4 research outputs found

    Problemas de programaci贸n: algunos nexos posibles entre la ense帽anza y el aprendizaje

    Get PDF
    En la ense帽anza de la programaci贸n ha habido muchos cambios desde sus inicios. Hoy coexisten varios enfoques sobre c贸mo ense帽ar programaci贸n pero sin que se haya llegado a un consenso sobre cu谩l es la mejor manera de ense帽ar los conceptos b谩sicos de la misma. Esta ha sido la motivaci贸n fundamental que nos ha inducido a la realizaci贸n de este trabajo. Nos propusimos como objetivo determinar las estrategias utilizadas por los estudiantes para resolver problemas referidos a algoritmos de programaci贸n, en el primer tramo de la Licenciatura en Inform谩tica, cuando cursan la carrera Analista de sistemas de Computaci贸n en el Instituto Leibnitz. A su vez, poder apreciar tambi茅n posibles relaciones entre la resoluci贸n de tales problemas y los modos de ense帽anza de los docentes de nuestra Instituci贸n. Participaron 22 alumnos. Confeccionamos un instrumento con una situaci贸n problema que involucraba varias estrategias que los alumnos deb铆an conocer, como por ejemplo: la definici贸n de variables simples y subindexadas, la utilizaci贸n de estructuras condicionales a las que se le agreg贸 la intervenci贸n del usuario indicando la condici贸n de ejecuci贸n de las distintas acciones a seguir. Hemos realizado algunas propuestas, para los alumnos, en funci贸n de los resultados hallados y para las estrategias de ense帽anza.Eje: Educaci贸n en Tecnolog铆aRed de Universidades con Carreras en Inform谩tica (RedUNCI

    Problemas de programaci贸n: algunos nexos posibles entre la ense帽anza y el aprendizaje

    Get PDF
    En la ense帽anza de la programaci贸n ha habido muchos cambios desde sus inicios. Hoy coexisten varios enfoques sobre c贸mo ense帽ar programaci贸n pero sin que se haya llegado a un consenso sobre cu谩l es la mejor manera de ense帽ar los conceptos b谩sicos de la misma. Esta ha sido la motivaci贸n fundamental que nos ha inducido a la realizaci贸n de este trabajo. Nos propusimos como objetivo determinar las estrategias utilizadas por los estudiantes para resolver problemas referidos a algoritmos de programaci贸n, en el primer tramo de la Licenciatura en Inform谩tica, cuando cursan la carrera Analista de sistemas de Computaci贸n en el Instituto Leibnitz. A su vez, poder apreciar tambi茅n posibles relaciones entre la resoluci贸n de tales problemas y los modos de ense帽anza de los docentes de nuestra Instituci贸n. Participaron 22 alumnos. Confeccionamos un instrumento con una situaci贸n problema que involucraba varias estrategias que los alumnos deb铆an conocer, como por ejemplo: la definici贸n de variables simples y subindexadas, la utilizaci贸n de estructuras condicionales a las que se le agreg贸 la intervenci贸n del usuario indicando la condici贸n de ejecuci贸n de las distintas acciones a seguir. Hemos realizado algunas propuestas, para los alumnos, en funci贸n de los resultados hallados y para las estrategias de ense帽anza.Eje: Educaci贸n en Tecnolog铆aRed de Universidades con Carreras en Inform谩tica (RedUNCI

    Problemas de programaci贸n: algunos nexos posibles entre la ense帽anza y el aprendizaje

    Get PDF
    En la ense帽anza de la programaci贸n ha habido muchos cambios desde sus inicios. Hoy coexisten varios enfoques sobre c贸mo ense帽ar programaci贸n pero sin que se haya llegado a un consenso sobre cu谩l es la mejor manera de ense帽ar los conceptos b谩sicos de la misma. Esta ha sido la motivaci贸n fundamental que nos ha inducido a la realizaci贸n de este trabajo. Nos propusimos como objetivo determinar las estrategias utilizadas por los estudiantes para resolver problemas referidos a algoritmos de programaci贸n, en el primer tramo de la Licenciatura en Inform谩tica, cuando cursan la carrera Analista de sistemas de Computaci贸n en el Instituto Leibnitz. A su vez, poder apreciar tambi茅n posibles relaciones entre la resoluci贸n de tales problemas y los modos de ense帽anza de los docentes de nuestra Instituci贸n. Participaron 22 alumnos. Confeccionamos un instrumento con una situaci贸n problema que involucraba varias estrategias que los alumnos deb铆an conocer, como por ejemplo: la definici贸n de variables simples y subindexadas, la utilizaci贸n de estructuras condicionales a las que se le agreg贸 la intervenci贸n del usuario indicando la condici贸n de ejecuci贸n de las distintas acciones a seguir. Hemos realizado algunas propuestas, para los alumnos, en funci贸n de los resultados hallados y para las estrategias de ense帽anza.Eje: Educaci贸n en Tecnolog铆aRed de Universidades con Carreras en Inform谩tica (RedUNCI

    Clinical aspects of developmental pharmacology and toxicology

    No full text
    corecore