166 research outputs found

    Development Strateguies in West Boyacá

    Get PDF
    Durante las épocas de las guerras de las esmeraldas más exactamente entre los años 1960 y 1992, se desató una fuerte pugna por el poder y control de las vetas de esmeraldas en la provincia del Occidente del Departamento de Boyacá. Tras una cruenta guerra entre uno y bando, se dejaba un escenario de incertidumbre, violencia y desplazamientos forzado entre otros. Es así que el estado Colombiano implementó una serie de medidas estratégicas para mitigar la creciente ola de violencia, pobreza y muertes en la región, con la participación de los sectores sociales, la iglesia, el estado y los grupos en conflicto, llegando a consolidar una paz y seguridad en la región del Territorio Vásquez.During times of war of the emeralds exactly between 1960 and 1992, a strong struggle for power and control of emerald veins in the province of Western Boyacá Department broke. After a bloody war between the two sides, a scenario of uncertainty, violence and forced displacement among others left. Thus, the Colombian state implemented a series of strategic measures to mitigate the rising tide of violence, poverty and death in the region, with the participation of the social sectors, the church, the state and the conflicting groups, reaching consolidate peace and security in the region Territory Vásquez

    Los elementos de la naturaleza como entidades sujeto de derechos en el ordenamiento jurídico colombiano en el caso de amazonía colombiana: realidad o emblema

    Get PDF
    Artículo de investigaciónEl medio ambiente en la actualidad, representa un tema sobre el cual se ha generado una discusión global, esto debido a los efectos causados por el cambio climático, Por este motivo los Estados internacionales han fijado compromisos para la protección del medio ambiente. Así mismo, Colombia por medio de la Corte Suprema de Justicia ha procedido a dictar una serie de sentencias sobre la protección del medio ambiente, como es el caso de la declaración de la amazonia colombiana como sujeto de derechos.INTRODUCCIÓN 1. LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO COLOMBIANO FRENTE A LA DEFORESTACIÓN EN EL PAÍS. 2. LA NATURALEZA COMO COMO SUJETO DE DERECHOS 3. EL AVANCE JURISPRUDENCIAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA EN COLOMBIA 4. ANÁLISIS DE LA SENTENCIA STC4360-2018 DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 5. REFERENCIASPregradoAbogad

    Alimentos funcionales diseñados a partir de la matriz láctea : estado del arte y perspectivas en Colombia

    Get PDF
    Desde la aparición de los alimentos FOSHU a comienzos de la década de 1980, se comenzó a desarrollar un nuevo grupo de productos : los alimentos funcionales. Éstos presentan beneficios para la salud, y dependiendo de su elaboración, se agregan o sustraen compuestos del alimento. Se buscó establecer un marco de referencia en torno a la investigación en el desarrollo de alimentos funcionales a partir de la matriz láctea en Colombia, en los años 2010 a 2017, frente al contexto internacional. Se identificaron 18 documentos a nivel nacional que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para la presente revisión. En el tiempo, las publicaciones en torno a alimentos funcionales han incrementado, con autores variados en los que predominan el Ingeniero de Alimentos y el Nutricionista Dietista. Los alimentos más utilizados para desarrollar funcionales son las bebidas lácteas fermentadas. Se adicionan diferentes compuestos a la matriz láctea, con preferencia al uso de prebióticos y probióticos, seguidos por las fibras y los antioxidantes. En el mercado colombiano se encuentran alrededor de 150 productos lácteos; el 27,7% tienen algún tipo de modificación clasificándolos funcionales. En la mayoría se modificaron sus componentes, estando la reducción de grasa y degradación de los disacáridos existentes en la leche. El desarrollo de alimentos funcionales lácteos está en proceso de evolución: mientras que el mercado actual de Colombia se enfoca en la reducción de grasa y adición de vitaminas, las publicaciones de investigación original de la última década muestran una tendencia hacia la adición de componentes bioactivos.Since the appearance of FOSHU foods in the early 1980s, a new group of products began to be developed: functional foods. These present health benefits, and depending on their processing, compounds are added or subtracted from the food. The present review sought to establish a reference framework on the research in the development of functional foods from the dairy matrix in Colombia, in the years 2010 to 2017, against the international context. There were 18 documents identified at the national level that met the inclusion criteria established for this review. Over time, publications on functional foods have increased, with varied authors in which the Food Engineer and the Dietitian Nutritionist predominate. The most commonly foods used to develop functionals are fermented milk drinks. Different compounds are added to the milk matrix, with an adding preference on prebiotics and probiotics, followed by fibers and antioxidants. In the Colombian market there are around 150 dairy products; 27.7% have some type of modification classifying them as functional. In most cases, its components were modified, mainly by fat reduction and degradation of lactose. The development of functional dairy foods is evolving: while the current Colombian market focuses on the reduction of fat and the addition of vitamins, the original research publications of the last decade show a tendency towards the addition of bioactive compounds.Nutricionista DietistaPregrad

    Control of vomiting due to dithiazanine, an antiparasitic drug

    Get PDF

    Gestión y aprovechamiento de las TIC en época de pandemia: un análisis en las Pymes de Bogotá

    Get PDF
    El propósito de la presente investigación fue analizar la gestión y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC en las Pequeñas y Medianas Empresas - Pymes de Bogotá D.C en Colombia durante época de pandemia, con el fin de encontrar factores diferenciales o comunesque permitieron mantenerse como negocios en marcha. La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con un alcance analítico-descriptivo, la muestra fueron 151 gerentes o directivos de las empresas del sector comercio, manufactura y servicios, las cuales fueron seleccionadas de manera aleatoria simple y por conveniencia. Se aplicó una encuesta con medición de escala Likert conformada por 23 preguntas, la cual tuvo una prueba piloto con 50 empresas y se validó mediante Alfa de Cronbach. El análisis descriptivo permitió encontrar que las empresas del sector servicios obtuvieron un mejor promedio en la gestión y aprovechamiento de las TIC en época de pandemiaFil: Serrato Guana, Andrés David. Universidad de Cundinamarca; Colombia.Fil: Pinzón Alfonso, Rafael Humberto. Corporación Universitaria Minuto de Dios; Colombia

    Pentesting al proyecto web "Quadodo Login Script" desarrollado y soportado en lenguaje PHP versión 5.5.0

    Get PDF
    La monografía desarrollada se centra en la práctica de ejecución de pruebas de penetración (pentesting) encaminadas a identificar las vulnerabilidades y ventajas de seguridad de la información de un sistema, componente o programa seleccionado en este caso Quadodo Login Script, un módulo que provee la funcionalidad de autenticación de usuarios, además de otras funcionalidades como administración de usuarios, administración de grupos, permisos de acceso sobre páginas y creación de máscaras de permisos y que puede ser integrado a cualquier aplicación desarrollada en PHP. Las pruebas de pentesting antes mencionadas se aplican en el desarrollo de esta monografía sobre los módulos Security, Administration y Group Control Panel de Quadodo. Para la ejecución de las mismas se toma en cuenta la cuarta versión de la guía de pruebas de OWASP de pentesting para definir las pruebas a ejecutar y se acude a las normas ISO NORMAS ISO 30001:2009 e ISO/IEC 31010:2009 para una vez identificadas las vulnerabilidades, relacionar los riesgos asociados y plantear opciones de mejora para gestionar los mismos.The monograph developed focuses on the practice of execution of pentesting tests aimed at identifying the vulnerabilities and security advantages of the information of a system, component or program selected. In this case Quadodo Login Script, a module that provides the functionality of user authentication, as well as other functionalities such as user administration, group management, page access permissions and permission mask creation, also can be integrated with any application developed in PHP. The aforementioned pentesting tests are applied in the development of this monograph on the Security, Administration and Group Control Panel modules of Quadodo. For the execution of these, the fourth version of the OWASP test guide for pentesting is taken into account in order to define the tests to be performed and to comply with ISO standards ISO 30001: 2009 and ISO / IEC 31010: 2009 for associate risks related to vulnerabilities identified and then associate the options for improvement to manage them

    Didáctica de la educación física para la educación básica

    Get PDF
    1 recurso en línea (páginas 55-63).The purpose of the article is to present fundamental concepts and didactic bases of physical education that can be used in the educational field, related to the initial formation of the educators, and some key elements for the development of the subject of didactics of physical education for the Basic education of the students of the Bachelor in Basic Education who study at the pedagogical and technological university of Colombia with the Distance modality, elements that will serve as updating and professional development in the exercise of teaching. Faced with teacher training, it is necessary to achieve a balance between disciplinary training and mastery of didactic and pedagogical strategies to impart teaching, that is, to advance in the strengthening of didactic strategies for the design and execution of pedagogical practices in. The area of physical education. With respect to the diversity of student profiles there is a complexity, taking into account the wide variety of contexts where the teaching-learning processes are promoted. In this sense, the pertinence of the pedagogical accompaniment of the teachers who orient the subject, considering good planning and the staging of the processes of pedagogical intervention that the students of the degree are expected to develop.El propósito del artículo es presentar conceptos fundamentales y bases didácticas de educación física que se pueden utilizar en el ámbito educativo, relacionadas con la formación inicial de los educadores, y algunos elementos clave para el desarrollo de la asignatura de Didáctica de la Educación Física de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica que estudian en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia con la modalidad a Distancia, elementos que les servirán de actualización y desarrollo profesional en el ejercicio de la labor docente. Frente a la cualificación docente, se precisa la importancia de lograr un equilibrio entre la formación disciplinar y el dominio de estrategias didácticas y pedagógicas para impartir su enseñanza, es decir, avanzar en el fortalecimiento de estrategias didácticas para el diseño y ejecución de las prácticas pedagógicas en el área de educación física. Con respecto a la diversidad de perfiles de los estudiantes, existe una complejidad teniendo en cuenta la gran variedad de contextos donde se promueven los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, se valora la pertinencia del acompañamiento pedagógico de los docentes que orientan la asignatura, considerando una buena planeación y la puesta en escena de los procesos de intervención pedagógica que deben desarrollar los estudiantes de la licenciatura.Bibliografía y webgrafía: página 63

    Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de mermelada de arándanos sin endulzantes artificiales en Bogotá D.C.

    Get PDF
    Trabajo de Síntesis AplicadaEste proyecto pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo crear un producto que contribuya a impulsar mejores hábitos alimenticios en la población de Bogotá DC? Para dar respuesta a este interrogante planteamos el ciclo de vida del proyecto en la Fase de Pre inversión, con los siguientes paquetes de trabajo y entregables: diagnósticos, estudio de Mercados, estudio técnico, administrativo, ambiental, social y financiero. Al final se establecen unas recomendaciones y conclusiones. Estos estudios nos llevan a establecer la factibilidad de producir y comercializar un producto elaborado a base de un fruto natural con múltiples beneficios para la salud humana, los arándanos, los cuales ayudan a tratar y prevenir enfermedades de hígado, riñón, de vías urinarias, cardiovasculares y diabetes. Este producto no será endulzado con componentes químicos, sino se incorporará miel de abejas natural. La miel no aporta grasa, ni fibra. Esta puede ser consumida por enfermos diabéticos.INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO 1: ASPECTOS TEÓRICOS Y GENERALES SOBRE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MERMELADA DE ARÁNDANOS 2. CAPITULO 2: ESTUDIO DE MERCADO 3. CAPITULO 3: EVALUACIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL, SOCIAL Y FINANCIERA. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyecto

    Impacto y significado del proyecto pedagógico integrador de áreas II : educación física

    Get PDF
    1 recurso en línea (páginas 17-28).The presentation of the reflective research article aims to identify the opinions of the students of the LEB who studied the subject of PPIIA-II related to physical education. It was also proposed to determine the impact and practical significance of this subject in the academic training based on the interpretation of student opinions measured in three basic aspects: the personal, academic and professional aspects of future graduates. The methodology of action corresponds to the design of descriptive research, where the researchers analyzed and interpreted the information collected from the different qualitative techniques of information collection. In addition, the interpretive approach was used, with which the results were interpreted and analyzed. In conclusion, it can be mentioned that the pedagogical and didactic procedures implemented in the subject of PPIIA-II are successful for professional training in the field of physical education although they should be improved according to the students’ concept.El presente artículo, reseña las opiniones de los estudiantes de la LEB que cursaron la asignatura de PPIIA-II relacionada con la educación física, para determinar el impacto y significado práctico que tuvo esta asignatura en la formación académica a partir de la interpretación de las ideas expuestas por los estudiantes, medidas en tres aspectos básicos: lo personal, lo académico y lo profesional de los futuros licenciados. La metodología de acción, corresponde al diseño de investigación descriptivo, en donde los investigadores analizaron e interpretaron la información recolectada desde las diferentes técnicas cualitativas de recolección de información. Además, se utilizó el enfoque interpretativo, con el cual, se procedió a la interpretación de resultados y análisis de los mismos. Como conclusión, se puede mencionar que los procedimientos pedagógicos y didácticos implementados en la asignatura de PPIIA-II son acertados para la formación profesional en el campo de la educación física aunque se deben mejorar algunos aspectos según concepto de los estudiantes.Bibliografía: página 28

    Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo Para la Empresa Construcciones O.P S.A.S

    Get PDF
    153 hImplementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S desarrollando actividades que dentro del marco legal y en correspondencia con la política de la empresa, garantizando un medio de trabajo, agradable, seguro y digno para los trabajadores. • Realizar un diagnóstico inicial en donde se pueda Identificar como se encuentra la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S frente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) • Verificar la documentación con la cual cuenta la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S identificando las condiciones en la que se encuentra según su actividad económica. • Realizar un análisis de percepción de los trabajadores de la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S sociodemográfica y de morbilidad sentida. • Realizar un análisis de vulnerabilidad de las amenazas en la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S • Realizar una matriz de valoración que permita Identificar los peligros presentes en la en la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.S • Realizar un análisis de tareas críticas para los peligros más eminentes de la empresa CONSTRUCCIONES O.P. S.A.SResultado para Obtener el Título de Profesional en Salud Ocupacional, Tesis (Profesional en Salud Ocupacional) Universidad de los Llanos Convenio Universidad del Tolima. Programa de Salud Ocupacional. Ceres San Jose del Guaviare- Meta., 2016EspecializaciónEspecializaciones en Seguridad y Salud en el Trabaj
    corecore