576 research outputs found

    Synthèse de littérature sur l'acceptabilité sociale du captage et du stockage du CO2

    Get PDF
    L'analyse d'une vingtaine de publications scientifiques, publiée entre 2001 et 2006, portant sur l'acceptabilité sociale et la perception du captage et stockage du CO2 (CCS) a été réalisée. Cette analyse vise à rendre compte des différents aspects considérés et des méthodes utilisées pour estimer l'acceptabilité. Les références consultées convergent vers le constat d'une méconnaissance actuelle de la technologie du CCS par le public et incitent à la prudence avant de conclure à l'adhésion ou au rejet inconditionnel par le public

    Efeitos da sialotoxina : sobre a incorporação de glicose e consumo de oxigenio pelo diafragma de ratos, estudos invitro

    Get PDF
    Orientador : Decio TeixeiraTese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Odontologia de PiracicabaResumo: o presente trabalho foi realizado com a finalidade de se verificar "In Vitro~, os eventuais efeitos da Sialotoxina I (SI), sobre a incorporação de glicose e o consumo de oxigênio pelo diafragma de ,ratos. Foram utilizados 102 ratos machos (Rattus , norvergicus, albinus, Wistar),' com 2 a 3 meses de idade, pesando entre 150 e 200 gramas...Observação: O resumo, na integra, podera ser visualizado no texto completo da tese digitalAbstract: Not informed.DoutoradoFarmacologiaDoutor em Ciência

    Capacidad pronóstica de la escala quick covid 19 severity index para predecir el riesgo de deterioro clínico temprano en pacientes institucionalizados

    Get PDF
    La enfermedad producida por SARS-CoV-2 ha provocado mayor morbilidad y mortalidad en los pacientes ancianos. Además, la clínica atípica que pueden presentar estos pacientes y la alta tasa de contagiosidad de la enfermedad ha provocado un gran impacto en las residencias de ancianos a consecuencia de esta infección, donde la falta de medidas (ventilación, higiene…) también ha contribuido a esta situación. Por ello, resulta fundamental encontrar escalas pronósticas, que nos permitan clasificar a estos pacientes de manera objetiva y rápida en determinadas categorías según el riesgo de mortalidad o de necesidad de cuidados críticos.Grado en Medicin

    Vivencia de una trabajadora de enfermería portadora de lesión "De Quervain"

    Get PDF
    This is a case study with a phenomenological approach on the experience of a woman who works in nursing and suffers from the de Quervain's disease, an osteo-muscular disorder related to working conditions. This study aimed to understand what means to be a woman working in nursing and suffering from an osteo-muscular disorder related to working conditions through a worker of the Material and Sterilization Center of a private hospital. The philosophical referential from Martin Heidegger was used for the comprehensive analysis of the statement in question. The analysis revealed that the physiopathological process of the de Quervain's disease caused changes in the worker's life, characterized by painful manifestations and especially by physical limitations, which generate a multiplicity of feelings. Anguish is present in the process of accepting the disease, when the worker perceives the fragility of her existence and recognizes herself as the one responsible for her own care, reaching authenticity and transcending the disease.El presente es un estudio de caso cualitativo fenomenológico sobre la experiencia de una mujer trabajadora portadora de la Lesión De Quervain, un disturbio osteomuscular relacionado al trabajo. Siendo el objetivo comprender como es el ser una mujer trabajadora de enfermería dentro del Centro de Material y Esterilización de un hospital particular con un disturbio osteo-muscular relacionado al trabajo. Se utilizó el referencial filosófico de Martín Heidegger para el análisis comprensivo de la entrevista. El análisis mostró que el proceso fisiopatológico originó cambios en su vida, caracterizados por las manifestaciones dolorosas y especialmente por limitaciones físicas, lo que generó una multiplicidad de sentimientos. La angustia esta presente dentro del proceso de aceptación de la enfermedad, momento en el cual, la trabajadora percibe la fragilidad de su existencia y se reconoce como responsable de su cuidado, alcanzando la autenticidad y transcendiendo la enfermedad.Trata-se de um estudo de caso qualitativo de abordagem fenomenológica sobre a experiência de uma mulher trabalhadora de enfermagem portadora de Lesão De Quervain, um distúrbio osteomuscular relacionado ao trabalho. Objetivou-se compreender como é ser mulher trabalhadora de enfermagem, estando doente por um distúrbio osteomuscular relacionado ao trabalho, por meio de uma trabalhadora do Centro de Material e Esterilização de um hospital particular. Utilizou-se o referencial filosófico de Martin Heidegger para análise compreensiva do depoimento em questão. A análise revelou que o processo fisiopatológico da Lesão de De Quervain desencadeou mudanças na vida da trabalhadora, caracterizadas pelas manifestações dolorosas e especialmente pelas limitações físicas, gerando, assim, uma multiplicidade de sentimentos. A angústia se fez presente no processo de aceitação da doença, momento em que a trabalhadora percebe a fragilidade de sua existência e se reconhece como responsável pelo seu autocuidado, alcançando a autenticidade e transcendendo a doença

    Contraste del análisis fundamental y el análisis técnico para el pronóstico de la tendencia del valor de una acción en el periodo 2009-2013

    Get PDF
    En el mercado accionario pronosticar el valor de una acción es una prioridad ya que permite al inversionista generar rentabilidad en el capital; la tendencia de una acción puede ser estudiada mediante dos técnicas: el análisis técnico y el análisis fundamental. Ahora bien, si alguien que ha contrastado ambas técnicas encuentra intrincado pronosticar el valor de una acción una persona limitada a sólo una de las dos técnicas podría encontrar aún más complejo predecir la tendencia de la acción de forma certera, sobre todo si se tiene en consideración que existen factores externos que generan inconsistencias en los análisis; estos factores pueden ser políticos-económicos de la misma empresa y engloban desde cambios en la estructura accionaria hasta noticias sobre los controladores principales por mencionar algunos. Los acontecimientos anteriormente mencionados afectan de manera directa a la tendencia prevista del valor de la acción establecido por los análisis bursátiles, situación que complica los pronósticos calculados por lo que se plantea como objetivo analizar los aspectos generales de ambas técnicas que permitan predecir cuándo un mercado está en tendencia, su volatilidad, la fuerza de la misma y poner en evidencia sus fortalezas o debilidades, mostrando así el efecto que tiene cada una de ellas sobre el precio de la acción y la manera en que afectan las tendencias dentro del mercado accionario al momento de contrastar el análisis fundamental con el técnico. El contraste, mediante la formulación matemática, económica e interpretación ayudará al inversionista a la hora de tomar decisiones y se buscará responder la siguiente pregunta: ¿Qué nivel de confianza presenta cada una de las técnicas, que permita pronosticar de manera certera la tendencia del valor de una acción

    Formal verification of safety-critical user interfaces: a space system case study

    Get PDF
    Safe operation of safety critical systems depends on appropriate interactions between the human operator and the computer system. Specification of such safety-critical systems is fundamental to enable exhaustive and automated analysis of operator system interaction. In this paper we present a structured, comprehensive and computer-aided approach to formally specify and verify user interfaces based on model checking techniques.J.C. Campos is funded by project ref. NORTE-07-0124-FEDER-000062 co-financed by the North Portugal Regional Operational Programme (ON.2 – O Novo Norte), under the National Strategic Reference Framework (NSRF), through the European Regional Development Fund (ERDF), and by national funds, through the Portuguese foundation for science and technology (FCT)

    Care in child and youth sexual abuse. Interventions with women mothers

    Get PDF
    En este artículo se busca problematizar las respuestas institucionales ante la mujer madre frente al abuso sexual infanto juvenil, considerando que las prácticas profesionales están atravesadas por una mirada patriarcal que dificulta la incorporación de una perspectiva de género. Para ello, partimos de conceptualizar el abuso sexual infanto juvenil, para luego analizar las representaciones sociales en torno a la mujer identificada como madre y como cuidadora. Luego, caracterizamos a las madres de niñas/os que sufren abuso como co-víctimas y las respuestas institucionales que, en muchos casos, las revictimizan. Finalmente, se analizan los procesos de intervención del Trabajo Social y se formulan propuestas tendientes a incluir la perspectiva de género y favorecer una política de cuidados.In this article, we propose to problematize the institutional responses to the women mother in the face of child and adolescent sexual abuse, considering that professional practices are traversed by a patriarchal gaze that makes it difficult to incorporate a gender perspective. To do this we start from conceptualizing child and adolescent sexual abuse, to then analyze the social representations around the woman identified as mother and caregiver. Then, we characterize the mothers of children who suffer abuse, as co-victims, and the institutional responses that, in many cases, revictimize them. Finally, the intervention processes of Social Work are analyzed and proposals are made to include the gender perspective and promote a care policy.publishedVersionFil: Commisso, Ángeles. Universidad Nacional de José Clemente Paz; Argentina.Fil: Campos, Miriam. Universidad Nacional de José Clemente Paz; Argentina

    Efectos del programa “Juegos Cooperativos”en las habilidades sociales en estudiantes de inicial de 3 años de la I.E.I. 391-1, Rimac, 2016

    Get PDF
    El objetivo de la investigación fue determinar los efectos que tiene el programa “juegos cooperativos” en las habilidades sociales en estudiantes de inicialde 3 años de la I.E.I. 391-1, Rímac, 2016. La investigación es de tipo aplicada, con un estudio de enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo. El diseño de investigación fue experimental, cuasi experimental, con una muestra de 51 estudiantes distribuidos en un Grupo Control con 26 estudiantes y un Grupo Experimental de 25 estudiantes a quienes se aplicó como instrumento una lista de cotejo que fue validada por juicio de expertos. Después del pre test se aplicó un programa de juegos cooperativos solo al grupo experimental al término del cual se volvió a aplicar un post test a ambos grupos. Se aplicó el estadístico de prueba U de Mann Whitney para la prueba de hipótesis. Los resultados muestran que el valor de Zc (- 4,938<-1,96) así mismo el grado de significación estadística p<α(0,000<0,05) lo que significa rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, es decir la aplicación del programa “juegos cooperativos” tiene efectos en las habilidades sociales de los estudiantes de inicial de 3 años de la I.E.I. N° 391 – 1, distrito del Rímac, 2016

    Discriminación auditiva y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 603, Puente Piedra 2019

    Get PDF
    El presente estudio tiene como consiguiente el objetivo determinar la relación entre la discriminación auditiva y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E.N° 603 “Santo Cristo” asimismo los autores bases de este estudio tenemos a Coral (2006) menciona que la discriminación auditiva es la habilidad de reconocer y distinguir diferentes sonidos haciéndolos participar a las personas del entorno que lo rodea de discriminar auditivamente la habilidad de análisis acústica y la habilidad de Síntisis auditivo. Asimismo el teórico Chomsky comenta que el lenguaje esta de manera innata genéricamente hereditario para llevar el aprendizaje, tuvo como enfoque cuantitativo método descriptiva correlacional el diseño fue no experimental de corte transversal estuvo conformado por 80 infantes, para la recolección de datos se aplicó la técnica de cuestionario de discriminación auditiva wepman y sub-test de observación de desarrollo del lenguaje (tepsi) elaborado por Haeussler y marchant (2009) se realizó el análisis de la propiedad métrica para ambos instrumentos obteniendo confiabilidad y validez satisfactoria . Los resultados obtenidos p=0.00 (p<0.05) con un rho de 0.420 se puede señalar que el coeficiente hallado determina una correlación positiva moderada, por tanto se puede afirmar que existe una relación significativa entre la discriminación auditiva y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E N° 603 “Santo Cristo”, por consiguiente se acepta la hipótesis de estudio y se rechaza a la hipótesis nula
    corecore