2,923 research outputs found

    Sertularia marginata (Cnidaria: Hydrozoa) in the Mediterranean: an alien species in expansion?

    Get PDF
    Mature and dense populations of the tropical hydroid species Sertularia marginata were detected in the Alboran Sea (Western Mediterranean) and along the Atlantic coast of the Strait of Gibraltar. Until now, it had only been recorded in the eastern basin of the Mediterranean Sea. This species has previously been recorded in estuaries and anthropogenic habitats but, in the area studied here, we only found it in natural zones. These observations could indicate early expansion and naturalization in the Mediterranean Sea. Due to its limited dispersion capacity and the history of its records, the observations provided here support the hypothesis of an arrival and a spread by anthropogenic vectors. A pathway of arrival and dispersion of alien species into the Mediterranean Sea is proposed for future monitoring: from Macaronesia (particularly Canary Islands) to the Atlantic coast of the Strait of Gibraltar and from there to the Mediterranean.Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, proyecto CTM2010-16363. Cofinanciación con fondos FEDER

    Algunas reflexiones sobre las materias primas liticas y la variabilidad técnica y tipológica, al termino del paleolítico superior de la región cantábrica

    Get PDF
    Se intenta un acercamiento a las distintas posibilidades de aprovechamiento a las distintas posibilidades de aprovechamiento de materias primas en la región cantábrica, y a su incidencia tanto en la composición técnica y tipológica de conjuntos sincrónicos, como en la distinta plasmación de unas mismas tendencias de cambio industrial durante la segunda mitad del Tardiglacial.On essaiera d 'approcher les différentes posibilités d'utiliser les matières premières dans la región cantabrique, et d'analyser leurs incidences tant dans la composition technique et typologique des ensembles synchroniques, que dans les differéntes formes adoptées par les memes tendences de changement industrial pendant le Tardiglaciaire avancé

    Bidirectional violence: a critical approach to Central American women

    Get PDF
    The central proposal of this paper is to approximate a theoretical model of women in criminal violence based on some Central American dynamics. Through process tracing, the stages of women as recipients of violence and women as vehicles of violence are raised. Indeed, the relationship between gender and criminality reveals the interaction between two fundamental facets: underground integration and criminal governance in the region. Underground and criminal integrations are found to be much more effective to perform because transaction costs between actors are lower, while, between states, by their own configuration, there are more limitations and robust integration costs due to variables such as sovereignty, politics, economy, and security. Based on the above, it should be mentioned that the reduction of violence against women does not lie in the increase in penalties, but in the effective functioning of justice operators. A reduction of such phenomenon must be based on greater agility of investigations and the strengthening of criminal policy, to minimize the capacity for action and coercion. On the other hand, the effectiveness of the policy seeks to increase persuasion against potential members of criminal networks to desist from their participation

    Registros contables que implementan las carpinterías de la Ciudad de Juigalpa Chontales, durante el II semestre del año 2015

    Get PDF
    En la actualidad se ha observado un importante incremento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), debido al fenómeno social de la globalización, que genera la evolución constante de los negocios y su inserción en el mercado. En Nicaragua la transformación de la madera constituye uno de los oficios más demandados del mercado. Esta actividad ha presentado un crecimiento importante pero se continúa en la búsqueda de tecnificarse, mejorar la calidad y competitividad de los productos que el sector oferta. Planteamiento del problema. En las carpinterías ubicadas en la ciudad de Juigalpa, Chontales la situación actual no le ha sido favorable en el sentido que lo que producen y venden no es suficiente como para cubrir todos sus costos y gastos por lo cual realizan sus registros contables de manera sencilla. Formulación del problema. ¿De qué manera se implementan los registros contables en las carpinterías de la ciudad de Juigalpa, Chontales? Antecedente. “Costos de producción y comercialización de muebles fabricados en las carpinterías de la ciudad de Juigalpa en el primer semestre del 2009”. Justificación. El estudio revelara el porcentaje de carpinterías que se auxilian de registros contables y el porcentaje que no, porque registran sus operaciones empíricamente, al final se propondrá la implementación o mejoramiento sobre Registros C. Objetivo General. Determinar los registros contables que implementan las carpinterías de la ciudad de Juigalpa Chontales. MARCO TEORICO. Aspectos generales del lugar de investigación. Aspectos generales del tema. Aspectos generales de la contabilidad. Registros contables. DISEÑO METODOLÓGICO. Investigación según la finalidad. Es aplicada. Según el alcance temporal. Es de corte transversal. Según la profundidad u objetivo. Es descriptiva. Según el carácter de la medida. Es cuantitativa. Según el marco en que tiene lugar. Esta investigación es de campo. Muestra. 19 Carpinterías. Instrumento: La encuesta. CONCLUSIONES. El 94.7% de los propietarios manifestaron que llevan registros contables que les permiten el control de las operaciones en la carpintería. El 10.5% respondió llevar libro de inventario, el 5.3% libro diario, un 5.3% que lleva todos los libros según el código de comercio de Nicaragua y un 78.9% que no llevan ningún libro contable El 52.6% de los propietarios elabora estados financieros. El 21.1% de los propietarios elabora estado de costo de producción, el 15.8% estado de resultado, el 10.5% elabora balance general, un 5.3% todos los anteriores. De acuerdo al beneficio más importante de utilizar registros contables en las carpinterías el 57.9% contesto que es la toma de decisiones. De acuerdo a como calificarían la implementación de registros contables en las carpintería el 63.2% contesto que sería muy importante, el 31.6% importante y un 5.3% nada importante. Del total de los propietarios en relación a que si los registros contables que ellos realizan de acuerdo a las operaciones contables que surgen en un periodo les permiten la toma de decisiones el 94.7% respondió que sí. RECOMENDACIONES. 1er. Objetivo. En relación a los resultados obtenidos en este estudio se ha considerado que los registros contables que los propietarios de las carpinterías de la ciudad de Juigalpa deben implementar son: a. Catálogo de Cuenta b. Recibo de caja. c. Factura. d. Libro de inventario. e. Libro de Diario. f. Libro de Mayor. g. Libro Auxiliar. h. Sistema de Costo. i. Método de Depreciación. j. Método de inventario. k. Planilla de pago. 2do. Objetivo. Recomendamos a los propietarios de estas carpinterías realizar los siguientes estados financieros: 1º) Balance General. 2º) Estado de Resultado. 3°) Estado de Costos de Producción. 4°) Estado de Flujo. 3er. Objetivo. La importancia de implementar registros contables para los propietarios debe estar orientada a: 1) Toma de Decisiones 3) Conocer la Rentabilidad. 2) Control de Costos y Gastos. 4) Obtención de Financiamient

    Modeling bone healing by boundary element method

    Get PDF
    El proceso de curación de fracturas es iniciado y regulado principalmente por los factores de crecimiento y por el entorno mecánico en el callo. Este fenómeno ha sido analizado desde un punto de vista biomecánico. La mayoría de los modelos computacionales están basados en el método de los elementos finitos y muchos de ellos estudian los niveles de tensiones y deformaciones producidos en los diferentes tejidos como el principal estímulo mecánico que afecta la diferenciación celular y el patrón de osificación ósea. En este trabajo se incorporó esa hipótesis en un entorno basado en el método de los elementos de contorno (BEM) para problemas axialmente simétricos. La idea principal es proponer el método de elementos de contorno como una alternativa atractiva a los métodos de dominio comúnmente utilizados en esta clase de problemas: diferencias finitas y elementos finitos. Los resultados obtenidos fueron cotejados con los reportados por la literatura comprobando la versatilidad y efectividad del método numérico propuesto. Como una primera aproximación, se realizó un análisis elástico-lineal para modelar los efectos de estimulación e inhibición que ejerce el estado de deformación sobre el proceso de diferenciación tisular, siguiendo la metodología propuesta por Claes and Heigele. Luego, en un modelo bifásico poroelástico en régimen estacionario, se incorpora la presión de poro como variable adicional dentro de la hipótesis, lo que permitió complementar las conclusiones hechas por Claes and Heigele. De esta manera, existe una nueva correlación de valores que permitirán a los modelos actuales comparar la evolución de propiedades tales como el modulo de elasticidad (E) y relación de Poisson (À), en base al estado de deformación presente en el modelo en análisis poroelásticos.Peer Reviewe
    corecore