338 research outputs found

    II Coloquio Intemacional de Teatro en Montevideo (13-15 octubre 2006)

    Get PDF
    II Coloquio Intemacional de Teatro en Montevideo (13-15 octubre 2006

    La excursión virtual como estrategia excursión virtual como estrategia didáctica en el aula de música y de otras materias. Fortalezas y limitaciones

    Get PDF
    The pedagogical value of field trips has been pointed out by countless experts, even since Ancient Greece, a culture in which music was a particularly valued discipline. Nevertheless, the frequency of field trips in today’s educational centres is often limited due to economic and logistic difficulties, among other causes. The virtual alternative of field trips eliminates many of the problems entailed in planning and delivering this activity, while maintaining the benefits of traditional field trips and offering opportunities worth exploring. A definition of virtual field trips is approached in this paper, as well as an analysis of its most significant strengths and limitations, based on experiences and reflections found in related literature in the last fifteen years. Given our area of specialisation, music education, we pay special attention to the advantages and disadvantages that this teaching strategy may have in the music classroom. A specific section of the paper includes examples of music related virtual field trips that can be of interest to music teachers of all levels.El valor pedagógico de las excursiones escolares ha sido destacado por innumerables expertos, ya incluso desde la antigua Grecia, cultura en la que el valor de la música era especialmente subrayado. No obstante, la frecuencia de las excursiones en los centros de hoy a menudo se ha visto limitada a causa de dificultades de índole económica y logística, entre otras. La alternativa virtual de esta estrategia didáctica permite eliminar muchos de los problemas que conlleva la planificación y desarrollo de una excursión escolar, manteniendo los beneficios de la excursión tradicional y brindando oportunidades que merece la pena explorar. En este artículo se define la excursión virtual y se realiza un análisis de sus fortalezas y limitaciones más significativas, basándonos en experiencias y reflexiones recogidas en publicaciones en torno al tema de los últimos quince años. Dada nuestra área de especialización, la educación musical, hacemos un especial hincapié en las ventajas e inconvenientes que puede suponer esta estrategia didáctica en el aula de música. Incluimos un epígrafe específico sobre ejemplos de excursiones virtuales de contenido musical que pueden interesar a docentes de esta especialidad en todos los niveles

    Un domingo en familia

    Get PDF

    Cuando leer teatro se vuelve un compromiso histórico

    Get PDF

    María Inés Silva Vila: ¿narradora feminista?

    Get PDF
    En este trabajo pongo en paralelo dos relatos que, de algún modo, evidencian una mirada que desarrolla la dificultad de la unidad en cuanto a lo específicamente femenino, planteando el enfrentamiento de dos mundos: el patriarcal y el sumergido en una construcción social que lo envilece.El objetivo del artículo es determinar los enlaces entre María Inés Silva Vila (Salto, Uruguay, 1927-1991) y los conceptos de estereotipo de género que se enmarcan en una sabia metáfora de la “identidad femenina” que la autora sabe manejar con imágenes claras y perturbadoras.Parte de la fundamentación teórica que sustenta mi elaboración se relaciona con las afirmaciones de Rosalba Campra (2001: 153): “Lo fantástico implica la superación y mezclas de (...) órdenes: el yo se desdobla y en consecuencia se anula la identidad personal (...) Tiempo, espacio e identidades diferentes se superponen y se confunden en un intrincado juego sin soluciones cuya solución se perfila siempre como catastrófica”.En este análisis busco hacer dialogar la narrativa de la autora con algunas afirmaciones que vengo elaborando respecto al lenguaje metafórico como constructor de modelos de comportamiento de género.Propongo además hacer visible la posibilidad de mirar la literatura de María Inés Silva Vila como un avance desde el punto de vista literario que nos permite hacer su lectura con una nueva perspectiva puesta en las teorías más actuales de género

    Creatividad y tecnología en la orientación de nuestros futuros músicos

    Full text link
    La gestión y planificación de la carrera profesional son ámbitos en los que el estudiante de música debe poner en práctica su creatividad. Ayudar al alumno para desarrollar su creatividad a la hora de explorar el amplio abanico de posibilidades que comprende el mundo profesional de la música es una tarea en la que las tecnologías de la información y la comunicación pueden jugar un importante papel. En este artículo se describe un proyecto de orientación profesional llevado a cabo en un conservatorio de música de Madrid en el que se emplearon las TIC para favorecer la interacción de los alumnos con músicos profesionales, así como un acercamiento al mundo laboral vinculado a la música. Se citan ejemplos de actividades donde se muestra la diversidad de modalidades de interacción que permiten las TIC, incluyendo la interacción de profesionales y alumnos a través de los foros de debate, correo electrónico, “chat”, audioconferencia y videoconferencia. A pesar de las ventajas que ofrecen las TIC, se hace también mención de la necesidad de hacer un uso sensato de las mismas, especialmente valorando los tiempos de dedicación de todos los agentes involucrados en un proceso de formación “online
    corecore