399 research outputs found

    El impacto de la experiencia de aprendizaje de la Fundación Escuela Taller de Bogotá en la construcción de los proyectos de vida de los jóvenes y de los significados que construyen entorno al trabajo

    Get PDF
    Este trabajo de grado recoge las voces de estudiantes egresados y docentes de la Escuela Taller de Bogotá (FETB), reconociendo y valorando los significados que han construido a partir de las experiencias significativas entorno al trabajo y a la construcción de su proyecto de vida. Esta investigación se basa en una mirada epistemológica que corresponde al socio-construccionismo, desde el cual se aborda el objeto de estudio, siendo coherente con una metodología cualitativa de tipo narrativo. Dicha metodología permite comprender los significados que los seis entrevistados han construido a partir de la experiencia de aprendizaje en la Escuela Taller. La investigación aborda interpretaciones subjetivas que se evidenciaron en el relato oral que los participantes expresaron en torno a su proyecto de vida y a los significados del trabajo, lo cual permitió recoger las narrativas a través de una entrevista semi-estructurada, siendo esta el instrumento que se utilizó. Por último, a través del proyecto de investigación se evidenció que el impacto de la experiencia de aprendizaje en la Escuela Taller fue positivo en todos los participantes, ya que muestran en las narraciones de las entrevistas los aprendizajes y cambios obtenidos a nivel personal, social (familiar y amigos) y laboral gracias a la formación impartida por la Escuela Taller. Así mismo, se encontró que los participantes reconocen la importancia que tiene la educación como un espacio fundamental que permite brindar las herramientas esenciales para poder vincularse y desempeñarse de manera adecuada en el mundo del trabajo.This degree work includes the voices of graduate students and teachers of Escuela Taller de Bogotá ( FETB ), recognizing and appreciating the meanings they have constructed from the significant experiences in their environment in order to work and build their life project. This research is based on an epistemological view that corresponds to social constructionism, from which the object of study is addressed being consistent with a qualitative narrative methodology. This methodology allows us to understand the meanings that the six interviewees constructed from the learning experience at FETB. The research deals with subjective interpretations that became evident in the oral narrative that participants expressed about their life project and the meanings they had around work, allowing the narratives to be collected through a semi -structured interview, this being the instrument that was used. Finally, through the research project it was shown that the impact of the learning experience at the School Workshop was positive in all participants. The results viewed in the responses of the interviews evidenced learning processes and changes obtained at a personal, social (family and friends) and work levels, obtained through the training provided by the School Workshop. Also, it was found that the participants recognize the importance of education as a fundamental space that allows the acquisition of essential tools to engage and perform adequately in the world of work.Psicólogo (a)Pregrad

    Trabajando cooperativamente para aprender matemáticas en casa

    Get PDF
    La estrategia Aprende en Casa se entiende como una consecuencia de la educación a distancia establecida por los colegios distritales de Bogotá para continuar con los procesos académicos durante la situación sanitaria y social de la actualidad, sin embargo, el acompañamiento docente desde la mediación con las TIC no se logra para todos los estudiantes; una consecuencia de esta problemática es la deserción escolar, precedida de la no promoción de los aprendizajes en áreas como matemáticas. La presente propuesta pedagógica se fundamentó en un acompañamiento planificado y mediado a través de una secuencia didáctica enfocada en contenidos puntuales de la matemática escolar (subconjuntos de los números Reales) en el nivel de aprestamiento que cada grado exige, con un grupo de tres estudiantes de básica secundaria de diferentes colegios públicos de Bogotá que no cuentan con conectividad para acceder a los encuentros sincrónicos originados por sus Instituciones Educativas. La estrategia didáctica de la propuesta se fundamentó en el Aprendizaje Cooperativo desde donde se promueve que un grupo se apropie de su proceso formativo escolar fomentando habilidades sociales como la interdependencia positiva y la responsabilidad individual, hacia el éxito colectivo y el progreso personal. Se buscó que los estudiantes lograran los aprendizajes que sus Instituciones Educativas propusieron para el área, desde el acompañamiento de una docente en formación mediadora y promotora del desarrollo y la autonomía para la construcción del conocimiento, el reconocimiento de las condiciones de la estrategia y el aprovechamiento de los insumos, a través del seguimiento al trabajo del grupo cooperativo desde los roles internos.The Learn at Home strategy is understood because of the distance education established by the district schools of Bogotá to continue with the academic processes during the current health and social situation, however, the teacher support from mediation with ICT not achieved for all students; One consequence of this problem is school dropout, preceded by non-promotion of learning in areas such as mathematics. The present pedagogical proposal was based on a planned and mediated accompaniment through a didactic sequence focused on specific contents of school mathematics (subsets of the Real numbers) at the level of readiness that each grade requires, with a group of three students at secondary school of different public schools in Bogotá that do not have connectivity to access synchronous encounters originated by their Educational Institutions. The didactic strategy of the proposal was based on Cooperative Learning from where it is promoted that a group takes ownership of its school training process, promoting social skills such as positive interdependence and individual responsibility, towards collective success and personal progress. It was sought that the students achieved the learning that their Educational Institutions proposed for the area, from the accompaniment of a teacher in training mediator and promoter of development and autonomy for the construction of knowledge, the recognition of the conditions of the strategy and the use inputs, through monitoring the work of the cooperative group from internal roles

    Análisis de la gestión competitiva de las medianas empresas familiares del sector manufacturero en el área metropolitana de Bucaramanga

    Get PDF
    La investigación consiste en estudiar las medianas y grandes empresas familiares del sector manufacturero en el Área metropolitana de Bucaramanga con la finalidad de proponer estrategias que ayuden a mejorar la competitividad del sector. Para llevar a cabo cada objetivo propuesto al inicio de esta investigación se aplicaron encuestas al personal directivo de las empresas familiares del sector manufacturero, adicional a esto, se realizaron consultas en las bases de datos de la Universidad Cooperativa de Colombia, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Informes Banco de la Republica, Programa Santander Competitivo, Revista Semana, entre otras. Así mismo, se pudo fundamentar cada paso a seguir y fortalecer los conocimientos para tener como resultado una investigación sólida. En el primer capítulo se encuentra de acuerdo con el análisis de las encuestas, aquellos factores más relevantes en la competitividad de las empresas familiares del sector manufacturero, pero también aquellos ítems con puntajes desfavorables que llevan al planteamiento de las acciones correctivas. En el segundo capítulo de los resultados, se encuentran las propuestas estratégicas para contribuir con el desarrollo competitivo de las empresas familiares del sector manufacturero. Por último, se plantea un modelo para visualizar globalmente el comportamiento de las empresas del sector y una serie de indicadores para facilitar la trazabilidad y el seguimiento de las estrategias propuestas.Introducción 7.-- Justificación 8.-- Planteamiento del problema 11.-- Formulación del problema 11.-- Planteamiento del problema 11.-- Objetivos 13.-- Objetivo general 13.-- Objetivos específicos 13.-- Metodología de la investigación 14.-- Tipo de estudio 14.-- Fuentes de información 15.-- Secundarias 15.-- Primarias 15.-- Marco teórico 17.-- Resultados de la investigación 29.-- Análisis de competitividad de las empresas familiares manufactureras 29.-- Dimensión de la calidad de la empresa familiar 29.-- Dimensión de la innovación de la empresa familiar 31.-- Dimensión de talento humano de la empresa familiar 32.-- Dimensión servicio al cliente de la empresa familiar 34.-- Dimensión planeación estratégica internacional de la empresa familiar 37.-- Dimensión cultura organizacional de la empresa familiar 39.-- Dimensión contable y financiera 41.-- Dimensión de empresa familiar 42.-- Análisis general de las ocho dimensiones 44.-- Conclusión del análisis de resultados 46.-- Estrategias de mejoramiento e indicadores de gestión 46.-- Conclusiones y recomendaciones 49.-- Lista de referencia 50.-- Anexo 55

    Una mirada holística de la psicología del consumidor

    Get PDF
    Mediante la siguiente investigación se busca analizar los factores decisivos de compra, desde la mirada psicológica del consumidor, vistas desde las organizaciones para lograr la captación y fidelización de la clientela, mediante la optimización y eficacia de sus recursos con la implementación de estrategias y utilización tanto de tendencias físicas como digitales en el siglo XXI. Retomando los conceptos tanto teóricos como prácticos del relacionamiento personal, digital o mixto entre los consumidores con cada uno de los bienes y servicios, las empresas influyen en la vida cotidiana de las personas y sus decisiones adquisitivas, analizando diversos escenarios como sus comportamientos, necesidades, actividades, gustos; mediante los cuales se puede gestionar el inter relacionamiento y conocimiento directo e indirecto de cada uno de los participantes del mercado junto a sus factores situacionales y permanentes

    Tribunal Internacional Ambiental y responsabilidad de los estados por daños al medioambiente: ¿una idea utópica?

    Get PDF
    28 p.El presente capítulo tiene por objeto formular la creación de un tribunal internacional ambiental, para lo cual se evidenciará el origen de los órganos internacionales encaminados a la protección de los derechos humanos, así como las posibilidades y el procedimiento necesario para que se dé su creación; lo anterior, con el propósito de dar solución a conflictos asociados con los daños al medioambiente y la reparación de los perjuicios causados tanto a este como a la población. Asimismo, se ubica a los actores de los conflictos armados, ya sean internos o externos, como una pieza clave para la solución de los detrimentos causados al medioambiente como consecuencia de la guerra. El fundamento para la presente investigación radica en la responsabilidad internacional que se debe presentar a los Estados cuando se afecta el medioambiente.Capítulo de libro que expone resultados de investigación del proyecto titulado Desafíos contemporáneos para la protección de derechos humanos en escenarios de posconflicto desde enfoques interdisciplinarios, que forma parte de la línea de investigación Fundamentación e Implementación de los Derechos Humanos, del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia, reconocido y categorizado como tipo A1 por Colciencias y registrado con el código COL0120899, vinculado al Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas (CISJUC), adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Investigación en colaboración con el Grupo de Investigación Observatorio Ambiental y de Paz de la Universidad de la Amazonia.Introducción Conflicto armado y medioambiente Tribunales internacionales y el origen de esta idea La creación de un tribunal internacional ambiental Una breve comparación entre la Corte Penal Internacional y el tribunal internacional ambiental Conclusione

    Vinculação do devedor conjunto e solidário no processo de fiscalização, determinação, discussão e cobrança de obrigações tributárias – linha jurisprudencial

    Get PDF
    The work analyzes the jurisprudence issued by the Council of State, Section Four, between the years 2003 to 2019 related to the connection of the joint debtor in the procedure of inspection, determination, discussion and collection of the tax obligation in charge of the direct taxable person, materialized in a jurisprudential line, in order to determine its historical position, as well as to recognize the line that is currently being applied, in order to conclude publicize the possible consequences and solutions to the problem regarding the procedural link of this subject.En este artículo se hace un análisis de la jurisprudencia proferida por el Consejo de Estado, Sección Cuarta, entre los años 2003 a 2019, relacionada con la vinculación del The work analyzes the jurisprudence issued by the Council of State, Section Four, between the years 2003 to 2019 related to the connection of the joint debtor in the procedure of inspection, determination, discussion and collection of the tax obligation in charge of the direct taxable person, materialized in a jurisprudential line, in order to determine its historical position, as well as to recognize the line that is currently being applied, in order to conclude publicize the possible consequences and solutions to the problem regarding the procedural link of this subject. deudor solidario en el procedimiento de fiscalización, determinación, discusión y cobro de la obligación tributaria a cargo del sujeto pasivo directo, materializado en una línea jurisprudencial, con el fin de determinar la evolución de este tema en relación con la jurisprudencia como fuente del derecho, así como también reconocer la línea que actualmente se está aplicando, para así, a modo de conclusión, dar a conocer las posibles consecuencias y soluciones a la problemática respecto a la vinculación procesal de este sujeto.O trabalho analisa a jurisprudência emitida pelo Conselho de Estado, quarta seção, entre os anos de 2003 até 2019, relacionada com a conexão do devedor conjunto no procedimento de fiscalização, determinação, discussão e cobrança da obrigação tributária responsável pelo sujeito passivo direto, materializado em uma linha jurisprudencial, para determinar a sua posição histórica, também reconhecer a linha que está sendo aplicada atualmente, para concluir as possíveis consequências e soluções para o problema ou associação processual deste assunto

    Lineamientos para la prevención de impactos ambientales negativos en la demolición de edificaciones

    Get PDF
    El marco de la legislación ambiental colombiana es amplio; sin embargo, no existe una norma específica que exija a las constructoras en obras de demolición de edificaciones contar con una herramienta de implementación para el debido cumplimiento de acciones que prevengan, mitiguen, corrijan y compensen los impactos negativos generados por este tipo de actividad, particularmente en el Distrito Capital. A través de visitas de campo y encuestas en las obras de demolición de edificaciones, se identificó que en algunas obras se están generando impactos ambientales negativos sin ningún tipo de prevención y control, y en otras se tratan de implementar programas de manejo ambiental pero, debido a la falta de seguimiento y control, el esfuerzo es en vano. Con el presente trabajo de grado se plantean lineamientos que permiten adoptar planes de manejo ambiental (PMA) de acuerdo con las actividades proyectadas en la estructura de cada obra de demolición de edificaciones. Con ello se busca viabilizar la implementación de un instrumento de control para las autoridades ambientales competentes, al igual que para las constructoras, facilitándoles el trabajo en su ejecución y seguimiento y, al mismo tiempo, cumpliendo con la normatividad ambiental. El proyecto es un trabajo de investigación cuantitativo y cualitativo con aportes teóricos y prácticos, descriptivo porque parte de un diagnóstico del estado actual con respecto a la generación, control y seguimiento de los impactos generados por esta actividad; explicativo porque analiza las causas de la problemática identificada, y propositivo porque proyecta lineamientos de gestión como propuesta de trabajo para desarrollar medidas de prevención, control y mitigación de impactos generados con la implementación de los PMA, basados en las actividades desarrolladas, actores y la legislación que aplica para poder generar mecanismos de solución.In Colombia the environmental laws is very large, even though there is not a specific regulation that request to the construction companies who makes building demolitions to count/have tools for implementing right actions towards prevention, mitigation, correction and compensation over the negative impacts generate by type of activity, particularly in the Capital District. Using field visitation and making survey in different building demolitions, it could be identify that there is been generate negative environmental impacts without non type of prevention and control, in others they try to apply environmental management programs but by there is no following-up and control, the efforts are in vain. With the following dissertation is being suggested some line-ups that permit the adoption of environmental management plans (EMP) according to the activities plan and design on the structure of each building demolition that permit the implementation of a source for control by the environmental authority and even to help the work of the building companies in relation of the performance and the monitoring, and at the same time complying with the environmental rules and 14 regulations. This project is a dissertation with quantitative and qualitative component with theoretical and practical contribution, it`s descriptive because apart from the initial diagnosis evaluating the stage, generation, control and monitoring of the impacts generate by this activity, explanatory because it analyses the causes of the identified problem and propositive because it show and direct management tools like a proposal of developing prevention, control and mitigation measures of the impacts generated by the implementation of the EMP, based on the developing activities, actors and the regulation apply, handing right solutions.Magíster en Gestión AmbientalMaestrí

    Vinculación del deudor solidario en el procedimiento de fiscalización, determinación, discusión y cobro de obligaciones tributarias - línea jurisprudencial

    Get PDF
    Descripción y análisis de la relación jurídica tributaria, con énfasis en el elemento subjetivo, concretizado en los posibles obligados tributarios, así mismo, descripción del procedimiento tributario de manera general y especifica respecto al deudor solidario, un análisis de jurisprudencia del Consejo de Estado, sección cuarta, proferida entre los años 2003 a 2019, relacionada con la vinculación del deudor solidario en el procedimiento de fiscalización, determinación, discusión y cobro de la obligación tributaria a cargo del sujeto pasivo directo, materializado en una línea jurisprudencial.Description and analysis of the tax legal relationship, with criticism in the subjective element, specified in possible taxpayers, as well as a description of the tax procedure in a general and specific way regarding the joint and several debtor, an analysis of the jurisprudence of the Council of State, fourth section, issued between the years 2003 to 2019, related to the connection of the joint and several debtor in the procedure of inspection, determination, discussion and collection of the tax obligation under the direct taxpayer, materialized in a jurisprudential line.Abogado(a)Pregrad

    Strategic direction for DP International Services S.A.S.

    Get PDF
    Trabajo que compila los efectos positivos de un adecuado direccionamiento estratégico, no como requisito organizacional sino como el resultado de considerar estrategias sistemáticas orientadas al logro de los objetivos organizacionales; enmarcados en la situación identificada en DP International Services S.A.S., compañía de desarrollo de Software especializada en plataformas e-commerce para renta de autos, en la cual se evidenció mediante un diagnóstico inicial una ausencia de formalización de procesos en equipos netamente técnicos con ejecución empírica. Se propuso un direccionamiento estratégico basado en el mencionado análisis interno y externo como base para mantener e incrementar su posición en el mercado, preparación para nuevos mercados y fortalecimiento de su estructura administrativa y operacional. Se identificaron los referentes estratégicos para el direccionamiento a proponer y con el conocimiento obtenido del diagnóstico se formuló el mapa de procesos que posteriormente generó la propuesta de la estructuración formal de dichos procesos; con lo anterior se formuló el cuadro de mando integral y un modelo de marketing, que permita una visión clara de la propuesta, e implementable por DP International Services S.A.S. en el corto o mediano plazoThis work take the positive effects of good strategic direction, not as an organizational requirement but as the result of make systematic strategies to reach the organizational objectives; First, whit the identified situation in DP International Services S.A.S., a Software company specialized in e-commerce platforms, actually on the car rental market, was an absence of processes and purely technical teams with empirical execution. A strategic Direction based on the internal and external diagnosis was proposed for maintaining and increasing the market position, prepar for new markets and strengthening of the administrative and operational structure. The strategic references for the strategic direction were identified, the process map was formulated and after, the processes structuring was propose; the balanced scorecard and a marketing model were formulated, which allows a clear vision of the plan that can be implemented by DP International Services S.A.S. in a short or medium term.Magíster en Administración de Empresas - MBA – VirtualMaestrí

    Consideraciones estilísticas para la interpretación de la Suite para violonchelo solo no. 5 en Do Menor BWV 1011 de Johann Sebastian Bach y del concierto para violonchelo y orquesta en Si Menor Op. 104 de Antonin Dvorak

    Get PDF
    Las suites para violonchelo de J.S Bach son obras que están en la cima del repertorio de los chelistas. En ellas se evidencia un discurso musical elaborado racionalmente, donde la polifonía se desarrolla de manera magistral en un instrumento que hasta el momento no había sido utilizado en este tipo de composiciones. Existe una gran variedad de interpretaciones y de versiones de distintos chelistas, y al acercarnos a ellas y estudiarlas, podemos darnos cuenta de la existencia de dos problemas principales: En primer lugar, está el hecho que los manuscritos originales de las suites de Bach no fueron encontrados nunca. Por este motivo, existen muchas dudas y cuestionamientos acerca de las notas, las arcadas y las articulaciones presentes en las suites. Esto hace que la interpretación de estas piezas sea una tarea difícil de realizar, ya que hay ciertos pasajes donde por ejemplo, los arcos que aparecen no son totalmente coherentes en pasajes paralelos. Sin embargo, cuatro manuscritos han sobrevivido a lo largo de los siglos, y son éstos los que sirvieron como fuentes para la publicación de las ediciones que existen actualmente. Estos son: A) Anna Magdalena Bach, B) Johan Peter Kellner C) y D) fueron hechos probablemente por más de un copista y son anónimos.Maestro (a) en MúsicaPregrad
    corecore