33 research outputs found

    Joint Analysis of Three Flavour Neutrino Oscillations Combining the nu_e Appearance and nu_mu Disappearance Channels in the T2K Experiment

    Get PDF
    La física de partículas es la rama de la física dedicada al estudio de los componentes fundamentales de la materia y de las leyes que rigen sus interacciones. Entre ellos destacan los neutrinos, partículas neutras de espín 1/2 que participan únicamente en interacciones débiles, ya que su extraordinaria naturaleza ha contribuido a ampliar los conocimientos sobre partículas elementales y a actualizar las teorías que las describen. La existencia del neutrino tuvo que ser postulada por Wolfgang Pauli en 1930 para explicar los procesos de desintegración β, en los cuales la distribución energética del electrón emitido sugería la presencia de otra partícula de carga eléctrica neutra no detectada. Algunos años después, Hans Bethe y Rudolf Peierls demostraron que la probabilidad de interacción del neutrino con un núcleo era ínfima. De este modo, los neutrinos se consideraron indetectables durante un cuarto de siglo, hasta que Frederick Reines y Clyde Cowan consiguieron observarlos, más concretamente antineutrinos, mediante un experimento de desintegración beta inversa con antineutrinos producidos en reactores nucleares. Desde entonces se han desarrollado diversos experimentos para estudiar esta partícula, obteniendo en algunos casos resultados inesperados. El Sol y la atmósfera son dos importantes fuentes naturales de neutrinos y diferentes experimentos han proporcionado medidas de su flujo, observando en ambos casos un déficit respecto a la predicción de los modelos teóricos. Estas discrepancias se conocen como las anomalías solares y atmosféricas que, tras varios años de controversia y confirmaciones experimentales, solo pudieron ser explicadas a través del fenómeno denominado oscilaciones de neutrinos, el cual describe el cambio que experimentan los neutrinos tras haber recorrido una cierta distancia. Las oscilaciones de neutrinos son consecuencia de la existencia de mezcla de sabor en los neutrinos, cuyos autoestados de sabor o interacción no corresponden exactamente a los autoestados de masa o propagación, sino a una combinación lineal de ellos por medio de una matriz unitaria de mezcla. En el modelo de tres neutrinos activos, una parametrización estándar de esta matriz incluye tres ángulos de mezcla (θ12, θ13, θ23) y una fase δCP asociada a la violación de la simetría CP (más otras dos fases extra si los neutrinos son partículas de Majorana). Además, este fenómeno implica que las masas de los neutrinos no pueden ser nulas, requiriendo por tanto una modificación o extensión del Modelo Estándar, en el cual los neutrinos eran considerados partículas sin masa. Los experimentos de oscilaciones de neutrinos pueden medir las diferencias cuadráticas de masas ∆m21 y ∆m232 (donde ∆m2ij = m2i − m2j ), pero no las masas directamente, accesibles tan solo mediante medidas cosmológicas y experimentos de desintegración β y doble β sin neutrinos. A pesar de la certeza de que el neutrino es una partícula masiva, el origen de dicha masa es aún desconocido, como lo es la propia mezcla (el valor exacto de los parámetros de mezcla) e incluso el número de especies de neutrinos. Nociones de física de neutrinos y el marco teórico para el modelo de tres neutrinos activos se presentan en el Capítulo 2. Las oscilaciones de neutrinos han sido confirmadas por los resultados de multitud de experimentos durante las pasadas décadas, los cuales han proporcionado medidas de los valores de los parámetros de oscilación mediante el estudio de neutrinos atmosféricos, solares y procedentes de reactores y aceleradores. Entre ellos, los experimentos de aceleradores a larga distancia que tienen acceso a oscilaciones de neutrinos en los tres sabores, son especialmente importantes, ya que pueden proporcionar medidas de los parámetros de oscilación atmosféricos θ23 y ∆m232, así como estimar el ángulo de mezcla θ13. Además, tras la reciente confirmación de que θ13 ̸= 0 por los experimentos con antineutrinos producidos en reactores nucleares, es posible investigar la violación de CP en el sector leptónico midiendo la fase δCP en los experimentos de oscilaciones de larga distancia, entre los cuales el experimento T2K ocupa una posición destacada. El experimento T2K (Tokai-to-Kamioka) en Japón es un experimento de oscilaciones de neutrinos de larga distancia y el primero de esta clase en usar una configuración fuera del eje (off-axis), en la cual la dirección del haz de neutrinos forma un ángulo de 2.5◦ con respecto a la dirección hacia el detector lejano. T2K utiliza un haz de neutrinos muónicos de gran pureza, producido mediante la desintegración de las partículas secundarias (esencialmente piones y kaones) originadas en las interacciones con el blanco de grafito del haz de protones de 30 GeV generado en el Japan Proton Accelerator Research Complex (J-PARC) en Tokai. Mediante su configuración fuera del eje, la energía del haz de neutrinos se ajusta al máximo de la probabilidad de oscilación (∼600MeV para la distancia de T2K), realzando de este modo el canal de interacción de corriente cargada cuasielástico (CCQE) y reduciendo los canales que contribuyen al ruido de fondo. El detector lejano del experimento T2K es Super-Kamiokande (SK), un detector Cˇerenkov de 50 kilotoneladas de agua situado a 1km de profundidad en la mina Kamioka, capaz de detectar los eventos candidatos a interacciones de neutrinos procedentes de su haz y de distinguir con gran eficiencia los eventos producidos por νμ y νe. Comparando estos eventos con la composición inicial del haz se puede determinar la fracción de neutrinos que han oscilado tras atravesar los 295 km de corteza terrestre que separan la fuente de neutrinos y el detector lejano. Para ello es necesario caracterizar con precisión el haz de neutrinos antes de oscilar, estudio que se realiza mediante un complejo de detectores cercanos, situados a 280 m del blanco, que se divide en un detector sobre el eje, INGRID, el cual monitoriza la dirección e intensidad del haz de neutrinos diariamente; y un detector situado fuera del eje (en la dirección hacia SK), ND280, que proporciona medidas de la probabilidad de los diferentes modos de interacción y mide el espectro energético y la composición en sabor del haz de neutrinos, y cuyos datos sirven para reducir algunos de los errores sistemáticos en los análisis de oscilaciones. La descripción del experimento T2K y sus detectores se encuentra en el Capítulo 3. El experimento T2K realiza dos tipos de análisis de oscilaciones: análisis de desaparición de neutrinos muónicos, mediante el cual se miden los parámetros de oscilación atmosféricos θ23 y ∆m232; y análisis de aparición de neutrinos electrónicos, que proporciona medidas del ángulo θ13 y de la fase δCP . T2K comenzó a tomar datos en enero de 2010 y desde entonces se han acumulado 6.57 ×1020 protones en el blanco (POT) y se han observado en SK 120 eventos candidatos a interacciones de νμ y 28 de νe. Con estos datos, que suponen tan solo un ∼8% de la estadística final esperada, T2K ha obtenido la medida más precisa del ángulo θ23 y la más sólida evidencia de aparición de νe’s en un haz de νμ’s hasta la fecha. Para llevar a cabo estos análisis es necesario simular detalladamente el flujo de neutrinos y las interacciones de estos en los diferentes detectores, usando datos externos para ajustar los modelos y reducir las incertidumbres iniciales. Aplicando el análisis de los datos del detector cercano, se reducen de manera significativa las incertidumbres estimadas relacionadas con el flujo en el detector lejano y algunas secciones eficaces que son comunes para los detectores cercano y lejano. Por otro lado, los errores sistemáticos debidos a las eficiencias en la selección de eventos en SK son estudiados mediante muestras de control de neutrinos atmosféricos, muones procedentes de rayos cósmicos y electrones asociados a su desintegración. Estas predicciones y medidas necesarias para realizar los análisis de oscilación se describen en el Capítulo 4. Por lo general, los experimentos de oscilaciones de neutrinos realizan análisis independientes de desaparición de νμ’s y de aparición de νe’s, en los cuales se fijan los valores de los parámetros de oscilación que no se miden directamente en cada caso. Sin embargo, se ha demostrado que un cambio en los valores de estos parámetros fijos puede afectar de forma significativa los resultados obtenidos para los parámetros de oscilación medidos. Por lo tanto, es necesario desarrollar un nuevo tipo de análisis de oscilaciones que incluya correctamente todas las interdependencias entre los parámetros de oscilación: un análisis conjunto de oscilaciones de los tres sabores de neutrinos, combinando los canales de desaparición de νμ’s y de aparición de νe’s. En esta tesis se presenta el primer análisis conjunto de oscilaciones de los tres sabores de neutrinos llevado a cabo por el experimento T2K, basado en técnicas estadísticas frecuentistas. Este análisis determina de forma simultánea los parámetros de oscilación ∆m232, sin2 θ23, sin2 θ13 y δCP 2 empleando un modelo de oscilaciones de tres neutrinos en materia (asumiendo densidad de materia constante). Este análisis se describe a lo largo del Capítulo 5, comenzando con una visión general del proceso seguido para realizar los análisis de oscilación en la Sección 5.2. El modelo de oscilaciones de tres neutrinos en materia empleado se describe en la Sección 5.3, y en las Secciones 5.4 y 5.5 se explican respectivamente el cálculo de la predicción en SK y los errores sistemáticos considerados. Detalles sobre los métodos utilizados para hallar los valores de los parámetros de oscilación que producen el mejor ajuste a los datos y para construir los contornos en los diferentes espacios de parámetros se incluyen en la Sección 5.6. En la Sección 5.7.1 se presentan los resultados de este primer análisis de oscilación conjunto realizado por el experimento T2K, ajustando los datos correspondientes a un total de 6.57 ×1020 POT. Recientemente, experimentos con antineutrinos electrónicos producidos en reactores nucleares han obtenido una medida muy precisa del ángulo θ13. El ajuste a los datos de T2K se ha llevado a cabo también en combinación con la medida de sin2 θ13 proporcionada por estos experimentos, y los resultados obtenidos se presentan en la Sección 5.7.2. Cabe destacar que, aplicando la restricción para el ángulo θ13 obtenida por los experimentos con reactores, T2K ha obtenido la primera estimación del valor de la fase δCP , siendo el valor que mejor ajusta los datos de T2K consistente con -π/2, y las regiones excluidas al 90% CL: [0.146,0.825] π para jerarquía de masas normal y [-0.080,1.091] π para jerarquía de masas invertida. Al final del Capítulo 5 se incluye una pequeña introducción a futuras mejoras de este análisis, mientras que el Capítulo 6 describe los estudios de sensibilidad del experimentoT2K, por ejemplo a establecer que sinδCP ̸=0, la cual puede mejorar notablemente en combinación con otros experimentos futuros. Finalmente, las conclusiones se presentan en el Capítulo 7. Además se han incluido una serie de apéndices al final de este documento. En primer lugar, en el Apéndice A se presentan los últimos resultados de los análisis de oscilación independientes realizados con los datos más recientes del experimento T2K. Después, en el Apéndice B se resumen los estudios realizados para investigar el efecto producido por los parámetros de oscilación solares cuando estos son incluidos en el análisis. Los Apéndices C y D detallan los estudios de validación realizados para el análisis de oscilación conjunto presentado en esta tesis. Y finalmente el Apéndice E muestra la diferencia entre los valores de sin2 θ23 correspondientes a mezcla máxima y máxima desaparición de νμ

    Joint analysis of three flavour neutrino oscillations combining the nu_e appearance and nu_mu disappearance channels in the T2K experiment

    Get PDF
    263 páginas. Tesis Doctoral del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Valencia, del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) en Valenica y del Rutherford Appleton Laboratory Oxford.La física de partículas es la rama de la física dedicada al estudio de los componentes fundamentales de la materia y de las leyes que rigen sus interacciones. Entre ellos destacan los neutrinos, partículas neutras de espín 1/2 que participan únicamente en interacciones débiles, ya que su extraordinaria naturaleza ha contribuido a ampliar los conocimientos sobre partículas elementales y a actualizar las teorías que las describen. La existencia del neutrino tuvo que ser postulada por Wolfgang Pauli en 1930 para explicar los procesos de desintegración β, en los cuales la distribución energética del electrón emitido sugería la presencia de otra partícula de carga eléctrica neutra no detectada. Algunos años después, Hans Bethe y Rudolf Peierls demostraron que la probabilidad de interacción del neutrino con un núcleo era ínfima. De este modo, los neutrinos se consideraron indetectables durante un cuarto de siglo, hasta que Frederick Reines y Clyde Cowan consiguieron observarlos, más concretamente antineutrinos, mediante un experimento de desintegración beta inversa con antineutrinos producidos en reactores nucleares. Desde entonces se han desarrollado diversos experimentos para estudiar esta partícula, obteniendo en algunos casos resultados inesperados. El Sol y la atmósfera son dos importantes fuentes naturales de neutrinos y diferentes experimentos han proporcionado medidas de su flujo, observando en ambos casos un déficit respecto a la predicción de los modelos teóricos. Estas discrepancias se conocen como las anomalías solares y atmosféricas que, tras varios años de controversia y confirmaciones experimentales, solo pudieron ser explicadas a través del fenómeno denominado oscilaciones de neutrinos, el cual describe el cambio que experimentan los neutrinos tras haber recorrido una cierta distancia. Las oscilaciones de neutrinos son consecuencia de la existencia de mezcla de sabor en los neutrinos, cuyos autoestados de sabor o interacción no corresponden exactamente a los autoestados de masa o propagación, sino a una combinación lineal de ellos por medio de una matriz unitaria de mezcla.Peer reviewe

    Propiedades psicométricas de la prueba de compresión lectora ECOMPLEC.SEC

    Full text link
    Background: ECOMPLEC.Sec is a reading comprehension test for secondary students, conceived from a multidimensional perspective in line with large-scale educational surveys such as PISA or PIRLS. The objective of this study was to validate the theoretical model of ECOMPLEC. Sec. A bifactor model that postulates the existence of a general reading comprehension factor and three specifi c factors provided a good fi t to the data. Method: 1,912 adolescents (13-18 years) participated in this study. Data analysis included construct validity via confi rmatory factor analysis, and factors were regressed onto observed covariates for the interpretation of the constructs. Reliability was calculated from a non-linear SEM in order to justify the interpretability of the observed scale and subscale scores. Results: The bifactor model exhibited a signifi cantly better fi t to the data than the second-order model. Furthermore, construct validity analysis suggests the existence of specifi c reading comprehension factors. Finally, the reliability study also supports the idea of using a total score to obtain a measure of reading comprehension. Conclusions: ECOMPLEC. Sec displays a valid parsimonious factor structure, as well as metric properties that make it a suitable tool to assess reading comprehensionAntecedentes: ECOMPLEC.Sec es una prueba de comprensión lectora para estudiantes de Secundaria concebido desde una perspectiva multidimensional en consonancia con las pruebas educativas de gran escala como PISA o PIRLS. El objetivo de este estudio fue la validación del modelo teórico de ECOMPLEC.Sec. Un modelo bifactorial que presupone la existencia de un factor general de comprensión lectora y tres factores específicos ajustó adecuadamente a los datos. Método: 1.912 adolescentes (edades entre 13-18 años) participaron en este estudio. Los análisis estadísticos incluyen un análisis factorial confirmatorio cuyos factores se predicen por cuatro covariables con el fi n de aportar significado a los constructos. La fiabilidad se abordó desde un modelo no lineal SEM para ayudar en la interpretación de las puntuaciones observadas de las escalas y subescalas. Resultados: el modelo bifactorial exhibió un ajuste significativamente mejor que el modelo factorial de segundo orden. Las evidencias de validez de constructo apuntan a la existencia de factores específi cos de comprensión lectora. Conclusiones: ECOMPLEC.Sec muestra una estructura factorial parsimoniosa junto con unas propiedades psicométricas que hacen de ella una prueba adecuada para evaluar la comprensión lectoraThis work has been funded by MINNECO PSI2013- 47219-P projec

    Upper bound on neutrino mass based on T2K neutrino timing measurements

    Get PDF
    The Tokai to Kamioka (T2K) long-baseline neutrino experiment consists of a muon neutrino beam, produced at the J-PARC accelerator, a near detector complex and a large 295-km-distant far detector. The present work utilizes the T2K event timing measurements at the near and far detectors to study neutrino time of flight as a function of derived neutrino energy. Under the assumption of a relativistic relation between energy and time of flight, constraints on the neutrino rest mass can be derived. The sub-GeV neutrino beam in conjunction with timing precision of order tens of ns provide sensitivity to neutrino mass in the few MeV/c(2) range. We study the distribution of relative arrival times of muon and electron neutrino candidate events at the T2K far detector as a function of neutrino energy. The 90% C.L. upper limit on the mixture of neutrino mass eigenstates represented in the data sample is found to be m(v)(2) < 5.6 MeV2/c(4).We thank the J-PARC staff for superb accelerator performance and the CERN NA61 collaboration for providing valuable particle production data. We acknowledge the support of MEXT, Japan; NSERC, NRC and CFI, Canada; CEA and CNRS/IN2P3, France; DFG, Germany; INFN, Italy; National Science Centre (NCN), Poland; RSF, RFBR and MES, Russia; MINECO and ERDF funds, Spain; SNSF and SER, Switzerland; STFC, UK; and DOE, USA. We also thank CERN for the UA1/NOMAD magnet, DESY for the HERA-B magnet mover system, NII for SINET4, the WestGrid and SciNet consortia in Compute Canada, GridPP, UK. In addition participation of individual researchers and institutions has been further supported by funds from: ERC (FP7), EU; JSPS, Japan; Royal Society, UK; DOE Early Career program, USA.Peer reviewe

    Dysprosium removal from water using active carbons obtained from spent coffee ground

    Get PDF
    This paper describes the physicochemical study of the adsorption of dysprosium (Dy^(3+)) in aqueous solution onto two types of activated carbons synthesized from spent coffee ground. Potassium hydroxide (KOH)-activated carbon is a microporous material with a specific Brunauer-Emmett-Teller (BET) surface area of 2330 m^2.g^-1 and pores with a diameter of 3.2 nm. Carbon activated with water vapor and N_2 is a solid mesoporous, with pores of 5.7 nm in diameter and a specific surface of 982 m^2.g^-1. A significant dependence of the adsorption capacity on the solution pH was found, but it does not significantly depend on the dysprosium concentration nor on the temperature. A maximum adsorption capacity of 31.26 mg.g^-1 and 33.52 mg.g^-1 for the chemically and physically activated carbons, respectively, were found. In both cases, the results obtained from adsorption isotherms and kinetic study were better a fit to the Langmuir model and pseudo-second-order kinetics. In addition, thermodynamic results indicate that dysprosium adsorption onto both activated carbons is an exothermic, spontaneous, and favorable process

    On the Origin of saline compounds in acidic salt flats (Central Andean Altiplano)

    Full text link
    Volcanism, aridity, and endorheism converge in the central zone of the Andean Cordillera (Bolivia, Chile, and Argentina, between latitudes 19◦ S and 27◦ S). The Gorbea and Ignorado basins are pristine Andean sites in which the transfer of saline compounds from endogenous to exogenous environments occurs. In this area the regional volcanic rocks display strong argillic alteration, with Al and Fe (alunite, jarosite) and Ca (gypsum/ anhydrite) sulfates. Native sulfur is also present in paleosolfataras. The Gorbea salt flat is covered by a discontinuous layer of selenitic gypsum of varying thickness (maximum 2 m). The discontinuity of the layer as well as its variable thickness is due to the fact that the original bed has been partially destroyed mainly by dissolution but also by deflation. Saline pond brines (Cl-SO4-Na [-Mg]) are strongly acidic reaching pH values lower than 2. The high temperature processes that caused the hydrothermal alteration in the Gorbea and Ignorado basins occurred in the Miocene (14 Ma) coinciding with a wet period that reached 9 Ma. Subsequently, the weather up to 120 ka was predominantly hyper-arid with a less arid interval between 6 and 3 Ma and the epithermal sulfates were recycled in saline lakes mainly in the Late Pleistocene wet period (120 to 11.7 ka). Evolution into the current salt flat occurred in the mid-early Holocene (11.7 to 4 ka), through a salt lake that first evolved into a 'salina' environment that gave rise to a selenitic gypsum layer (6.4 ka), and later to the final dryness. The highest values of δ34SVCDT and δ18OVSMOW found in the selenitic gypsum layer (+20¿ and + 28¿, respectively) show that the recycling was locally produced, mainly from isotopically heavier hypogene sulfates. The δ18OVSMOW (and less clearly, δ34SVCDT) values are higher in the basal part of the gypsum crust (about +27¿), which suggests an initial hypogene source that decreased towards the top due to mixing with supergene sulfate inputs. Bacterial activity, although catalyzing the supergene reactions, does not appear to have had a significant influence on the isotopic composition of sulfates. The crystallization water of the gypsum is isotopically lighter in the basal part of the selenitic layer (δ18OVSMOW ≈ +7¿), which indicates that the brines of the saline lake were still poorly evolved. These brines evolved to heavier (approximately +13¿) towards the top of the layer and towards the center of the salt flat, before the final drying. The partial destruction of the selenitic gypsum layer occurred during more recent wet periods over the last 4 ka that have been identified in wetlands and lakes in the Central Andean area. Isotopic data (δ34SVCDT and δ18OVSMOW) clearly suggest that sulfates in the saline compounds and evaporites from the entire Central Andean arid area have mostly a thermal origin with contributions from atmospheric deposition and locally, near the Pacific coast, marine aerosols. In addition, the great difference in altitude (approximately 3000 m) between the Altiplano and the lands located to the west, up to the Pacific coast, generated a constant flow of groundwater containing saline compounds that gave rise, to the salt flats of the basins located in lower topographic areas (Atacama, Punta Negra, Hilaricos, Soledad, Tamarugal, Salar de Pintados, Salar Grande) throughout the Cenozoic. Such salt flats have lower δ34SVCDT and δ18OVSMOW valuesmostly for two reasons: the secular mixing with atmospheric sulfate, and the isotope fractionation related to repetitive dissolution (or leaking)¿migration¿precipitation along the hydraulic gradient, a process that occurred throughout a large part of the Cenozoic. The last process also explains that the evaporites of some of these salt flats (e.g., Salar de Atacama, Salar Grande) display very high Cl/SO4 ratios

    Desigualdad en la academia : mujeres en las ciencias sociales peruanas

    Get PDF
    Los dos primeros capítulos de los ocho que conforman el libro —“¿Cómo abordar el estudio de las inequidades de género en el mundo académico?”, de Lorena Alcázar y María Balarin, del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), y “El entorno de la investigación social en el Perú”, de Alcázar, Balarin y Aurora Escudero, también de GRADE— nos proveen, por un lado, de una discusión conceptual sobre cómo abordar la problemática de género en el mundo académico y de la investigación; y por otro, de una discusión sobre las características del contexto académico y de investigación en el Perú. Estos dos capítulos enmarcan la lectura de los posteriores. La mirada al contexto nacional importa especialmente dada su precariedad en términos de políticas, financiamiento y características institucionales, algo que si bien afecta a mujeres y hombres, profundiza las diferencias de género en el mundo académico y de la investigación. tercer capítulo, “Oportunidades y barreras en la trayectoria de las científicas sociales peruanas”, elaborado por Lorena Alcázar, María Balarin y Andrea Román, de GRADE, es un estudio de metodología mixta que combina el análisis de bases de datos secundarias —como las del Censo Nacional Universitario (CENEUN) y las del Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA)— con la aplicación de una encuesta propia sobre trayectorias, barreras y oportunidades en la carrera académica y de investigación, administrada a una muestra de 457 profesionales, hombres y mujeres de universidades y de centros de investigación públicos y privados, de Lima y de otras provincias. Las autoras trabajan, además, con entrevistas en profundidad que sostuvieron con investigadoras situadas en diferentes universidades y centros de investigación del país. El estudio ofrece una mirada detallada y explicaciones sobre las principales barreras y oportunidades que las académicas e investigadoras peruanas enfrentan durante el ejercicio de sus carreras, y cómo sus trayectorias en las ciencias sociales se comparan con las de sus pares hombres. Confirma las disparidades en el acceso a puestos y salarios, así como a los espacios de debate académico y mediático, y plantea que tales disparidades se explican por la existencia de prácticas institucionales que tienden a favorecer a los hombres, por la desigual división del trabajo doméstico y del cuidado de otras personas, y por la existencia de mecanismos sutiles de discriminación. Desde su concepción, se pensó que este estudio también proveería de contexto a los otros capítulos, en tanto que presenta un análisis panorámico y detallado de la situación de las científicas sociales en el Perú. El cuarto capítulo, “Mujeres en carreras científicas: una aproximación antropológica desde las narrativas y trayectorias de vida de científicas sociales peruanas”, elaborado por Patricia Ames, del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y Norma Correa, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), emplea una perspectiva metodológica cualitativa para explorar las trayectorias personales y profesionales de un grupo de destacadas científicas sociales peruanas desde sus propias narrativas. Las autoras analizan sus variadas rutas y trayectorias, así como los factores que contribuyeron a su desarrollo profesional, los desafíos y retos que enfrentaron, y las oportunidades que hallaron en el camino. La selección de las participantes permite a las autoras analizar la experiencia de mujeres de distintas especialidades y generaciones. Si bien identifican cambios importantes entre generaciones, tales como un mayor acceso a estudios y becas, postergación de la maternidad y determinación más temprana hacia la investigación, también constatan la persistencia de barreras como la desigual distribución del trabajo doméstico, que sigue concentrándose en las mujeres —lo que en la práctica las obliga a una doble jornada— y los mecanismos sutiles (y no tanto) de discriminación en el ámbito académico. Así, el estudio profundiza en varios de los hallazgos presentados en el primer capítulo, los complementa y provee importantes detalles que permiten comprender mejor cómo aquellas barreras y la necesidad del pluriempleo en contextos de relativa precariedad laboral afectan la trayectoria de las mujeres académicas. El capítulo quinto, de Erika Busse, de Macalester College, y Roxana Barrantes, del IEP y la PUCP, se enfoca en la situación de las economistas, carrera en la que se observan las inequidades más marcadas en comparación con otras de las ciencias sociales. Las autoras muestran que si bien en las últimas décadas hay un incremento de la participación de estudiantes mujeres en la carrera de economía, este no se traduce en su mayor participación en la docencia. Para contribuir a la comprensión de esta problemática analizan los factores del ámbito de la academia que podrían explicar el bajo porcentaje de docentes mujeres nombradas en los departamentos de economía. El estudio, titulado “Regímenes de inequidad: docentes economistas y proceso de nombramiento y promoción en universidades públicas y privadas en tres regiones del Perú”, se basa en entrevistas sostenidas con docentes mujeres y hombres, de universidades públicas y privadas de Lima y de dos regiones más del país (Arequipa y Piura), en las que las autoras indagan sobre las experiencias en la carrera docente, especialmente durante el proceso de nombramiento y promoción, para identificar factores restrictivos o facilitadores del ascenso. El estudio identifica dos mecanismos importantes —la reproducción de prácticas de contratación de egresados de sus propias casas de estudios y la masculinización de la carrera— que llevan a que, por ejemplo, a las mujeres se les asignen roles en comisiones o actividades relacionadas con estudiantes y en áreas de la carrera menos valoradas por sus pares hombres. A partir de sus hallazgos, las autoras concluyen que parece haberse naturalizado la baja participación de las mujeres en la carrera académica de economía y que, por lo tanto, esto se hace invisible a los ojos de los docentes hombres (y de algunas mujeres). Tal situación, plantean las autoras, requiere acciones concretas para revertir la situación, tales como mecanismos de discriminación positiva. Los siguientes dos capítulos del libro exploran la situación de las mujeres jóvenes que se proyectan o que se han insertado recientemente en carreras académicas o de investigación. María Fernanda Rodríguez y Karen Espinoza, ambas de GRADE, analizan, en el capítulo 6, “¿Dedicarse a la investigación? Barreras, oportunidades y expectativas de las jóvenes de sociología y economía de la PUCP”, los procesos de inserción al mundo académico de egresadas de las carreras mencionadas. Las autoras encuentran que, a pesar de que el porcentaje de egresadas que se dedican a la investigación es equiparable al de hombres, persisten barreras que afectan a las mujeres, en especial a las economistas. Asimismo, en la planificación del futuro, aún pesa la dificultad de compatibilizar la maternidad con los hitos académicos. Advierten, sin embargo, que las barreras basadas en el género se asientan en dificultades estructurales transversales al estudiantado en general —espacio y acceso limitado a puestos de investigación y bajos salarios en comparación con otros empleos—, que adquieren peso al decidir la continuidad de la trayectoria. En este terreno, el capital social —heredado y forjado— es crucial para la inserción en la academia, así como la vocación y el interés por la investigación. Finalmente, identifican que la mentoría, desde la universidad, es una oportunidad potencial para incentivar la investigación y evitar las deserciones, pero que el acceso es restringido y las experiencias son heterogéneas. El capítulo 7, de Yamilé Guibert y Andrea Román —“¿Insertándose al mundo académico? Mujeres jóvenes en la docencia universitaria”— explora la etapa inicial de ingreso al mundo académico de mujeres jóvenes, menores de 30 años, docentes y predocentes de ciencias sociales en dos universidades peruanas. Mediante estadísticas sobre la disparidad entre docentes hombres y mujeres en la universidad peruana e información proveniente de quince entrevistas, identifican las características del proceso de inserción a la vida laboral académica analizando las trayectorias de las jóvenes como estudiantes y sus experiencias laborales, además de sus expectativas. Los resultados muestran que ellas se enfrentan a experiencias de discriminación sutiles que marcan sus expectativas y la forma como entienden el espacio universitario; experiencias que, combinadas con la falta de mecanismos formales de las instituciones para generar igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, pueden desmotivar su interés por permanecer en la vida académica. El último capítulo, “Políticas de igualdad de género en el mundo académico”, elaborado por Patricia Ruiz-Bravo y Jimena Sánchez, ambas de la PUCP, busca proveer una reflexión acerca de qué hacer en el terreno institucional y de las políticas públicas para enfrentar la problemática de género en el mundo académico. Las autoras analizan de manera comparada las políticas de igualdad de género aplicadas por instituciones de educación superior en el mundo, y a partir de ello plantean una tipología de tales políticas: las que buscan cerrar brechas y combatir estereotipos de género, las que buscan facilitar la conciliación de la vida laboral y privada, y las que se enfocan en eliminar la violencia contra las mujeres. Además de considerar la viabilidad política y el costo potencial de implementar políticas, las autoras plantean una importante reflexión acerca de la necesidad de llevar adelante esfuerzos que permitan pasar de los enunciados formales —es decir, del papel— a los cambios culturales que se requieren para que la igualdad de género sea una realidad en el mundo académico

    Treatment with tocilizumab or corticosteroids for COVID-19 patients with hyperinflammatory state: a multicentre cohort study (SAM-COVID-19)

    Get PDF
    Objectives: The objective of this study was to estimate the association between tocilizumab or corticosteroids and the risk of intubation or death in patients with coronavirus disease 19 (COVID-19) with a hyperinflammatory state according to clinical and laboratory parameters. Methods: A cohort study was performed in 60 Spanish hospitals including 778 patients with COVID-19 and clinical and laboratory data indicative of a hyperinflammatory state. Treatment was mainly with tocilizumab, an intermediate-high dose of corticosteroids (IHDC), a pulse dose of corticosteroids (PDC), combination therapy, or no treatment. Primary outcome was intubation or death; follow-up was 21 days. Propensity score-adjusted estimations using Cox regression (logistic regression if needed) were calculated. Propensity scores were used as confounders, matching variables and for the inverse probability of treatment weights (IPTWs). Results: In all, 88, 117, 78 and 151 patients treated with tocilizumab, IHDC, PDC, and combination therapy, respectively, were compared with 344 untreated patients. The primary endpoint occurred in 10 (11.4%), 27 (23.1%), 12 (15.4%), 40 (25.6%) and 69 (21.1%), respectively. The IPTW-based hazard ratios (odds ratio for combination therapy) for the primary endpoint were 0.32 (95%CI 0.22-0.47; p < 0.001) for tocilizumab, 0.82 (0.71-1.30; p 0.82) for IHDC, 0.61 (0.43-0.86; p 0.006) for PDC, and 1.17 (0.86-1.58; p 0.30) for combination therapy. Other applications of the propensity score provided similar results, but were not significant for PDC. Tocilizumab was also associated with lower hazard of death alone in IPTW analysis (0.07; 0.02-0.17; p < 0.001). Conclusions: Tocilizumab might be useful in COVID-19 patients with a hyperinflammatory state and should be prioritized for randomized trials in this situatio

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality
    corecore