17 research outputs found

    Facilidad y utilidad del uso de Internet: implicaciones para la innovación educativa

    Get PDF
    The use of the Internet, indicated by the degree of perception of usefulness and ease, has been observed as an antecedent of educational innovation. As it is a meaningful teaching-learning sequence, the adoption of technology, devices and networks imply accessibility and diversity of content that the perceptual dimensions determine. Consequently, a confirmatory, psychometric, and correlational study was carried out with a sample of 340 students, considering their participation in social networks and educational platforms. A structure was found that explained 29% of the total variance, suggesting the extension of the study to other scenarios and samples.El uso de Internet, indicado por el grado de percepción de utilidad y facilidad, se ha observado como un antecedente de innovación educativa. Al tratarse de una secuencia significativa de enseñanza-aprendizaje, la adopción de tecnología, dispositivos y redes implica accesibilidad y diversidad de contenidos que determinan las dimensiones perceptivas. En consecuencia, se realizó un estudio confirmatorio, psicométrico y correlacional con una muestra de 340 estudiantes, considerando su participación en redes sociales y plataformas educativas. Se encontró una estructura que explicaba el 29% de la varianza total, sugiriendo la extensión del estudio a otros escenarios y muestras

    EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOCIEDAD. SABERES LOCALES PARA EL DESARROLLO Y LA SUSTENTABILIDAD

    Get PDF
    Este texto contribuye al análisis científico de varias áreas del conocimiento como la filosofía social, la patología, la educación para el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad que inciden en diversas unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Educación para la Salud y de la Maestría en Sociología de la SaludLas comunidades indígenas de la sierra norte de Oaxaca México, habitan un territorio extenso de biodiversidad. Sin que sea una área protegida y sustentable, la propia naturaleza de la región ofrece a sus visitantes la riqueza de la vegetación caracterizada por sus especies endémicas que componen un paisaje de suma belleza

    Megaproyectos urbanos y productivos. Impactos socio-territoriales

    Get PDF
    El desarrollo de megaproyectos productivos trae consigo oportunidades para el crecimiento económico, la generación de empleos y el desarrollo regional. No obstante, en la actualidad, los grandes temas como la expansión urbana, el desarrollo industrial, las cementeras, la minería, el uso intensivo del agua y demás recursos naturales, preocupan a las comunidades por los impactos generados y porque en lo general, no consideran la racionalidad y responsabilidad ambiental y social hacia el entorno. En este contexto son diversos los estudios científicos que, en el marco de la política de económica imperante, intentan posicionarse como alternativas a proyectos económicos que confrontan los intereses particulares y comunitarios y que afectan la salud humana y ambiental. Megaproyectos urbanos y productivos. Impactos socio-territoriales, reúne veinticinco textos académicos sobre las afectaciones que éstos emprendimientos tienen para la sociedad y el entorno. Los temas expuestos recogen experiencias en el desarrollo urbano, industrial, turístico, portuario y aeroportuario, entre otros. Así mismo se retoman temas como la ética, la dialéctica, la política y la economía y su relación en el emprendimiento de megaproyectos. La búsqueda de esquemas productivos racionales y responsables con el entorno, que reivindiquen el derecho de las comunidades a un medio ambiente sano, a la preservación del territorio y sus recursos y de las formas de vida tradicionales, son los referentes para la realización del presente libro. Como elemento central se concibe el territorio como contenedor de identidad y vida, siendo preocupación y tema de estudio de la comunidad académica, las organizaciones de la sociedad civil y las redes de activistas organizados.UAEM, CONACyT, se

    Mis casos clínicos de especialidades odontológicas

    Get PDF
    Libro que muestra la atención de casos clínicos particulares referente a las diferentes especialidades odontológicasLibro que muestra la atención de casos clínicos particulares referente a las diferentes especialidades odontológicasUniversidad Autónoma de Campeche Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Méxic

    Reducing the environmental impact of surgery on a global scale: systematic review and co-prioritization with healthcare workers in 132 countries

    Get PDF
    Abstract Background Healthcare cannot achieve net-zero carbon without addressing operating theatres. The aim of this study was to prioritize feasible interventions to reduce the environmental impact of operating theatres. Methods This study adopted a four-phase Delphi consensus co-prioritization methodology. In phase 1, a systematic review of published interventions and global consultation of perioperative healthcare professionals were used to longlist interventions. In phase 2, iterative thematic analysis consolidated comparable interventions into a shortlist. In phase 3, the shortlist was co-prioritized based on patient and clinician views on acceptability, feasibility, and safety. In phase 4, ranked lists of interventions were presented by their relevance to high-income countries and low–middle-income countries. Results In phase 1, 43 interventions were identified, which had low uptake in practice according to 3042 professionals globally. In phase 2, a shortlist of 15 intervention domains was generated. In phase 3, interventions were deemed acceptable for more than 90 per cent of patients except for reducing general anaesthesia (84 per cent) and re-sterilization of ‘single-use’ consumables (86 per cent). In phase 4, the top three shortlisted interventions for high-income countries were: introducing recycling; reducing use of anaesthetic gases; and appropriate clinical waste processing. In phase 4, the top three shortlisted interventions for low–middle-income countries were: introducing reusable surgical devices; reducing use of consumables; and reducing the use of general anaesthesia. Conclusion This is a step toward environmentally sustainable operating environments with actionable interventions applicable to both high– and low–middle–income countries

    La estructura de la identidad familiar.

    No full text
    Se estableció la validez y confiabilidad de una escala para medir la identidad familiar en torno a la salud de uno de sus integrantes enfermo. Se establecieron tres factores referidos al liderazgo familiar, la transición al liderazgo y la ausencia de liderazgo. Se elaboró un modelo de regresión lineal múltiple para demostrar la relación causal entre los tres factores sobre la identidad regional. Finalmente, a través de otro modelo estructural se infirió y discutió el efecto de otras variables perceptuales, valorativas, actitudinales, intencionales y conductuales no incluidas en el modelo

    Póster: Evaluación de la actividad enzimática de celulasa sobre biofilm de Enterococcus faecalis mediante reacción colorimétrica

    No full text
    Distintos estudios sugieren que la verdadera causa de fracaso endodóntico es el biofilm. Este presenta una composición del 80-85% de sustancia extracelular polimérica de la cual el polisacárido presente mayoritariamente es celulosa y solo un 15-20% de células. Entre los polisacáridos presentes mayoritariamente es la celulosa; motivo por el cual el uso de enzimas es una novedosa opción para su degradación

    Póster: Evaluación de la actividad enzimática de celulasa sobre biofilm de Enterococcus faecalis mediante reacción colorimétrica

    No full text
    Distintos estudios sugieren que la verdadera causa de fracaso endodóntico es el biofilm. Este presenta una composición del 80-85% de sustancia extracelular polimérica de la cual el polisacárido presente mayoritariamente es celulosa y solo un 15-20% de células. Entre los polisacáridos presentes mayoritariamente es la celulosa; motivo por el cual el uso de enzimas es una novedosa opción para su degradación

    Masculinidades y violencia de género en el ámbito laboral

    No full text
    El objetivo general del proyecto es "Analizar los elementos constitutivos de la identidad masculina urbano paraguaya, que tienen incidencia directa en la reproducción de la violencia de género en el ámbito laboral, revisando la percepción que los varones tienen sobre estos fenómenos, aportando de esta manera con conocimientos útiles para erradicar la violencia de género en el ámbito laboral, complementando la anterior investigación realizada sobre esta temática, desde un abordaje cualitativo".CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPROCIENCI

    Assessment of Temperature and Precipitation Forecasts of the WRF Model in the Bahía de Banderas Region (Mexico)

    No full text
    The Centro de Ciencias de la Atmósfera at UNAM, in Mexico, uses the Water Research and Forecasting model to provide weather forecasts to the country. In this study, we downloaded the mean temperature and precipitation forecasts of the first 24 h generated by the WRF model in the center of the country. Only the time series of our study region (Bahía de Banderas) was processed from this database, from June to October 2010, and these data were compared with the data recorded in six stations to evaluate the performance of the model at a local level. Data from 12 stations were used to construct the observed temperature and precipitation maps for spatial validation. The results show that the model performance was partially acceptable. The correlation coefficient for hourly temperatures was an average of r=0.84. Errors were less than 2 °C with a BIAS of ±1 °C. For the accumulated 24 h precipitation, however, the results were not satisfactory (r=0.26). The model predicted only 25.7% of the rainy days observed. In terms of spatial distribution, ~2.3 times more rain was observed than had been predicted by the model
    corecore