643 research outputs found

    El perfil profesional del directivo de enfermeria como gestor organizativo y los nuevos retos del espacio europeo de educación superior

    Get PDF
    En este artículo se reflexiona sobre las funciones de los directivos enfermería y sobre las dificultades que obstaculizan su desempeño profesional. A su vez, plantea los retos profesionales que en cuanto a funciones, y a su formación están vigentes en la actualidad, presentando una serie de estrategias en pro de una mejora en la formación y en el desarrollo profesional. Estos cambios pueden verse potenciados por el reciente cambio en el marco legislativo profesional y por el nuevo modelo educativo propiciado por el Espacio Europeo Educativo Superior.______________________________This manuscript is the result of a thought about the nursing managers' mission and the difficulties found in their performance appraisal. At the same time, it introduces the current professional challenges related to mission and training. Different strategies to improve both training and professional development are shown. Such changes may be upgraded by the recent changes in the professional regulatory frame and also by the new educational model promoted by the European Higher Education Area

    Geographical information technologies for the management of the territorial heritage: cultural landscapes of salt in Chile

    Get PDF
    La presente investigación ofrece resultados sobre el estudio de los paisajes culturales salados en Chile y su relación con los existentes en España, concretamente en Andalucía. El interés reside en estudiar áreas con latitudes y culturas similares, ya que las salinas estudiadas utilizan técnicas de producción artesanal, con grandependencia de los ciclos estacionales y la posición geográfica, al utilizar energías renovables. El aspecto cultural también es fundamental, pues ha determinado la aplicación y desarrollo de técnicas de explotación heredadas de la tradición española desde hace más de 400 años, aunque previamente existían salares “naturales” de explotación indígena. Actualmente este valioso patrimonio cultural presenta un importante proceso de abandono y olvido por parte de la sociedad chilena, al igual que ocurre en España. Esta circunstancia es una de las principales causas de su acelerado deterioro y desaparición en los últimos años y, por ello, se pretende fortalecer su conocimiento mediante el empleo de las TIGs.This research offers results on the study of cultural saltplants in Chile and their relationship with those existing in Spain, specifically in Andalusia. The interest lies in studying areas with similar latitudes and cultures, since the salinas studied use handcrafted production techniques, with great dependence on seasonal cycles and geographical location, using renewable energies. The cultural aspect is also fundamental, since it has determined the application and development of exploitation techniques inherited from the Span ish tradition for more than 400 years, although previously there were "natural" salt flats of indigenous exploitation. Currently, this valuable cultural heritage presents an important process of abandonment and oblivion by Chilean society, as occurs in Spain. This circumstance is one of the main causes of its accelerated deterioration and disappearance in recent years and, therefore, it is intended to strengthen its knowledge through the use of ITCs.Peer Reviewe

    Diseño e implementación del módulo de comunicación inalámbrica de un nodo CRTECMOTE para enlaces de tipo punto-multipunto

    Get PDF
    Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Electrónica). Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Electrónica, 2010.La elaboración de este documento presenta una descripción analítica del proceso realizado para el desarrollo de una pila de red para la implementación de un módulo de comunicaciones inalámbricas sobre el sistema operativo de tiempo real SIWA-RTOS, el cual trabaja sobre un microcontrolador con arquitectura PIC32MX. El módulo utiliza el transceptor de radiofrecuencia MRF24J40MA y es capaz de crear una red inalámbrica de sensores de área personal en topología estrella si se configura como coordinador, o de asociarse a una red con estas características en caso contrario. La red tiene una capacidad máxima de 5 nodos (4 esclavos y un nodo actuando como coordinador). El nodo principal elige el canal de operación más óptimo (el de menos interferencia electromagnética) a partir de una exploración de energía en todos los canales disponibles. Inmediatamente después, crea la red y recibe las peticiones de conexión de nodos secundarios. Por otro lado, los dispositivos secundarios realizan una detección activa de redes disponibles dentro del espectro de los 2.4 GHz. Una vez asociados a alguna red personal, solo se pueden comunicar con el coordinador. El sistema contiene una versión del protocolo MiWiTM P2P adaptado para sistemas operativos de tiempo real. Las modificaciones realizadas permiten conservar la característica principal de bajo consumo del sistema operativo SIWA-RTOS. Se ofrecen características no presentes en la versión original del protocolo como lo son la capacidad de asignación de direcciones de forma dinámica y la identificación de la dirección de destino de mensajes. Además se mejoró el algoritmo de re-sincronización de dispositivos en caso de pérdidas de conexión con el coordinador, contemplando casos más generales

    Education on Sustainable Development Goals: Geographical Perspectives for Gender Equality in Sustainable Cities and Communities

    Get PDF
    Because of its interdisciplinary approach as a social science directly related to the natural sciences, geography is the academic discipline and school subject that equips students well with knowledge, skills, and values related to education on sustainable development goals. This study is part of the results of MyGEO, a project funded by the European Commission, and it is based on a collaborative mapping of streets named after women in a medium-sized city (Zaragoza, Spain), in connection with the international initiative GeoChicas (GeoGirls) on OpenStreetMap. Its main objective is to obtain evidence to emphasize, through public and digital space, gender equality and the empowerment of women in teacher education by means of their achievements. The learning methodology consists of (i) standardization and correction of alphanumeric information referring to street names contained in the OpenStreetMap spatial database that identify gender and (ii) linking and creating thematic information through Wikipedia editing. The results show that Zaragoza is at the top of the ranking of Spanish and Latin American cities mapped to date in the “Women’s Streets” viewer, with 18% of the streets named after women, compared to the average 15% in the rest of the 30 cities involved in GeoChicas. The direct participation of trainee primary and secondary schoolteachers in this project makes it possible to consolidate a narrative as well as a specific instructional design on education for sustainable development, particularly on SDG number 5 (gender balance) and SDG number 11 (sustainable cities and communities). © 2022 by the authors. Licensee MDPI, Basel, Switzerland

    Mobile learning for sustainable development and environmental teacher education

    Get PDF
    Outdoor learning has, for a long time, been an important instructional resource in school education, usually embedded in the natural sciences and social sciences curricula. Teaching geography, geology, or biology beyond the traditional classroom allows students to interact with physical and social environments for meaningful learning. Mobile devices that are based on geospatial technologies have provided more accurate data, but also a combined instructional design with other WebGIS, map viewers, or geographic information system (GIS) layers, which are useful to foster education for sustainable development. This paper analyzes the applications of mobile learning based on citizen science and volunteer geographic information, but also on the growing awareness that citizens and educators need a set of digital competencies to enhance and innovate lifelong learning and active citizenship. The empirical research aims to measure teacher–training experience, highlighting the potential of mobile devices and their applications in environmental education. Data collected from the research and results prove the positive impact of mobile learning in environmental education. Finally, a discussion about mobile learning and education for sustainable development is provided

    Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Métodos Anticonceptivos en Adolescentes de 4º y 5º Año del Instituto Nacional Acoyapa San Sebastián del Municipio de Acoyapa, Departamento de Chontales en el período del 1º de Mayo al 31 de Agosto del 2015

    Get PDF
    La sexualidad ha sido un tema de gran curiosidad en todas las épocas y en el momento actual constituye uno de los temas más comentados en el mundo; pero en la adolescencia que es un período de incertidumbre, el entendimiento de lo futuro es aún incipiente, lo que impide la posibilidad de anticipar consecuencias. El desarrollo emocional es todavía incompleto, y existe un escaso desarrollo de las habilidades de comunicación interpersonal, lo que dificulta, en cierta forma, el negociar con la pareja situaciones vinculadas con las relaciones sexuales y el uso de métodos anticonceptivos. El tipo de estudio es descriptivo, de corte transversal, el cual se llevó a cabo en dolescentes de 4° y 5° año del Instituto Nacional Acoyapa San Sebastián, fundado en 1887, ubicada en la zona D del Municipio ya mencionado, El universo estuvo constituido por 194 jóvenes, la muestra fue de tipo no probabilístico, por conveniencia, establecidos de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La fuente de información fue secundaria, de datos indirectos, extraída de las encuestas. Resultados: Encontramos los factores socio-demográficos de 159 estudiantes que formaron parte del estudio, la edad de 15-17 años corresponde el 81.13% (129), entre 18-19 años el 18.87% (30), referente al sexo el 39.62%(63) son del sexo masculino y en un 60.38% (96) al sexo femenino, en relación al nivel conocimiento el 22.64%(36) fue mala, regular, 39.62%(65) y bueno 39.62% (65), La actitud tomada por los adolescentes hacia los métodos anticonceptivos fue desfavorable con 9.43% (15) y el 90.57% (144) presentan actitud favorable, los adolescentes que iniciaron la vida sexual activa representado por 41.51% (66) y los que no con 58.49% (93) y los que usaron en la primera relación sexual algún método fue del 50

    Diseño y desarrollo de plantas basadas en Simulación comportamental para la generación de competencias en el campo de la automatización industrial

    Get PDF
    La universidad tecnológica de Pereira, desde un tiempo atrás lleva en ejecución El Plan de Desarrollo Institucional 2007 – 2019 “La Universidad que tienes en mente”, que tiene como una de sus tantas políticas institucionales “Ampliar con pertinencia académica, Institucional y social la oferta y cobertura de los programas de formación en concordancia con la visión y misión institucional, en equilibrio con los recursos humanos, físicos y financieros”. Desde que se empezó a implementar este PDI (Plan de Desarrollo Institucional) la universidad ha tenido un gran crecimiento en cuanto a su población académica, pasando de 11229 estudiantes en el año 2007 a 15968 estudiantes en 2013, obteniendo un incremento del 42,20 %, de igual modo el programa de ingeniería eléctrica no es la excepción, pasando de 704 estudiantes en 2007 a 905 en el año 2013, obteniendo un incremento del 28,55%. Los anteriores índices de crecimiento hacen notar, que la Universidad Tecnológica de Pereira enfrenta un problema de sobrepoblación, falta de espacios físicos, falta de equipos especializados y además requiere modernizar las prácticas en las asignaturas relacionadas directamente con la operación de equipos en laboratorios. Lo anterior hace necesario y urgente la incorporación de nuevas tecnologías como parte de la solución de estos problemas, esto con el fin de brindarle al estudiante una excelente formación en el entorno de trabajo y pretender una renovación integral de la docencia teniendo por objetivos fundamentales: incrementar el aprendizaje en el laboratorio y potenciar una formación técnica acorde con la realidad del mundo industrial

    Percepciones de los consumidores de Pereira sobre la oferta de productos en los supermercados de bajo costo “Hard Discount”

    Get PDF
    El siguiente documento comprende el desarrollo de un trabajo de grado investigativo, donde se realiza una observación detallada del valor percibido de los consumidores de la ciudad de Pereira, más específicamente en la comuna Universidad de la ciudad, dado que aquí se encuentra una mezcla idónea de los niveles socioeconómicos (NSE) 2 al 5, sobre la oferta que encuentran en el formato de bajo costo de la industria de los supermercados. Esta investigación se realiza por medio de encuestas y entrevistas a profundidad, que permiten observar al consumidor en sus percepciones y juicios sobre el formato de bajo costo, pero, sobre todo, indagar sobre la relevancia que tienen variables como la marca, el precio o el empaque del producto, a la hora de tomar sus decisiones de compra y el valor que le atribuyen a estas variables. De igual manera, en este documento se encuentran las conclusiones a las que se llega por medio del análisis de la información recolectada del consumidor, en las que uno de los hallazgos más relevantes es que se percibe el ahorro no solo como un menor desembolso de dinero, sino como un todo, que incluye el ahorro de tiempo, los recorridos más cortos y, principalmente, no tener que tomar tantas decisiones. Para finalizar, a esta observación se suma la profundización en conceptos como involucramiento en la compra, percepción de la oferta en detalle sobre los atributos y el tipo de experiencia que se tiene en este formato de supermercado.The following document includes the development of a research degree project, from which a detailed observation of the perceived value of consumers in the city of Pereira is made, but specifically in the University of the city, given that here there is a mixture ideal of SES 2 to 5, on the offer found in the low-cost format of the industry of the surpassed, this research is carried out through surveys and in-depth interviews that allow observing the consumer, their perceptions, their judgments about the low-cost format but above all to investigate the relevance of variables such as the brand, the price or the packaging of the product when making purchasing decisions and the value they attribute to these variables. In the same way, in this document are the conclusions reached through the analysis of the information collected from the consumer, where one of the most relevant findings is that the savings are perceived not only as a lower outlay of money, but as a everything, which includes saving time, shorter routes, and mainly not having to make as many decisions. To end this observation, if we add the depth in concepts such as purchase envelopes, perception of the offer in detail about the attributes and the type of experience that is carried out in this supermarket format

    Ultrasonographic assessment of the ovarian response in eCG-treated goats

    Get PDF
    A study was conducted to evaluate the accuracy of ultrasonographic evaluation of ovulation rate during the early luteal phase of does and to estimate the reliability of ultrasonic scanning to differentiate between the corpus luteum and luteinized follicles. Both ultrasonographic and laparoscopic observations of ovarian structures and radioimmunoassays of progesterone in plasma were performed in 47 goats on day 7 after estrus synchronization using intravaginal FGA sponges and eCG. Ultrasonographic scanning allowed the determination of the presence or absence of ovulation. Total ef®ciency in detecting the occurrence of multiple ovulations was 87.5%. However, accuracy to establish the number of corpora lutea decreased to 23.5% in goats with three or more ovulations, due to an increasing underestimation as the number of corpora lutea in the ovary increased (p<0.001). Ultrasonographic assessment of ovulation rate can be used to determine if a goat has ovulated or if multiple ovulations have occurred, but not to establish the precise number of corpora lutea. Evaluation of the ratio between cavity diameter and total luteal-tissue diameter is useful in distinguishing between corpora lutea and luteinized follicles, since the diameter differed between the two (0.36 0.21 vs. 0.64 0.16, respectively; p<0.005)

    PID-difuso de motores DC utilizando Raspberry PI

    Get PDF
    This article describes the implementation of a fuzzy and a PID control system for the velocity and torque of a DC power motor, based in the variation of the armor current and its duty cycle. The control system has been applied to a medium power DC motor, using Python, and a low-cost embedded system - Raspberry Pi, this work is fundamental given the importance of implementing velocity and torque controllers that yield energy optimization and correct operation being achieved through the regulation of the duty cycle applied to the power of the DC motor.Este Articulo describe la implementación de un sistema de control difuso (FLC) y un controlador convencional proporcional-integral-derivativo (PID) para la velocidad y torque de un motor DC de potencia media, basado en la variación de corriente de armadura y en el control del ciclo de trabajo. El sistema de control ha sido aplicado a un motor DC de Potencia media, utilizando Python, y un sistema embebido de bajo costo -&nbsp; Raspberry Pi, dicho trabajo es fundamental dada la importancia de implementar controladores de velocidad y torque que permitirán la optimización de la energía para su correcto funcionamiento lográndose a través de la regulación del ciclo de trabajo aplicado a la potencia del motor DC
    corecore