201 research outputs found

    Centro de atención integral para habitantes de calle, en la localidad de Kennedy

    Get PDF
    La habitabilidad en la calle es un fenómeno que ha estado inmerso en las diferentes dinámicas de la evolución del país y en este caso, en el desarrollo de la ciudad de Bogotá. Esta población ha sido marginada e invisibilizada por sus conductas y hábitos que usualmente son vinculados con problemáticas de salud pública e inseguridad, como el hurto, la drogadicción, el microtráfico, etc. Este documento pretende entender las diferentes condiciones de vida de un habitante de calle, las causas y consecuencias de su vida en calle, y los programas que brinda el gobierno para atender a esta población, para proponer desde la arquitectura, una alternativa para mejorar su calidad de vida, entendiendo y respetando su libertad como personas y ciudadanos.The habitability in the street is a phenomenon that has been immersed in the different dynamics of the evolution of the country and in this case, in the development of the city of Bogotá. This population has been marginalized and made invisible by their behaviors and habits that are usually linked to problems of public health and insecurity, such as theft, drug addiction, micro-trafficking, etc. This document aims to understand the different conditions of life of homeless, the causes and consequences of street life, and the programs offered by the government to serve this population, to propose from the architecture, an alternative to improve its quality of life, understanding and respecting their freedom as people and citizens.Arquitecto (a)Pregrad

    Estrategias lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en estudiantes de una institución educativa inicial del Cantón Naranjito, 2022

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias lúdicas en el desarrollo el pensamiento lógico matemático en estudiantes de inicial de una Escuela de Naranjito, Ecuador. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel explicativo, se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 20 estudiantes (10 mujeres y varones). Para la recolección de datos se trabaja con la técnica de observación, la cual permite la recolección y registros de los datos sin influir en los mismos, esta a su vez permite el desarrollo del instrumento de la lista de cotejo que se trabajará a través de la objetivación, para la variable de pensamiento lógico matemático la cual posee una confiabilidad de Kuder Richardson de 0.8331. El taller de estrategias lúdicas se trabajó durante 6 sesiones de 45 minutos. Como resultados se obtuvo que hubo diferencias significativas en el pensamiento lógico en el pre y pos test. Además, 14 estudiantes poseían un nivel bajo de la habilidad de pensamiento lógico matemático, los cuales luego del programa, en el postest, presentaron una notable mejora ya que los 20 estudiantes (100%) presentaron un nivel alto de la misma. Se concluye que la aplicación de un programa de estrategias lúdicas ayuda a mejorar el desarrollo del pensamiento lógico matemático, fomentando la creatividad, imaginación generando un aprendizaje significativo en estudiantes de inicia

    South-African Folk-Tales

    Get PDF
    A presente resenha discorre sobre a obra South-African Folk-Tales escrita pelo médico sul-africano James Albert Honey. A obra contitui uma antologia de narrativas que tem origem na transmissão oral dos povos Khoisan que habitam as regiões que hoje são conhecidas como África-do-Sul e Botsuana. Devido a sua gênese na tradição oral, os enredos apresentam marcas da oralidade como onomatopeias e interjeições. Apesar de a obra parecer ser um simples livro de contos para o público infantil à primeira vista, a influência da oralidade e da cultura Khoisan enriquecem a leitura por meio das peculiaridades do trickster, personagem protagonista que se destaca devido a engenhosidade

    Strategic approach to the company Natura Software

    Get PDF
    El presente trabajo desarrolla una formulación estratégica para la empresa Natura Software, mediante el análisis del entorno a nivel macro y micro. La identificación y la relación de las oportunidades, las amenazas, las fortalezas y las debilidades, permiten conocer el estado actual del sector y la empresa para el mejoramiento de sus procesos operativos, tácticos y estratégicos. El planteamiento estratégico está enfocado en el cumplimiento de la visión corporativa que declara ser una de las compañías más importantes del sector de tecnología, información y comunicaciones (TIC) en el país, soportado en responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible. Finalmente, se establecen actividades estratégicas medibles que apoyan el objetivo empresarial de satisfacer las necesidades de los clientes con productos innovadores y plataformas interactivas de fácil acceso y uso.This paper develops a strategic formulation for the Natura Software company, by analyzing the environment at the macro and micro levels. The identification and relationship of opportunities, threats, strengths and weaknesses, allow to know the current state of the sector and the company for the improvement of its operational, tactical and strategic processes. The strategic approach is focused on the fulfillment of the corporate vision that claims to be one of the most important companies in the technology, information and communications (ICT) sector in the country, supported by corporate social responsibility and sustainable development. Finally, measurable strategic activities are established that support the business objective of satisfying customers' needs with innovative products and interactive platforms that are easy to access and use.Magister en Administración de Empresas - MB

    Ética profesional y el desempeño de los funcionarios públicos en una municipalidad Provincial, Arequipa - 2023

    Get PDF
    La presente tesis se enmarcó en la línea de investigación reforma y modernización del Estado. El objetivo de la investigación fue determinar si existe relación entre la Ética profesional y el desempeño de los funcionarios públicos de una municipalidad provincial, Arequipa – 2023. La investigación fue de tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La población estuvo conformada por los trabajadores de una municipalidad. La muestra fue la integración de 50 empleados. La técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El cuestionario para medir la variable ética profesional estuvo conformado por 19 ítems y el cuestionario para medir la variable desempeño de los funcionarios por 20 ítems. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para procesar los datos. Los resultados de la investigación determinaron que la variable ética profesional se relaciona directa y significativamente con el desempeño de los funcionarios, con un coeficiente de correlación de 0.391 con un p_valor calculado de 0.005 lo que permitió la comprobación de la hipótesis planteada concluyendo que la relación entre las variables es baja y significativa

    Canine distemper infection in crab-eating fox (cerdocyon thous) from Argentina

    Get PDF
    Canine distemper virus (CDV) has been reported worldwide in wild carnivores and has been cited as the cause of population declines in some species. Crab-eating foxes (Cerdocyon thons) from El Palmar National Park, Argentina, were observed either dead or exhibiting clinical neurologic signs. Samples were taken from two individuals thatwere later found to bepositive for CDV by direct immunofluorescence in brain tissue. Based on molecular studies, the CDV strain had a high percentage of identity compared to CDV strains affecting dogs in Argentina. This is the first report of CDV infection in wild carnivores in Argentina.Fil: Ferreyra, Hebe. Wildlife Conservation Society; ArgentinaFil: Gallo Calderon, Marina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Ciencia y Tecnología "Dr. César Milstein". Fundación Pablo Cassará. Instituto de Ciencia y Tecnología "Dr. César Milstein"; ArgentinaFil: Marticorena, Damián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Marull, Carolina. Wildlife Conservation Society; ArgentinaFil: Leonardo, Barrios Caro. Parque Nacional El Palmar; Argentin

    ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE CALIDAD DEL SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA ATENCIÓN PRESTADA A LOS CLIENTES DEL HOGAR CLÍNICA SAN JUAN DE DIOS AREQUIPA 2012

    Get PDF
    Nuestra tesis está orientada al Análisis De Los Factores De Calidad Del Servicio Y Su Influencia En La Atención Prestada A Los Clientes Del Hogar Clínica San Juan De Dios en ella colaboran todo un equipo de profesionales cuidadosamente seleccionados en medicina, enfermería, auxiliares en salud, administrativos y voluntariado, con su único objetivo general que es brindar atención médica especializada y tecnología profesional que permita rehabilitar a la población con discapacidad física de la macro región norte del Perú, con preferencia en los niños y en los más necesitados. El motivo que ha dado lugar a la investigación del presente tema se basa en la necesidad de brindar a los pacientes y familiares un mejor servicio es decir la calidad es indispensable porque es la totalidad de funciones, características o comportamiento de un bien producido o de un servicio prestado, que hace capaz de satisfacer las necesidades de los consumidores. ¿Porque tiene relevancia? Porque al brindar un servicio se tiende a ser de calidad en beneficio de los clientes, por tanto las organizaciones prestadoras de servicio de salud deben dar importancia y considerarla como un aspecto fundamental al momento que se brinda la atención al cliente, siendo el objetivo primordial medir la percepción de la calidad de servicio en el Hogar Clínica San Juan de Dios. En el primer capítulo se exponen los estudios previos que se han realizado sobre el tema de la tesis incluyendo aspectos fundamentales tales como enunciado, descripción, tipo de investigación, variables, culminando con los objetivos y hipótesis. En el capítulo segundo se analiza la población que se encuentra en Arequipa tanto locales, nacionales e internacionales debido que no solo se atienden las personas que residen en Arequipa sino también por ser una clínica reconocida se atiendes extranjeros, el método de cálculo de la muestra es de precisión estadística para población finitas, se tomo en cuenta un nivel de confianza de 95%, un error de muestra del 5% y una probabilidad de ocurrencia del 50% teniendo como total 384 encuestas alas personas que se encuentran esperando por consultorio externo del Hogar Clínica San Juan de Dios para tener un alcance general sobre la situación actual y sobre las variables más importantes identificadas en el caso de las encuestas para los médicos el tamaño de la muestra es de 133 encuestas pero debido que los médicos se encuentran demasiado ocupados se tomo el 10% del total viniendo a ser solo 13 encuestas, donde se evaluó el grado de conocimiento y cuáles son las necesidades de los clientes y las características del servicio que ellos brindan. En el capítulo tercero veremos la historia, los objetivos que busca la Clínica, los valores que tiene como la calidad, el respeto, la responsabilidad social entre otros. En este capítulo también veremos el resultado de las encuestas por medio de un cuadro, un gráfico y acompañado de una interpretación que ayudara a que al momento de analizar la pregunta sea más fácil y practico tanto las encuestas de los pacientes como la de los doctores. En este capítulo también se determina las conclusiones y recomendaciones siendo la más importante la satisfacción mayoritaria sobre el buen trato brindado por todo el personal de la Clínica San Juan de Dios cuando esta fue requerid

    Control de costos, aumento de utilidad fundamentado al punto de equilibrio

    Get PDF
    Este trabajo de investigación presenta un análisis sobre el Punto de Equilibrio Operativo de la microempresa de mercados campesinos. Se plantean dos hipótesis: (a) el pequeño empresario desconoce la aplicación de la metodología del punto de equilibrio; y (b) la metodología del punto de equilibrio para el pequeño empresario, cuenta con elementos necesarios para la orientación y desear en su trabajo. La primera se demostró con entrevistas realizadas y recopilaciones fotográficas en los diferentes puntos de Bogotá. Se evidencia que la mayoría de los empresarios que realizan sus actividades de comercio en la Ciudad Bogotá, no conocen cómo aplicar un buen modelo para buscar el punto de equilibrio en sus empresas. A nivel general, se reconoce de las visitas y acompañamientos realizados que todos son dueños de empresas medianas, mientras que los microempresarios y empresarios más grandes cuentan con infraestructuras y personal capacitado en este tema. La segunda hipótesis plantea, casos explicativos donde se orienta como puede hacer su propio punto de equilibrio en cantidad de unidades y precio unitario.Universidad Libre - Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables, Contaduría PublicaThis research paper presents an analysis of the Operative Balance Point of the company that appears in the peasant markets. Two hypotheses were raised: The small entrepreneur does not know or apply the equilibrium point methodology and; (b) with the application of the equilibrium point methodology, the entrepreneur has the necessary elements to make decisions. The first one was demonstrated with interviews and photographic compilations in the different points of Bogota where they presented themselves to carry out their activities of the peasant markets. It was evidenced that most of the entrepreneurs who carry out their business activities in Bogotá City do not know, nor do they apply the equilibrium point methodology in their companies. However, it is recognized that the entrepreneurs who interviewed affirmatively are owners of medium-sized companies, while the microentrepreneurs and small builders in their entirety answered in a negative way. The second one is verified by means of a guide, it is presented explanatory cases where it is oriented as it can make its own point of equilibrium both in description as in number of units and unit price

    Estrés laboral y variables sociodemográficas en docentes, en el marco de una pandemia (Covid 19) Trujillo

    Get PDF
    El objetivo principal de nuestra investigación fue determinar la relación entre estrés laboral y variables sociodemográficas en docentes de instituciones educativas estatales en el marco de una pandemia Covid 19, de los niveles primaria y secundaria en la ciudad de Trujillo, para la cual se utilizó un diseño de investigación correlacional, se abarcó una muestra de 122 docentes de las instituciones educativas estatales. Se utilizó como instrumentos de recolección de datos el cuestionario del estrés laboral de la OIT-OMS y el cuestionario de variables sociodemográficas. Ambos plasmados en un formulario Google y enviados a los correos de los docentes para la obtención de los datos. De esta tesis se concluyó que si existe relación baja significativa entre algunas de las variables sociodemográficas y el estrés laboral tales como: la variable tiempo de servicio tiene una correlación baja negativa de -0,202 y la variable horas de Trabajo tiene una correlación positiva baja de 0,205. Así mismo se encontró que si existe relación baja significativa entre algunas de las variables sociodemográficas y las dimensiones de clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, Influencia del líder, falta de cohesión y respaldo del grupo. entre las horas de trabajo, edad y tiempo de servicio
    corecore