140 research outputs found

    Reflection article of the acculturation and linguistic awareness process of a foreign student

    Get PDF
    La adaptación y la conciencia lingüística de los estudiantes extranjeros es importante para poder entender las necesidades que tienen como estudiantes. Este artículo de reflexión apunta a comprender la aculturación y el proceso de conciencia lingüística de un estudiante extranjero que estudia licenciatura en lenguas extranjeras. Un enfoque cualitativo hecho a través de narrativas fue implementado como herramienta de recolección de datos. Este articulo encontró que el no ser socialmente aceptado y la xenofobia pueden tener efectos negativos en cuanto a la adaptación del estudiante extranjero. Mientras que la conciencia lingüística es lograda solamente a través del acto de enseñar. Es recomendado implementar clases específicas para aquellos estudiantes que tienen un nivel alto en inglés.Foreign students' adaptation and linguistic awareness process is important in order to comprehend their needs as students. This reflection article aims to comprehend the acculturation and linguistic awareness process of a foreign student who studies a B.A in foreign language teaching. A qualitative approach through narratives was used as a data collection tool. This article found that not being socially accepted and xenophobia can negatively impact a foreign student's adaptation. Whereas linguistic awareness is achieved only with the act of teaching. It is recommended to implement specific classes for students who have higher English skills

    Inmovilización de sondas de ADN como bioreceptor de un genosensor piezoeléctrico y su evaluación mediante técnicas de caracterización para superficies

    Get PDF
    58 páginasLa detección de ADN como metodología de diagnóstico en pacientes y de evaluación de indicadores de calidad de productos o condiciones ambientales, ha surgido como una alternativa de interés en los últimos años, esto por sus muchas ventajas como rapidez, múltiples aplicaciones y sencillez de los ensayos. Los biosensores son un ejemplo de tecnología novedosa para detección de ADN, una tecnología rápida, sencilla y precisa que permiten la detección de diferentes moléculas y por diferentes sistemas de transducción, variables que los distribuyen en diferentes categorías. Por esto, un biosensor que detecte la hibridación de cadenas complementarias de ADN, se llama un genosensor y si este utiliza los cambios de frecuencia por alteraciones másicas en cristales piezoeléctricos o micro balanzas de cuarzo como sistema de transducción, entonces se clasifica como un genosensor piezoeléctrico. Una de las partes más importantes de estos genosensores es la superficie, dado que allí es donde se encontrarán las moléculas inmovilizadas, entre ellas el bioreceptor, de las cuales dependerán las señalas producidas y que podrán ser analizadas. La caracterización de estas superficies por medio de diferentes metodologías, posee entonces una importancia alta para el mejor entendimiento, optimización y resultados de estas tecnologías. En el presente trabajo se realizó una revisión bibliográfica de las diferentes metodologías de caracterización de superficies metálicas y que estuvieran disponibles, para el conocimiento de su funcionamiento y potencial aplicación para caracterización de superficies inmovilizadas con ADN. También se inmovilizaron sondas de ADN de cadena sencilla sobre electrodos de oro de cristales de cuarzo de 10 MHz. Para este proceso se comenzó con la conjugación química del ADN y su posterior separación por precipitación, etapa necesaria para formar un enlace fosforamidita que permita la inmovilización de la sonda. La metodología aplicada en el proceso de inmovilización de sondas de ADN fue la formación de monocapas autoensambladas mixtas (MSAM), inmovilizando diferentes concentraciones de ADN en solución: 40, 20, 10, 7.5, 5, 2.5, 1.2, 0.625, 0.3125, 0.15625 y 0.02604 µM. Estas superficies funcionalizadas fueron caracterizadas por medio de Espectroscopia infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), se analizaron las bandas de interés (SAM, activación y ADN) y se realizó una curva de calibración, la cual tuvo un coeficiente de correlación R2=0,98989 y presentó limites inferiores y superiores de 40 y 0.02604 uM respectivamente.PregradoIngeniero(a) Biomédico(a

    Código ético de ingeniería industrial Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    El desarrollo de las actividades profesionales en los Ingenieros Industriales de la Universidad Tecnológica de Pereira, presuponen la más alta idoneidad, competitividad y transparencia como respuesta final de sus actos. Se hace entonces necesario emprender este proyecto y realizar un Código Ético, con el propósito promover e incentivar a las futuras generaciones los más altos estándares de desempeño de la Ingeniería Industrial. Como resultado de una realidad nacional difícil en el desempeño de actividades profesionales, el país debe reconocer que vive con los mayores índices de corrupción administrativa y profesional, así pues, se hace un llamado urgente para repensar las acciones éticas y de conducta de quienes dirigen y administran las instituciones públicas y privadas

    Diseño e implementación de un control difuso de temperatura para microplanta de cocción de cerveza artesanal mediante PLC

    Get PDF
    In this study, a fuzzy-based PLC temperature control system was designed and implemented on a craft beer production plant. At present, the temperature-related controls of small-scale plants in Colombia are based on On/Off models, which are not very stable in the preparation of craft beer, which generates significant changes in flavor, scent and texture. Therefore, it is intended to incorporate into the craft beer industry, solutions that guarantee repeatability, minimize costs and potentiate production, for this, a three-stage fuzzy control model is carried out: design, implementation and start up; This is how a study of the plant´s dynamics is carried out, the response is determined from the data, a fuzzy controller is designed by using Matlab software, and a graphical interface in LabView for data capture and storage. The controller demonstrates stability in relation to the temperature variable, which provides repeatability and significant energy savings. Finally, it is concluded that the controller proved to be robust against major disturbances and stable at different temperatures, being a useful tool for efficiently controlling the variable.En este estudio se diseñó e implementó un sistema de control difuso de temperatura basado en PLC sobre una planta de cocción de cerveza artesanal. En la actualidad los controles relacionados a temperatura de las plantas a baja escala en Colombia se basan en modelos On/Off, que son poco estables en la preparación de la cerveza artesanal, lo que genera modificaciones significativas en el sabor, el aroma y la textura. Por tanto, se pretende incorporar en la industria de cerveza artesanal, soluciones que garanticen repetibilidad, minimicen los costos y potencialicen la producción, para ello, se realiza un modelo de control difuso en tres etapas: diseño, implementación y puesta en marcha; se realiza un estudio de la dinámica de la planta. A partir de los datos se determina la respuesta, se diseña un controlador difuso mediante software Matlab, y una interfaz gráfica en LabView para captura y almacenamiento de datos. El controlador demostró estabilidad en relación a la variable, lo que proporciona repetibilidad y un ahorro energético significativo. Finalmente se concluye que el controlador demostró ser robusto ante grandes perturbaciones y estable ante diferentes temperaturas siendo una herramienta útil para controlar de manera eficiente esta variable

    Comunicación, desarrollo local y cambio social plan de comunicación para visibilizar, difundir, posicionar y fortalecer la información de la mesa territorial Nada Sobre Nosotros sin Nosotros, de Patio Bonito UPZ 82

    Get PDF
    La comunicación es fundamental en el desarrollo y cambio, ya que es un proceso cultural que permite la construcción de sentidos, articula las relaciones y moviliza a la sociedad, teniendo la capacidad de cambiar las estructuras y circunstancias de un entorno y legitimando los diferentes actores de ésta. Es por esto, que la comunicación puede llegar a tener una gran influencia en los cambios sociales y el desarrollo local, siempre y cuando se generen procesos de retroalimentación entre los actores de las comunidades, que sirva como proceso de inclusión, democracia, igualdad, justicia y desarrollo, posibilitando el acercamiento de la comunidad con sus gobiernos, para que los intereses de los gobernantes estén alineados con los de la sociedad.Comunicador (a) SocialPregrad

    TiMn2 Based Metal Hydrides for Hydrogen Compression Applications: Numerical and Experimental Approach

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Física de Materiales. Fecha de lectura: 29-06-2018Esta tesis tiene embargado el acceso al texto completo hasta el 29-12-2019Se ha diseñado, modelado y estudiado un sistema de compresor de hidrógeno de tres etapas a partir de hidruros metálicos de tipo AB2, considerando aproximaciones tanto experimentales como numéricas. Se utilizó un programa de selección para evaluar varios tipos de aleaciones de la literatura a través de la implementación de restricciones de operación del sistema del compresor y de la termodinámica básica de los hidruros. A partir de las aleaciones seleccionadas, se han utilizado métodos de síntesis y caracterización experimental (composicional, estructural, morfológica, termodinámica y cinética) sobre estos materiales, para analizar el comportamiento de estas aleaciones y también para utilizar estos datos como entrada de las simulaciones. Asimismo, se estudiaron las propiedades mecánicas de uno de los hidruros seleccionados, obteniendo parámetros fundamentales para el diseño del sistema como la porosidad, el factor de empaquetamiento en estado hidrogenado y la interacción de las partículas con el reactor. Se desarrolló un algoritmo en Matlab® considerando ecuaciones de estado reales del H2 gas, los modelos termodinámicos y también los datos experimentales termodinámicos de los materiales seleccionados. Finalmente, se ensambló, configuró y utilizo un sistema de medición para la compresión de H2 gas en tres etapas, con el fin de realizar experimentos de compresión, estudiar en detalle el comportamiento de estos sistemas y comparar los valores experimentales obtenidos con los simuladosA three stage Metal Hydride Hydrogen Compressor system based on AB2-type alloys have been designed, modelled and studied, on the basis of both experimental and numerical approaches. A selection program was used to evaluate several types of alloys from literature through the implementation of MHHC operation restrictions and basic thermodynamics of the hydrides. From the alloys selected, the synthesis methods and a complete experimental characterization (compositional, structural, morphological, thermodynamic and kinetic) has been developed to understand the behavior of the alloys and also use this data as an input of the simulations. Furthermore, the mechanical properties of one of the alloys selected was studied, obtaining key parameters for the design of the system, such as, porosity, hydrogenated packing fraction and the interaction between the particles and the reactor. A further algorithm was developed in Matlab® considering suitable real H2 gas EOS, thermodynamic models and also the thermodynamic experimental data from the materials selected. Finally, a three stage MHHC measurement system was assemble, set-up and used to perform compression experiments, study in detailed the behavior of these systems and compare the experimental values obtained with the simulated one

    Construcción de 87 Viviendas para la Comunidad Embera -Chami en El Dovio-Valle del Cauca

    Get PDF
    La violencia vivida en Colombia en los últimos 50 años, ha ocasionado que las comunidades Embera Chami se hayan visto obligadas a desplazarse a otros lugares, abandonando sus territorios y formas ancestrales de vida. Según informes proporcionados por la ONU para los Refugiados, más de 70.000 indígenas han tenido que desplazarse huyendo de la violencia y en busca de una mejor calidad de vida. Los Embera son una población indígena vulnerable compuesta por más 1500 miembros. Dada la situación actual que enfrentan estas familias, el gobierno y diferentes entidades gubernamentales dispusieron un lote como albergue, sin embargo, al momento de elegir el predio para dicho albergue, no se tuvo en cuenta las necesidades reales de la comunidad ni se determinó si el lote cumplía con los requisitos mínimos para habitación y subsistencia básica, obligando a que las entidades públicas busquen soluciones alternas a los problemas descritos anteriormente. Por tal motivo surge la necesidad de implementar un proyecto que aporte a la solución en la construcción de una vivienda digna a esta comunidad, acomodándose tanto a las condiciones reales del predio, como a las tradiciones y costumbres de la comunidad que la habitará.The violence experienced in Colombia in the last 50 years has caused the Embera Chami communities to be forced to move to other places, leaving their territories and ancestral ways of life. According to reports provided by the UN for Refugees, more than 70,000 indigenous people have had to move away from violence and in search of a better quality of life. The Embera are a vulnerable indigenous population composed of more than 1500 members. Given the current situation faced by these families, the government and different government entities arranged a lot as a shelter, however, at the time of choosing the property for that shelter, the real needs of the community were not taken into account nor was it determined whether the lot It met the minimum requirements for room and basic subsistence, forcing public entities to seek alternative solutions to the problems described above. For this reason, the need arises to implement a project that contributes to the solution in the construction of a decent home to this community, accommodating both the real conditions of the property, as well as the traditions and customs of the community that will inhabit it
    corecore