1,676 research outputs found

    Evolution of Social Power for Opinion Dynamics Networks

    Get PDF
    This article studies the evolution of opinions and interpersonal influence structures in a group of agents as they discuss a sequence of issues, each of which follows an opinion dynamics model. In this work, we propose a general opinion dynamics model and an evolution of interpersonal influence structures based on the model of reflected appraisals proposed by Friedkin. Our contributions can be summarized as follows: (i) we introduce a model of opinion dynamics and evolution of interpersonal influence structures between issues viewed as a best response cost minimization to the neighbor's actions, (ii) we show that DeGroot's and Friedkin-Johnsen's models of opinion dynamics and their evolution of interpersonal influence structures are particular cases of our proposed model, and (iii) we prove the existence of an equilibrium. This work is a step towards providing a solid formulation of the evolution of opinions and interpersonal influence structures over a sequence of issues

    La valoración de opciones reales con múltiples fuentes de incertidumbre

    Get PDF
    El presente trabajo plantea la combinación de la simulación de Monte Carlo, la programación dinámica y la regresión estadística en un modelo que permite valorar opciones reales de naturaleza cuasi-americana dependientes de múltiples fuentes de incertidumbre. La ventaja de la simulación radica en su flexibilidad para valorar opciones de naturaleza compleja dependientes de múltiples y diversas variables exógenas y procesos estocásticos no convencionales. La utilidad del modelo es analizada a partir de un análisis numérico, en el que se ponen de manifiesto las implicaciones derivadas del empleo de hipótesis inadecuadas a la naturaleza de la oportunidad evaluada

    Discursos sobre cultura, etnicitat i salut. Maternitat en bengalís a Londres

    Get PDF
    La tesi doctoral de Laura Griffith s'emmarca dins dels abundants estudis fets a Europa, concretament a Anglaterra, sobre minories ètniques i salut, en el seu cas sobre maternitat en bengalís a Londres. ..

    La piel de la cebolla. Superposición de sistemas constructivos en un monasterio cisterciense

    Get PDF
    La piel de la cebolla. Superposición de sistemas constructivos en un monasterio cisterciens

    Restauración, compatibilidad y reversibilidad

    Get PDF
    Las posiciones teóricas respecto a la Restauración Arquitectónica, generalmente salvo excepciones, se han venido ocupando de cuestiones compositivas, formales..., de problemas “estilisticos”, conceptuales. Los debates se han centrado en como se deberían completar o sustituir determinados elementos que se juzgan necesarios para la comprensión ,y en ocasiones para la estabilidad del conjunto. Durante mucho tiempo los sistemas constructivos y los materiales utilizados no sufrieron variaciones de gran importancia. Las restauraciones, como completamientos muchas veces exagerados, se llevaron a cabo con técnicas y/o materiales similares a los existentes. Tras las críticas a esos “completamientos exagerados”, el desarrollo de las posiciones que valoran los aspectos documentales de los monumentos, proponen tanto la diferenciación formal de los nuevos elementos, como el empleo de nuevos materiales en estos y/o en la consolidación, refuerzo...de lo existente. El desarrollo de nuevos materiales y sistemas constructivos, muchas veces facilita la consolidación de elementos antiguos, incapaces de cumplir la función para la que habían sido creados, no modificando su aspecto externo. Tal es el caso del hormigón, especialmente el hormigón armado, pero que sin embargo cambia sustancialmente el funcionamiento mecánico de las fábricas históricas. Problemas similares podrían darse en determinados tratamientos de superficie, o en cuanto a otros aspectos relacionados con la confortabilidad...de espacios, a los que dificilmente se les puede dar este grado de confort, sin dañar otro tipo de valores. La separación de visiones, sin partir de una panorámica general y un estudio global del monumento, conduce a problemas de coherencia. Todos los aspectos de un edificio histórico deben ser considerados, para dar con la mejor de las respuestas de entre las posibles, que respeten, restituyan...los valores que se entiendan como sustanciales del monumentos. Los aspectos compositivos, formales...generalmente van unidos a unos sistemas constructivos, mecánicos...consustanciales a ellos. Por ello, no se podrán resolver de la misma forma o con criterios propios de procesos patológicos en edificios y elementos en los que esos valores de funcionalidad o de confort son fundamentales. En el año 2.006, ya existe experiencia suficiente de lo realizado con estos criterios y tecnicas para poder evaluar resultados y podernos encaminar hacia las mejores soluciones

    North-American cultural contents for EFL in Early Childhood Education: a didactical proposal

    Get PDF
    In the first part of this project I will examine some of the literature existing about the teaching of English culture and propose techniques, resources and materials for this purpose. The second part is oriented to the work in class in the last year of Preschool Education in Spain, and the place cultural contents occupy within infant scholar didactical materials, analyzing a selection of textbooks, comprised in a determined school year and thematic core. Finally I will share a didactic proposal to make the teaching of culture a better experience for both teachers and students in EFL (English as a Foreign Language) classrooms.Grado en Educación Infanti

    Summarising changes in air temperature over Central Europe by quantile regression and clustering

    Get PDF
    The analysis of trends in air temperature observations is one of the most common activities in climate change studies. This work examines the changes in daily mean air temperature over Central Europe using quantile regression, which allows the estimation of trends, not only in the mean but in all parts of the data distribution. A bootstrap procedure is applied for assessing uncertainty on the derived slopes and the resulting distributions are summarised via clustering. The results show considerable spatial diversity over the central European region. A distinct behaviour is found for lower (5 %) and upper (95 %) quantiles, with higher trends around 0.15 C decade^{−1} at the 5 % quantile and around 0.20 C decade^{−1} at the 95% quantile, the largest trends (>0.2 C decade^{−1}) occurring in the Alps.grants E-83/09, HP2008-008 and SEJ2007-6450

    Algunas observaciones sobre el barrenador del tallo de maíz (Diatraea saccharalis F.) en Rojas

    Get PDF
    p.83-93Se hicieron una serie de observaciones sobre el barrenador del tallo, en lotes comerciales de maíz, durante tres campañas consecutivas, en un establecimiento de campo sito en el partido de Rojas (provincia de Buenos Aires). Se encontró alta correlación positiva entre varios parámetros de medición de daños: número de entrenudos dañados-tallo; número de perforaciones-tallo; número de larvas-planta y por ciento de plantas atacadas. Se concluyó que cualquiera puede ser un buen estimador del daño al cultivo. Se midió la evolución de los daños y la población de larvas en lotes de distinta fertilidad, encontrándose que el más fértil fue más atacado por el insecto. No se encontró disminución en el rendimiento por planta a causa de un ataque tardío del barrenador, previo a la madurez fisiológica. La disminución fue muy acentuada en plantas que sufrieron ataque como cogollera pero su frecuencia fue muy baja. El nivel de infestación varió marcadamente entre años, entre lotes y aún dentro de ellos, por lo que se requiere una elevada densidad de muestreo para evaluar ajustadamente el daño
    corecore