2,065 research outputs found

    Hubungan antara Stres Kerja dan Awitan Menopause pada Guru Wanita di SMA Negeri Surakarta

    Get PDF
    Canda Arditya, G0012046, 2015. Hubungan antara Stres Kerja dan Awitan Menopause pada Guru Wanita di SMA Negeri Surakarta. Skripsi. Fakultas Kedokteran Universitas Sebelas Maret, Surakarta. Latar Belakang: Menopause adalah berhentinya siklus menstruasi akibat penurunan hormon estrogen dan progesteron dari ovarium. Berbagai faktor telah diketahui dapat mempengaruhi perubahan hormon reproduksi. Dari penelitianpenelitian yang telah dilakukan, diketahui bahwa stres mempengaruhi aksis hormon reproduksi. Namun, belum diteliti apakah stres kerja dapat mempengaruhi usia awitan menopause pada guru wanita. Penelitian ini bertujuan mengetahui hubungan antara stres kerja dan awitan menopause pada guru wanita di SMA Negeri Surakarta. Metode Penelitian: Penelitian observasional analitik dengan menggunakan desain cross sectional. Sampel merupakan guru wanita yang aktif mengajar secara regular di SMA Negeri Surakarta dimana telah memasuki usia menopause. Pengambilan sampel dilakukan dengan menggunakan metode simple random sampling dengan besar sampel 58 guru wanita. Variabel bebas yang diamati adalah stres kerja yang didapatkan dari kuesioner International Stress Management Assosiation (ISMA), dan variabel terikat adalah awitan usia menopause didapatkan dari wawancara. Teknik analisis yang digunakan adalah Uji-t tidak berpasangan, dan analisis korelasi menggunakan uji korelasi Spearman. Hasil Penelitian : Stres kerja berkolerasi negatif dengan awitan menopause (r = - 0,441; p = 0,009).Terdapat hubungan signifikan antara stres kerja dan awitan menopause. Simpulan Penelitian: Terdapat hubungan yang signifikan antara stres kerja dan terjadinya awitan menopause p = 0,009 (p < 0,05) dengan arah korelasi negatif serta memiliki kekuatan korelasi sedang r=-0,441(r=0,40-0,59)

    Diagnóstico del área de extensión, cultura y deportes de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo

    Get PDF
    El presente artículo tiene como fin dar cuenta del diagnóstico realizado en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo con la finalidad de revisar el plan de extensión cultura y deportes, y en base a los resultados realizar un plan de mejora donde se hagan propuestas de acciones encaminadas a la eficiencia y la eficacia de la institución. Este diagnóstico se realizó a partir del uso de la entrevista oral y escrita, formal e informal, a los diferentes estamentos de la universidad (Decano, Vice decano y profesores del área de Cultura y Deportes) y del procesamiento del análisis de la información generada de este instrumento

    Dynamic layout algorithms for wireless field hockey strategy system

    Get PDF
    Sensor deployment in the field of sports is providing enormous potential for elevating the playing field standards. This paper presents an enhanced localization algorithm which harnesses the dynamic and reconfiguration attributes of field hockey players on a strategy board; known as the Wireless Field Hockey Strategy System (WiHoc Ver1.0). The proposed algorithm utilized for determining the location of field hockey players overcomes the constraints and confined anchor based WiHoc Ver 1.0. The resolution encompasses the new versatile platform which captures the positional location within the parameters of a hockey pitch and of cooperative nodes to determine the optimal location of anchor positioning to ensure that the achieved accuracy of localization is enhanced. The proposed algorithm was evaluated extensively through discrete - event simulations. The acquired results via the accuracy performance metrics validated the enhanced ability of the proposed algorithm

    The methodological and social factors that influence in the Learning-Teaching process and affect the development of speaking skill in students of fifth year afternoon shift of Carmela Noguera Public School in Granada

    Get PDF
    Speaking is intuitively the most important of all the four skills in foreign language learning. However, speaking is observed as one of the most difficult skill of the four. Classroom-based speaking practice normally focuses on mechanically practicing artificial materials or specific grammar points which are irrelevant to the real world. In addition, speaking is usually taught by teachers without considering its close relationship with the social context. As a result, students easily get frustrated. The factors that we focused on are the main drawbacks that affect the successful development of speaking English on students in the Teaching-Learning field. The investigatory work one is focused on the main elements that have influence in developing speaking skill on students of fifth year in the afternoon shift of Carmela Noguera Public School. Through this document we will now have the basis for Educational factor the great influence that has the professor’s methodology to motivate the students to increase the skill for speaking English. The Methodological factor is concentrating on, the personal interest for speaking English, the motivation in class and the feelings towards speaking English. Besides we investigated about the Social factor such as the access to Media as a source for the development of speaking skill and if the students have any help of someone to study English at home

    Inversión Pública de Nicaragua : Inversión pública en contrucción vial por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (NTI), en el periodo 2013-2016

    Get PDF
    En el presente trabajo se muestra un estudio acerca de la gestión que ha realizado el Ministerio de Transporte e Infraestructura en el periodo 2013-2016, mediante los datos encontrados acerca de los proyectos de infraestructura vial, en el cual se conocerán cuáles han sido las regiones que han tenido una mayor inversión y las que han tenido un mayor número de proyectos. También se presentan los tipos de proyectos que se realizan en las distintas regiones del país. Se exponen los principales proyectos que se han realizado a lo largo del periodo comprendido en las tres regiones del país, el costo de cada uno de estos proyectos y la proveniencia de los fondos para su realización. Finalmente, después de la ejecución de todos los proyectos en infraestructura vial que realizo el Ministerio de Transporte e Infraestructura, se elaboraron análisis comparativos en el número de trabajadores y de kilómetros pavimentados por región, comparando año tras año, con el objetivo de identificar las mejoras infraestructurales entre un año y otro para ello se elaboró un análisis socio-económico anual de todas las regiones del país

    Estudio de tres biofertilizantes y agua residual de crianza de tilapia (Oreocrhomis niloticus L.) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de tomate (solanum lycopersicum L.) Cv. SHANTY, Managua, 2016

    Get PDF
    El estudio se realizó, en la “Granja demostrativa de cultivo de peces, UNA” ubicada en las instalaciones de la Universidad Nacional Agraria, situada en el kilómetro 12 ½ carretera Norte, Departamento de Managua. Las coordenadas geográficas de la granja son: 12° 08’ 36’’ latitud Norte y 86° 09´ 49” longitud Oeste, con una elevación de 56 msnm. La precipitación anual es de 1100 a 1600 mm, la temperatura anual es de 27 ºC a 40 ºC, la humedad relativa promedio anual es de 75 %. El suelo presenta un pH de 7.5 a 8.5 con pendiente entre 0 y 2 %. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de tres biofertilizantes (biomineral, biol, purina de lombriz) y agua residual de la crianza de tilapia (Oreochromis niloticos L) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) Cv. SHANTY. Se usó un Diseño de Bloques Completos al Azar, se establecieron tres bloques con cuatro parcelas cada uno. Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANDEVA), separación de medias por Duncan (α = 0.05) con ayuda del programa Statistical Analysis System (SAS v. 9.1) y análisis de presupuesto parcial (CYMMYT). Las variables de crecimiento evaluadas fueron: diámetro (cm) y altura de planta (cm), variables del fruto: número de racimos por plantas, número de tomates por racimo, diámetro polar y ecuatorial del fruto, volumen del tomate, grados brix y rendimiento (kg ha-1). Las variables del fruto se tomaron luego de haber realizado cada una de las cosechas a los 66, 70, 75 y 82 ddt (días después del trasplante), encontrando diferencias significativas en las variables: altura de plantas, diámetro de tallo, frutos cosechados por planta, diámetro polar y ecuatorial del fruto, volumen, grados brix y rendimiento (kg ha-1). De los cuatro tratamientos en estudio el que mejor rendimiento obtuvo fue el agua residual de la crianza de peces (29 003.15 kg ha-1). Además, el que presentó el beneficio neto (C$260 886.2) más alto

    Spirituality and Aging in Social Work: State of the Art and Future Possibilities

    Get PDF
    This article identifies the unique contributions social work has made to the study of spirituality and religion in relation to aging, based on respect for their diverse expressions. Definitions of religion and spirituality that particularly relate to late life are provided. The study of spirituality and aging is situated in four historical phases ranging from sectarian origins (1890s to 1920), to professionalization and secularization (1920s-1970s), to renewed interest (1980s to mid 1990s), to the current phase characterized by transcending boundaries. Interdisciplinary research by social workers is prevalent. Topics of study include a wide range of religious and nonreligious spiritual perspectives, cultural groups and life domains. There is an expansion of interest in international research and collaboration on spirituality and aging as well. Future research possibilities include functions of religion and spirituality for older adults, spirituality in relation to professional direct practice, professional ethics, macro level social work, and public policy. The state of the art provides a foundation for future expansion in detail and depth of studies on these topics as well as for greater refinement of relevant theory and methodologies for inquiry

    Sistema de control de Citas y Expedientes Médicos para el Centro Nacional de Cardiología, Managua en el segundo semestre del año 2014

    Get PDF
    Durante los últimos años se ha logrado la automatización de procesos, los cuales proporcionan ayuda en el cumplimiento de las funciones dentro de una organización, sobretodo en esta época que se necesita ahorrar tiempo, así como también, se requiere el control de los procesos. El desarrollo de toda institución depende en gran medida de la gestión y capacidad del personal que presentan las áreas que la conforman, como es el caso de la entidad del centro nacional de cardiología cuyas procesos de creación de cita, control de expediente, elaboración de exámenes y planificación, que se llevan a cabo a través del área de admisión presentan perdida de la información, duplicidad de datos, equivocaciones y retraso en las ejecuciones de cita realizados de forma manual. Detectando como posibles fallas las humanas, ya que el personal que se encarga de cumplir con las funciones de la institución registra en algunos caso de forma engorrosa la información de los pacientes o bien sea por falta de control al momento de ordenar por ubicación en el expediente de cada uno ocasionando pérdida de tiempo. Lo que motivo el diseño de un sistema automatizado al fin de optimizar el proceso manual que actualmente se lleva a cabo, Con el Propósito de solventar y mejorar los procesos que se realizan en el centro nacional de cardiología. Motivado por esta situación se planteó su mejora, lo cual se requiere demostrar mediante este proyecto, el que un sistema automatizado puede ayudar a mantener un mejor control de las actividades que se llevan a cabo en esta institución y lograr así una mejor calidad en los procesos que realicen mediante su utilizació

    Estrategias didácticas que conllevan a una adecuada coherencia en la expresión escrita de los alumnos de noveno grado

    Get PDF
    El presente trabajo, realizado en la asignatura de seminario de graduación, propone los textos argumentativos como estrategia de aprendizaje para la redacción en los alumnos de noveno grado del Instituto Nacional de Masatepe, en el segundo semestre del 2015. Lo más importante de nuestro estudio es la aplicación de estrategia de aprendizaje para la redacción, ya que es de gran relevancia en el proceso de enseñanza. Para elegir muestras de alumnos primero los observamos en su entorno escolar, luego iniciamos aplicando la unidad con la cual presentamos las necesidades de aplicación de estrategias de aprendizaje a 15 alumnos de noveno grado. A este grupo se le aplico cuatro sesiones, cada sesión con la finalidad de identificar las necesidades existentes en la redacción de textos argumentativos y como inciden estos en la expresión escrita. Los resultados analizados indican que se deben aplicar con aptitud, estrategia que favorecen el aprendizaje en los alumnos para que este la lleve a la práctica en todo momento. Al redactar se debe aplicar las etapas de planificación, textualizacion, intensión de escrito, por esta razón aplicamos las estrategia en los textos argumentativos para un aprendizaje de redacción en la escritura
    corecore