6 research outputs found

    Estudio exploratorio sobre el cambio y la dinámica del cambio en las empresas sociales

    Get PDF
    Este estudio buscó identificar las peculiaridades de los procesos cambio en las organizaciones sociales y las implicaciones para consultoría y la gerencia de estas instituciones -- El estudio se fundamentó en la metodología y resultados de estudios previos sobre el TPM en Colombia y los procesos de cambio implicados en su establecimiento, y en la revisión de la naturaleza y dinámica propias de las organizaciones sociales que introducen variables independientes nuevas a las trabajadas en los estudios anteriores al respecto y que permiten formular hipótesis nuevas con relación a la forma como se desarrollan los procesos de cambio en este tipo de instituciones (sociales) a diferencia de las instituciones originalmente estudiadas (industriales) -- Se revisó el impacto del tamaño, la madurez organizacional, el nivel de profesionalización, la estructura de gobierno y la cultura predominante de las organizaciones sociales sobre el tipo y roles de liderazgo, la rata de cambio, y las peculiaridades de las etapas de iniciación, cambio y consolidación del proceso de cambio -- Se identificaron los obstáculos y estrategias utilizadas para el manejo de cada una de las etapas del proceso y se contrastaron contra las encontradas en las empresas industriales -- Se ajustaron al instrumento original de recolección de información de los estudios previos de Vélez y Villegas, referenciado en el cuaderno 36 de investigación de EAFIT y se aplicó a una muestra de empresas sociales -- Se utilizó un muestreo discrecional para seleccionar la empresa -- Este estudio se exploró los cambios y las dinámicas en las empresas sociales, que están convocados por los nuevos retos a modificar sus principios corporativos, misiones y visiones -- Es un trabajo que aporta a la reflexión sobre las modificaciones, en algunos casos, profundas, que deben realizar las empresas para enfrentar los requerimientos de un mundo globalizado: Estos cambios, de acuerdo con este estudio, deben dar en todos los niveles de la empresa -- Contiene conceptos claves sobre qué una organización, qué es un cambio y cómo se producen en las empresas; los diferentes tipos de cambios y un espectro teórico sobre los públicos que se involucran en la parte administrativa y operativa de una organizació

    El efecto de la obtención del título de pregrado en el ingreso económico: el caso de los graduados de la Universidad Católica Luís Amigó

    Get PDF
    This article analyzes the effect of obtaining the undergraduate degree in the economic incomeof the graduates of the Luis Amigó Catholic University. This analysis was made based on thedata obtained in the electronic survey of 935 graduates of the Luís Amigó Catholic University,who acquired their undergraduate degree from the aforementioned institution during the 2012-2016 period.Through a quantitative approach, and using a probabilistic model, Probit type, it is found thatgraduates of Business Administration and Law, as well as programs that have received highquality accreditation, as well as those of Public Accounting and Systems Engineering, obtainedsignificant improvements in their income.Este artículo analiza el efecto de la obtención del título de pregrado en el ingreso económico de los graduados de la Universidad Católica Luis Amigó. Dicho análisis se efectuó a partir de los datos obtenidos en la encuesta electrónica realizada a 935 graduados de la Universidad Católica Luis Amigó, quienes obtuvieron su título de pregrado en la citada institución durante el periodo 2012-2016.A través de un enfoque cuantitativo, y utilizando un modelo probabilístico, tipo Probit, se encuentra que los graduados de Administración de Empresas como Derecho –programas que han recibido acreditación de alta calidad–, al igual que los de Contaduría Pública e Ingeniería de Sistemas, obtuvieron mejoras significativas en sus ingresos económicos

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality

    Memorias de investigación: Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.

    Get PDF
    Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.Esta publicación busca divulgar investigaciones y producción académica en diferentes disciplinas, realizadas por estudiantes y docentes de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, así como dar a conocer los semilleros de investigación que participaron en la V Feria de Semilleros, con el fin de visibilizar el trabajo que realiza el Centro de Investigación para el Desarrollo de UNIMINUTO Bello —CIDUB—, con respecto a debates académicos y espacios de interlocución. Igualmente, permite que la comunidad educativa conozca los temas de investigación y las discusiones que se están dando entre los semilleros y grupos de investigación, para así buscar puntos de encuentro y sinergias entre los investigadores. Adicionalmente, el texto se convierte en una invitación para que se vinculen otros investigadores, docentes, estudiantes e incluso otras instituciones a los procesos investigativos coordinados desde el CIDUB

    Memorias de investigación: Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.

    Get PDF
    Feria de Semilleros y Jornadas de Investigación de uniminuto, Seccional Antioquia - Chocó.Esta publicación busca divulgar investigaciones y producción académica en diferentes disciplinas, realizadas por estudiantes y docentes de UNIMINUTO Seccional Antioquia – Chocó, así como dar a conocer los semilleros de investigación que participaron en la V Feria de Semilleros, con el fin de visibilizar el trabajo que realiza el Centro de Investigación para el Desarrollo de UNIMINUTO Bello —CIDUB—, con respecto a debates académicos y espacios de interlocución. Igualmente, permite que la comunidad educativa conozca los temas de investigación y las discusiones que se están dando entre los semilleros y grupos de investigación, para así buscar puntos de encuentro y sinergias entre los investigadores. Adicionalmente, el texto se convierte en una invitación para que se vinculen otros investigadores, docentes, estudiantes e incluso otras instituciones a los procesos investigativos coordinados desde el CIDUB

    Novel genes and sex differences in COVID-19 severity.

    Get PDF
    Here we describe the results of a genome-wide study conducted in 11 939 COVID-19 positive cases with an extensive clinical information that were recruited from 34 hospitals across Spain (SCOURGE consortium). In sex-disaggregated genome-wide association studies for COVID-19 hospitalization, genome-wide significance (p < 5x10-8) was crossed for variants in 3p21.31 and 21q22.11 loci only among males (p = 1.3x10-22 and p = 8.1x10-12, respectively), and for variants in 9q21.32 near TLE1 only among females (p = 4.4x10-8). In a second phase, results were combined with an independent Spanish cohort (1598 COVID-19 cases and 1068 population controls), revealing in the overall analysis two novel risk loci in 9p13.3 and 19q13.12, with fine-mapping prioritized variants functionally associated with AQP3 (p = 2.7x10-8) and ARHGAP33 (p = 1.3x10-8), respectively. The meta-analysis of both phases with four European studies stratified by sex from the Host Genetics Initiative confirmed the association of the 3p21.31 and 21q22.11 loci predominantly in males and replicated a recently reported variant in 11p13 (ELF5, p = 4.1x10-8). Six of the COVID-19 HGI discovered loci were replicated and an HGI-based genetic risk score predicted the severity strata in SCOURGE. We also found more SNP-heritability and larger heritability differences by age (<60 or ≥ 60 years) among males than among females. Parallel genome-wide screening of inbreeding depression in SCOURGE also showed an effect of homozygosity in COVID-19 hospitalization and severity and this effect was stronger among older males. In summary, new candidate genes for COVID-19 severity and evidence supporting genetic disparities among sexes are provided
    corecore