laboral un valor de correlación de -0.075, siendo negativa muy baja, para la correlación de la disposición y tipos de materiales auxiliares y desempeño laboral un valor de correlación de 0.203, siendo positiva baja, y la correlación del mobiliario y desempeño laboral con un valor de correlación de 0.123 siendo positiva muy baja, concluyendo con la demostración que existe relación entre la variable entorno físico de trabajo y sus dimensiones, con la variable desempeño laboral

    Habilitación agro-urbana en el caserío Iscoconga, distrito de Llacanora, ciudad de Cajamarca

    Get PDF
    El presente proyecto se elabora en base al entorno rural que se vive en la ciudad de Cajamarca, este proyecto está basado en la fusión del lado habitacional urbano y el sector rural agropecuario. Se coloca el interés por llevar a una mejor fase el desarrollo socioeconómico de la zona, preservando sus costumbres, tradiciones e identidad cultural característico del lugar, donde es cotidiano observar su gran producción a través de métodos artesanales, es por ello que el proyecto implementa no solo un área habitacional, sino también una zona con desarrollo socio-económico, donde se pueda asegurar el interés de las generaciones futuras por continuar prevaleciendo sus culturas y tradiciones. Con la propuesta brindada se mantendrá el atractivo turístico cajamarquino, rico en cultura y procesos artesanales para la elaboración de sus productos de derivados lácteos para mantener viva su naturaleza y tradiciones. Así mismo se inserta la arquitectura rural, y se impone una majestuosa relación entre diseño arquitectónico y naturaleza, que nos dará la sensación de poder disfrutar amplios paisajes, y a la vez estar en espacios dedicados a labores productivas

    Synthesis and structural characterization of homochiral 2D coordination polymers of zinc and copper with conformationally flexible ditopic imidazolium-based dicarboxylate ligands

    Get PDF
    Different novel coordination polymers containing zinc, 1–4, and copper, 5–8, metals, connected via chiral imidazolium-based dicarboxylate ligands, [LR]−, were isolated by reaction between zinc acetate or copper acetate and enantiomerically pure HLR compounds. They were characterised and structurally identified by X-ray diffraction methods (single crystal and powder). These compounds are twodimensional homochiral coordination polymers, [M(LR)2]n, in which the metal ions are coordinated by the two carboxylate groups of [LR]− anions in a general bridging monodentate μ2–κ1-O1,κ1-O3 fashion that afforded tetrahedral metal coordination environments for zinc, 1–4, and square planar for copper, 5–8, complexes. In all the compounds the 3D supramolecular architecture is constructed by non-covalent interactions between the hydrophobic parts (R groups) of the homochiral 2D coordination polymers and, in some cases, by weak C–H⋯O non-classical hydrogen bonds that provided, in general, a dense crystal packing. DFT calculations on the [LR]− anions confirmed their conformational flexibility as ditopic linkers and this fact makes possible the formation of different coordination polymers for four-coordinated metal centers. Preliminary studies on the Zn-catalyzed synthesis of chiral α-aminophosphonates were carried out and, unfortunately, no enantioselectivity was observed in these reactions.Proyecto de la Junta de Andalucía FQM-707

    Mejora en la fabricación y montaje de líneas criogénicas aplicando la herramienta Lean Manufacturing para reducir los tiempos de instalación de tuberías

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación se analizó y aplicó herramientas de Lean Manufacturing, para mejorar el proceso de fabricación y montaje de tuberías criogénicas para una empresa dedicada al rubro Metalmecánica, con el objetivo de mitigar cuellos de botella que se observó a lo largo del área de fabricación y montaje, así como para optimizar los tiempos de instalación de tuberías aplicando las herramientas de Just in time y Kaizen. Para lograr dicho objetivo se aplicó el análisis del escenario actual de la empresa metalmecánica, para lo cual se realizó un estudio de la producción diaria registrada en la base de datos, un análisis del mapeo de procesos, un estudio del avance de montaje, se desarrolló diagrama de actividades, diagrama de Pareto, y diagrama de Ishikawa para hallar los problemas principales que afectan el máximo rendimiento posible de las áreas de fabricación y montaje. Aplicando las herramientas de Lean Manufacturing se logró reducir los tiempos de instalación de tuberías, ya que al ser el área de fabricación y montaje la causa raíz del retraso, con la aplicación de la herramienta Just in time y kaizen se optimizó el flujo de producción de tuberías habilitadas y se cumplió con los tiempos establecidos en la instalación de las tuberías criogénicas.Tesi

    Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) en cuidadores primarios informales de pacientes con cáncer: propiedades psicométricas.

    Get PDF
    Introduction: Symptoms of anxiety and depression are some of the major mental health problems in caregivers affecting quality of life. Valid and reliable screening instruments such as the Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS) has made possible the detection of possible cases of depression and anxiety. However, the psychometric properties of this instrument have not been documented in caregivers in the Mexican population. Objetives: Determine the psychometric properties of the HADS in a sample of caregivers in the Mexican population. Materials and Methods: 200 caregivers from the National Cancer Institute participated, of which 65.5% were women and 34.5% men, with a mean age of 47.4 ± 14.1 years. Participants completed concurrently the HADS and Zarit Burden Interview. Results: A factor analysis to two factors explained 42.05% of the variance with 14 items on two factors. The internal consistency of the overall scale was satisfactory (α=0.83). Cronbach’s alphas for each subscale were .78 and .82. The concurrent validity assessed by way of correlations with concurrent measures showed significant associations (Pearson r=0.41-0.64, p&lt;0.05). Conclusions: The HADS has adequate cons­truct validity, internal consistency and concu­rrent validity for use in caregivers of cancer patients from the Mexican population. The relevance of the results is that this is a popu­lation that can require mental health care in stages of care for patients with cancer.Introducción: la sintomatología ansiosa y depresiva son parte de los principales problemas de salud mental en cuidadores primarios informales afectando su calidad de vida. A través de instrumentos de tamizaje válidos y confiables como la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) ha sido posible detectar posibles casos. Sin embargo, hasta ahora no se habían caracterizado las propiedades psicométricas en cuidadores primarios informales de pacientes con cáncer en población mexicana. Objetivo: determinar las propiedades psicométricas de la HADS en una muestra de cuidadores primarios informales. Material y Método: Participaron 200 pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, de los cuales 65,5% eran mujeres y 34,5% hombres; la edad promedio fue de 47,4 ± 14,1 años. Los participantes contestaron además del HADS la escala de carga de Zarit. Resultados: El análisis factorial presentó dos factores con los 14 reactivos originales. La consistencia interna de la escala global mostró un índice satisfactorio (α=0,83). Los alfas de Cronbach de cada subescala tuvieron un valor de 0,82 y 0,78 que explican el 42,58% de la varianza. La validez por medio de correlación con las medidas concurrentes mostraron resul­tados significativos (r de Pearson de 0,41-0,64, p&lt;0,05). Conclusiones: La HADS en cuidadores pri­marios de pacientes con cáncer en población mexicana presentó adecuadas características psicométricas. La relevancia de los resultados obtenidos radica en que se trata de una po­blación que puede llegar a requerir atención oportuna en salud mental en diferentes etapas del cuidado de pacientes con cáncer
    corecore