225 research outputs found

    "En átomos volando": transformaciones de la iconografía patriótica en la producción cultural contemporánea colombiana

    Get PDF

    A idéia educativa e sanitária de Juan Luis Vives: Um Estudo Gadameriano

    Get PDF
    La fragmentación de Europa, tras la ratificación por una parte de ella del Concilio de Trento, es un hecho significativo que permite, a su vez, análisis poliédricos. Será desde ese momento donde se irá gestando entre las “dos Europas” un modo discrepante y enfrentado de construir el mundo. Asistimos, con este hecho, a los prolegómenos de dos mentalidades en el sentido braudeliano, que vivirán en una continua pugna. La Europa del Norte: hija de la Reforma Protestante y la Europa del Sur: heredera de la Contrarreforma y de la asunción, como propios, de los postulados tridentinos. Si bien, es en la idea educativa y sanitaria que se desprende de la obra de Juan Luis Vives desde donde surge nuestro planteamiento hipotético y en donde hemos constatado que esa ruptura, tuvo consecuencias más allá del tiempo circunstancial o coyuntural donde aconteció. Asimismo, desde un análisis de las fuentes, para abordar la investigación hemos optado por una estrategia metodológica de carácter hermenéutico, basada en el Giro de Gadamer.European fragmentation, due in part to the ratification of the Council of Trent, was a significant incident which allows a polyhedral analysis. From this moment, a new divergent and confronted way to rebuild the world was developed between “both Europes”. This fact led to a two different mentalities preface from the braudelian perspective, co-existing under a continuous struggle. On one side, the North European Countries, which descended from the Protestant Reformation. On the other side were the South European Countries, inheriting the Counter-reformation proper and the Tridentine postulates. Our hypothetical proposal is derived from the educational and sanitary concept included in the work of Juan Luis Vives. Through its study it has been corroborated that, the European fragmentation had many consequences beyond the circumstantial time when it happened. In this research work, the source was studied following the hermeneutics analysis based on the Gadamerian interpretation.A Fragmentação da Europa, com uma ratificação em certa medida por parte do próprio Concílio de Trento, é um fato significativo que possibilita também análises poliédricos. Será a partir desse momento quando se produz um desenvolvimento progressivo entre as “duas Europas” com um modo discordado e enfrentado de construir o mundo. Observamos com tudo isso, os prolegômenos de duas mentalidades em sentido braudeliano, que continuarão vivendo uma luta continua. Europa do Norte: filha da Reforma Protestante e Europa do Sul: herdeira da Contrarreforma e da assunção, próprias das proposições tridentinas. Subentendendo-se, é na idéia educativa e sanitária que é dada na obra de Juan Luis Vives onde surge nossa concepção hipotética e onde constatamos que essa separação trouxe consequências mais alem do tempo circunstancial o conjuntural onde aconteceu. Assim mesmo, de uma análise das fontes, para uma abordagem da investigação escolhemos uma estratégia metodológica de caráter hermenêutico, baseado no Giro de Gadamer (Gadamer 2007)

    Taller en el museo: otra forma de aprender a enseñar

    Get PDF
    Traemos aquí una experiencia didáctica realizada con un grupo de alumnos preuniversitarios en el Museo capitalino de Galdós. La experiencia consistía en ofrecer un recorrido ameno por el retrato de cuatro protagonistas femeninas galdosianas: Doña Perfecta, Gloria, Marianela y Tristana. Tras una presentación breve de aspectos generales vinculados a la biografía del novelista (en colaboración con el DEAC del Museo), el alumnado planteó un conjunto de actividades heterogéneas con la finalidad de que los participantes (también alumnos) se familiarizaran con los rasgos prosopográficos (físicos) y etopéyicos (morales) de estas cuatro figuras femeninas entre otro aspectos generales. Pero el objetivo esencial que se pretendía con esta experiencia era dar al alumnado responsable de impartir el Taller la oportunidad de experimentar en su práctica docente. Así el Taller se convirtió en el colofón de todo un trabajo previo de investigación en la tarea docente: selección de fragmentos, elaboración de actividades, decisiones metodológicas..

    Motivation in 1st year CSE students: Use of the tablet vs use of the textbook

    Full text link
    La teoría de la autodeterminación (Deci, Ryan, 1985) estudia la motivación intrínseca y sus efectos en el comportamiento. En la presente investigación se compara la motivación intrínseca alcanzada por dos grupos de alumnos de 1º ESO de dos colegios distintos ubicados en una misma zona de Madrid. El estudio se ha centrado en la asignatura de Ciencias. En uno de los centros los alumnos utilizaban la tablet para realizar sus tareas, mientras que en el otro utilizaban el libro de texto y el cuaderno. Los resultados muestran que los alumnos que empleaban la tablet estaban más motivados que los que utilizaban el libro de texto y el cuaderno en las tres dimensiones sometidas a análisis. Para dicho análisis se ha utilizado un Test de Motivación IntrínsecaThe Self-Determination Theory (Deci and Ryan, 1985) studies intrinsic motivation and its effects on behaviour. In this research, a comparison is made in relation to the intrinsic motivation reached by two groups of 1st year of CSE students from two different schools located within the same area of Madrid. The study is focused on the subject of Science. In one of the school’s students used the tablet to do their tasks while in the other the textbook and the workbook were used. The results show that the students who used the tablet were more motivated compared to those who used the textbook and the notebook in the three dimensions analysed. An Intrinsic Motivation Test has been used for such analysi

    Derechos y políticas sociales en el ciclo progresista latinoamericano

    Get PDF
    The following article presents an overview of the main academic positions that propose, explain and expose the progressive cycle in Latin America, which is conceived as the turn or transition to leftist political forces. Although there are several elements that define this shift, it is characterized by the set of consecutive electoral victories that occur in the same period, the construction of policies under a position of universal social rights and a discourse focused on the disagreement with the neoliberal economic model. This is how governments emerging from social struggles (including Cuba), leftist local governments in regions and cities of countries governed by the right, as well as anti-neoliberal social movements that have managed to promote progressive social reforms during the period 1999-2021 are included. The chronological analysis presented in this article provides elements to glimpse the electoral behavior in our continent in the coming years, considering elements such as the results of universal social policies. One of the main conclusions is that the progressive cycle generated an ideological and theoretical paradigm built on the perspective of rights in various instances, including academia.El siguiente artículo presenta un recorrido por las principales posturas académicas que plantean, explican y exponen el ciclo progresista en América Latina, mismo que es concebido como el giro o transición a las fuerzas políticas de izquierda. Si bien existen diversos elementos que definen este giro, este se caracteriza por el conjunto de triunfos electorales consecutivos que ocurren en un mismo periodo, la construcción de políticas bajo una postura de derechos sociales universales y por un discurso centrado en el desencuentro con el modelo económico neoliberal. Es así como tienen cabida los gobiernos que emergen de luchas sociales (incluyendo a Cuba), los gobiernos locales de izquierda en regiones y ciudades de países gobernados por la derecha, así como a movimientos sociales antineoliberales que han logrado impulsar reformas sociales progresivas durante el período 1999-2021. El análisis cronológico presentado en este artículo proporciona elementos para vislumbrar el comportamiento electoral en nuestro continente en los próximos años, considerando elementos como los resultados de las políticas sociales universales. Una de las principales conclusiones es que el ciclo progresista gestó un paradigma ideológico y teórico edificado en la perspectiva de derechos de diversas instancias, entre ellas, la académica

    The Address Pronominal System and Social Classes in a Canarian Community

    Get PDF
    Las formas pronominales de trato (tú y usted en español) desarrollan un papel fundamental en las interacciones cotidianas, en tanto en cuanto expresan significados no sólo lingüísticos, sino también socioculturales y emocionales, lo mismo que ocurre con tantos otros niveles de la lengua (por ejemplo, los eufemismos y disfemismos). En esta investigación analizamos algunas de estas funciones en San Sebastián de La Gomera.The address pronominal system (tú and usted in Spanish) plays an important role in daily interaction, for they convey not only linguistic meanings, but also interpersonal and sociocultural. It is the same behaviour we can find in other fields of language, as in euphemisms and disphemisms. This paper examines some of these functions in the speech of San Sebastian de La Gomera

    PROHIBIDO NO AVANZAR

    Get PDF
    En este documento, se exponen las situaciones globales que impactan de forma directa el desarrollo de las Universidades Latinoamericanas, así como los problemas internos que se deben sortear para poder ofrecer una educación de calidad. Es un reto para autoridades, docentes y estudiantes. Aún cuando parece una tarea compleja, hay que tener presente, que está “Prohibido No Avanzar”res

    Entorno virtual como contexto de creatividad

    Get PDF
    Las TIC como facilitadoras de la producción textual es la línea de esta experiencia realizada en el marco de la ULPGC. En ella ronda un planteamiento: la puesta en común de la creatividad de diversas personas, que podrían haber estado alejadas físicamente, para producir desde una perspectiva cooperativa. En la experiencia que relatamos en este artículo hemos entrado en el mundo virtual de Second Life para escribir, y escribir junto a nuestros compañeros un texto común y además real. Los participantes han disfrutado de la posibilidad de poder estar en dos lugares a la vez: uno físico y otro virtual. Y es que el don de la ubicuidad, algo reservado para los dioses, se ha hecho posible gracias a los entornos virtuales. Los mundos virtuales así se abren camino como lugar de encuentro, puesto que también en el espacio educativo tienen bastante que decir al aprovechar sus virtudes comunicativas, socializadoras, lúdicas y de intercambio, aspectos estos muy propios de nuestra condición humana en la vida real... y ahora también en la virtual
    corecore