66 research outputs found

    El mapa topográfico como recurso en la educación primaria. Interpretación de la hoja de San Leonardo de Yagüe

    Get PDF
    Este estudio se centra en el uso del Mapa Topográfico como recurso para el conocimiento del entono y del paisaje en el contexto de la Formación Inicial del Profesorado. Se parte del carácter profesionalizador de esta formación y de los conocimientos previos sobre la cartografía de los estudiantes y se presenta una propuesta de trabajo para extraer y organizar la información del mapa así como los croquis elaborados para tal fin. Finalmente, se comentan las dificultades y los resultados de su puesta en prácticaGrado en Educación Primari

    La mesa interagencial de Soacha una herramienta para combatir la crisis humanitaria

    Get PDF
    El presente trabajo se centra básicamente en el estudio de las problemáticas internas a las que se enfrenta la comunidad soachuna, partiendo principalmente de un estudio previo de las condiciones actuales del municipio y el porqué de la creación de una Mesa Humanitaria (proyecto de cooperación internacional) allí, a partir de ello, analizaré la labor realizada por esta Mesa en el municipio y, posteriormente haré un estudio minucioso de las agencias que se consolidaron en el municipio y que hacen parte de la Nueva Mesa Interagencial que trabaja en mejorar las condiciones socioeconómicas de Soacha. En respuesta a las necesidades actuales del municipio, la Mesa Interagencial de Soacha se ha enfocado en trabajar para la comunidad, planteando una serie de temas estratégicos que afectan evidentemente al municipio y es por esta razón que haré un análisis de cada uno de estos temas planteados con el fin de cuestionar y verificar si los problemas que en el municipio se presentan han sido de gran importancia para la intervención de los organismos competentes. A partir de este análisis y con base al estudio y los planteamientos de la Mesa Interagencial, haré un descripción realista frente al manejo de las problemáticas que se viven allí y daré respuesta a las fallas institucionales que se presentan por la escasa presencia estatal en el municipio. Con esto no solo señalare las falencias, sino que me encaminare directamente a estudiar los esfuerzos institucionales por erradicar la pobreza, violencia y la vulneración de los derechos humanos. Por esta razón concluiremos este estudio de investigación dando a conocer la importancia de la intervención de la Mesa Interagencial en el municipio y al mismo tiempo, haré una serie de recomendaciones con el fin de que iniciativas de este tipo sean ejecutables en todos los municipios del país donde la situación sea similar a la de Soacha.Pregrad

    Nuevo Centro José Hernández

    Get PDF
    Establecer un Proyecto Arquitectónico con el fin de resolver tonto la necesidad de un equipamiento administrativo provincial, como es la necesidad de una sede de comité de cuencas de la provincia de Buenos Aires, como también la necesidad cultural que resuelva parte de las problemáticas sociales, sensibilizándose con su entorno inmediato. La relocalización del mercado central de La Plata a una ubicación más acorde de dicha zona industrial en el cordón frutihorticola. Conjuntamente con esta medida, otros lineamientos como parte de la verticalidad proyectual entre Master Plan - Proyecto Urbano - Proyecto Arquitectónico, para lograr una coherencia entre las escalas de intervención y oficien a su vez de insumo, en sus diferentes etapas, al Proyecto Arquitectónico. A partir de este marco establecido, se tratarán de desarrollar los siguientes objetivos puntuales: - Realizar una propuesta de master plan y su correlación con un proyecto urbano que regule y brinde un desarrollo urbano al sector, mejorando el acceso al espacio público, equipos urbanos y legibilidad urbana. - Profundizar en el desarrollo de uno de los tres edificios parques se plantea de acuerdo con las directrices de desarrollo urbano entendido tanto en sus componentes urbanos y dimensiones ambientales y sociales que pretende abordar el proyecto arquitectónico en particular, a partir de sus definiciones técnicas así conjuntamente con su diseño propuesto. - El último objetivo y no menos importante es el de arribar a conclusiones sólidas en el tema elegido, el cual me despertó arduo interés y creo que es una inquietud que con suerte podré desarrollar en mi vida profesional si las posibilidades así fueran. La inquietud por la ciudadanía y su desarrollo en general, el ámbito público como espacio de desarrollo en comunidad y el rol del arquitecto y de la arquitectura en máxima instancia para generar un cambio sustancial en la calidad de vida de las personas, ya que, cabe recordar que el arquitecto debe comprender la dimensión social de su contexto, proyectar consecuentemente y así lograr su puesto como profesional que ejerce ética y responsablemente.Facultad de Arquitectura y Urbanism

    Principales NTC y protocolos de caracterización en productos derivados de caña de azúcar

    Get PDF
    Products derived from sugar cane (Saccharum officinarum L) make up one of the rural agro-industries with the longest tradition in Colombia. In order to establish the main indicators and protocols that allow the bromatological, phytochemical and antioxidant characterization of products derived from S. officinarum, a bibliographic search was carried out through the Icontec and Scopus documentary bases, in the period between January of 1990 and February 2021. The foregoing, under guidelines that would allow establishing a global panorama on research and development trends, analysis of final products and identification of the main standardized and non-standardized protocols. This is how it was possible to identify the main CTS (Colombian Technical Standards) and the most used protocols for the quantification of physicochemical indicators and of some metabolites of interest, confirming and establishing their positive effects for animal and human health, as an immunological enhancer, antitoxic, cytoprotective, anticariogenic and antioxidant. Additionally, it was possible to determine that heavy metals (lead, mercury, cadmium, arsenic), furfural, 5-hydroxymethylfurfural and acrylamide are the main pollutants on which a mitigation strategy should be established. With this, it becomes evident the need to generate a national policy that makes it possible to quantify the required physicochemical indicators, the content of bioactive compounds and the presence of dangerous contaminants in products derived from sugar cane, in order to comply with the legal regulations for the distribution and commercialization of sugary products in the national and international market and, why not, start their diversification.Los productos derivados de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L) conforman una de las agroindustrias rurales de mayor tradición en Colombia. Con el fin de establecer los principales indicadores y protocolos que permitan la caracterización bromatológica, fitoquímica y antioxidante de productos derivados de S. officinarum, se realizó un rastreo bibliográfico a través de la base documental del Icontec y Scopus, en el periodo comprendido entre enero de 1990 y febrero de 2021. Lo anterior, bajo lineamientos que permitieran establecer un panorama mundial sobre las tendencias de investigación y desarrollo, análisis de productos finales e identificación de los principales protocolos normalizados y no normalizados. Fue así como se lograron identificar las principales NTC (Normas Técnicas Colombianas) y los protocolos más empleados para la cuantificación de los indicadores fisicoquímicos y de algunos metabolitos de interés, confirmando y estableciendo sus efectos positivos para la salud animal y humana, como potenciador inmunológico, antitóxico, citoprotector, anticariógeno y antioxidante. Adicionalmente, se logró determinar que los metales pesados (plomo, mercurio, cadmio, arsénico), furfural, 5-hidroximetilfurfural y acrilamida son los principales contaminantes sobre los cuales se debe establecer una estrategia de mitigación. Con esto, se hace evidente la necesidad de generar una política nacional que posibilite cuantificar los indicadores fisicoquímicos exigidos, el contenido de compuestos bioactivos y la presencia de contaminantes peligrosos en los productos derivados de la caña de azúcar, con el fin de dar cumplimiento a la normativa legal para la distribución y comercialización de productos azucarados en el mercado nacional e internacional y, por qué no, iniciar su diversificación

    Diseño de un Chatbot para la optimización del proceso de cotizaciones

    Get PDF
    Se plantea la creación de un bot de WhatsApp para automatizar la tediosa tarea de cotizar componentes eléctricos y electrónicos con distintos proveedores. El objetivo principal es facilitar la toma de decisiones en este proceso. Se llevará a cabo una investigación exhaustiva para elegir las mejores herramientas y programar el bot, elegir una base de datos adecuada y realizar pruebas para validar su operatividad. Al implementar el bot de WhatsApp se espera ahorrar tiempo y recursos para la empresa y liberar a los trabajadores de esta tarea monótona y repetitivaWe propose the creation of a WhatsApp bot to automate the tedious task of quoting electrical and electronic components with different suppliers. The main objective is to facilitate decision making in this process. Extensive research will be carried out to choose the best tools and program the bot, choose a suitable database and perform tests to validate its operability. By implementing the WhatsApp bot, it is expected to save time and resources for the company and free workers from this monotonous and repetitive taskPregradoIngeniero(a) Mecatrónico(a)CONTENIDO pág INTRODUCCIÓN .....................................................................................................6 1 MARCO DE REFERENCIA...................................................................................7 2 INFORMACIÓN ACERCA DE LA LIBRERÍA......................................................14 3 FUNCIONALIDAD DEL PROGRAMA.................................................................19 4 PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD ......................................................................21 5 PRESUPUESTO.................................................................................................26 6 CONCLUSIONES…………………………………………………………………...…27 7 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................28 8 ANEXOS.............................................................................................................2

    Resarcimiento Patrimonial al Estado y acción fiscal

    Get PDF
    With the purpose of obtaining the patrimonial compensation to the State, through fiscal action, arises the question of whether or not the Fiscal Control unit is competent to determine fiscal responsibility when an individual right by means of a particular and concrete administrative act is recognized. This is because the same act enjoys of presumption of legality unless and until the judge does not order its suspension or declares the invalidity of the same.Con la finalidad de lograr el resarcimiento patrimonial al Estado, a través de la acción fiscal, surge la inquietud sobre la competencia del Órgano de Control Fiscal para determinar responsabilidad fiscal cuando se reconoce un derecho individual mediante un acto administrativo particular y concreto, en razón a que el mismo goza de presunción de legalidad y eficacia jurídica que obliga a su cumplimiento hasta tanto el juez contencioso administrativo no ordene su suspensión o declare la nulidad del mismo.Como el proceso de responsabilidad fiscal tiene por objeto el resarcimiento del daño patrimonial causado al Estado, en desarrollo de actos de gestión fiscal, se genera una controversia jurídica cuando la Contraloría General considera que el reconocimiento del derecho, como una pensión, una prima o bonificación, es contraria a normas superiores y reglamentarias, catalogando el reconocimiento patrimonial como daño fiscal para determinar y establecer la responsabilidad fiscal, desconociendo que el acto administrativo continua produciendo sus efectos jurídicos mientras el juez competente no disponga lo contrario

    Rodent consumption by <i>Philodryas psammophidea</i> (Serpentes: Colubridae), from the Inter-andean Dry Valleys of Central Bolivia

    Get PDF
    In May 18, 2009 we found an adult female of Philodryas psammophidea (930 mm SVL), at a side of a crop field in the Tabacal valley (18º23’7.42” S – 64º38’7.88”W, 2015 m), Narciso Campero province southern Cochabamba, Bolivia. Ecologically, this valley belongs to the Inter-Andean Dry Forests of Bolivia. In the stomach of thesnake probably killed by a settler, therewas an adult female of Graomys domorum (Phyllotini; Sigmodontidae), a native rodent species widely distributed in the region.Asociación Herpetológica Argentina (AHA

    La nueva gobernanza de la seguridad en España = The New Governance of Public Security in Spain

    Full text link
    [spa] En los últimos años, las policías españolas se transforman como consecuencia de los cambios económicos, sociales y políticos profundos que se producen en su entorno. Existe un debate teórico sobre si esos cambios suponen un proceso de redefinición de su rol en la gobernanza de la seguridad. El objetivo del presente artículo es evaluar el alcance de esa redefinición, a través del análisis de las relaciones sociales e institucionales de la policía. La metodología se basa en entrevistas a responsables policiales españoles. Los resultados, aunque exploratorios, confirman esa transformación en la gobernanza de la seguridad. El motor del cambio tiene un origen más social que institucional. El protagonista central es un ciudadano empoderado, exigente, organizado, fragmentado y participativo que plantea unas demandas nuevas. La policía responde con una mayor proximidad al ciudadano, manteniendo alianzas con un gran número de entidades de todo tipo y utilizando de manera creciente las nuevas tecnologías. [eng] In the last few years, Spanish police has been transformed as a result of the deep economic, social and political changes in the environment. It is controversial whether these changes are part of a process of redefinition of its role in the governance of security. This article explores the extent of this redefinition by analyzing the social and institutional relations of the police force. The methodology is based on interviews to senior police officers. The results, although tentative, confirm a transformation process in the security governance. The engine of change is more social than institutional in its origin. The central protagonist is an empowered, demanding, organized, fragmented and participatory citizen who expresses new demands. Police responds with a closer proximity to citizenry, maintaining alliances with a large number of entities of all kinds, and increasing the use of new technologies

    Caracterización del sector educativo y turístico en la ciudad de Bogotá en el proyecto software para la medición de capital social en organizaciones medianas del sector servicios

    Get PDF
    El proyecto “Software para la medición de capital social en organizaciones medianas del sector servicios”, busca que las empresas del sector productivo, bien sea de bienes o servicios, aborden y conozcan las redes donde puedan verse proyectadas y así logren un crecimiento empresarial en su campo laboral. Para lograr esto, el proyecto se basa en la creación de un software, el cual le permitirá a las organizaciones ingresar una serie de datos para que así conozcan el capital social con el que cuentan, creando estrategias de mejora en cuanto al clima organizacional al interior de la empresa, teniendo en cuenta que es un aspecto importante para aumentar la productividad de la misma. Dentro de los sectores productivos que estudia el proyecto se encuentran las organizaciones dedicadas al sector turístico y educativo en Bogotá.PregradoProfesional en Lenguas ModernasLenguas Moderna
    corecore