151 research outputs found

    Las Redes Sociales, peligro e impacto en la Sociedad del Conocimiento.

    Get PDF
    This paper aims to research different social networks, their ranking and where they have been used with greater assertiveness; as well as to provide some recommendations on how they can be used in the academic field. The article is based on a literature review and an exegetical analysis of the information found. It was discovered that these networks are used in greater percentage in the business world for transacting business; in social communication for reporting in real time events and situations that occur anywhere around the world. On the educational level, although they are in use, the same have not still been explored fully.  Este escrito tiene como objetivo indagar sobre las diferentes redes sociales, su posición y donde han sido utilizadas con mayor asertividad, así como brindar algunas recomendaciones sobre cómo pueden ser utilizadas en el mundo académico. El artículo se fundamenta en una revisión bibliográfica y el análisis exegético de la información encontrada. Se detectó que estas redes son utilizadas en mayor proporción en el mundo empresarial para realizar transacciones de negocios; para la comunicación social e informar en tiempos reales sucesos y situaciones que se producen en cualquier lugar de la geografía mundial. En el plano educativo, si bien se están utilizando, no han sido exploradas aún en todo su potencial

    La evaluación de los aprendizajes en la Universidad de Panamá

    Get PDF
    Assessment as an element of higher education is a current protagonist since faculty, students, staff and society in general have seen the importance of this topic because of the repercussions it may have. The dynamics included in assessment processes of all areas ranges from learning assessment, performance assessment and assessment of the institution, which is linked to quality processes. However, this approach explores student’s (faculty) perspectives about the continuing education program in order to determine the extension of the changes in their daily activities as teachers from an information point of view, considering that the most acute and sensitive aspect is left out: the program’s impact in regards during their teaching.La evaluación, como argumento de la educación superior, tiene protagonismo en la actualidad, ya que los profesores, estudiantes, administradores y sociedad en general han tomado conciencia de la importancia de esta temática, por las repercusiones que se pueden derivar. La dinámica que se ha inyectado a los procesos de evaluación en todos los ámbitos va desde la evaluación de los aprendizajes, la evaluación del desempeño y la evaluación institucional, que está ligada a la calidad. Sin embargo, en este argumento que se ha planteado, se ha mirado desde la visión que tienen los estudiantes (profesores) del programa de perfeccionamiento docente, a fin de visualizar hasta dónde han sido los cambios en su quehacer como docentes desde la perspectiva de la información, considerando que falta la parte más aguda y sensitiva: El impacto del programa en cuanto a las variaciones que deben realizar los profesores como actores de su propia docencia

    Proceso de atención de enfermería (PAE) en trans-operatorio de la colecistectomía convencional en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2017

    Get PDF
    Cuidados del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), en la etapa tras- Operatorio del paciente sometido quirúrgicamente a colecistectomía convencional, se hace énfasis en el proceso de instrumentación quirúrgica y la prevención de daños reales y potenciales mediante un criterio estandarizado y abarca un conjunto de procedimientos, intervenciones y cuidados del proceso de instrumentación en el equipo de enfermería quirúrgica, en los pacientes sometidos a colecistectomía convencional, en el Servicio de Centro Quirúrgico Central y Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo 2017. Así mismo busca mejorar la calidad y el uso adecuado de insumos, materiales y equipos durante el proceso Tras-Operatorio del paciente quirúrgicoCare of the process of care nursing (PAE), on the stage trans-surgical patient undergoing conventional cholecystectomy surgery, emphasis is in the process of surgical instrumentation and the prevention of actual and potential damage by using a standardized approach and encompasses a set of procedures, interventions and care of the process of instrumentation in the team of surgical nursing in patients undergoing conventional cholecystectomy in the service of Central surgical Center and emergency of the National Hospital Dos de Mayo 2017. It also seeks to improve quality proper use of supplies, materials and equipment during the entire patien

    Clasificación de las especies de los árboles según el conocimiento cubeo : comunidad Ceima Cachivera; Mitú, Vaupés

    Get PDF
    Se describe el trabajo desarrollado en el convenio SENA-Tropenbos en el marco del proyecto “formación en Gestión Ambiental y Cadenas Sostenibles Productivas” en el que se registran mapas mapas de ubicación de espacios ecológicos en la comunidad Ceima Cachivera del departamento de vaupes, calendarios ecológicos en época de semillas y flores y la clasificación y formatos de registro de las especies de árboles según el conocimiento cúbeoThe work developed in the SENA-Tropenbos agreement is described in the framework of the project "Training in Environmental Management and Productive Sustainable Chains" in which maps are registered maps of the location of ecological spaces in the Ceima Cachivera community in the department of Vaupes, ecological calendars in the time of seeds and flowers and the classification and registration formats of tree species according to the cube knowledgeMapas, calendarios y espacios de uso -- Clasificación de las especies de árbolesna37 página

    Análisis sobre las vivencias académicas en universitarios: revisión sistemática de QVA y QVA-r

    Get PDF
    A systematic review of the literature was carried out with the aim of analyzing existing research on the academic adjustment of university students, focusing on the application of the QVA and QVA-r instruments. The review covered studies published between 1995 and 2023, consulting databases such as Scopus, Redalyc and SciELO. The methodology followed the PRISMA Protocol and resulted in the selection and analysis of 39 studies. The findings showed a significant concentration of research in Brazil (69.23%), followed by Portugal (15.38%). Most studies were conducted between 2015 and 2018 (30.77%). The number of authors varied, with most involving three authors per publication (33.33%). The review highlighted the relationship between academic expectations and college adjustment, the importance of resilience in challenging contexts, the significant role of extracurricular activities, and the intricate connection between stress and academic adjustment. Despite the wealth of literature reviewed, the lack of evidence in psychometric studies of the QVA and QVA-r was noted, highlighting the need for future research to delve deeper into the validation and application of these instruments in different cultural and linguistic contexts. This study provides a comprehensive overview of existing research on academic adjustment, identifying key themes and areas of opportunity for future research.El estudio es una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de analizar la investigación existente sobre el ajuste académico de estudiantes universitarios, centrándose en la aplicación de los instrumentos QVA y QVA-r. La revisión abarcó estudios publicados entre los años 1995 y 2023, se consultaron bases de datos como Scopus, Redalyc y SciELO. La metodología siguió el Protocolo PRISMA y resultó en la selección y análisis de 39 estudios. Los hallazgos mostraron una concentración significativa de investigaciones en Brasil (69.23%), seguido de Portugal (15.38%). La mayoría de los estudios se realizaron entre el 2015 y 2018 (30.77%). El número de autores varió, la mayoría involucrando a tres autores por publicación (33.33%). La revisión destacó la relación entre expectativas académicas y ajuste universitario, la importancia de la resiliencia en contextos desafiantes, el papel significativo de las actividades extracurriculares, y la conexión intrincada entre el estrés y el ajuste académico. A pesar de la riqueza de la literatura revisada, se observó una escasez de evidencia en estudios psicométricos del QVA y QVA-r, lo que destaca la necesidad de investigaciones futuras para profundizar en la validación y aplicación de estos instrumentos en diferentes contextos culturales y lingüísticos. Este estudio proporciona una visión integral de la investigación existente sobre el ajuste académico identificando temas clave y áreas de oportunidad para futuras investigaciones

    Las normas administrativas constantes en la LOEI y su Reglamento y la incidencia en la gestión educativa de la Unidad Educativa Particular "Nuestra Madre de la Merced"

    Get PDF
    La educación mundial, en los actuales momentos, debe considerar como tarea principal cumplir con la calidad educativa que permita, integrar a las estudiantes dentro del sistema sociocultural e interactuar con su entorno, para buscar la consecución de los objetivos, mediante la generación de experiencias y conocimientos que le permitan llevar a la práctica los conocimientos y la formación holística indispensable en la época tecnológica en que nos desenvolvemos. Esta tesis pretende, mediante una investigación institucional, identificar los momentos históricos que se han dado dentro del sistema educativo nacional en los últimos años para visualizar como la Unidad Educativa Particular “Nuestra Madre de la Merced”, ha dado respuesta a los cambios en la calidad educativa. Para alcanzar su identidad institucional y al aplicar una técnica de auto evaluación se ha establecido el papel de la gestión educativa institucional y los respectivos logros alcanzados, así como, la necesidad de identificar y jerarquizar los problemas de la gestión, a base de los cuales se planifican las estrategias que van a ser aplicadas en cada uno de los componentes que presenten debilidad. Sobre la base de este proceso de autoevaluación, se espera llevar a las autoridades y administradores educativos de la institución, a la consecución de la gestión de calidad, para mejorar las condiciones organizativas, en función de los estándares de la educación nacional y conseguir que se plasme la misión y visión de forma adecuada en concordancia con la identidad institucional

    Los tributos medioambientales: estudio comparado Andino

    Get PDF
    El desarrollo de la presente tesis es hacer un estudio comparativo de la implementación de los tributos Medioambientales en nuestro país, a partir de la experiencia de la Comunidad Europea quienes desarrollaron y siguen desarrollando la protección y conservación del Medio Ambiente a través de la imposición tributaria. En ese sentido partimos definiendo y precisando el término Medio Ambiente y ecología a fin de delimitar el tema de estudio, ya que el objetivo de la tesis es identificar las formas o mecanismos de protección del Medio Ambiente, enfatizando en la imposición Medioambiental que pueden ser a través de los impuestos, tasas o contribuciones; además de la consideración por nuestra Constitución del medio ambiente como un derecho humano fundamental de los seres humanos. Durante el desarrollo de la tesis, exponemos los instrumentos nacionales e internacionales, cuya finalidad busca garantizar la protección y conservación del Medio Ambiente, bajo el principio “quien contamina paga”, que no es otra cosa que la el criterio objetivo en la que el sujeto que deteriora o contamina el Medio Ambiente debe ser el responsable de reparar el daño causado. Finalmente analizamos la viabilidad de la protección del Medio Ambiente en los países andinos y en nuestro texto constitucional.The development of this thesis is a comparative study of the possible implementation of environmental taxes in our country, from the experience of the European Community who developed and continues to develop protection and conservation of the environment through taxation. In this sense, we start by defining and clarifying the term environment and ecology in order to delimit the subject matter, since the aim of the thesis is to identify ways and mechanisms of environmental protection, emphasizing that can be imposed to medioambiental through taxes, fees or contributions, in addition to the consideration by our Constitution of the environment as a fundamental human right of human beings. During the development of the thesis, we present the national and international instruments to protect the environment and shaped the experience of the European Community regarding the protection of the environment through taxation, the aim is not to tax non-tax but seeks to ensure the protection and conservation of the environment, under the principle "polluter pays", which is not simply the objective criteria on which the subject deteriorates or pollute the environment should be responsible to repair the damage caused . Finally we analyze the feasibility of environmental protection in the Andean countries in our Constitution

    La enseñanza del inglés en las escuelas multigrado: equidad o inequidad

    Get PDF
    This study was carried out in order to make visible if there is equity in the teaching received by students who attend multigrade schools, located in urban areas. It was proposed to examine the curricular management of the general basic English program for the primary levels of multigrade schools. The aim of this is to determine the equity of the education provided. Therefore, the specific objective was to describe the pedagogical and academic management applied by teachers in the development of the curricular contents of the General Basic (primary) English program in multigrade schools. The study is a descriptive correlational field. The unit of analysis was made up of forty-six (46) students attending the 5th and 6th at the Limon Raudales, Arosemena, Playa Chiquita schools plus six teachers. The interview and survey (questionnaire) made visible that the main problem faced by the teachers was not being able to handle the English language. In conclusion, there is no equity in the formation received by the multigrade school students according to the obtained results.Este estudio se realizó con la finalidad de visibilizar si hay equidad en la enseñanza que reciben los estudiantes que asisten a las escuelas multigrado considerando el imaginario del área urbana. Para ello, se planteó examinar la gestión curricular del programa de inglés de básica general, para el nivel de primaria de las escuelas multigrado a fin de determinar la equidad de la enseñanza que se brinda en estos centros. Por tanto, el objetivo específico fue describir la gestión pedagógica y académica que aplican los docentes en el desarrollo de los contenidos curriculares del programa de inglés de la   Básica General (primaria) en las escuelas multigrado. El estudio es descriptivo correlacional de campo. La unidad de análisis estuvo conformada por cuarenta y seis (46) estudiantes que cursan los niveles 5to y 6to que asisten a las instituciones educativas Limón Raudales, Arosemena, Playa Chiquita y seis (6) docentes. Los instrumentos aplicados entrevista y encuesta (cuestionario) visibilizaron que el principal problema que afrontan los docentes, es que no tienen dominio del idioma inglés. En conclusión, podemos establecer que no hay equidad en la formación que reciben los estudiantes de las escuelas multigrados de acuerdo a los resultados obtenidos

    Introducción a los cambios del nivel del mar y sus consecuencias sobre la zona costera

    Get PDF
    En este libro, dirigido a estudiantes universitarios de pregrado y maestría, se ha querido ofrecer una primera aproximación al tema del ascenso del nivel del mar y de sus consecuencias sobre los ambientes costeros -- Se presenta una introducción general a los conceptos básicos considerados por la comunidad científica como los de mayor importancia, complementada con ejemplos sobre las consecuencias que el ascenso del nivel del mar y las intervenciones antrópicas están teniendo sobre algunas áreas de los litorales colombianos, la mayoría de ellos altamente vulnerables por ubicarse a muy baja altura sobre el nivel del mar actual, entre muchos otros factores -- A pesar de su relativamente baja densidad de ocupación (exceptuando San Andrés, Cartagena, Buenaventura, Tumaco y algunos otros pocos centros urbanos), los litorales del país son hoy áreas ambientalmente en crisis, vistas las altas tasas de pérdidas de terrenos, la contaminación y el deterioro generalizado de sus playas, manglares y arrecifes coralinos y, de la mayor importancia, de su aguda problemática socioeconómicaPrograma Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED

    Reapropiación de recursos educativos obsoletos ante las brechas tecnológicas durante el Covid-19

    Get PDF
    The printed, mechanical and audiovisual educational resources that had been questioned and considered traditional in the face of the connectivist paradigm were reestablished and strengthened during the covid-19 pandemic, as well as becoming alternatives for educational improvement in the face of limitations in connectivity in suburban areas. rural and wild. The communication of the reflection article is to describe the international trends in the use of non-digital remote technologies in the global context, as well as the experiences of adaptation in Colombia and Panama. The result of a doctoral thesis in educational technology, the qualitative approach and interpretive method research reviews and contrasts the experiences in the use of non-digital remote educational resources, in different international contexts. In conclusion, the technological gaps in the most remote areas without connectivity led during the pandemic to the promotion and massive reappropriation of obsolete educational resources.Los recursos educativos impresos, mecánicos y audiovisuales que habían sido cuestionados y considerados tradicionales ante el paradigma conectivista fueron reestablecidos y fortalecidos durante la pandemia covid-19, así como se han constituido en alternativas de mejora educativa ante las limitaciones en conectividad en las zonas suburbanas, rurales y selváticas. El objetivo del artículo de reflexión es describir las tendencias internacionales en el uso de tecnologías remotas no digitales en el contexto global, así como las experiencias de adaptación en Colombia y Panamá. Resultado de una tesis doctoral en tecnología educativa, la comunicación de enfoque cualitativo y método interpretativo revisa y contrasta las experiencias en el uso de recursos educativos remotos no digitales, en diferentes contextos internacionales. En conclusión, las brechas tecnológicas en las zonas más apartadas y sin conectividad conllevaron durante la coyuntura pandémica al fomento y reapropiación masiva de recursos educativos obsoletos
    corecore