266 research outputs found

    A APREENSÃO DA TEMÁTICA DA DEMOCRACIA PELO PROCESSO DE FORMAÇÃO PROFISSIONAL DOS ASSISTENTES SOCIAIS BRASILEIROS

    Get PDF
    O trabalho apresenta os resultados parciais de pesquisa bibliográfica e documental realizadas no âmbito do projeto de pesquisa da autora e possui como objetivos centrais apresentar o atual projeto de formação profissional proposto aos assistentes sociais brasileiros e as Diretrizes Curriculares da ABEPSS que lhe sustentam; assim como, identificar como o tema da democracia está contido neste projeto de formação e nas Diretrizes Curriculares. Ressalta-se também a relevância do tema da democracia para os assistentes sociais brasileiros

    El capital social como enfoque teórico en Dirección Estratégica

    Get PDF
    [EN] The objective of this research paper is to investigate, from a theoretical point of view, the strategic relevance of social capital. In recent years, academic literature in this field has witnessed remarkable growth, recognizing social capital as a key element for companies, due to its contribution to the creation of competitive advantages. However, it might be said that its development is still emerging, given the number of discrepancies among researchers regarding its definition, measurement, and its positive or negative impact on other variables. For this reason, a set of empirical studies that show the social capital effect on diverse types of organizational results have been reviewed, taking as a reference the definition and dimensions proposed by Nahapiet and Ghoshal (1998). Additionally, different theoretical links between social capital and four related Strategic Management approaches are presented, such as the Intellectual Capital-Based View, the Knowledge-Based View, the Resource-Based View and the Dynamic Resource-Based View. A main conclusion drawn from this review is that social capital, being a knowledge-based resource, enables access to both internal and external resources and thus a firm’s competitive advantage and, consequently, its value creation can be generated from the combination of both areas. Going in depth and clarifying this strategic linkage are thus a challenge to address in future studies.[ES] El principal objetivo de este trabajo es mostrar la relevancia estratégica del capital social organizacional desde un punto de vista teórico. En los últimos años, la literatura académica relacionada con este concepto ha experimentado un notable crecimiento, reconociendo que el capital social es un elemento fundamental para que las empresas generen ventajas competitivas. Sin embargo, se podría afirmar que su desarrollo es todavía incipiente al existir multitud de discrepaciancias entre los investigadores acerca de su conceptuación, la medición de sus dimensiones o los efectos positivos o negativos que podría tener sobre otras variables. Por este motivo, tomando como referencia la definición y dimensiones propuestas por Nahapiet y Ghoshal (1998), se ha realizado una revisión de las investigaciones que, de manera empírica, han estudiado las relaciones entre el capital social y distintos tipos de resultados organizacionales. Igualmente, se exponen diferentes nexos teóricos encontrados entre el capital social y los principales enfoques en Dirección Estratégica como son Enfoque Basado en el Capital Intelectual, el Enfoque Basado en el Conocimiento, el Enfoque Basado en los Recursos y el Enfoque Basado en las Capacidades dinámicas. Se concluye que el capital social, como recurso basado en el conocimiento, podría permitir el acceso a otros recursos internos o externos, y que la creación de valor y la generación de ventajas competitivas de una empresa puede provenir de la combinación de ambos ámbitos. Así, futuros estudios deben encaminarse hacia la profundización y clarificación de este nexo estratégico

    Mercado de Capitales : Infracciones, sanciones y procedimientos en la Ley de mercado de capitales

    Get PDF
    El presente trabajo fue realizado con un enfoque en la ley de Mercado de Capitales de Nicaragua, basándonos en este tema donde nuestro objetivo es analizar los sistemas de sanciones que dispone la Ley de Mercado de Capitales de Nicaragua; el cual nos permite implementar alternativas que favorezca y promueva un mercado de valores organizado, integrado, eficaz y transparente, y que regule correctamente las infracciones y sanciones en los mercados de capitales. Para efectuar la elaboración de nuestra tesis fue a partir de la información recolectada mediante una investigación documental, la utilización de cierta información y datos de los informes que fueron presentados por instituciones financieras competentes para publicarlos. En cualquier situación de irregularidad, violación y por cualquier incumplimiento que constituya un perjuicio en los mercados de valores, capitales y bursátiles; se hará uso de las leyes que dispone nuestros país para controlar e imponer sanciones para obtener un mercado eficiente, libre y transparente. Consideramos que esta ley es necesaria para soluciones a los problemas y carencia del mercado de valores, ya que las multas están acorde a cada sanción e infracción que describe la misma

    Creación de marca y campaña publicitaria de una marca de ternos de baño

    Get PDF
    SUA swimwear is the first Ecuadorian brand of reversible swim suits, which aims to make woman feel audacious, confident and different. The vast majority of national and international swim suits brands, based their communication in stereotypes of the “perfect woman”, creating an aspirational relationship with their customers but not an inclusive one. Ecuadorian culture and economic factors influence significantly the fashion industry, in consequence, the authors limit their products to a mass production of common and conservative designs. The company took this problem as an opportunity to differentiate itself in the market through communication strategies such as advertising, branding, digital strategies, digital platform and sale innovational ways.SUA swimwear es la primera marca ecuatoriana de ternos de baño reversibles, que tiene como objetivo hacer sentir a las mujeres atrevidas, seguras y diferentes. La gran mayoría de marcas nacionales y extranjeras de ternos de baño, plantean una comunicación basada en estereotipos de la “mujer perfecta”, creando así una relación aspiracional con sus clientas mas no inclusiva. La influencia cultural y económica dentro del Ecuador limita de manera significativa la industria de la moda, como consecuencia los autores se limitan a la producción en masa de diseños comunes y conservadores. La empresa tomó este problema como una oportunidad para diferenciarse dentro del mercado actual a través de estrategias comunicacionales como publicidad, branding, estrategias digitales, plataforma digital e innovación en puntos de vent

    Analysis of the characteristics of Federated Carpfishing Anglers in Spain

    Get PDF
    The objective of this work is to know the characteristics of the federated sport anglers who practice the method of fishing known as Carpfishing. The sample is composed of 47 anglers, (n=47) of different fishing clubs that practice the method of Carpfishing in Spain. The investigation was carried out with a quantitative design that was both transversal and descriptive. A descriptive analysis was done in which values of frequency and percentage were found. In the second place, the ANOVA test was performed to compare the differences between groups. The results demonstrate that significant differences were found in distinct items in accordance to the grouping variables analyzed. Among the conclusions, it is pointed out that in relation to the psychophysical characteristics related to the sport that the anglers try to spend as little time as possible without sleeping during a competition

    Reacciones oculares producidas por cosméticos

    Get PDF
    E l m a q u i l l a j e y l o s c o s m é t i c o s s e e m p l e a n d e s d e l a m á s r e m o t a a n t i g ü e d a d c o n d i v e r s o s f i n e s: ensalzar el espíritu guerrero, acompañar rituales como la caza, o los actos fúnebres, potenciar el poder social, tratar patologías… Pero sobre todo para resaltar la belleza humana. Desde los pigmentos y arcillas más primitivos, hasta las sombras de ojos y máscaras de pestañas actuales, los cosméticos han estado presentes en la vida del hombre como parte de su rutina. Probablemente los ojos sean la facción que ha sido siempre más potenciada en este sentido, y es aquí donde se centrará este trabajo. En la actualidad, existe una industria cosmética muy potente ya que cada vez es mayor la preocupación social por el cuidado del aspecto personal y la salud. Los cosméticos aplicados en el ojo o en la piel de alrededor de los mismos cobran una especial relevancia ya que se aplican en una zona vulnerable a dermatitis, infecciones, traumatismos y diversos desequilibrios como cambios en la película lagrimal, pigmentación conjuntival y obstrucción del sistema lagrimal así como la posibilidad de que generen toxicidad en el usuario. En este trabajo se recopilan casos reales de pacientes que han sufrido alguno de los efectos adversos derivados del uso de estos productos, estudios que confirman que los cosméticos empleados por más de un usuario y aquellos que no se renuevan con asiduidad presentan mayor tasa de contaminación, estudios en los que se determinan cuáles son los componentes más alergénicos que forman parte de los cosméticos y ensayos donde se precisan los impactos de estos cosméticos sobre las lentes de contacto. Actualmente para garantizar la seguridad de los usuarios existen ensayos in vitro que determinan el potencial irritante de cualquier compuesto que pueda tener contacto con el ojo y sus estructuras adyacentes, y que sustituyen al conocido, pero obsoleto test de Draize realizado con animales.Universidad de Sevilla. Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometrí

    Cool boys like you out of my life: desmontando el estereotipo del Manic Pixie Dream Boy

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar una comparativa entre los estereotipos cinematográficos de la Manic Pixie Dream Girl y el Manic Pixie Dream Boy, estableciendo de qué manera y desde qué perspectivas se desarrolla el tratamiento de ambos personajes según su género. De esta forma, se realizará un análisis de cuatro películas escogidas mediante diversos criterios en las que aparece la figura del Manic Pixie Dream Boy: Escuela de jóvenes asesinos (Heathers, 1989), Titanic (1997), 10 razones para odiarte (10 things I hate about you, 1999) y Bajo la misma estrella (The fault in our stars, 2014). A pesar del debate actual acerca de las características que definen a la Manic Pixie Dream Girl, se ha tomado como referencia la teoría existente, planteada por el crítico Nathan Rabin en 2005, para abordar estas películas desde un análisis comparativo. En base a esto, el trabajo intentará comprender los propósitos y las metas del estereotipo masculino, analizando, asimismo, las diferencias y similitudes entre ambos.Universidad de Sevilla. Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisua

    SISTEMA DISTRIBUIDO CON AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL DE UNA RED DE SALUD

    Get PDF
    El presente trabajo de Investigación denominado “SISTEMA DISTRIBUIDO CON AUTENTICACION BIOMÉTRICA PARA LA ADMINISTRACION DEL PERSONAL DE UNA RED DE SALUD” parte de la problemática ¿Cómo influye un sistema distribuido con autenticación biométrica para la administración del personal de una Red de Salud?, donde el objetivo general fue determinar la influencia del sistema distribuido con autenticación biométrica para la administración del personal de una Red de Salud y la hipótesis general fue “el sistema distribuido con autenticación biométrica mejora la administración del personal de una Red de Salud”. El método general de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue APLICADA de nivel EXPLICATIVO, el diseño fue PRE EXPERIMENTAL con la observación de (pre test y post test), la población y muestra fue definida por 31 TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS de la red de salud. Finalmente, se concluyó que la implementación del Sistema Distribuido con Autenticación biométrica para la Administración del Personal de una Red de Salud, benefició directamente a todos los trabajadores, teniendo como resultado una mejor administración del Personal dentro de la institución. comprobando que las hipótesis planteadas son aceptadas con un 95 % de confiabilidad y que la integración del sistema informático, ha sido satisfactoria .Tesi

    “Vulneración Del Principio Del Interés Superior Del Niño, Niña Y Adolescente Respecto A Los Casos De Declaración Judicial De Abandono En La Corte Superior De Justicia De La Libertad”

    Get PDF
    La actual investigación titulada como “Vulneración del principio del interés superior del niño, niña y adolescente respecto a los casos de declaración judicial de abandono en la corte superior de justicia de la libertad”, tienen como objetivo general Determinar la vulneración del principio del interés superior del niño, niña y adolescente respecto a los casos de declaración judicial de abandono. Esta tesis es una investigación descriptiva pues investiga y reúne información contemporánea relacionada a un entorno previamente expresa y es no experimental de corte transversal porque se recolectará los datos en un único momento aplicándose los instrumentos como la entrevista y la guía de análisis documental. Esta investigación llega a la conclusión que la declaración judicial de abandono de menor no vulnera el Principio de Interés Superior del niño y Adolescente

    Estrategias de mercadotecnia de MIPyMEs durante la pandemia COVID-19 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue identificar las estrategias de mercadotecnia utilizadas por las MIPYMEs durante la pandemia Covid-19 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental transeccional descriptivo. Se consideró como unidad de análisis a micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores comercial, servicios e industrial, establecidas en Ciudad, Juárez, Chihuahua. La recolección de información se realizó a través del método de encuesta, se administró un cuestionario validado previamente por un grupo de expertos. El cuestionario se distribuyó a través de redes sociales y correo electrónico, fue dirigido al administrador general de la empresa y se recolectaron 39 cuestionarios. Los resultados obtenidos muestran que las MIPyMEs, modificaron y/o adaptaron su producto o servicio para cubrir las necesidades del consumidor, e incrementaron la promoción a través de redes sociales, así mismo implementaron nuevos sistemas de distribución y medios de pago para alcanzar a su mercado meta.   The objective of this research was to identify the marketing strategies used by MSMEs during the Covid-19 pandemic in Ciudad Juarez, Chihuahua. A quantitative methodology was used for this purpose, with a descriptive transectional non-experimental design. Micro, small and medium-sized companies in the commercial, services and industrial sectors, established in Ciudad, Juarez, Chihuahua, were considered as the unit of analysis. The information collection was carried out through the survey method; a questionnaire form was used, previously validated by a group of experts. The questionnaire was distributed through social media and email, addressed to the general manager of the company, with a total of 39 questionnaires collected. The results obtained show that MSMEs modified and/or adapted their product or service to meet consumer needs and increased advertisement through social media, also implementing new distribution systems and payment options to reach their target market
    corecore