2,033 research outputs found

    Fugas

    Get PDF
    Por razones prácticamente obvias, únicamente se analizan las fugas de agua relativas a la Ciudad de México, las cuales oscilan entre 40% y 60% de la red de suministro público. A medida que los avances tecnológicos permiten la detección de fugas no visibles se ha estimado un gran impacto en el sistema de abastecimiento público (CONAGUA, 2010). En el caso de las fugas perceptibles, los usuarios, las autoridades y medios de comunicación han planificado la problemática hasta un punto tal que podrían incidir en las políticas públicas de inversión y abastecimiento, así como los conflictos entre usuarios y autoridades por la regularización del servicio público de abastecimiento.Por razones prácticamente obvias, únicamente se analizan las fugas de agua relativas a la Ciudad de México, las cuales oscilan entre 40% y 60% de la red de suministro público. A medida que los avances tecnológicos permiten la detección de fugas no visibles se ha estimado un gran impacto en el sistema de abastecimiento público (CONAGUA, 2010). En el caso de las fugas perceptibles, los usuarios, las autoridades y medios de comunicación han planificado la problemática hasta un punto tal que podrían incidir en las políticas públicas de inversión y abastecimiento, así como los conflictos entre usuarios y autoridades por la regularización del servicio público de abastecimiento.Unidad Académica Profesional Chimalhuacá

    Transcriptome analysis of differential gene expression in disease

    Get PDF
    Many diseases strongly impact the human transcriptome at the gene expression level [1]. However, previous work has focused on accessible tissues [2], and has not incorporated the effect of demographic traits, known risk factors for complex diseases [3]. Here, we leveraged the GTEx dataset to investigate the gene expression changes associated with different diseases. By studying the transcriptomes from an organismal perspective -across tissues and individuals- we can gain deeper insights into disease biology and help preventing complex diseases

    Anadise : aula virtual para la Universidad Minuto de Dios

    Get PDF
    Por el análisis que se realizó en base a lo que se vivió como estudiante de la Universidad Minuto de Dios, se pudo concluir que hay gran necesidad referente a la eficacia del modo de enseñanza y aprendizaje que se aplican de las asignaturas que en sus contenidos temáticos son muy extensos y se estudian muchos textos teóricos. Se pudo ver con claridad que la Universidad necesita una herramienta de estudio más accesible para los estudiantes. Se ve tanto la falta de materiales para que el alumno pueda entender las materias como importantes métodos de apoyos para el entendimiento de todos los contenidos que se ven en cada asignatura. De acuerdo a lo presentado se formuló varias posibles soluciones que facilitaran realmente a la enseñanza y aprendizaje de estas materias. Como estudiantes de Informática de la Universidad Minuto de Dios, se ha diseñado, desarrollado y elaborado una herramienta de estudio para el aprendizajes de asignaturas, la cual es una aula virtual que trabaja con varios servicios y aplicaciones didácticas para todos los temas correspondientes que se ven en cada asignatura. Con el fin de poder ayudar a las nuevas generaciones de estudiantes, sabemos que con esta herramienta de estudio, su aprendizaje será aún más eficiente que como lo es en el tiempo presente

    Medida preventiva de incautación de mercancías y la presunción del delito aduanero de contrabando en Chimbote – Año 2019

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la medida preventiva de incautación de mercancías y la presunción del delito aduanero de contrabando, en la intendencia de Aduana – Chimbote, año 2019, a efectos de corroborar si las incautaciones de mercancías eran provenientes del contrabando, al momento que la Administración Aduanera creía conveniente aplicar esta Medida Preventiva de Incautación, por existir indicios de este delito. Con ello se comprobó que los intervenidos no pudieron demostrar la debida importación aduanera de sus mercancías. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, según su naturaleza aplicada, de tipo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, con una población conformada por 17 servidores públicos entre oficiales y asistentes de Sunat – Adunas, con una experiencia laboral mayor a 2 años y que laboren en la División de Control Operativo. Se utilizó la encuesta como técnica y un cuestionario con 37 ítems, todo ello con el propósito de adquirir información para el desarrollo de la tesis. Siendo sometido a la validez del contenido, por especialistas en la materia, dos en Derecho y uno en Metodología de la Investigación. Se llegó a la conclusión que, en muchos de los casos, las mercancías incautadas provenían de actos ilegales del contrabando, teniendo como consecuencia una baja recaudación por parte del estado, seguido de afectaciones a las industrias y los comercios, que cumplen conforme a ley, generando con ello una competencia desleal. Finalmente se obtuvo como resultado la hipótesis afirmativa, donde se concluye que a mayor incautación de mercancías es mayor la presunción del delito aduanero de contrabando, en la intendencia de Aduana Chimbote – 2019

    EduTool®: Un instrumento para la evaluación y acreditación de la calidad de los MOOCs

    Get PDF
    Esta investigación analiza la calidad normativa de los cursos MOOCs (Massive Open Online Courses) a través del instrumento EduTool®, marca registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas (3.087.298, en vigor). Surge de una línea de trabajo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y desarrollada en el Laboratorio de Inteligencia Computacional (LIC). EduTool® se desarrolla bajo los auspicios de la norma UNE 66181 y en el LIC se han analizado las ponderaciones de los subfactores de cada una de las dimensiones (reconocimiento de la formación, metodología de aprendizaje y niveles de accesibilidad) de esta norma sobre la Gestión de la Calidad de la Formación Virtual a los MOOCs mediante lógica difusa. En este sentido, la agregación de las variables lingüísticas de 10 jueces expertos se realizó mediante la función OR probabilística y se desfusificaron mediante el método del centroide de área para calcular las citadas ponderaciones. Para medir la calidad de los cursos se procedió a buscar y seleccionar relevantes plataformas MOOC: Udacity, EdX, MiríadaX y Coursera. Posteriormente, por muestreo no probabilístico intencional se seleccionaron los cursos MOOCs más relevantes relativos a las categorías de informática y ciencias de la computación. Para este procedimiento de recogida de información, se habilitaron en dichas plataformas a dos ingenieros informáticos para la codificación y valoración de la calidad de estos cursos utilizando el citado instrumento. Los resultados analíticos y gráficos muestran que, de forma general, la calidad de la media de los MOOCs analizados en cada plataforma se sitúa por encima de la puntuación que describe el mínimo exigido (50%). Así pues, se apreció una calidad media superior en las plataformas Coursera (66,34%) y EdX (62,62%), intermedia en la plataforma Udacity (54,92%) y algo inferior en la plataforma MiríadaX (50,40%)

    Usefulness of a commercial LAMP assay for detection of malaria infection, including Plasmodium knowlesi cases, in returning travelers in Spain

    Get PDF
    Objetive: Main malaria diagnosis is based on microscopic examination combined with rapid diagnostic tests. Both methods have low sensitivity and specificity. Loop-mediated isothermal amplification techniques have shown a sensitivity similar to PCR but with lower times of performance. This study aimed to assess a commercial LAMP for the diagnosis of malaria (Alethia® Malaria) against the Nested-Multiplex-Malaria PCR, including the analytical sensitivity and the operational characteristics. Results: One hundred five samples out of 114 rendered valid results, obtaining 85 positive samples and 18 negative samples with an agreement of 98% compared to the reference method with a sensitivity, specificity and kappa coefficient of 98.84%, 94.74% and 0.94 respectively, with only two discrepant samples. The turnaround time was estimated in 1 h and 30 min, with a cost of 32.67€ per determination. The results showed several advantages of the Alethia® Malaria, as it was easy to perform, minimal training requirement and 40 min run. Moreover, it includes an internal control to avoid false negatives. However, it also showed some limitations such as the need for a specific amplification and detection device, the detection of only Plasmodium spp. and a very high price.This work was partially supported by the Spanish Strategic Health Action (AESI-ISCIII) Grant Number PI17CIII/00035. The funder had no role in study design, data collection and analysis, decision to publish, or preparation of the manuscript. Alexandra Martín Ramírez is supported by an ISCIII Río Hortega grant.S

    Nuevas citas de plantas acuáticas para la Laguna Redonda (Málaga), recientemente restaurada

    Get PDF
    La Laguna Redonda es una de las ocho lagunas pertenecientes al complejo lacustre “Lagunas de Campillos” situado en las Zonas externas de la Subbética. Esta laguna fue objeto de fuertes alteraciones antrópicas en las décadas de los años 70 y 80, al ser utilizada con cierta asiduidad para el depósito de escombros. La ocupación de la mayor parte del vaso lacustre por estos materiales, junto con las alteraciones de las escorrentías superficiales que alimentan la laguna ocasionó un comportamiento hídrico propio de un humedal temporal ocasional (Carrasco et al. 2005). Todas estas perturbaciones debieron tener repercusiones negativas en las comunidades acuáticas de la misma. A principios de otoño de 2008 dentro del proyecto “Corrección de riberas y zonas húmedas en la provincia de Málaga”, llevado a cabo por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se procedió a una serie de actuaciones en el vaso lagunar

    Situación económica de la producción de limón mexicano (citrus aurantifolia swingle) en los estados de Oaxaca y Guerrero, México

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación es parte del "Estudio de Competitividad del Limón Mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) de la República Mexicana", específicamente de la parte denominada "De la Rentabilidad del Limón Mexicano (Citrus aurantifolia Swingle) en México"; en donde se determina los niveles de rentabilidad privada de los sistemas de producción de limón mexicano con el propósito de conocer la estructura de costos e ingresos de las unidades de producción así como su análisis de ingreso en los estados de Oaxaca y Guerrero, en donde se identificaron cuatro niveles tecnológicos de producción dentro de los cuales se encuentran los sistemas de riego por microaspersión, riego por bombeo, riego por gravedad y la de temporal. Los resultados muestran un importante efecto económico en las regiones analizadas y se determinan los niveles de para esta actividad agrícola por superficie cosechada y entidad federativa
    corecore