406 research outputs found

    Papel de la biblioteca y del bibliotecario en las Humanidades Digitales

    Get PDF
    As the Digital Humanities (HD) evolves, the role of libraries and librarians working in the field continues to develop. In this context, specialists in the field of university libraries, also known as links, are responsible for working with different disciplines, such as English or philosophy. In general, their work requires communicating with departments, providing bibliographic references and assisting in the development of research in a variety of formats, offering novelties, trends and collection management. Thus, these new functions may require the learning of new skills; thus, subject matter specialists working in the humanities are led to assume new roles as a result of interest in the digital humanities

    The olympic movement in the school: Valuation of an educational project

    Full text link
    El siguiente estudio se llevó a cabo gracias a un convenio firmado entre la Universidad de Alcalá y la Fundación Andalucía Olímpica (CONVENIO2013-045) para desarrollar el proyecto de investigación denominado “Olimpismo en la escuela 2.0: diseño e implementación de una experiencia en torno al deporte y las tecnologías de la información y comunicación.”Este artículo aborda una investigación realizada sobre el programa educativo diseñado por la Fundación Andalucía Olímpica denominado “Olimpismo en la Escuela”, implantado en 55 centros andaluces durante el curso 2011-2012. Mediante cuestionario realizado a los profesores participantes, recabamos información sobre los aspectos positivos así como posibles mejoras de la programación. Los resultados reflejan la gran aceptación del proyecto y la necesidad de introducir recursos tecnológicos para poder continuarlo en próximas ediciones, así como ampliarlo a más población y crear oportunidades de interdisciplinariedad e intercambio entre diferentes centros, agentes educativos, alumnos y familiasThis article deals with an educational programme designed by the Andalucian Olympic Foundation called 'The Olympics in School', implemented in 55 Andalucian centres during the school year 2011-2012. On the basis of the results from questionnaires distributed to the participating teachers, information about both positive aspects and possible future improvements was collected. These results reflect the wide acceptance of the project and the need to introduce technological resources for its continuity in forthcoming editions, for its extension and for creating opportunities of interdisciplinarity and exchange among different schools, educational agents, students and familie

    Maternal Exposure to Bisphenol-A During Pregnancy Increases Pancreatic β-Cell Growth During Early Life in Male Mice Offspring

    Get PDF
    Alterations during development of metabolic key organs such as the endocrine pancreas affect the phenotype later in life. There is evidence that in utero or perinatal exposure to bisphenol-A (BPA) leads to impaired glucose metabolism during adulthood. However, how BPA exposure during pregnancy affects pancreatic β-cell growth and function in offspring during early life has not been explored. We exposed pregnant mice to either vehicle (control) or BPA (10 and 100 μg/kg·d, BPA10 and BPA100) and examined offspring on postnatal days (P) P0, P21, P30, and P120. BPA10 and BPA100 mice presented lower birth weight than control and subsequently gained weight until day 30. At that age, concentration of plasma insulin, C-peptide, and leptin were increased in BPA-exposed animals in the nonfasting state. Insulin secretion and content were diminished in BPA10 and maintained in BPA100 compared with control. A global gene expression analysis indicated that genes related with cell division were increased in islets from BPA-treated animals. This was associated with an increase in pancreatic β-cell mass at P0, P21, and P30 together with increased β-cell proliferation and decreased apoptosis. On the contrary, at P120, BPA-treated animals presented either equal or decreased β-cell mass compared with control and altered fasting glucose levels. These data suggest that in utero exposure to environmentally relevant doses of BPA alters the expression of genes involved in β-cell growth regulation, incrementing β-cell mass/area, and β-cell proliferation during early life. An excess of insulin signaling during early life may contribute to impaired glucose tolerance during adulthood

    Tecnología de la Construcción y de sus Materiales

    Get PDF
    3 páginas.-- En: Seminarios Torroja.Ciclo nº 53: Invierno de 2007.Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (C.S.I.C.)Peer reviewe

    Las fundaciones deportivas españolas

    Get PDF
    El objetivo general de esta investigación es conocer, desde una perspectiva social y organizativa, las fundaciones españolas que tienen afectado su patrimonio a fines de interés general, concretamente en el ámbito de la actividad física y el deporte, contribuyendo, en su caso, al debate social y científico sobre su papel, características y perspectivas en el futuro. No hemos hallado estudios realizados sobre fundaciones deportivas españolas. En definitiva, no conocemos cuántas y cuáles son, cómo operan, dónde realizan su labor, para quién la realizan y con qué recursos cuentan. Más aún, se echa en falta un marco científico sólido sobre el marco institucional del deporte y sus organizaciones. Por la ausencia de estas investigaciones nos enfrentaríamos a un campo desconocido si no fuera porque sí que existen algunos estudios realizados sobre fundaciones en general y sobre grupos sectoriales. Para abordar el objeto de estudio, nos hemos apoyado en estos trabajos en gran medida. En consecuencia, los objetivos específicos de la investigación han sido crear una base de datos documental de fundaciones deportivas españolas, que sea valiosa, utilizable y que permita su actualización; describir las principales características de las fundaciones deportivas españolas; y conocer si existen diferencias significativas entre fundaciones deportivas en base a las características descriptivas de las mismas. El diseño metodológico creado para abordar los objetivos y verificar las hipótesis planteadas se ha basado en un análisis de documentos y en una encuesta elaborada para este trabajo. El análisis de contenido, el estadístico y su posterior interpretación, nos han permitido medir las variables, alcanzar los objetivos y comprobar las hipótesis. En definitiva, las fundaciones deportivas españolas, con sólo algo más de veinte años de vida, se pueden considerar de reciente creación. Su ritmo de crecimiento ha ido aumentando en gran medida, contando en 2004 con 180 fundaciones deportivas identificadas y recogidas en un inventario elaborado para este trabajo. Estas organizaciones son principalmente prestadoras de servicios, operan en el ámbito autonómico y dirigen sus actividades principalmente a los jóvenes, la infancia y los deportistas. Los objetivos que marcan los estatutos de estas fundaciones son el fomento del deporte en general o de una disciplina en concreto sin especificar, en la mayoría de los casos, en que ámbito concreto, actúan del interés general en el deporte. Las fundaciones deportivas son entidades cada vez más profesionalizadas, al contar con personal remunerado además de voluntario, aunque no tanto como el conjunto de las fundaciones en general. La vía de financiación más utilizada se corresponde principalmente con los fondos propios (patrocinio, venta de bienes y servicios, etc.). Por último, señalar que existen muchas fundaciones deportivas que manejan reducidos presupuestos y pocas fundaciones que gestionan grandes presupuestos

    Gestión basada en procesos: diseño e implantación en la PYME Seguridad Avanzada Proyectos, S.L.U.

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como objetivo principal aplicar de manera práctica la gestión por procesos en una PYME andaluza. Para cumplir con el objetivo, en primer lugar, se ha analizado la organización vertical (estructura), para posteriormente aplicar las cuatro fases de la gestión por procesos: (1) identificación de los procesos para la elaboración del mapa de procesos; (2) priorización y formalización de los procesos (en este caso se han procedimentado solo los clave); (3) diseño de un sistema de seguimiento mediante la definición de indicadores; y (4) el diseño de una sistemática para la mejora continua de los procesos. Las principales ventajas de la implantación de este sistema se resumen en: aumento de la competitividad, optimización de costes a través de la estandarización de los procesos, incremento de la satisfacción de los grupos de interés y eficiencia en los servicios prestados.Universidad de Sevilla. Grado en Finanzas y Contabilida

    Competencias básicas y programación de Educación Física. Validación de un cuestionario diagnóstico

    Get PDF
    Este artículo describe el proceso de diseño y validación de un cuestionario para conocer el grado y forma de incorporación de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física, por parte del profesorado especialista en el área en los niveles de Educación Primaria y Secundaria. El cuestionario, que tiene por objetivo constatar la opinión del profesorado de Educación Física sobre la integración de las competencias básicas en sus programaciones, e identificar las estrategias utilizadas para su integración en las mismas, pertenece a la fase de diagnóstico del proyecto de investigación «Las competencias básicas en una Educación Física de calidad» del plan nacional I+D+I (2008-2011). El proceso de validación sobre la claridad de los enunciados y la pertinencia a las diferentes dimensiones estudiadas, se ha llevado a cabo por un jurado de 11 expertos en la temática de competencias, todos ellos profesores universitarios. Posteriormente se ha realizado una prueba piloto para conocer su viabilidad con 21 profesores de Educación Física en ejercicio, pertenecientes a la enseñanza obligatoria. Los resultados muestran que el cuestionario es un excelente instrumento para verificar cuál es el nivel de penetración de las competencias básicas en las programaciones de Educación Física
    corecore