58 research outputs found

    Histoire d une collection

    Get PDF

    Intervención de enfermería en el cumplimiento del contacto precoz e inicio de la lactancia materna en el centro de salud materno infantil Villa los Reyes, Callao; Lima-2021

    Get PDF
    El presente trabajo académico titulado “INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTACTO PRECOZ E INICIO DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL VILLA LOS REYES - VENTANILLA, CALLAO; LIMA” dará a conocer si se está realizando el contacto precoz e inicio de la lactancia materna en sala parto del establecimiento de salud. Antiguamente cuando los partos se atendían en las casas lo natural era que el recién nacido se entregaba de inmediato a la madre sin factores que lo interrumpan donde la madre lo ponía en su pecho y así el niño comenzaba a alimentarse logrando una lactancia materna eficaz. Hoy en día esta cualidad de la inmediatez de la entrega del neonato forma parte de los criterios recomendados por entes sanitarios que ejerce rectoría internacional en materia de lactancia junto a los criterios de la forma de entrega del recién nacido, la desnudez del pecho materno y el tiempo de permanencia en el pecho. Estar piel con piel sobre el pecho de su madre tiene múltiples beneficios para el bebé, pero los más inminentes es que le ayudará a regular la frecuencia respiratoria, cardiaca y la temperatura, le aliviará el estrés y la ansiedad que provoca el nacimiento y propiciará el inicio de la lactancia materna. En algunos centros maternos infantiles existe demora en iniciar el contacto precoz por determinadas circunstancias, con ello la privación de los beneficios que con lleva el realizar contacto piel a piel inmediatamente. Las enfermeras cumplen un rol fundamental ya que de su actuación depende el inicio de esta intervención lo más precoz posible y la posibilidad de realizarla en las mejores condiciones para obtener los beneficios que aporta este contacto íntimo

    Estudio comparativo del desempeño profesional en docentes del nivel inicial por grupo de edades en I.E. de Lima Cercado. 2012

    Get PDF
    La presente investigación se desarrolló con el objetivo establecer las diferencias del desempeño Profesional por grupo de edad de 20-39 años, de 40-59 años y de 60 a 70 años de las docentes del nivel inicial de las Instituciones Educativas de Lima Cercado 2012; en tal sentido el problema general que plantea la presente investigación es ¿Existen diferencias del desempeño Profesional por grupo de edad de 20-39 años, de 40-59 años y de 60 a 70 años de las docentes del nivel inicial de las Instituciones Educativas de Lima Cercado 2012? La población fue de 184 docentes de Nivel Inicial de 18 Instituciones Educativas del Cercado de Lima, la muestra censal puesto que consideró toda la población; en los que se han empleado la variable: Desempeño Profesional y la variable Grupo de Edades. El método empleado fue el hipotético-deductivo que es el procedimiento o camino que siguió la investigación para hacer de su actividad una práctica científica. La investigación utilizó para su propósito, Tipo básico, el nivel es descriptivo y el diseño no experimental, transeccional o transversal., que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario de Desempeño Profesional, el cual está constituido por 42 ítems, en la escala de Likert: nunca, algunas veces, frecuentemente, casi siempre y siempre, que brindaron información a través de dos dimensiones: Capacidades Pedagógicas y Disposición para la Labor Docente Educativa, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: Entre el desempeño profesional según grupo de edad de 20-39 años, de 40-59 años y de 60 a 70 años existe diferencia significativa en las docentes del nivel Inicial de las Instituciones Educativas de Lima Cercado, en la dimensión de disposición para la labor docente educativa; mas no en la dimensión de capacidad pedagógica

    Qu\u27est-ce que l\u27actualité ?

    Get PDF

    Functional Imaging: CT and MRI

    Get PDF
    SYNOPSIS: Numerous imaging techniques permit evaluation of regional pulmonary function. Contrast-enhanced CT methods now allow assessment of vasculature and lung perfusion. Techniques using spirometric controlled MDCT allow for quantification of presence and distribution of parenchymal and airway pathology, Xenon gas can be employed to assess regional ventilation of the lungs and rapid bolus injections of iodinated contrast agent can provide quantitative measure of regional parenchymal perfusion. Advances in magnetic resonance imaging (MRI) of the lung include gadolinium-enhanced perfusion imaging and hyperpolarized helium imaging, which can allow imaging of pulmonary ventilation and .measurement of the size of emphysematous spaces

    The place name "Forest" on the 1 : 50 000 I.G.N. maps

    No full text

    Phytoextraction of zinc, zinc oxide, copper and copper oxide in hydroponic solution with gibberellic acid and EDDS amendments by Lolium perenne

    No full text
    This work was focused on the phytoextraction of zinc, copper, zinc oxide and copper oxide by Lolium perenne cultivated in hydroponic conditions, with gibberellic acid (GA) and ethylenediamine-N,N’-disuccinic acid (EDDS) amendments tested separately and in combination. GA is a plant hormone which permits a better uptake of trace elements by increasing the biomass of shoots and the transpiration. EDDS is a chelator permitting to the metal to complex and cross physiological barriers. These two amendments were tested separately and in combination because a good synergy effect should be observed. The duration of treatment was first 11 days and then 28 days. The enzyme activity of catalase and ascorbate peroxidase was measured. The results showed a higher uptake for zinc with the GA treatment, where the final quantity after 21 days was 24 μg instead of 14 μg for the control, and the translocation index was 0.3 instead of 0.1 for the control. For copper the best results were obtained with EDDS, which gave a quantity of 4.5 μg after 28 days instead of 3.5 μg for the control and the translocation index was 0.275 instead of 0.12 for the control. For the metal oxides the results were less significant, especially for enzyme activities. Finally a hydric stress was observed after 28 days, cumulated with metal stress

    L’art-thérapie ou une pratique du geste comme un art des poupées russes 

    Get PDF
    L’art-thérapie est une pratique qui cherche l’autonomie de la personne par l’art. Sa visée thérapeutique est d’aider techniquement le corps à jouer pour produire des formes. Un langage d’inconscient se révèle ainsi par le tracé que manifeste l’expression du geste
    corecore