2,491 research outputs found

    La comunicación organizada en la empresa y la reproducción de las estructuras de dominación

    Get PDF
    A través de nuestro trabajo y aplicando un análisis sistémico y el modelo de la mediación social, creemos haber confirmado fehacientemente nuestra hipótesis: la “comunicación organizada” reproduce las estructuras de dominación del sistema social y hemos podido establecer y corroborar el esquema que refleja el modelo que convierte a la empresa en emisora y receptora de sus propias comunicaciones y que supone a la fuerza de trabajo como canal. Al abordar el estudio y análisis de las prácticas sociales a través de la Teoría de la Comunicación hemos superado el divorcio existente entre trabajo teórico y trabajo metodológico en las prácticas sociales concretas.Through our work and by applying a systemic analysis and the social mediation model, we consider to have reliably confirmed our hypothesis: “organized communication” reproduces the domination structures of the social system. We have been able to establish and corroborate as well the diagram that reflects the model that makes the enterprise be both the source and receptor of their own communications, and also, that the work force is the channel. When going over the study and analysis of the social practices based on the Communication Theory, we have overcome the divorce between the theoretical and methodological work in specific social practices

    La procesión del corpus en Sevilla. Influencias sociales y políticas en la evolución del cortejo

    Get PDF
    Se trata en este artículo sobre los cambios ocurridos en la procesión del Corpus Christi en Sevilla. La primera noticia es de 1363, y a partir de esta fecha se conocen bastantes acontecimientos en los siglos siguientes, pero lo más interesante es ta manera en que se representa la procesión en dos series de dibujos, uno de 1747, y el otro de 1866. Estas dos series nos permiten apreciar las diferencias entre ellos, que se debieron principalmente a los cambios, políticos, sociales y religiosos. (A

    50 years of the Beck Depression Inventory: recommendations for using the Spanish adaptation of the BDI-II in clinical practice

    Get PDF
    The first Spanish adaptation of the Beck Depression Inventory-II (BDI-II) was published in 2011. This year marks the 50th anniversary of the publication of its first edition. In this time, the BDI has become the most widely used self-report instrument for assessing the severity of depression in Spain and worldwide. This paper presents the basic characteristics of the BDI-II in relation with its previous versions (BDI-I and BDI-IA), describes the process of its adaptation to the Spanish population, summarizes the psychometric properties of this adaptation, and discusses its use in the clinical practice. To this use, guidelines and cut-off scores are proposed for measuring the severity of depression, for evaluating the clinical significance of therapeutic change, for screening for depression, and for aiding in the differential diagnosis of depressive disorders

    Bioremediation of urban soils polluted with non-conventional petroleum in the Canadian context

    Get PDF
    47 p.The increase of transport of non-conventional crude petroleum in Canada is associated with risks of spills. Accidental spills such as in Lac-Megantic revealed a lack of understanding of its biodegradation during soil treatment. The present work studied the feasibility of bioremediation methods in affected urban soils by non-conventional petroleum. Soil with similar composition to the affected soils in Lac-Megantic was sampled in Quebec City and presented a high content in heavy metals (3 mg Cd kg-1 soil). Natural attenuation and biostimulation were applied to representative soil samples (polluted in laboratory with Alberta´s Tar Sands Petroleum) at 20ºC and 5ºC for 31 days. Total petroleum hydrocarbons (TPH) determined the extent of degradation. Respirometric analyses and plate-counting of colony-forming units (CFU) monitored microbial activity. Results showed 20% TPH removal for both methods at 20ºC. At 5ºC biostimulation had 12% and natural attenuation 2%. For the studied experimental conditions the following strategies are recommended in restoration of soil ecosystems (1) no treatment of biostimulation at temperate temperatures and (2) amendment of N and P fertilizers to improve microorganisms degradation at temperatures < 10ºC.El aumento del transporte de petróleo crudo no convencional en Canadá tiene un elevado riesgo de vertidos. Vertidos accidentales como el sucedido en Lac-Megantic revelaron lagunas de conocimiento respecto a su biodegradación en la recuperación de suelos contaminados. Por este motivo se estudia en este trabajo la viabilidad de métodos de biorremediación en suelos urbanos contaminados por petróleo no convencional. El suelo fue muestreado en la ciudad de Quebec, con composición similar a los suelos afectados en Lac-Megantic y presentando un alto contenido en metales pesados (3 mg Cd kg-1 suelo). La atenuación natural y la bioestimulación fueron aplicadas a muestras representativas de suelos contaminados en laboratorio con petróleo de arenas bituminosas de Alberta y expuestas a 20ºC y 5ºC durante 31 días. El nivel de degradación se determinó por el contenido en hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en las muestras de suelo. La actividad microbiana fue monitoreada con ensayos de respiración y con el conteo de unidades formadoras de colonias (UFC). Los resultados obtenidos mostraron una eliminación del 20% de TPH para ambas técnicas a 20ºC y, del 12% para la bioestimulación y del 2% para la atenuación natural a 5ºC. Del presente estudio se recomiendan las siguientes estrategias para la restauración de ecosistemas edáficos ante este tipo de escenario: (1) no aplicar bioestimulación en temperaturas moderadas y, (2) adicionar enmiendas de fertilizantes N y P para aumentar la degradación de los microorganismos si las temperaturas son <10ºC.L´augmentation du transport de pétrole brut non conventionnel au Canada est associée à un risque élevé de fuites. Des fuites accidentelles comme celui survenu à Lac-Mégantic ont mis en évidence le manque de compréhension de sa biodégradation dans l´environnement. Le présent document étudie la faisabilité de méthodes de bioremédiation dans les sols urbains pollués avec du pétrole brut non conventionnel. Le sol a été pris à la ville de Québec avec une composition similaire aux sols affectés à Lac-Mégantic et avec une concentration élevée de métaux lourds (Cd 3 mg kg-1 sol). L´atténuation naturelle et la biostimulation sont appliquées en échantillons représentatives de sol (pollués en laboratoire avec pétrole brut de sables bitumineuses d´Alberta) à 20ºC et à 5ºC pendant 31 jours. La mesure des hydrocarbures pétroliers totaux (TPH) permet de déterminer le niveau de dégradation. L´activité microbienne a été mesurée avec des analyses respirométriques et par le comptage sur plaque de pétri des unités formatrices de colonies (UFC). Les résultats montrent une réduction de TPH de 20% pour les deux méthodes à 20ºC, et de 12% pour la biostimulation et 2% pour l´atténuation naturelle à 5ºC. À partir de ces résultats, les stratégies suivantes sont recommandées pour la restauration des écosystèmes de sols urbains dans un scénario similaire : (1) ne pas appliquer de traitements à des températures modérées et, (2) l´utilisation d´amendements N et P afin d´augmenter la dégradation par microorganismes si les températures sont inférieures à 10ºC.Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas (M139

    Panorámica general del abismal diálogo Zambrano-Nietzsche

    Get PDF
    La inmersión de Zambrano en Nietzsche va realizándose, desde el comienzo del pensar de aquélla, a través de 7 definidas etapas. En la mitad del camino aparece la cuestión esencial: el insuficiente «abismamiento», según Zambrano, de Nietzsche en lo sagrado, quedándose en lo divino (Dioniso). A través de esas etapas y desde esa «crítica» irradian 10 cuestiones que desglosan la relación entre tragedia, mística y filosofía, delimitadora de la asunción y críticas a Nietzsche por parte de Zambrano y su final declaración de éste como «ser de la aurora» y como «bienaventurado».La inmersión de Zambrano en Nietzsche va realizándose, desde el comienzo del pensar de aquélla, a través de 7 definidas etapas. En la mitad del camino aparece la cuestión esencial: el insuficiente «abismamiento», según Zambrano, de Nietzsche en lo sagrado, quedándose en lo divino (Dioniso). A través de esas etapas y desde esa «crítica» irradian 10 cuestiones que desglosan la relación entre tragedia, mística y filosofía, delimitadora de la asunción y críticas a Nietzsche por parte de Zambrano y su final declaración de éste como «ser de la aurora» y como «bienaventurado».Zambrano’s immersion in Nietzsche is achieved, since the inception of her thinking, through 7 defined stages. Halfway through this route the key issue appears: Zambrano thinks that Nietzsche’s «abysmation» into the sacred is insufficient; he stays in the divine (Dionysus). Through these stages and from that «critique» 10 questions irradiate which help break down the relation between tragedy, mysticism and philosophy and delimitate Zambrano’s assumption and critique to Nietzsche and her final declaration about Nietzsche as «being of dawn» and as «blessed»

    La fijación de los límites de la comunidad de villa y tierra de Portillo en 1258. La reorganización de un territorio por el poder regio a través de los documentos y la arqueología

    Get PDF
    Producción CientíficaSe conservan del año 1258 una serie de documentos que testimonian la acción de gobierno del rey Alfonso X para reorganizar los límites y amojonamientos de una comarca concreta de su reino: la Tierra de Pinares, en la Extremadura castellana. Esta reordenación del espacio afectó a varias comunidades de villa y tierra, pero probablemente la intervención más significativa tuvo lugar en Portillo, pues la fijación de los límites territoriales con los lugares de Tudela, Cuéllar y Mojados cubría todo el sector oriental y sureño de su tierra. Este artículo pretende dar cuenta de un proceso que resulta de sumo interés de cara a analizar la plasmación del poder regio sobre el espacio físico, y cómo quedó fijado en los lugares en que se intervino a través de medios tan distintos como la escritura o la tradición oral. Para ello, se pretenden conjugar tanto las fuentes documentales, como los trabajos de prospección y excavación arqueológica realizados en la zona, que permitan comparar los límites municipales actuales con los de hace casi ocho siglos.El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Poderes, espacios y escrituras en los reinos occidentales hispánicos (siglos XI-XIV)” (Ref. HAR2013-42925-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad

    The old monstrances from the Sevillian Cathedral

    Get PDF
    Hemos analizado documentos de los archivos de la Catedral de Sevilla buscando noticias de las antiguas custodias que esta catedral tuvo. A pesar de que la catedral tiene la mejor custodia de toda España, terminada en 1587, el templo tuvo dos custodias más antes de estas fechas, una hecha antes de 1433, y otra que se realizó entre 1499 y 1526 o 1527. Ninguna de ellas existe hoy día.We have analyze the documents in the Archives of Cathedral of Sevilla, looking for the news of the old custodias, or monstrances, this church had. In spite of the cathedral has the best custodia of all of Spain, finished in 1587, this church had two pieces more before this date, one made before 1433, and other builded between 1499 and 1526 or 27. Both of them don’t exist today
    corecore