8 research outputs found

    Plan de Mercadotecnia de la Empresa CONCRETOSA para su Reinserción en el Mercado

    Get PDF
    Presenta un plan de mercadotecnia a la empresa CONCRETOSA para su reinserción en el mercado potencial de los productos de materiales de construcción a nivel nacional durante el periodo del 2005- al 2009.Plantea una investigación de marketing que determine las nuevas características del mercado y el posicionamiento actual del adoquín CONCRETOSA a clientes ubicados en 16 departamento del país

    Cruces ferroviarios con promesa de mejora en seguridad vial en Costa Rica

    No full text
    Road safety focused on railway crossings has historically been very weak in Costa Rica. This has generated important consequences in the efficiency and losses of time, for both the passenger of the train system, and for the users of the road, due to the blockages and delays generated by the occurrence of crashes in these locations. Additionally, a greater number of crashes also implies a greater occurrence of major injuries, so it is necessary to reduce the number of crashes at railway crossings by applying infrastructure improvements, in addition to other approaches. This research applies Bayesian statistics and spatial statistics simultaneously to improve the predictions in the total number of crashes at each railway crossing and uses this input to classify the crossings according to their excess of crashes. The crossings with greater promise of improvement are identified and therefore their improvements should be prioritized in related budgets. The results show that the crossing in the Mercado de Mayoreo in La Sabana, the crossing of the Río Pirro in Heredia, among others, present conditions to prioritize their investment.La seguridad vial en Costa Rica enfocada a cruces ferroviarios ha sido históricamente muy débil y esto ha generado consecuencias importantes en la eficiencia y pérdidas irrecuperables de tiempo, tanto del sistema de trenes para pasajeros, como para los usuarios del sistema de carreteras, debido a los bloqueos y retrasos generados por la ocurrencia de choques en estas ubicaciones. Adicionalmente, una mayor cantidad de choques también implica una mayor ocurrencia de lesiones mayores, por lo que es necesario disminuir la cantidad de choques en cruces ferroviarios aplicando mejoras de infraestructura, además de otros enfoques. Esta investigación aplica estadística Bayesiana y estadística espacial simultáneamente para mejorar las predicciones en la cantidad total de accidentes en cada cruce a nivel entre la ferrovía y la red de carreteras y utiliza este insumo para clasificar los cruces de acuerdo a su excedencia de choques. Se identifican aquellos cruces con mayor promesa de mejora y, por tanto, deberían ser priorizados en los presupuestos relacionados. Los resultados muestran que el cruce en el Mercado de Mayoreo en la Sabana, el cruce del Río Pirro en Heredia, entre otros, presentan condiciones para priorizar su inversión

    Cruces ferroviarios con promesa de mejora en seguridad vial en Costa Rica

    Get PDF
    Road safety focused on railway crossings has historically been very weak in Costa Rica. This has generated important consequences in the efficiency and losses of time, for both the passenger of the train system, and for the users of the road, due to the blockages and delays generated by the occurrence of crashes in these locations. Additionally, a greater number of crashes also implies a greater occurrence of major injuries, so it is necessary to reduce the number of crashes at railway crossings by applying infrastructure improvements, in addition to other approaches. This research applies Bayesian statistics and spatial statistics simultaneously to improve the predictions in the total number of crashes at each railway crossing and uses this input to classify the crossings according to their excess of crashes. The crossings with greater promise of improvement are identified and therefore their improvements should be prioritized in related budgets. The results show that the crossing in the Mercado de Mayoreo in La Sabana, the crossing of the Río Pirro in Heredia, among others, present conditions to prioritize their investment.La seguridad vial en Costa Rica enfocada a cruces ferroviarios ha sido históricamente muy débil y esto ha generado consecuencias importantes en la eficiencia y pérdidas irrecuperables de tiempo, tanto del sistema de trenes para pasajeros, como para los usuarios del sistema de carreteras, debido a los bloqueos y retrasos generados por la ocurrencia de choques en estas ubicaciones. Adicionalmente, una mayor cantidad de choques también implica una mayor ocurrencia de lesiones mayores, por lo que es necesario disminuir la cantidad de choques en cruces ferroviarios aplicando mejoras de infraestructura, además de otros enfoques. Esta investigación aplica estadística Bayesiana y estadística espacial simultáneamente para mejorar las predicciones en la cantidad total de accidentes en cada cruce a nivel entre la ferrovía y la red de carreteras y utiliza este insumo para clasificar los cruces de acuerdo a su excedencia de choques. Se identifican aquellos cruces con mayor promesa de mejora y, por tanto, deberían ser priorizados en los presupuestos relacionados. Los resultados muestran que el cruce en el Mercado de Mayoreo en la Sabana, el cruce del Río Pirro en Heredia, entre otros, presentan condiciones para priorizar su inversión

    Factores de riesgo sociales del embarazo en adolescentes en el Muncipio de Nagarote

    No full text
    Tesis (Dr. Médico y Cirujano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónUNAN-Leó

    Propuesta para la integración efectiva del Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Escuela Sinaí, Pérez Zeledón, Costa Rica, al currículo educativo

    No full text
    Propone estrategias para la integración del Centro de Recursos para el Aprendizaje de la Escuela Sinaí, Pérez Zeledón, circuito escolar 01, al currículo educativo, mediante el diseño de servicios y productos de información, herramientas tecnológicas, programas y proyectos, congruentes con los objetivos de aprendizaje y con base en los resultados del diagnóstico institucional. Los procedimientos metodológicos que se emplean en la investigación consisten en un enfoque mixto, la investigación es tipo exploratoria, descriptiva y proyectiva, las fuentes personales son la población docente de la Escuela Sinaí, los estudiantes de sexto nivel de la Escuela Sinaí, la directora de la Escuela Sinaí y la bibliotecóloga de la Escuela Sinaí y las fuentes documentales que se utilizan son documentos sobre la temática, programas de bibliotecas escolares y Centros de Recursos para el aprendizaje del Ministerio de Educación Pública así como documentos oficiales de la institución educativa y del centro de recursos para el aprendizaje de la escuela. Dentro de las conclusiones se menciona que mediante el diagnóstico que se realiza en la Escuela Sinaí, se detecta la falta de aprovechamiento de la tecnología con la que cuenta el CRA, también se evidencia la falta de servicios que conecten el CRA con el currículo docente y que apoyen los procesos de desarrollo pedagógico de los estudiantes, por lo tanto se resalta la importancia de promover el Centro de Recursos para el Aprendizaje como unidades que apoyen el desarrollo tanto de la población usuaria como de su personal a cargo.Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información
    corecore