67 research outputs found

    La propiedad intelectual en el derecho tributario chileno y español. Un estudio comparado

    Get PDF
    [ES]La tesis estudia la Tributación de la Propiedad Intelectual, para lo cual, utiliza la comparación entre el sistema Español y Chileno. Se inicia con el estudio de la naturaleza jurídica de la propiedad intelectual, luego el análisis económico de su objeto más directo, el avance técnico y posteriormente la revisión de las disposiciones tributarias en Chile y España, para terminar con la revisión de Convenio de Doble Imposición que une a nuestros dos países

    Diseño de un sistema automatizado de control de temperatura y de pH para mejorar la crianza de alevines de paiche de etapa 1 en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

    Get PDF
    Los alevines de paiche de etapa 1 (cuando miden de 2 a 7cm) son muy vulnerables ante cambios bruscos de temperatura y de pH. Así, en su hábitat natural, la tasa de mortalidad de alevinos de paiche durante esta etapa puede ser de hasta un 80% cuando no se les da un debido seguimiento a los parámetros críticos del agua. Estos parámetros pueden variar en cualquier momento del día y resulta complicado e ineficiente tener a personas haciendo mediciones de forma constante a lo largo del día para corregir los posibles cambios. Entonces se hace indispensable el uso de tecnología para hacer frente a esta problemática. Por ello, el presente trabajo tiene por finalidad diseñar un sistema automatizado de control de temperatura y de pH en la crianza de alevines de paiche de etapa 1 en los laboratorios del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana. El cuerpo del presente documento consta de cuatro capítulos. En el primero, se presenta las características del paiche para tener una mayor comprensión del contexto en el que habita y se define la problemática. El segundo capítulo describe específicamente la acuicultura del paiche, la etapa de vida en la cual se centrará este trabajo y muestra las tecnologías empleadas hasta la fecha en el ámbito de acuicultura. En el tercer capítulo se describe la propuesta de solución del presente objeto de estudio, todos los componentes a utilizar y su respectivo diseño. Finalmente, en el cuarto capítulo se hace una simulación del sistema a través de software, se muestra el alcance del trabajo y el presupuesto del mismo.Tesi

    Propuesta de implementación de herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad en el proceso de armado de tuberías en la empresa metalmecánica Perú Piping Spools. Lima – 2021

    Get PDF
    El presente proyecto de investigación se basó en el diseño de una propuesta de aplicación de herramientas Lean Manufacturing, con miras a mejorar un entorno productivo industrial mejorando el desempeño de los procesos existentes y en consecuencia la productividad de la empresa en estudio, con el objetivo de diseñar una propuesta de implementación en el proceso de armado de tuberías para incrementar su productividad. La línea metodológica fue no experimental, aplicada, con la recolección de datos a través de la observación directa y la encuesta. Los resultados del diagnóstico se lograron identificar los puntos críticos con la particularidad de las fallas asociadas con mayor incidencia de impacto, siendo el área operacional de armado de los Spools de 12” por presentar demoras en su entrega, con una eficacia en tiempo del 63% (479 spools del total planificado se entregaron 300 spools en 7 meses) con un Lead Time aproximado 251.2 min/spools real versus 156.5 min/spools programada. Además, las herramientas que mejor se adaptaron en dar solución y respuesta al problema, incluyen la implementación de la metodología de la 5S como herramienta fundamental para cambiar los hábitos de los empleados e integrar e involucrar a todos en un mismo proyecto común, en la búsqueda de la mejora continua. Adicionalmente, se realizó VSM futuro como propuesta de reorganización de la distribución con el fin de encontrar una propuesta de mejora que minimizará los tiempos de los movimientos y asegurará un flujo controlado y seguro de productos. Se concluye que, las propuestas presentadas muestran que la reorganización de la distribución de la fábrica puede aportar importantes beneficios a la empresa, reduciendo directamente el tiempo perdido en viajes y una mayor disponibilidad de recursos y la consecuente reducción directa de costos.Campus Lima Centr

    Polinización de Stenocactus multicostatus (Hildmann ex K. Schumann) A. Berger en el municipio de García, N.L.

    Get PDF
    Se estudiaron los polinizadores Stenocactus multicostatus (Hildmann ex K. Schumann) A. Berger (Cactaceae), en el Área Natural Protegida, en la “Sierra Corral de los Bandidos”, en el municipio de García, N.L. Se encontró, principalmente, el orden Hymenoptera como el más diverso, con diez familias y una proporción de 56% de las especies. Lo siguió el orden Coleoptera, con cinco familias y un porcentaje de 28%, siendo principalmente la familia Melyridae la que se observó con mayor frecuencia durante la floración de este cactus. La temperatura y nubosidad fueron factores determinantes para la floración y polinización de la planta

    Adenosine A2A Receptors and A2A Receptor Heteromers as Key Players in Striatal Function

    Get PDF
    A very significant density of adenosine A2A receptors (A2ARs) is present in the striatum, where they are preferentially localized postsynaptically in striatopallidal medium spiny neurons (MSNs). In this localization A2ARs establish reciprocal antagonistic interactions with dopamine D2 receptors (D2Rs). In one type of interaction, A2AR and D2R are forming heteromers and, by means of an allosteric interaction, A2AR counteracts D2R-mediated inhibitory modulation of the effects of NMDA receptor stimulation in the striatopallidal neuron. This interaction is probably mostly responsible for the locomotor depressant and activating effects of A2AR agonist and antagonists, respectively. The second type of interaction involves A2AR and D2R that do not form heteromers and takes place at the level of adenylyl cyclase (AC). Due to a strong tonic effect of endogenous dopamine on striatal D2R, this interaction keeps A2AR from signaling through AC. However, under conditions of dopamine depletion or with blockade of D2R, A2AR-mediated AC activation is unleashed with an increased gene expression and activity of the striatopallidal neuron and with a consequent motor depression. This interaction is probably the main mechanism responsible for the locomotor depression induced by D2R antagonists. Finally, striatal A2ARs are also localized presynaptically, in cortico-striatal glutamatergic terminals that contact the striato-nigral MSN. These presynaptic A2ARs heteromerize with A1 receptors (A1Rs) and their activation facilitates glutamate release. These three different types of A2ARs can be pharmacologically dissected by their ability to bind ligands with different affinity and can therefore provide selective targets for drug development in different basal ganglia disorders

    Dental crowding: a review

    Get PDF
    Dental crowding is a frequent characteristic of dental malocclusion and is the reduction in the perimeter of the arch that can manifest as space closure, rotation and/or movement of the teeth. The temporary dentition is important as it guides the eruption of the permanent teeth, thus establishing the ideal occlusion; the lack of spaces can cause disproportionate sizes between the jaws and the permanent teeth. Treatment options include the orthopedic phase and orthodontic phase in which the extraction of teeth may or may not be necessary. Timely treatment with personalized planning helps us achieve correct dental occlusion, which is essential for good chewing and correct passage of the bolus, in addition to playing an important role for phonation and the aesthetic results for the patient.

    Adenosine A2A receptors and A2A receptor heteromers as key players in striatal function

    Get PDF
    A very significant density of adenosine A2A receptors (A2ARs) is present in the striatum, where they are preferentially localized postsynaptically in striatopallidal medium spiny neurons (MSNs). In this localization A2ARs establish reciprocal antagonistic interactions with dopamine D2 receptors (D2Rs). In one type of interaction, A2AR and D2R are forming heteromers and, by means of an allosteric interaction, A2AR counteracts D2R-mediated inhibitory modulation of the effects of NMDA receptor stimulation in the striatopallidal neuron. This interaction is probably mostly responsible for the locomotor depressant and activating effects of A2AR agonist and antagonists, respectively. The second type of interaction involves A2AR and D2R that do not form heteromers and takes place at the level of adenylyl cyclase (AC). Due to a strong tonic effect of endogenous dopamine on striatal D2R, this interaction keeps A2AR from signaling through AC. However, under conditions of dopamine depletion or with blockade of D2R, A2AR-mediated AC activation is unleashed with an increased gene expression and activity of the striatopallidal neuron and with a consequent motor depression. This interaction is probably the main mechanism responsible for the locomotor depression induced by D2R antagonists. Finally, striatal A2ARs are also localized presynaptically, in cortico-striatal glutamatergic terminals that contact the striato-nigral MSN. These presynaptic A2ARs heteromerize with A1 receptors (A1Rs) and their activation facilitates glutamate release. These three different types of A2ARs can be pharmacologically dissected by their ability to bind ligands with different affinity and can therefore provide selective targets for drug development in different basal ganglia disorders

    Análisis de los espectros de absorción de las películas radiocrómicas EBT2 y EBT3

    Get PDF
    Objetivo: Analizar los espectros de absorción neta de las películas radiocrómicas EBT2 y EBT3 para describir su influencia en el comportamiento de las curvas de dosis-respuesta. Metodología: Las películas se irradiaron en un acelerador lineal de 6 MV. La obtención de los espectros de absorción neta se realizó con espectrofotómetro UV/VIS. Las curvas de dosis-respuesta se obtuvieron con un escáner, un láser He-Ne y un espectrofotómetro. Resultados: El espectro de absorción de las EBT2 muestra tres bandas de absorción centradas que conservan la posición y aumentan su intensidad en función de la dosis, sin embargo, este comportamiento no se observa en las películas EBT3. La curva dosis-respuesta muestra la máxima sensibilidad utilizando el espectrofotómetro, pero no muestra un comportamiento definido. Implicaciones: Generación de nuevos conocimientos para la creación de nuevos sistemas ópticos capaces de amplificar la sensibilidad de la respuesta de las películas. Originalidad: Mostrar la correlación entre los espectros de absorción neta y su influencia en las curvas dosis-respuesta en tres diferentes sistemas ópticos. Conclusiones: El comportamiento de los espectros de absorción aunado al comportamiento de las curvas dosis-respuesta nos ayuda a descartar el uso de sistemas ópticos que no garanticen un uso clínico confiable

    Most Common Adverse Reactions in Local Anesthetics

    Get PDF
    Los anestésicos locales son ampliamente usados en la práctica clínica en diferentes escenarios, de tal manera que el impacto de los fármacos anestésicos localizados actualmente corresponde a dos tipos: amidas y ésteres. El efecto de dichos fármacos se produce a través de su interacción con canales de sodio dependiente del voltaje, lo que previene la generación y propagación de potenciales de acción en los axones. Por consiguiente se ha realizado una búsqueda bibliográfica de artículos científicos en español e inglés, de diferentes casos donde se evidencia las reacciones adversas que estos anestésicos pueden llegar a ocasionar. Por lo tanto es fundamental saber que al momento de elegir un anestésico local, se debe administrar adecuadamente el medicamento, teniendo en cuenta aspectos como dosis y velocidad de administración, los cuales son factores esenciales para reducir el riesgo de eventos adversos.Local anesthetics are widely used in clinical practice in different scenarios, such that the impact of localized anesthetic drugs currently corresponds to two types: amides and esters. The effect of these drugs occurs through their interaction with voltage-dependent sodium channels, which prevents the generation and propagation of action potentials in the axons. Consequently, a bibliographic search of scientific articles in Spanish and English has been carried out, of different cases where the adverse reactions that these anesthetics can cause are evident. Therefore, it is essential to know that when choosing a local anesthetic, the medication must be administered appropriately, taking into account aspects such as dose and speed of administration, which are essential factors to reduce the risk of adverse events
    corecore