308 research outputs found

    Human talent in the national police; strategy to boost meritocracy

    Get PDF
    A través de este articulo busco identificar la problemática central del área de talento humano en la policía sus aciertos y desaciertos, realizando un comparativo de la misma con la administración pública colombiana; como se estructura el tema de ingreso a carrera desde la ley 909 de 2004 en nuestro país; cuales son los principios rectores de la misma y que actividades propias del carácter jerárquico de una institución militarizada como la policía no permiten realizar los mismos avances dentro de la institución. Así como que puntos neurálgicos deben asumirse como retos para poder mejorar el modelo basado en competencias sobre el cual la doctrina institucional ha intentado basar su recurso humano.Through this article I seek to identify the main problems in the area of human resources in the police their strengths and weaknesses, making a comparison of it with the Colombian government; as the theme for admission to career structure since the law 909 of 2004 in our country; which are the guiding principles thereof and activities of the hierarchical nature of a militarized institution like the police do not allow the same progress within the institution. And that key points are assumed as challenges to improve competence based on which model of institutional doctrine has tried to base its human resource

    Perspectives concerning the future when time is suspended: Analysing inmates’ discourse

    Get PDF
    Research has shown the importance of prospective thinking in the understand ing of individual behaviour across different contexts. However, there has not been extensive attention paid to individuals’ future time perspective in non normative contexts, such as prison, especially using qualitative research methods. In this study, we qualitatively analyse the future time perspective of 16 Portuguese male prisoners, ranging in age from 24 to 51 years (M ¼ 35.19, SD ¼ 8.32) and serving sentences from one to 25 years (M ¼ 8.6, SD ¼ 7.3). Through content analysis of data obtained in semi-structured interviews, four main categories emerged: life prior to prison, adaptation to prison, activities in prison, and perspectives concerning the future. Considering the primary features of future time perspective (content, extension, valence), we deter mined that prisoners develop future time perspectives in different life domains. However, the extension and emotional valence of their future time perspectives were influenced by the sentence time and perceived social support. The results are discussed regarding the importance of counselling and of the construction of future plans in the context of prison as relevant factors for individual adaptability.info:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Procedimientos de auditoría y análisis del código de ética enfocados a la prevención y detección de fraudes realizados por el personal de una institución financiera. Caso : entidad bancaria BWVA Continental de Lambayeque

    Get PDF
    Las entidades financieras, por su mismo giro comercial, se encuentran más expuestas a los fraudes, los cuales en su mayoría el defraudador es el mismo personal, el cual genera prejuicios contra los recursos de la entidad, el objetivo del estudio consistió en evaluar los procedimientos de auditoría enfocados a la prevención y detección de fraudes en las empresas financieras. Con respecto a la metodología la investigación es de tipo descriptivo – propositivo, se aplicó 2 cuestionarios de encuestas a un total de 30 trabajadores y una entrevista a 3 directivos de la empresa, en el estudio se encontró que el 60% no tiene conocimiento de las normas y reglamentos del código de ética, el 50% manifiesta que se cometen fraudes en la institución financiera, además el 60% de fraudes el defraudador ha sido interno, se concluye que la institución financiera, necesita de procedimiento de auditoría, porque hay un desconocimiento del código de ética y la institución es vulnerable a los fraudes que se cometen en el área de atención al cliente

    Natural Selection for operons depends on genome size

    Get PDF
    In prokaryotes, genome size is associated with metabolic versatility, regulatory complexity, effective population size and horizontal transfer rates. We therefore analyzed the co-variation of genome size and operon conservation to assess the evolutionary models of operon formation and maintenance. In agreement with previous results, intra-operonic pairs of essential and of highly expressed genes are more conserved. Interestingly, intra-operonic pairs of genes are also more conserved when they encode proteins at similar cell concentrations, suggesting a role of co-transcription in diminishing the cost of waste and shortfall in gene expression. Larger genomes have fewer and smaller operons that are also less conserved. Importantly, lower conservation in larger genomes was observed for all classes of operons in terms of gene expression, essentiality and balanced protein concentration. We reached very similar conclusions in independent analyses of three major bacterial clades (α- and β-Proteobacteria and Firmicutes). Operon conservation is inversely correlated to the abundance of transcription factors in the genome when controlled for genome size. This suggests a negative association between the complexity of genetic networks and operon conservation. These results show that genome size and/or its proxies are key determinants of the intensity of natural selection for operon organization. Our data fits better the evolutionary models based on the advantage of co-regulation than those based on genetic linkage or stochastic gene expression. We suggest that larger genomes with highly complex genetic networks and many transcription factors endure weaker selection for operons than smaller genomes with fewer alternative tools for genetic regulation.Fil: Nuñez, Pablo Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Investigación de Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hector, Romero. Universidad de la Republica; UruguayFil: Farber, Marisa Diana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Investigación de Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rocha, Eduardo. Instituto Pasteur; Franci

    Diseño de procesos de desconcentración administrativa y financiera del Centro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

    Get PDF
    La presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar procesos de desconcentración administrativa y financiera en el Centro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a fin de mejorar su gestión, se aplicó el método deductivo para determinar la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa y financiera del Centro de Idiomas, mientras que el método inductivo es utilizado para definir la estructura para el diseño de procesos de desconcentración a aplicarse; se utilizó como técnica de recolección de datos, la entrevista, donde la población de estudio fueron la Vicerrectora Académica, rectora de los procesos académicos en la institución, las Direcciones de Planificación, Financiera, Talento Humano, Coordinadora del programa de Extensión Centro de Idiomas y docentes del programa de Extensión Centro de Idiomas (15), a fin de determinar los procesos que normalmente se realizan en el Centro de Idiomas referente a la recaudación de fondos por concepto de inscripciones, matrículas, certificados, entre otros, la contratación de docentes, la adquisición de bienes y servicios, como actividades administrativas y financieras principales de este Centro, de esta manera se evidenció la problemática que presenta la administración de los recursos de autogestión que genera el centro a través de sus programas de extensión de enseñanza del idioma inglés, recursos que no son ejecutados conforme la planificación operativa, toda vez que el tiempo de demora de ejecución de sus procesos es demasiado extenso y los fondos recaudados no son ejecutados oportunamente. Con el diseño de procesos de desconcentración administrativa y financiera del Centro de Idiomas de la ESPOCH, se evidencia que la gestión que se realiza es eficiente mediante una optimización de los ingresos generados, mientras que es eficaz, cumpliendo sus objetivos y su planificación operativa en el tiempo establecido.The present researching was carried out with the objective of designing administrative and financial deconcentration processes in the Language Centre of the Escuela Superior Politécnica of Chimborazo, in order to improve its management, the deductive method was applied to determine the efficiency and efficacy of the administrative and financial management of the Language Centre, while the inductive method is used to define the structure for the deconcentration processes design which will be applied; while the inductive method is used to define the structure for the deconcentration processes design which will be applied; the collecting data technique was used, the semi structured interview, where the study population were: the Academic Vice-Rector, academic processes rector in the institution; the Planning Directions Financial; Human Talent; Public Purchases Unit; Language Centre Extension program Coordinator and professors Extension program Language Centre (15), in order to determine the processes that normally are done in the Language Centre concerning the fundraising by concept of inscriptions, tuitions, certificates, among others, the professors recruitment, the acquisition of goods and services, as main administrative and financial activities of the mentioned Centre, this evidence the problems that the self-management resources administration has that the Centre generates through its English teaching extension programs, resources which are not executed according to the operative planning, each time that the execution delay time of its processes is too long and the funds raised are not executed opportunely. With the administrative and financial deconcentration processes design of the Language Centre of the ESPOCH, it is evidenced that the management that is done is efficient through a generated incomes optimization while it is efficacy, getting its goals and its operative planning within the established time

    Educación ambiental y gestión de residuos sólidos municipales en el distrito Caleta de Carquín - 2019

    Get PDF
    El principal objetivo de esta investigación es evaluar la influencia de la educación ambiental en la Gestión de Residuos Sólidos Municipales en el distrito Caleta de Carquín - 2019. En este estudio se enmarca dentro del tipo no experimental de forma transversal – correlacional, solo se busca ampliar y profundizar los conocimientos científicos existentes acerca de las variables educación ambiental y gestión integral de residuos sólidos municipales en estudio; correlacional, porque mide el grado de relación entre ambas variables y transversal porque “recopila datos en un solo momento dado”. Se tiene como hipótesis general “La educación ambiental influye significativamente sobre la Gestión de Residuos Sólidos Municipales, en el distrito Caleta de Carquín – 2019”; que se realizará el contraste mediante el instrumento de aplicación La Encuesta. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación del instrumento a 559 habitantes del distrito y validado por expertos. Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. En conclusión, mientras se incremente el nivel de educación ambiental se mejorará la Gestión de Residuos Sólidos Municipales. Palabras clave: educación ambiental, gestión de residuos sólidos municipale

    Fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre los estudiantes de grado segundo del instituto técnico industrial Rafael reyes

    Get PDF
    https://drive.google.com/drive/folders/16KKhlCINrZ0xzWyBxWyVb4mg45uOZ- yx?usp=sharingEste proyecto de acción pedagógica se desarrolló en el Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes de la ciudad de Duitama, con el propósito de orientar procesos que contribuyeran a mejorar las relaciones interpersonales entre los estudiantes del grado segundo. La propuesta surge como alternativa de solución a las dificultades que presentaban los niños del grado segundo para interactuar con sus compañeros, compartir materiales y resolver pacíficamente los conflictos. El proyecto de acción pedagógica se desarrolló a través de un proceso de problematización, diseño, implementación y evaluación, apoyado no sólo en referentes pedagógicos y didácticos sobre relaciones interpersonales, sino también en técnicas de investigación cualitativa para la recolección de información. Es por ello que, el objetivo de la propuesta de acción pedagógica se enfocó en resolver pautas de convivencia en cuanto a las relaciones interpersonales de los niños en preescolar, primero y segundo, dinamizada de la investigación acción que permite un dialogo profundo, entre la reflexión y el fortalecimiento de la convivencia. Finalmente, la propuesta de acción pedagógica resolvió conflictos de convivencia entre los estudiantes. Fortaleciendo lazos de amistad, conocimiento de sí mismo, reflexión de las acciones de cada estudiante, permitiendo un dialogo como fomento de la paz y la sana convivencia entre los estudiantes.This pedagogical action project was developed at the Rafael Reyes Industrial Technical Institute in the city of Duitama, with the purpose of guiding processes that would contribute to improving interpersonal relationships among second degree students. The proposal arises as an alternative solution to the difficulties that second grade children had to interact with their peers, share materials and peacefully resolve conflicts. The pedagogical action project was developed through a process of problematization, design, implementation and evaluation, supported not only in pedagogical and didactic references on interpersonal relationships, but also in qualitative research techniques for the collection of information. That is why, the objective of the pedagogical action proposal was focused on solving coexistence guidelines in terms of the interpersonal relationships of children in preschool, first and second, dynamized by action research that allows a deep dialogue, between reflection and the strengthening of coexistence. The pedagogical action project was developed through a process of problematization, design, implementation and evaluation, supported not only in pedagogical and didactic references on interpersonal relationships, but also in qualitative research techniques for the collection of information. Finally, the pedagogical action proposal resolved coexistence conflicts among the students. Strengthening ties of friendship, self-knowledge, reflection of the actions of each student, allowing a dialogue to promote peace and healthy coexistence among students

    Eficacia in vitro de la pasta CTZ y pasta 3mix en el crecimiento de streptococcus mutans,streptococcus salivarius ,enterococcus faecalis y candida albicans en laboratiros de la Facultad de Odontologia de la UCSM ,Arequipa .2014

    Get PDF
    Los tratamientos odontológicos en niños tienen una gran complejidad en su realización y dependen de distintos factores para alcanzar el éxito clínico, estos pueden ser resumidos en tres: la selección de materiales idóneos, la habilidad o destreza por parte del clínico, además de la cooperación del paciente. Las variaciones histológicas y bioquímicas de los dientes primarios permiten hasta el término del proceso de maduración pulpar, exista un óptimo potencial reparador, para técnicas endodonticas conservadoras, sin embargo, durante el estadio de regresión pulpar; desde el inicio de la reabsorción radicular, la reducción del potencial reparador, aconseja la utilización de técnicas endodonticas no conservadoras, estos antecedentes permiten proponer interesantes alternativas como material endodontico, se han propuesto varios materiales, sin embargo las que tienen propiedades con potencial antimicrobiano satisfactorio, biocompatibilidad , baja toxicidad y buena tolerancia del tejido periodontal; son las pasta antimicrobianas ; dicho esto en el presente estudio investigare la pasta CTZ Y la pasta 3MIX. Los microorganismos como el Streptococcus Mutans presenta un potencial de producción de caries infinitamente superior al de cualquier microorganismo acidogenico de la cavidad bucal; Streptococcus Salivarius, Enterococcus Faecalis y Candida Albicans su inhibición resultaría una reducción significativa de la incidencia de caries dental. 8 Muchas veces, debido al tiempo, cantidad de pasos operatorios, y la poca colaboración del paciente; este tratamiento termina en fracaso. Dicho esto, se ha venido estudiando nuevas alternativas para el tratamiento de piezas deciduas indicadas para tratamientos de Pulpectomía mediante el empleo de pastas antibióticas sin necesidad de realizar instrumentación de los conductos radiculares. Dicha investigación está organizada en tres capítulos. En el Capítulo I: Denominado Planteamiento Teórico, se describe el problema de la investigación, objetivos y el marco teórico que incluye temas vinculados íntimamente con el trabajo. El Capítulo II: Se denomina Planteamiento Operacional en ella incluye técnicas, instrumentos, campos de verificación, estrategia para la recolección de datos y manejo de resultados. El capítulo III: Se presenta los resultados de la investigación consistentes en el procesamiento y estudio de los datos, es decir los cuadros, interpretaciones, gráficos, así como las conclusiones y recomendaciones. Finalmente se presenta la Bibliografía, hemerografia e informatografia, así como los Anexos correspondientes
    corecore