12,341 research outputs found

    "El dolç gosar del gentiu de pagesia ..."

    Get PDF

    Las transgresiones sexuales de Clitofonte : Seducción y adulterio

    Get PDF
    El protagonista de la novela de Aquiles Tacio Leucipa y Clitofonte incurre en dos tipos de transgresiones de la moral sexual: seducción de una joven virgen y adulterio. Analizaremos aquí el modo en que ambas faltas aparecen representadas en la novela, su definición, las reacciones sociales ante ellas y las penas que pueden aplicárseles, y compararemos esa representación con las caracterizaciones de estos delitos en las leyes griegas y romanas que interactuaban en el complejo panorama cultural del período imperial. Postulamos que este análisis puede aportar datos que contribuyan a la comprensión de la historia social y de los códigos morales y legales que delimitaban las relaciones lícitas e ilícitas entre los sexos, pues a pesar de que la ficción novelesca no refleja en forma directa la realidad histórica, afloran en ella elementos propios del contexto socio-cultural en que autor y público están inmersosThe protagonist of Achilles Tatius' novel Leucippe and clitophon incurs in two kinds of transgressions of sexual morality: seduction of a young virgin and adultery. We will analyze here the way in which both faults are represented in the novel, their definition, the social reactions they arise and the sanctions that can be applied to them, and we will compare this representation with characterizations of these offenses in the Greek and Roman laws that interacted in the complex cultural scene of the imperial period. We postulate that this analysis can provide information that could contribute to the comprehension of social history and of the moral and legal codes that delimitated licit and illicit relationships between genders, because, even though novelistic fiction does not reflect historical reality directly, some aspects of the socio cultural context in which author and public are immerse come to its surfac

    Paleodemografia de la població d'Homo Habilis de l'Àfrica de l'est

    Get PDF

    Carcinoma diferenciado de tiroides como hallazgo incidental tras cirugía tiroidea por patología benigna

    Get PDF
    La incidencia del carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) está aumentando en los últimos años. Una proporción significativa se consideran hallazgos incidentales de estudios histológicos de cirugía tiroidea, sin manifestaciones clínicas ni radiológicas previas. El objetivo de nuestro estudio es conocer la proporción de incidentalomas tiroideos en nuestra población, así como su estadiaje y manejo postquirúrgico.Grado en Medicin

    Essay for assessing the toxicity of emerging pollutants through the study of the filtration rate of Corbicula fluminea (Müller, 1774)

    Get PDF
    [Resumen]: La presencia de contaminantes emergentes en el medio ambiente, tiene consecuencias perjudiciales para nuestros ecosistemas y efectos negativos sobre la salud humana y animal. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevos métodos de evaluación de su toxicidad, como el uso de organismos indicadores de sus efectos. En este estudio se utiliza un bivalvo, Corbicula fluminea, para evaluar la potencial toxicidad y posibles efectos, sobre la misma, de la exposición a diferentes concentraciones de dos contaminantes emergentes en agua dulce, florfenicol (2´5, 5, 7´5 μg/L) y bisfenol A (30, 60 y 90 μg/L). Para ello se realizó un ensayo de filtración durante 2h, utilizando la microalga Chlamydomonas reinhardtii. Los resultados muestran que el FLC no presenta efectos aparentes sobre la actividad de filtración ni sobre la salud de C. fluminea, al contrario que el BPA, que si presenta un efecto negativo sobre la tasa de filtración de los ejemplares y causa mortalidad, siendo estos efectos más notables a concentraciones mayores. Los resultados obtenidos sugieren que la tasa de filtración en C. fluminea podría ser un buen indicador de la toxicidad de contaminantes emergentes.[Resumo]: A presenza de contaminantes emerxentes no medio ambiente, teñen consecuencias prexudiciais para o noso ecosistema e efectos negativos sobre a saúde human e animal. Isto levou à procura de novos métodos de avaliación toxicolóxica, coma o uso de organismos indicadores dos seus efectos. No noso estudo emprégase un bivalvo, Corbicula fluminea, para avaliar a potencial toxicidade e os posibles efectos, sobre a mesma, da exposición de diferentes concentracións de dous contaminantes emerxentes en auga doce, florfenicol (2´5, 5, 7´5 μg/L) e bisfenol A (30, 60 y 90 μg/L). Para isto realizouse un ensaio de filtración durante 2h, utilizando a microalga Chlamydomonas reinhardtii. Determinouse como o FLC non presenta efectos aparentes sobre a actividade da filtración nin sobre a saúde de C. fluminea, ao contrario que o BPA, que si presenta un efecto negativo sobre la taxa de filtración dos exemplares e causa mortalidad, sendo estos efectos mais notables a concentracions maiores. Os resultados obtidos suxiren que a taxa de filtración en C. fluminea poderia ser un bo indicador da toxicidade de contaminantes emerxentes.[Abstract]: The presence of emergent pollutants in the environment has damaging consequences for our ecosystems, as well as negative effects on human and animal health. This has led to finding new methods for evaluating its toxicity, such as the use of indicator organisms for its effects. In this study a bivalve, Corbicula fluminea, is used in order to evaluate potential toxicity and its possible effects caused by the exposure to different concentrations of two emergent pollutants, Florfenicol (2´5, 5, 7´5 μg/L) and Bisphenol A (30, 60 y 90 μg/L). To do this, a filtration test was performed over 2 hours, using the Chlamydomonas reinhardtii microalgae. Results show that FFC does not show visible effects on either filtration or health on the C. fluminea, in contrast with BPA, which does show a negative effect on the filtration rate on the specimens and causes mortality. These effects are more significant the bigger the concentrations are. The results obtained suggest that the filtration rateTraballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2018/201

    Sistematicidad y Variabilidad en el desarrollo de la interlengua a largo plazo: secuencias de desarrollo en la adquisición del orden de palabras en el SVen Inglés como Lengua Extranjera

    Get PDF
    The study reported here contributes to investigation of over time interlanguage development in an instructed acquisition setting. In particular, it examines the development of word order within VP in the L3 English of 45 Spanish/ Catalan bilinguals with knowledge of L2 German. The analysis of the data (factorizing procedure, distributional analysis, implicational scaling) suggests that development can be sequenced into stages, though transition across stages is gradual. Moreover, development is constrained by knowledge of a non-native language previously learned (i.e., by crosslinguistic influence). El estudio reportado aquí contribuye a la investigación del desarrollo de la interlengua a largo plazo en un contexto de adquisición formal. En particular, examina el desarrollo del orden de palabras en el SV en la L3 inglés de 45 aprendices bilingües Castellano/ Catalán con conocimiento previo de L2 alemán. El análisis de los datos (proceso de factorización, análisis distribucional, escala implicacional) sugiere que dicho desarrollo se puede secuenciar en estadios, aunque la transición entre estadios es gradual. Además, el desarrollo está condicionado por el conocimiento de una lengua no nativa aprendida anteriormente (es decir, influencia transversal)

    The Management model of Territories. The hidden harvest or the environmental perception of the spaces

    Get PDF
    El libro es, sobre todo, una propuesta científica interdisciplinar para pasar de la actual forma depredadora de concebir y gestionar los espacios ambientales en los que habitamos, a la construcción colectiva de planes de acción local para la convivencia armónica con la red de todo lo vivo de la que dependemos y formamos parte. Se estructura en torno a 4 partes bien diferenciadas. En la primera parte (del capítulo 1 al 4), la autora sienta las bases para redefinir la relación seres humanos-naturaleza; releer el territorio desde el contacto y la interdependencia; y, operativizar el enfoque de la sustentabilidad fuerte defendido a lo largo de esas páginas. En la segunda parte (capítulos 5 y 6) desarrolla teóricamente su propuesta de investigación y su metodología de gestión sustentable de los recursos naturales a través de la generación de experiencias significativas con el medio y la reapropiación de los espacios municipales. En la tercera sección (capítulo 7) describe de forma pormenorizada cómo se incorpora esta metodología cualitativa al proyecto piloto de Agenda 21 que se abre en el municipio de Isla del Cerrito, en la provincia de Chaco, al nordeste de Argentina. El libro se cierra con un apartado de análisis y conclusiones (capítulo 8) sobre los cambios producidos en la mirada de los y las habitantes y sobre las contribuciones del método a la instalación de capacidades humanas hacia la sustentabilidad.The book is essentially a multidisciplinary scientific view to move from the current aggressive way we conceive and manage the environmental spaces we live in, to the collective construction of different action plans focused on the harmonic coexistence with everything alive which we depend on. It is clearly structured in four different parts. In the first part (chapters 1 to 4), the author establishes the foundations to re-define the relation human beings - nature; re-reads the territory from a contact and interdependence point of view and, she also makes operative the approach of the strong sustainability previously defended over these pages. In the second part (chapters 5 and 6) she theoretically develops her methodology of sustainable management of natural resources through significant experiences within the environment and getting back into the common (municipal) spaces. In the third section (chapter 7) she describes down to the last detail, how this quality methodology is included in the pilot project of Agenda 21 just performed for the first time in Isla del Cerrito’s municipality, in the province of Chaco, north-east of Argentina. The book is closed with an analysis and conclusions section (chapter 8) on the changes produced in the point of view of the inhabitants and on the contributions of the method to the use of human capacities towards sustainability

    Cuentos y estereotipos en Educación Infantil. Una mirada crítica para lograr la coeducación

    Get PDF
    [ES] El cuento infantil es una herramienta que ayuda a los niños y niñas en el proceso de socialización, pero que adolece en ocasiones de contenidos estereotipados o incluso sexistas. En el presente trabajo se recoge la opinión del profesorado sobre la coeducación y su implicación en ella, se analizan desde una perspectiva de género los cuentos que reciben los niños y niñas a través de diferentes vías (social, familiar, escolar) y se realiza una intervención en un aula de Educación Infantil. Todo ello con el objetivo de reflexionar sobre la importancia que tienen los cuentos y sus contenidos para lograr alcanzar el modelo de escuela coeducativa, es decir, la educación para la igualdad.[EUS] Haur-ipuina umeei sozializazio-prozesuan laguntzen dien erreminta da, baina batzuetan eduki estereotipatuak edo sexistak ditu. Lan honetan baterako hezkuntzari eta euren inplikazioari buruz irakasleen iritzia jasotzen da, umeek bide desberdinen bidez (soziala, familiarra eta eskolarra) jasotzen dituzten ipuinek generoaren ikuspuntutik analizatzen dira eta Haur Hezkuntzako ikasgela batean esku hartze bat egiten da. Hau guztia ipuinek eta bere edukiek duten garrantziaren gainean hausnartzeko, baterako hezkuntzara heltzea lortzeko, hau da, berdintasunerako heziketa.[EN] The children´s tale is a tool that helps children in the process of socialization, but sometimes it suffers from stereotyped or even sexist content. The present work collects the teachers opinions about coeducation and their implication, analyzes from a gender perspective the tales received by boys and girls through a wide variety of channels (society, family, school) and includes an intervention performed in a classroom of Early Childhood Education. All of this is done with the aim of thinking about the importance of tales and their contents, in order to achieve the model of coeducational school, that is, education for equality

    Evaluación de recursos educativo-ambientales y herramientas de sensibilización y aprendizaje conceptual sobre el agua

    Get PDF
    Este estudio tiene como objeto identificar el potencial educativo de diferentes recursos didácticos (material didáctico tradicional, vídeo didáctico y juego de rol) como herramienta de concienciación ambiental en la temática del agua, así como determinar qué recurso aporta más valor educativo al aprendizaje de conocimientos y cambio de actitudes. La metodología consistió en desarrollar un plan de intervención en el aula mediante diferentes sesiones de trabajo en 4 grupos de estudiantes correspondientes a 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E. S. O. ), actuando uno de ellos como grupo control y los otros restantes como grupos experimentales. El resultado obtenido indica que todos los recursos educativos consiguieron ampliación de contenidos conceptuales y actitudinales, destacando el vídeo educativo, seguido muy cerca por el juego de rol, y obteniendo el peor resultado el material didáctico tradicional
    corecore