1,457 research outputs found

    Plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del módulo penal de la Corte Superior de Justicia La Libertad - 2013

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo general realizar un plan de mejoramiento y motivación para optimizar el clima laboral del Módulo Penal de La Corte Superior de Justicia de la Libertad, y con la finalidad que el presente trabajo sea tomado como instrumento de implementación en el Módulo Penal de la citada institución. La Corte Superior de Justicia de la Libertad tiene como misión la de administrar justicia en la Región La Libertad, teniendo su sede central en la Ciudad de Trujillo, y cuyos órganos jurisdiccionales se encuentran organizados por módulos especializados, esto es en materia Penal, Civil, Familia y Laboral. Siendo que el presente trabajo se ha circunscrito al ámbito del personal jurisdiccional que presta servicios en el módulo penal, el cual comprende a los Juzgados de Investigación Preparatoria, Juzgados Unipersonales, Juzgados Colegiados y Salas Penales. El tipo de investigación utilizado es “descriptivo“, ya que consiste en llegar a conocer los aspectos, situaciones y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas; teniendo como apoyo las encuestas como instrumento de recolección de datos. La combinación de instrumentación de datos permitió arribar a los resultados que se indican en el capítulo respectivo, los cuales fueron tabulados con el programa Excel del paquete de Windows, teniendo como principal resultado la necesidad de aplicar un plan de mejoramiento en el módulo penal. De acuerdo a los resultados correspondientes al clima laboral el 34.7% de los trabajadores jurisdiccionales encuestados la mayoría siente que casi nunca existe una relación armoniosa. Seguido por un 40% de los encuestados que sienten que casi nunca el grupo de trabajo funciona como equipo bien integrado. En cuanto a motivación un 53.3% de los trabajadores siente que casi nunca se valora el alto nivel desempeño. Un 36.0% de los trabajadores siente que casi nunca se está motivado y le gusta el trabajo que desarrolla. Un 36% de los trabajadores siente que casi nunca la remuneración es atractiva en comparación con otras instituciones, entre otros puntos que se mencionan más adelante. v Llegándose a la conclusión de que con un plan de mejoramiento que se indica en esta investigación se obtenga una variación favorable en los porcentajes con una mejora y óptimos resultados en el módulo penal de la Corte Superior de La Libertad. Palabras claves: Plan de mejoramiento, Modulo Penal, Optimizar, Corte Superior de Justicia, Clima Laboral, Motivación.Tesi

    Visualización Interactiva. Vectores, rectas y planos

    Get PDF
    El objetivo de este libro es la visualización interactiva en 2D y en 3D. La mayoría de las figuras vienen con una liga a una aplicación, llamada usualmente “demostración” (aplicación interactiva),que se corre con Wolfram CDFPlayer. Esta aplicación es gratuita y se puede descargar enhttps://www.wolfram.com/cdf-player/. Las “aplicaciones interactivas” son un archivo .cdf que se ejecuta con WOLFRAM CDFPLAYER en una ventana emergente. El lector puede visualizar la teoría y muchos de los ejemplos, e interactuar con las figuras en la aplicación interactiva, usando el ratón. Varias aplicaciones interactivas se usan para visualizar la dinámica de una definición o un teorema y su alcance y significado

    Liderazgo transformacional en la motivación laboral del personal en el servicio de neonatología de un hospital nacional de Lima, 2022

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del liderazgo transformacional en la motivación laboral en el personal del servicio de neonatología de un hospital nacional de Lima, 2022. La metodología fue de enfoque cuantitativo, del tipo básica, de nivel descriptivo. Se aplicó el cuestionario de Liderazgo Multifactorial (MLQ) y el cuestionario de Motivación del Trabajo (CMT) a 73 colaboradores para medir ambas variables. Se aplicó el modelo de correlación logística ordinal para comprobar que el liderazgo transformacional influye en la motivación laboral en el servicio de neonatología de un hospital nacional de la ciudad de Lima. Los resultados indican que la variable predictora liderazgo transformacional influye en un 29,6% sobre el nivel de la motivación laboral de los trabajadores del área de neonatología de un hospital nacional de Lima. Se llegó a la conclusión de que el liderazgo transformacional influye moderadamente en la motivación laboral, también en las dimensiones motivación extrínseca y motivación intrínseca en el servicio de neonatología de un hospital nacional de la ciudad de Lima

    Educación inclusiva y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas de primaria de la Red 7, Breña, UGEL 03, 2019

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación fue establecido para determinar la relación que existe entre la educación inclusiva y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas de primaria de la Red 7, Breña, UGEL 03, 2019. Se desarrolló tomando un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño correlacional, cuya muestra fue de 100 docentes de la red en mención, a las unidades de estudio se les aplicó dos cuestionarios. La variable educación inclusiva consta de 30 ítems, y la variable desempeño docente con 20 ítems, utilizando la técnica de la encuesta, valoradas con escala tipo Likert. La prueba de normalidad se efectuó con el estadístico de Kolmogorov – Smirnov con la corrección de la significación de Lilliefors, determinando distribución de datos no normales, por consiguiente, para la contrastación de las hipótesis de estudio se aplicó el estadístico de Rho de Spearman, usado para datos no paramétricos, en este caso, ordinal por ordinal, a un nivel de 0,05. El coeficiente de correlación de Sperarman para la contrastación de la hipótesis principal indicó 0,791** , que pertenece a un rango de correlación alta, directa y positiva. Asimismo, con los resultados de correlación casi similares obtenidos con los datos de las tres hipótesis específicas, se puede afirmar que existe relación significativa entre la educación inclusiva y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas de primaria de la Red 7, Breña, UGEL 03, 2019.This research work was established to determine the relationship between inclusive education and teaching performance in public primary educational institutions of the Red 7, Breña, UGEL 03, 2019. It was developed taking a quantitative approach, correlational type with a correlational design, whose sample was 100 teachers from the network in question, two questionnaires were applied to the study units. The inclusive education variable consists of 30 items, and the teaching performance variable with 20 items, using the survey technique, valued with a Likert scale. The normality test was carried out with the Kolmogorov-Smirnov statistic with the correction of the significance of Lilliefors, determining distribution of non-normal data, therefore, the Spearman Rho statistic was used to test the hypothesis. for non-parametric data, in this case, ordinal by ordinal, at a level of 0.05. Sperarman's correlation coefficient for contrasting the main hypothesis indicated 0.791 **, which belongs to a high, direct and positive correlation range. Likewise, with the almost similar correlation results obtained in the three specific hypotheses, it can be affirmed that there is a significant relationship between inclusive education and teacher performance in the public primary educational institutions of Network 7, Breña, UGEL 03, 2019

    Gestión administrativa y la satisfacción laboral en un hospital municipal de Lima Norte, 2021

    Get PDF
    El estudio investigativo titulado: “Gestión administrativa y la satisfacción laboral en un Hospital Municipal de Lima Norte, 2021”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción laboral en el Hospital Municipal de Lima Norte, 2021. La metodología fue tipo básica, el diseño no experimental, descriptivo correlacional porque midió la relación en las variables de nuestro estudio, así también fue de corte transversal porque se recolectó información de los trabajadores en un momento dado. La muestra estuvo conformada por 75 trabajadores; el muestreo fue intencional debido a que se seleccionó la muestra para ello se emplearon dos cuestionarios uno sobre la gestión administrativa y la satisfacción laboral de la autora Palma (2005), ambos adaptados y cumplieron con los requisitos de validez por juicio de expertos y la confiabilidad. Se empleó la prueba Rho Spearman para determinar la relación entre variables, se concluyó que la gestión administrativa se relaciona con la satisfacción laboral, con un nivel de correlación positiva considerable (Rho 0,560 y p-valor 0,000)

    La motivación según Mc Clelland y el rendimiento académico en estudiantes del I ciclo de pregrado de Educación Secundaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Perú 2012

    Get PDF
    El documento digital no refiere asesorDescribe la intensidad y la relación de la motivación desde la concepción de McClelland con el rendimiento académico en los estudiantes del I ciclo de la Escuela Académico profesional de Educación Secundaria (Facultad de Educación) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Tesi

    Programa Presupuestal Formación Universitaria de Pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali, 2019

    Get PDF
    La investigación se plantea el objetivo, determinar la relación entre el Programa Presupuestal formación universitaria de pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali; el tipo de estudio es aplicado; el diseño es correlacional transaccional; el método fue descriptivo; el método de muestreo es probabilístico con una muestra de 264 estudiantes, 166 docentes, 49 autoridades universitarias y 22 funcionarios administrativos; los instrumentos fueron cuestionarios, la confiabilidad se utilizó coeficiente alfa de Cronbach, la variable 1,  0,809 y variable 2 0,851. La conclusión principal, indica que el programa presupuestal formación universitaria de pregrado tiene correlación positiva moderada (Rho= 0,566) y altamente significativa (p-valor= 0,000) con la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Ucayali, 2019. Las conclusiones específicas fueron: Desempeño docente con adecuadas competencias, infraestructura y equipamiento adecuado, programas curriculares adecuados y servicios adecuados de apoyo al estudiante, todas tienen una correlación positiva alta y altamente significativa (p-valor= 0,000) con la calidad de la formación profesional

    EL SENTIDO DE LA COLECCIÓN. LA MIRADA DEL COLECCIONISTA SOBRE LA PIEZA DE COLECCIÓN Y SU VALORACIÓN COMO OBRA DE ARTE DE MASAS

    Get PDF
    In this work we intend to think about what it means to be collector, what is the meaning of a museum and what is the meaning of the collection. For this we have as a theoretical framework the contributions of some aesthetic-political essays by Walter Benjamin and Angus Fletcher's definition of allegory. In this context we will work with the collectors Agustín Gnecco and Eduard Fuchs. Under these considerations we take the collector's item as a work of art for the masses and an aesthetic object for the people. The collector's item is valued as a work of art, because the collector, by rescuing it from its objectification, resignifies it and gives it meaning. We wanted to start with the history of Agustín Gnecco because we believe that in them we find highly relevant elements such as the tradition and legacy of the collection. The Argentine collector made a large part of his collection on San Juan soil, forming the museum that bears his name.En este trabajo nos proponemos pensar qué significa ser coleccionista, qué sentido tiene un museo y cuál es el sentido de la colección. Para ello tenemos como marco teórico los aportes de algunos ensayos estéticos-políticos de Walter Benjamín y la definición de alegoría de Angus Fletcher. En este contexto trabajaremos con los coleccionistas Agustín Gnecco y Eduard Fuchs. Bajo estas consideraciones tomamos el objeto de colección como obra de arte de masas y objeto estético para el pueblo. Se valora al objeto de colección como obra de arte, porque el coleccionista, al rescatarlo de su cosificación, lo resignifica y dota de sentido. Hemos querido empezar con la historia de Agustín Gnecco porque consideramos que en ellas encontramos elementos de suma relevancia como son la tradición y el legado de la colección. El coleccionista argentino hizo gran parte de su colección en suelo sanjuanino, formando el museo que lleva su nombre
    corecore