162 research outputs found

    Efecto de un taller de prevención de abuso sexual infantil en niños y niñas de ocho a nueve años de edad

    Get PDF
    Sexual abuse ends with the privacy of a person through the abuser in order to achieve sexual pleasure or satisfaction. This study investigates whether a prevention workshop of sexual abuse around 45-hours for children 8-9 years of age, if it has a positive impact on their knowledge of sexual abuse and prevention skills. The project involved 31 subjects of 8-9 years of age, belonging to a low socioeconomic level; the subjects were divided into two groups 11 men and 20 women. To make the workshop we used an instrument made with 13 questions to measure their knowledge and skills on sexual abuse prevention. This tool was applied to the subjects before and after the intervention to measure that way if there was a statistically significant improvement for this use a Paired T test. The results show that there is a statistically significant difference on knowledge of sexual abuse which the subjects before surgery averages are for (x = 0.5094) and after intervention are averages (x = 1.0848). (T-Value = -22.33, P-Value = 0.000)El abuso sexual termina con la intimidad de una persona por medio del abusador con el fin de conseguir placer o satisfacción sexual. En este estudio se investiga si un taller de prevención de abuso sexual de 45 horas para niños de 8 a 9 años de edad influye de manera positiva sobre sus conocimientos de abuso sexual y habilidades preventivas. En el proyecto participaron 31 sujetos de 8 a 9 años de edad, pertenecientes a un nivel socio económico bajo, a estos se les dividieron en dos grupos11 hombres y 20 mujeres. Para realizar el taller se utilizó un instrumento conformado por 13 preguntas para medir su conocimiento sobre abuso sexual y habilidades preventivas. Este instrumento se aplicó a los sujetos antes y después de la intervención para de esa forma medir si hubo una mejora estadísticamente significativa, para esto se utilizó un T test Paired. Los resultados demuestran que si existe una diferencia estadísticamente significativa sobre los conocimientos de abuso sexual que tienen los sujetos antes de la intervención los promedios son de (x = 0.5094) y después de la intervención los promedios son de (x = 1.0848). (T-Value = -22.33; P-Value = 0.000

    Helping a visually impaired student to improve her social interaction skills at Andrés Bello University, Viña del Mar, Chile : an action research

    Get PDF
    Tesis (Pedagogía en Inglés)During the last decade, inclusion that is “Something which cannot be done to people, it is something in which people are actively involved” (Norwich, 1999), has been used by different educational institutions to define or highlight their programs and as a matter of promoting a very comprehensive education. That is why an action research was conducted, whose aim is to study and improve the social interaction between a visually impaired student and her professors and peers within the English Pedagogy Program from a university in the city of Viña del Mar. In this thesis project, several people who are part of the daily life of the subject of the study contributed to this thesis project by providing relevant information. These people were professors, previous and current classmates and family members who decided to participate in a voluntarily and active form. In order to collect the information from a qualitative nature, focus groups, semi-structured interviews, questionnaires and observations were used as instruments. Moreover, more support and guidance were delivered by professionals from the educational and medical fields, i.e a psychology and a psychopedagogue. These experts provided techniques in order to reach the objective of this research. In terms of results, these were unexpected because they changed the researchers’ perspectives and helped them to understand a reality that was present but, was not taken into account. After analyzing the results obtained from the strategies applied in the action plan, the researchers came into the conclusion that the subject improved her social interaction skills thanks to the different techniques that we applied with her. However, it was found out that the context played a key role in the interaction between the classmates and the subject because the dysfunctional characteristics of the peers made the student to react different to them as she interacted with the researchers.Durante la última década, inclusión que se refiere a “Una acción la cual no puede ser realizada por personas, es algo en que las personas están activamente envueltas” (Norwich, 1999) (Traducido por Ivette Aguirre, Camila Fernández, Bárbara Melo y Bastián Mendoza), ha sido utilizado por diferentes instituciones educacionales para definir o destacar sus programas como una manera de promover una educación completa. Por esta razón se llevó a cabo una investigación acción la cual pretende investigar y mejorar la interacción social entre un estudiante con dificultades visuales y sus profesores y compañeros en un programa de pregrado de una universidad en la región de Viña del Mar. Varias personas los cuales forman parte activa en el quehacer diario del sujeto de estudio contribuyeron con información relevante para esta investigación. Estos fueron profesores, compañeros, ex compañeros y familiares, quienes aceptaron participar de forma voluntaria y activa. Para recolectar la información de naturaleza cualitativa, se utilizó focos grupales, entrevistas semi-estructuradas, cuestionarios y observaciones como instrumentos. Además, más apoyo y guía fue entregada por parte de profesionales en el área de la educación y la salud como una psicóloga y psicopedagoga. Estas personas aportaron técnicas para el desarrollo del objetivo de nuestra investigación. En tema de resultados, fueron sorprendentes porque cambiaron mucho la perspectiva de los investigadores y ayudaron a entender una realidad que estaba presente pero no se había tomado en cuenta. Después de analizar los resultados obtenidos por las estrategias aplicadas en el plan de acción, los investigadores llegaron a la conclusión de que el sujeto mejoró en sus habilidades de interacción social gracias a las diferentes técnicas que se trabajaron con ella. Aunque, se encontró que el contexto juega un rol principal en la interacción entre los compañeros y la estudiante debido a que las características disfuncionales de los compañeros hicieron que la estudiante reaccionara diferente con ellos as que como interactuó con los investigadores

    Modelación hidrológica de techos verdes productivos

    Get PDF
    Este trabajo de grado presenta los resultados obtenidos en la implementación de modelaciones hidrológicas, con el fin de representar el comportamiento generado por un grupo de techos verdes productivos, iniciando por una metodología de análisis e identificación de eventos de lluvia para posteriormente desarrollar cinco modelos: modelo físicamente basado, modelo basado en la ecuación racional, modelo por regresión de mínimos cuadrados parciales y por ultimo dos modelos de aprendizaje de máquina. A partir de estos de logro identificar los modelos que desarrollan una simulación adecuada de los fenómenos, y las ventajas que genera cada uno de ellos en el análisis de eventos de lluvia escorrentía. Teniendo en cuenta la observación del error absoluto, se planteó una simulación del modelo físicamente basado, teniendo en cuenta el área relacionada al campus de la Pontificia Universidad Javeriana, para poder apreciar la disminución de escorrentía tanto en volumen, como en caudal, que se origina en la implementación de techos verdes productivos con la configuración analizada.This degree work presents the results obtained in the implementation of hydrological modeling, in order to represent the behavior generated by a group of productive green roofs, starting with an analysis methodology and identification of rain events to further develop five models: Model physically based model based on the rational equation model by partial least squares regression and finally two models of machine learning. From these achievement identify models that develop a suitable simulation of phenomena, and the benefits generated by each one of them in the analysis of rainfall runoff events. Given the observation of the absolute error, a simulation model physically based was proposed, considering the area related to the campus of the Pontificia Universidad Javeriana, to appreciate the decrease in runoff in volume, and flow, which originates in the implementation of productive green roofs with the analyzed configuration.Ingeniero (a) CivilPregrad

    Comparación del diagnóstico de mastitis bovina mediante california mastitis test (cmt) y el detector de concentración iónica en la hacienda Santa Inés del municipio de Pereira

    Get PDF
    La mastitis es una infección intramamaria causada por diferentes patógenos como son: Mycoplasma spp, Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae, entre otros, que pueden ser trasmitidos de animal a animal en fómites de ordeño o en el medio ambiente, que son causantes de las mayores pérdidas económicas en las ganaderías lecheras; esta afección se presenta de dos formas que son, mastitis clínica y mastitis subclínica, siendo esta última la más difícil de detectar. Para diagnosticar la mastitis subclínica se encuentran diferentes pruebas como son el California Mastitis Test (CMT) y el dispositivo electrónico o medición de la conductividad eléctrica (CE). Aunque las dos pruebas son aceptadas a nivel mundial, en Colombia existe disparidad de conceptos en cuanto a su eficacia. Esta investigación está guiada hacia la evaluación de los dos métodos de diagnóstico para la mastitis en ganado bovino verificando si existe algún tipo de variación entre ellos. El estudio se llevará a cabo en la hacienda Santa Inés en el municipio de Pereira, Risaralda Colombia en un grupo de cuarenta animales F1 (holstein x brahman)

    KAWSAYWASI: Puesta en valor del patrimonio a través de los conocimientos ancestrales del distrito de Atuncolla, Puno

    Get PDF
    Dentro de los principales atractivos turísticos de Puno, encontraremos las chullpas de Sillustani. Este complejo funerario atrae a miles de turistas tanto locales como extranjeros, haciendo que sea un lugar muy importante para la población, sobre todo la que habita en el distrito. El distrito de Atuncolla es un lugar que alberga un gran bagaje de patrimonio tangible e intangible importante para la población, el cual está siendo básicamente aprovechado por la actividad turística. El presente proyecto de fin de carrera plantea la puesta en valor del patrimonio de este distrito de una manera en la que no se requiera de una actividad turística, la cual se vio muy afectada por la coyuntura actual del COVID 19. Con ello, surge la idea de valorar el patrimonio enfocándose en los conocimientos ancestrales que transmite, a partir del intercambio, interpretación e innovación sobre los conocimientos que ofrecen las chullpas, las artesanías y la agricultura. El proyecto busca ser un lugar de encuentro entre muchas personas, tanto de la zona como de otras ciudades, siendo considerado como un centro cívico que brinda un espacio cultural de intercambio y encuentro para la población y todo aquel que quiera visitarlo. A partir del análisis y el estudio del territorio y sus características se genera un recurso para el desarrollo de estrategias proyectuales y de diseño que permiten reenfocar y diversificar hacia lo cultural el desarrollo económico que se encuentra actualmente orientado hacia la actividad turística. Este es un equipamiento a nivel regional aprovechable por las comunidades del área circunlacustre y zonas urbanas cercanas como Juliaca o Puno

    De artesanas a obreras : trabajo fabril femenino en Medellín entre 1902 y 1930

    Get PDF
    El proceso de industrialización en Medellín trajo importantes cambios a nivel social, cultural y económico; uno de ellos estuvo dado por la creciente inserción de la mujer a las formas de producción fabril. No obstante, es preciso plantear que no se trató de un cambio radical o de una situación inédita, pues las mujeres históricamente habían realizado oficios manuales en el ámbito doméstico y que fueron vitales en el sostenimiento económico de la familia, situación que permitió cierta flexibilización de las fronteras entre lo público y lo privado, pues no pocas veces, las mujeres debían salir de sus casas a desempeñar labores como vendedoras o pulperas, aguateras, lavanderas, criadas y sirvientas, etc.. Así pues, la sociedad estaba preparada para el trabajo femenino, y con el acompañamiento de la Iglesia dicha inserción permitió no sólo la incorporación eficaz de las mujeres, sino también su adaptación a la vida de la ciudad según las pautas morales que vigilaba y administraba dicha institución. La moralización religiosa acompañó la incorporación de las obreras a la producción fabril. Sin duda, la mujer estaba mucho más preparada de lo que algunos segmentos de la sociedad creían, para adquirir un nuevo papel: el de la mujer en el escenario público. Sin embargo, este cambio no fue espontáneo. El trabajo fabril de la primera generación de obreras fue un hecho representativo de un proceso de tránsito hacia lo público que, venía gestándose de forma tímida a través de la ejecución oficios artesanales desde el siglo XIX y que, por su relevancia social, permitió hacer mucho más evidente el proceso de conquista del espacio público

    Función de la empatía en el trabajo de psicólogos y psicoterapeutas

    Get PDF
    Empathy is an important skill in the work of a psychologist and psychotherapist since it allows one to enter the world of the other and put oneself in their place. In this sense, Davis (1983): creates the Interpersonal Reactivity Index under this concept. The aim of this study is to evaluate the specific characteristics of empathy in Ecuadorian psychologists and compare it between men and women. A descriptive field study was carried out with a sample of 64 Ecuadorian psychologists. The statistical software IBM SPSS Statistics 20.0 and the Mann-Whitney U statistical significance test were used for the analysis of data to analyze gender and level of empathy. For the data collection, the empathic concern subscale of the Davis Interpersonal Reactivity Index adapted to the Spanish version was used. Most psychologists and psychotherapists have a high average level of empathy, however, this study did not see significant results in terms of gender difference and level of empathy, therefore, more research is required.La empatía es una habilidad importante en el trabajo de un psicólogo y psicoterapeuta puesto que permite entrar en el mundo del otro y ponerse en su lugar. En este sentido, Davis (1983): crea el Índice de Reactividad Interpersonal bajo este concepto. Se pretende en este estudio evaluar las características específicas de la empatía en psicólogos ecuatorianos y compararla entre hombres y mujeres. Se realizó un estudio descriptivo de campo con una muestra de 64 psicólogos ecuatorianos. Se utilizó para el análisis de datos el software estadístico IBM SPSS Statistics 20.0 y el test de significación estadística U de Mann-Whitney para el análisis de género y nivel de empatía. Para la recolección de datos se utilizó la subescala de preocupación empática del Índice de Reactividad Interpersonal de Davis adaptado a la versión española. La mayoría de los psicólogos y psicoterapeutas presentan un nivel de empatía media alta, no obstante, en esta investigación no se vio resultados significativos en cuanto a la diferencia de género y nivel de empatía por lo que, se requiere mayor investigación

    Los recursos noológicos de la logoterapia como tratamiento para personas dependientes a la pasta base de cocaína

    Get PDF
    The present research focuses on the logotherapy proposed by Viktor Frankl and how it can be effective in the treatment of people dependent on cocaine base paste, being the third drug most consumed in Ecuador itself that generates dependence. Logotherapy focuses on the search for the meaning of human existence. It is intended to measure by logotherapy test how the noological resources or spiritual resources of humans have had effect on 50 participants dependent on cocaine base paste, thanks to which they have been able to find a meaning in their life, through which they have been able to leave the dependency to the base paste.El presente trabajo de investigación se enfoca en la logoterapia propuesta por Viktor Frankl, y cómo esta puede ser efectiva en el tratamiento de personas dependientes a la pasta base de cocaína, siendo la tercera droga más consumida en el Ecuador misma que genera dependencia. La logoterapia se enfoca en la búsqueda del sentido de la existencia humana. Se pretende medir mediante test de logoterapia cómo los recursos noológicos o espirituales de los seres humanos han tenido efecto en 50 participantes dependientes a la pasta base de cocaína, gracias a que han podido encontrar un sentido en su vida, por medio de lo cual han podido salir de la dependencia a la pasta base

    Programa de felicidad organizacional para mejorar el compromiso de los colaboradores de la Clínica ONCORAD, Chiclayo

    Get PDF
    Los directivos, gerentes y líderes de empresas alrededor del mundo concuerdan en que existe una gran problemática dentro de las organizaciones, y esta es que los colaboradores no se sienten comprometidos con la institución en la que laboran; no sienten afecto ni deseo de retribución o identificación con esta. En cuanto a la Clínica ONCORAD, se detectó la mencionada problemática y fue así como se dio por inicio este trabajo. La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa de felicidad organizacional mejorará el nivel de compromiso de los colaboradores de la Clínica ONCORAD, Chiclayo, por lo que se trabajó con una muestra no probabilística por conveniencia de 13 colaboradores, la técnica utilizada fue de encuesta, con la aplicación de un cuestionario referente a la variable de compromiso organizacional, siendo esta el Cuestionario de Compromiso Organizacional (18 ítems y 3 dimensiones: Compromiso afectivo, compromiso de continuidad y compromiso normativo) según la teoría de Allen y Meyer en 1990, se probó la confiabilidad del cuestionario a través del coeficiente Alfa de Cronbach, cuyos resultado es 0.791. El programa se diseñó especialmente para resolver el problema encontrado, el cual fue elaborado y aplicado bajo las dimensiones del Modelo de Felicidad Organizacional de Fernández, el cual involucra Positividad, Sentido, Relaciones Confiables, Desarrollo Personal y Profesional, Engagement y Logro y Reconocimiento. El programa de felicidad organizacional obtuvo una significancia de p_valor = 0,001 < 0,05, afirmando así que el programa incrementó el nivel de compromiso organizacional en los colaboradores de la Clínica ONCORAD, Chiclayo, siendo su aplicación demostrada como efectiva

    Tejiendo subjetividades

    Get PDF
    Como seres humanos ligados a un contexto específico, poseemos un instinto de construir lugares que funcionan como contenedores de nuestra propia existencia física en el intuido. En el caso particular de este proyecto, me interesa la construcción de tui espacio que se acerque a lo que sería tui tipo de reftigio. que sostenga el aspecto inmaterial e inmóvil del ser. aquellos recuerdos o deseos de protección. Igualmente, experiencias como la soledad y la vulnerabilidad han despertado en mí tuia búsqueda por construir un reftigio no solo comprendido como tui espacio físico, sino como un lugar en donde la forma en como ha sido creado, el tiempo y el estar inmerso en el hacer contribuyen a la construcción no solo física y material sino a la elaboración de procesos psíquicos: convirtiéndose en tui reftigio tanto para la mente como para el cuerpo. Por lo tanto, partir de las experiencias y del intento por aprender de ellas, se convierte en aspecto fundamental para desarrollar formas en cómo me relaciono con el entorno y conmigo misma tejiendo subjetividades.As humans linked to a specific context, we have an instinct to build places that function as containers for our own physical existence in the world, hi the particular case of this project, I am interested in the construction of a space that approaches what would be a type of shelter, which supports the immaterial and immobile aspect of the being, those memories or wishes for protection. Likewise, experiences such as loneliness and vulnerability have awakened in me a quest to build a refuge not only understood as a physical space, but as a place where the way in how it has been created, time and being immersed in doing Contribute to the construction not only of physical and material but also of the elaboration of psychic processes: Becoming a refuge for both the mind and the body. Therefore, stalling from the experiences and the attempt to learn from them, becomes a fundamental aspect to develop ways in how I relate to the environment and with myself weaving subjectivities.Maestro (a) en Artes VisualesPregrad
    corecore