1,207 research outputs found

    Plan for Occupational Risk Prevention in a SME, Less Than 50 Employees, By Means of Documentary Simplification

    Get PDF
    [Resumo] O Traballo de Fin de Grao desenrola a elaboración dun plan de prevención de riscos laborais nunha pequena empresa, simplificando a documentación que debe ter o plan. Para iso, o plan segue as directrices da Guía Técnica proporcionada polo Instituto de Seguridade e Hixene no Traballo (INSHT en diante). Esta Guía ten como finalidade, facer máis comprensible o plan de prevención para os traballadores das pequenas e medianas empresas e para que poidan usalo como ferramenta imprescindible do seu sistema de xestión da prevención na empresa e así evitar incidentes e/ ou accidentes traballo.[Resumen] El Trabajo de Fin de Grado plantea la elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales en una pequeña empresa, mediante la simplificación de la documentación que tiene que tener dicho plan. Para ello, el plan sigue las directrices de la Guía técnica proporcionada por el Instituto de Seguridad e Higiene en el trabajo (INSHT en adelante). Dicha Guía tiene como finalidad, hacer más comprensible el plan de prevención para los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas y para que puedan utilizarlo como herramienta imprescindible de su sistema de gestión de la prevención en la empresa y así evitar los incidentes y/o accidentes laborales.[Abstract] Degree Final Work presents to build-up a plan of prevention about working risks in a small company, through the simplification of documents that would have to have the plan we have mentioned before. For that, at work, the plan follows the guidelines of Safety and Health School. The purpose of the guide is to make more understandable the plan of prevention for the small and medium company workers in order to they can use it as a vital tool of his arrangement system of the company´s forethought and on this way avoid the incidents and/or working accidents.Traballo fin de grao (UDC.FCT). Relacións laborais e recursos humanos. Curso 2014/201

    Proctoids: Are they a Myth or Reality A Holistic Analysis of Procter & Gamble Corporate Culture

    Get PDF
    This research aims at demonstrating Procter & Gamble corporate culture an vali¬dating Proctoids as members of a real culture. An empirical interview methodol¬ogy is applied and the respective Hofstede dimensions are obtained. The results suggest that a homogeneous culture does exist within the organization analized

    Revisión tecnológica del aprendizaje de idiomas asistido por ordenador: una perspectiva cronológica

    Get PDF
    El presente artículo aborda la evolución y el avance de las tecnologías del aprendizaje de lenguas asistido por ordenador (CALL por sus siglas en inglés, que corresponden a Computer- Assisted Language Learning) desde una perspectiva histórica. Esta revisión de la literatura sobre tecnologías del aprendizaje de lenguas asistido por ordenador comienza con la definición del concepto de CALL y otros términos relacionados, entre los que podemos destacar CAI, CAL, CALI, CALICO, CALT, CAT, CBT, CMC o CMI, para posteriormente analizar las primeras iniciativas de implementación del aprendizaje de lenguas asistido por ordenador en las décadas de 1950 y 1960, avanzando posteriormente a las décadas de las computadoras centrales y las microcomputadoras. En última instancia, se revisan las tecnologías emergentes en el siglo XXI, especialmente tras la irrupción de Internet, donde se presentan el impacto del e-learning, b-learning, las tecnologías de la Web 2.0, las redes sociales e incluso el aprendizaje de lenguas asistido por robots.The main focus of this paper is on the advancement of technologies in Computer-Assisted Language Learning (CALL) from a historical perspective. The review starts by defining CALL and its related terminology, highlighting the first CALL attempts in 1950s and 1960s, and then moving to other decades of mainframes and microcomputers. At the final step, emerging technologies in 21st century will be reviewed

    Study of the improvement of Cellulose processing using Ionic liquids

    Get PDF
    En esta tesis se han estudiado los principales aspectos del procesado de celulosa en medio líquido iónico y se ha determinado que los principales problemas asociados son que la elevada higroscopicidad del proceso, la elevada viscosidad y también la dificultad para recuperar el líquido iónico puro y reciclarlo. Se ha determinado experimentalmente la influencia del contenido de agua en la viscosidad de [Amim][Cl] y [Emim][Ac] a 298.15- 373.15 K y para xH2O < 0.35. Durante la estancia en (QUILL) Belfast se sintetizó un nuevo líquido iónico prótico capaz de procesar celulosa en condiciones suaves. Se estudió el uso del CO2 como co-solvente para reducir la viscosidad y favorecer el procesado de celulosa en [Bmim][Cl]. La presencia de CO2 no mejoró el proceso de hidrólisis y la producción de acetato de celulosa en [Bmim][Cl] utilizando anhídrido acético como reactivo acetilante se ve perjudicada por la presencia de CO2.Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio AmbienteDoctorado en Ingeniería Química y Ambienta

    Does video self-analysis influence pre-service language teachers’ position within CLIL settings?

    Get PDF
    Positioning theory helps to understand pre-service teachers’ performance and their professional identity. In the Content and Language Integrated Learning (CLIL) approach, studying teachers’ praxis from the positioning theory is relevant as integrating language and content is problematic for both in-service and pre-service teachers. Moreover, positioning theory could help teachers understand their teaching position. Video technology, as a valuable tool for teacher training, facilitates teachers’ analysis of their own teaching praxis and more importantly, it can help develop teaching awareness. However, scarce literature is found on how video-analysis from the positioning theory may benefit teachers in CLIL contexts. The objective of this paper is to analyse the influence of self video-analysis on pre-service teachers’ positions within CLIL settings. To conduct this research, pre-service teachers recorded and analysed a simulated CLIL lesson. Interviews were designed and administered to know the influence of video on participating teachers’ positions. Video supported pre-service teachers noticing their praxis and the meaning of CLIL while operating changes on their positions. Knowing the evolution of pre-service teachers’ positioning may contribute to, on the one hand, understanding professional identity and, on the other hand, to implement video-technology actions in pre-service programmes to support pre-service teachers’ noticing.La teoría del posicionamiento ayuda a comprender la actuación del profesorado en ejercicio y su identidad profesional. En AICLE el estudio de la praxis del profesorado desde la teoría del posicionamiento es relevante, ya que la integración de lengua y contenidos resulta problemática. Además, la teoría del posicionamiento podría ayudar a entender la posición docente. La tecnología de vídeo facilita el análisis de la propia praxis docente y, además, puede ayudar a desarrollar la conciencia docente. Sin embargo, es escasa la literatura sobre cómo el videoanálisis desde la teoría del posicionamiento puede beneficiar al profesorado AICLE. El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del autoanálisis de vídeo en las posiciones del profesorado en formación en contextos AICLE. Los participantes grabaron y analizaron una clase simulada en AICLE. Se diseñaron y administraron entrevistas para conocer la influencia del vídeo en sus posiciones. El vídeo les ayudó a entender su praxis y el significado de AICLE, al tiempo que operaba cambios en sus posiciones. Conocer la evolución del posicionamiento del profesorado en formación puede contribuir a conceptualizar la identidad profesional, y a implementar acciones de videotecnología en programas de formación para apoyar la percepción de este profesorado

    Fortalecimiento de los procesos de gestión ambiental en la empresa social del estado E.S.E. Hospital Santa Mónica

    Get PDF
    El presente documento contiene el desarrollo de un proceso académico que se realizó en la Empresa Social del Estado Hospital Santa Mónica, ubicada en el municipio de Dosquebradas en el departamento de Risaralda, Colombia, durante el primer semestre del año 2010. Se inició determinando la situación actual del Hospital frente a las obligaciones legales vigentes en cuanto a los aspectos de interés ambiental, por lo cual, mediante revisión documental se realizó la identificación del marco legal ambiental consultando la normatividad internacional y nacional aplicable, pasando después a la revisión de los planes ambientales del Hospital con lo que se logró determinar el nivel de ejecución de los mismos. Teniendo este primer acercamiento a los procesos que se desarrollan en el Hospital se procedió a apoyar, como practicantes de Administración Ambiental bajo la supervisión del Asesor en Salud Ocupacional del Hospital, las actividades ambientales que durante ese periodo adelantaba la Institución, desarrollando un trabajo en conjunto con el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria -GAGAS-. Finalmente, se buscó llegar a la realización de actividades que propendieron al mejoramiento del proceso de Gestión Ambiental de la Institución, no solo como respuesta a las no conformidades generadas por la Autoridad Ambiental sino como un compromiso institucional con la salud y el medio ambiente.This document contains the academic development of a process performed in the State Social Enterprise Santa Monica Hospital, located in the municipality of Dosquebradas, in the department of Risaralda, Colombia, during the first semester of 2010. Firstly, it began determining the Hospital´s current status compared with existing legal obligations regarding the issues of environmental concern, therefore, through literature review the environmental legal framework was identified consulting the international norms and national legislation, then, the Hospital´s environmental plans was used to determine the level of its implementation. With the result of this approach to the Santa Monica Hospital processes, the study next to support, as practitioners of Environmental Management under supervision of the Occupational Health Advisor, the environmental activities that were conducted by the institution. That support was developed with a help of the Group Administrative Environmental Management and Health GAEGH. Finally, activities that tend to improve the environmental management process in the institution was sought, not only as answers the unconformities generated by the Environmental Authority, but as an institutional commitment to health and environmental

    La inteligencia emocional del alumnado de Educación Primaria en un aula con metodología tradicional frente a un aula con metodología innovadora : estudio en una muestra de Sevilla

    Get PDF
    Con la presente investigación se pretende establecer una comparación entre los centros con una metodología tradicional frente a los colegios con una metodología más innovadora, a fin de determinar cómo influye esta en el desarrollo de la inteligencia emocional de los alumnos. La investigación se lleva a cabo en dos centros pertenecientes a la provincia de Sevilla, donde se realiza un cuestionario en cada uno de ellos a un grupo de alumnos para conocer cuál es el desarrollo de su inteligencia emocional y cuáles son las actitudes desarrolladas hacia el estudio. Tras el análisis de los resultados, se concluye que en nuestra muestra, en los centros donde se lleva a cabo una metodología educativa innovadora mediante las comunidades de aprendizaje se halla en el alumnado una mayor inteligencia emocional obteniéndose puntuaciones más altas en casi todas sus dimensiones.The study conducts a comparison between schools that implement traditional methodologies and schools that implement innovative methodologies to determine how each method influences the students´development of emotional intelligence. This investigation took a place in two schools located in the province of Seville. In each school, the students participating received questionnaires. The objective of the questionnaire was to understand how the students felt prior to each lesson and how their emotional intelligence developed throughout. After analyzing the results from our sample, we can conclude that the innovative methodology carried out by schools have more direct relationship with emotional intelligence than those who do not practice it. Students using the innovative methodology obtain higher marks in the majority of their studies

    Relaciones intergubernamentales y factores contextuales: un estudio comparativo de tres municipios: un análisis de la implementación de la Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia

    Get PDF
    El presente trabajo describe y analiza cómo los factores contextuales inciden en las relaciones intergubernamentales (RIG) y cómo los distintos tipos de estas relaciones viabilizan u obstruyen el desarrollo de una política pública, en este caso la de atención integral a la primera infancia -- Los factores contextuales constituyen el trasfondo total de un entorno, son elementos fundamentales, para este estudio comparado se tomaron factores como la capacidad técnica, financiera y del Estado -- Este trabajo partió de la hipótesis de que los factores contextuales inciden en los tipos de RIG, produciendo variaciones en los tipos de relación intergubernamental que pueden sostener los municipios con otros niveles de gobierno, para lo cual se revisaron tres casos que fueron seleccionados a través del método Milliano de máxima diferencia -- Este análisis mostró que cuando los factores contextuales ya mencionados, tienen niveles críticos o bajos producen un tipo de RIG conocida como Donante-Receptor, en la que los recursos y el diseño de los programas dependen del nivel central, pero la capacidad de gestión está determinada por los factores contextuales del mismo municipio -- Por el contrario, el caso del municipio con niveles contextuales altos mostró que el tipo de RIG encontrado fue el de dispersión ya que se encontraron situaciones como la existencia de iniciativas superpuestas en relación a las del nivel central -- En ambos casos, se puede ver un modelo delegativo que se encuentra en la mayoría de municipios de Colombia, el cual implica que los resultados de una política dependen de la implementación local, con lo cual son los factores contextuales de los mismos municipios, los determinantes en el desarrollo de una política pública ante la existencia de RIGs delegativa

    Evaluation and adaptation of vocational and career guidance of students with diversity in secondary education in an inclusive context

    Get PDF
    La falta de estudios que relacionen la orientación vocacional/profesional del alumnado con diversidad dentro de una situación inclusiva, nos llevó a evaluar sus necesidades de orientación a partir de la percepción del profesorado y de las necesidades manifestadas por dicho alumnado. Los resultados señalan una necesidad de medidas de atención a la diversidad, falta de formación docente y de recursos. El alumnado desconoce las vías no ordinarias para graduarse y las salidas e itinerarios a seguir para poder trabajar en lo que desean. Por ello, proponemos un programa de Orientación específico para alumnos con diversidad, pero aplicable a todo el alumnado de Educación Secundaria que aborde aspectos como: autoconocimiento; campos profesionales y grupos vocacionales; itinerarios académicos/profesionales y toma de decisiones.The lack of studies on vocational and career guidance of students with diversity in an inclusive situation led us to evaluate the needs guidance of these students, from the perception of teachers and the needs expressed by the students involved. The results point to a need for measures of attention to diversity, lack of teacher training and resources. It is not known by students other ways to graduate other than ordinary ones, options and itineraries to continue whatever they want to do. We propose a specific orientation program for students with diversity. This program is applicable to all students in high school and it will addresses issues such as self-knowledge; professional fields; vocational groups; academic and professional itinerary and decision-making
    corecore