2,312 research outputs found

    Modelo estándar de control interno: más que un modelo, la clave al éxito en la gerencia pública

    Get PDF
    Muestra varias anécdotas y reflexiones sobre situaciones empresariales que se están viviendo y que muchas veces no se sabe cómo afrontar en las empresas, como por ejemplo, la manera en la se realizan los procesos en las entidades públicas, con el fin de alcanzar los objetivos, sin dar cuenta de los pasos y aspectos críticos de cada proceso, en una perspectiva a nivel de resultados, como a nivel de procedimientos. En este caso con el claro ejemplo de dos de las entidades públicas del país como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y El Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Con este escrito se pretende que los Futuros Gerentes, hagan una autoevaluación, con el propósito de corregir aspectos conceptuales, operativos y estratégicos de la gestión en los cuales se falló. El trabajo que se presenta a continuación se fundamenta en el modelo estándar de control interno, en su aplicación, experiencia y resultados obtenidos en un caso real de la Administración Pública ColombianaPregrad

    Evaluación del crecimiento y la sobrevivencia de ostra japonesa (Cassostrea gigas) en cultivos desarrollados en Meanguera del Golfo, departamento de La Unión, El Salvador

    Get PDF
    La Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE Centro Regional MEGATEC La Unión, a través de la carrera “Técnico en Manejo Integrado de Recursos Costero Marinos, con especialidad en Acuicultura y Pesquería” y en coordinación con el Centro de Desa- rrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), se desarrolló el proyecto de investigación aplicada para determinar el crecimiento y sobre vivencia en cultivos de Ostra Japonesa, con la finalidad de buscar y proponer alternativas de cultivo a los productores acuícolas del municipio de Meanguera del Golfo, departamento de La Unión. Para la implementación de este proyecto de investigación, se realizó una siembra de 7,000 semillas de ostras, que fueron colocadas suspendidas en la columna de agua de un sistema de cultivo constituido por un Long Line y linternas de 5 pisos cada una. Al final del periodo de cultivo se cosecharon organismos con tamaño promedio de 5.5 cm, con una sobre vivencia del 7%. El mayor depredador encontrado fue el caracol (Cymatium wiegmanni) y el rango de temperaturas durante este periodo de cultivo fue de 30.1 y 30.5 °C

    Una mirada “etnoeducadora” a la educación actual

    Get PDF
    Se consideró en este trabajo discutir y plasmar diferentes puntos de vista en torno a la relación estudiante, maestro y educación, que definen un buen ejercicio práctico de intervención dentro de la comunidad educativa, como marco para la observación, participación y reflexión. Fue pertinente una discusión acerca de las subjetividades que se generan dentro de una institución educativa, para comprender desde una mirada crítica las dificultades que se tienen en la actualidad respecto a la racionalidad moderna, que lleva consigo una serie de elementos sociales que configuran al sujeto en su manera de pensar y actuar desde otros contextos que se trasladan a la escuela, logrando así percibir diferentes instrumentos pedagógicos que resultan ser implicaciones éticas para una pertinente producción del conocimiento dentro de cualquier espacio formativo

    Marketing Digital Como Estrategia de las Empresas de Alimentos de Villahemosa, Tabasco Frente al COVID-19

    Get PDF
    Al presentarse el COVID 19 que inicia en la segunda quincena de marzo del 2020, todos los sectores de la economía tabasqueña enfrentaron una caída de la demanda que impacta en la reducción del PIB estatal, cierre de empresas y un crecimiento del desempleo, lo que provoca un mayor deterioro de la situación económica de los empresarios y de los trabajadores, como sucedió en todo el país. Esta investigación tiene como objetivo conocer las estrategias de marketing que utilizan los empresarios del sector de alimentos para mantenerse en el mercado e identificar cómo el marketing digital ha ayudado en esta pandemia a los empresarios nuevos y a los ya existentes. Se utilizó un cuestionario con 15 preguntas; con la finalidad de tener una mayor claridad de la información y al no poder hacer las observaciones se realizaron entrevistas a profundidad a los propietarios. Entre los resultados obtenidos se encuentran: 1) Los empresarios han utilizado como estrategia el marketing digital para darse a conocer y para mantenerse en el mercado a través de las diferentes plataformas, y 2) La utilización del marketing digital a unos les ha dado buenos resultados, pero muchos están desilusionados del uso de este tipo de herramienta. Se propone que las universidades y los gobiernos locales apoyen (durante y después de la pandemia del covid 19) a los empresarios a través de la creación de plataformas “ad hoc” para la comercialización de sus productos y crear una cultura digital empresarial.   When COVID 19 appeared, which began in the second half of March 2020, all sectors of the Tabasco economy faced a fall in demand that impacted on the reduction of state GDP, the closure of companies and an increase in unemployment, which causes a further deterioration in the economic situation of employers and workers, as happened throughout the country. This research aims to understand the marketing strategies used by entrepreneurs in the food sector to stay in the market and identify how digital marketing has helped new and existing entrepreneurs in this pandemic. A questionnaire with 15 questions was made; In order to have a greater clarity of the information and since observations could not be made, in-depth interviews were conducted with the owners. Among the results obtained are: 1) Entrepreneurs have used digital marketing as a strategy to make themselves known and to stay in the market through different platforms, and 2) The use of digital marketing has given some good results, but many are disappointed in the use of this type of tool. It is proposed that universities and local governments support (during and after the COVID-19 pandemic) entrepreneurs through the creation of “ad hoc” platforms for the commercialization of their products and create a business digital culture

    Gluten Immunogenic Peptides as Standard for the Evaluation of Potential Harmful Prolamin Content in Food and Human Specimen

    Get PDF
    Gluten is a complex mixture of storage proteins in cereals like wheat, barley, and rye. Prolamins are the main components of gluten. Their high content in proline and glutamine makes them water-insoluble and difficult to digest in the gastrointestinal tract. Partial digestion generates peptide sequences which trigger immune responses in celiac and gluten-sensitive patients. Gluten detection in food is challenging because of the diversity, in various food matrices, of protein proportions or modifications and the huge number of immunogenic sequences with differential potential immunoactivity. Attempts to develop standard reference materials have been unsuccessful. Recent studies have reported the detection of a limited number of dominant Gluten Immunogenic Peptides (GIP) that share similarities to epitopes presented in the α-gliadin 33-mer, which showed to be highly proteolytic resistant and is considered to be the most immunodominant peptide within gluten in celiac disease (CD). GIP were detectable and quantifiable in very different kind of difficult to analyze food, revealing the potential immunogenicity by detecting T-cell activity of celiac patients. But GIP were also found in stool and urine of celiac patients on a supposedly gluten-free diet (GFD), showing the capacity to resist and be absorbed and excreted from the body, providing the first simple and objective means to assess adherence to the GFD. Methods to specifically and sensitively detect the most active GIP in food and biological fluids are rational candidates may use similar analytical standard references for determination of the immunopathological risk of gluten exposure in gluten-related diseases.España, MINECO AGL2013-48946-CEspaña, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA

    OTA-based non-linear function approximations

    Get PDF
    The suitability of operational transconductance amplifiers (OTAs) as the main active element to obtain basic building blocks for the design of programmable nonlinear continuous-time networks is examined. The main purpose is to show that the OTA, as the active element in basic building blocks, can be efficiently used for nonlinear continuous-time function synthesis. Two efficient nonlinear function synthesis approaches are presented. The first approach is a rational approximation, and the second is a piecewise-linear approach. Test circuits have been integrated using a 3-μm p-well CMOS process. The flexibility of the designed and tested circuits is confirmed

    Operational transconductance amplifier-based nonlinear function syntheses

    Get PDF
    It is shown that the operational transconductance amplifier, as the active element in basic building blocks, can be efficiently used for programmable nonlinear continuous-time function synthesis. Two efficient nonlinear function synthesis approaches are presented. The first approach is a rational approximation, and the second is a piecewise-linear approach. Test circuits have been fabricated using a 3- mu m p-well CMOS process. The flexibility of the designed and tested circuits was confirme

    Influencia de los requerimientos del sistema leed en los costos directos de edificaciones – Caso construcción nueva sede Isagen en la ciudad de Medellín

    Get PDF
    Los constructores se enfrentan a la ejecución de proyectos enfocados a la obtención de certificación bajo el sistema LEED, sin embargo, desconocemos además de los materiales y procesos constructivos aplicables, el impacto que el sistema tiene en los costos directos, por lo cual, los presupuestos de los mismos podrían estar desfasados provocando errores tales como la sub-valoración generando posibles pérdidas o la sobrevaloración con la consecuente pérdida de competitividad. Se pretende en esta investigación definir el porcentaje de influencia del sistema LEED en el costo directo de ejecución de las edificaciones, específicamente tomando como caso de ejemplo la construcción de la nueva sede de ISAGEN, que permita obtener un resultado, para concluir, cuanto mas aumenta una certificación LEED, el costo directo de un proyecto

    Los agentes del sector de la salud en Colombia y su responsabilidad en la sostenibilidad financiera

    Get PDF
    Actualmente el Sistema de Salud Colombiano pasa por una de sus peores crisis Financieras -- Este trabajo se aparta de la visión general que responsabiliza al gobierno y al modelo de aseguramiento como los principales culpables de la crisis, y entra a valorar a través de la descripción de los agentes del sistema, la responsabilidad y el impacto que estos tienen en el funcionamiento del modelo -- Finalmente, se analiza el gasto en salud como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y del gasto per cápita para determinar, si con estos recursos se puede cubrir el aseguramiento universal con servicios médicos de calida

    La práctica arquitectónica del acontecimiento temporal: vacío normativo

    Full text link
    La práctica arquitectónica del acontecimiento temporal: vacío normativ
    corecore