4,366 research outputs found

    “Análisis de la disminución en el consumo de licores frutales artesanales del municipio de Tenancingo, Estado de México”

    Get PDF
    El consumo de bebidas alcohólicas se ha dado en la humanidad en culturas ubicadas en diferentes sitios geográficos incluyendo grupos de todos los continentes desde antes de las conquistas interculturales, aunque los procesos de fabricación de estas bebidas han evolucionado tecnológicamente, el principio bajo el cual inciden en el comportamiento de las personas y la función que cumplen siguen siendo casi los mismos. El presente trabajo de investigación da a conocer los factores (preferencias del consumidor, demanda del consumidor, percepciones del consumidor) que fueron estudiados para determinar si la disminución en el consumo de licores frutales artesanales elaborados en Tenancingo, Estado de México, obedece a dichos factores. Para lo que se recurrió a la encuesta como instrumento de medición para la recopilación de la información necesaria. La técnica del análisis factorial y la determinación del coeficiente de Alfa de Cronbach, fueron los métodos utilizados en esta investigación para determinar la incidencia de los factores antes mencionados en el comportamiento de compra de los consumidores de licor tanto habituales como no habituales. Además se dan a conocer en forma gráfica los resultados de la investigación, así como las conclusiones donde se describe la importancia que tiene las características extrínsecas del producto bajo estudio y la influencia del entorno de cada individuo según su edad, preferencias, nivel socio económico y cultura, entre otras. De igual forma se presentan las propuestas sobre cómo contrarrestar la disminución en el consumo de los licores artesanales según los resultados obtenidos

    Guardar memoria y mantener la posibilidad : responsabilidad y destino de la Facultad de Filosofía y Letras

    Get PDF
    Fil: García, Adriana Aída. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letra

    Editor de texto para el interfaz gráfico de AskoziaPBX

    Get PDF
    Since in the 80's as the technologic boom took place, its advances have been applied in many fields, including communications. More specifically, the telephone network, typically analog, has migrated in recent years to digital. In this context, it is noted that communication needs have changed. Until a few years ago the vast majority of traffic was voice traffic. However, today that percentage is minimal and there is a growing demand of data traffic thanks to the great evolution of the Internet. Here data becomes a priority, as well as its technology, its protocols, and people start thinking about how to manage traffic and merge both in one. From this comes the idea of transmitting voice over Internet Protocol (VoIP). At the end of the 90's technology had advanced enough to create solutions that enabled a computer to work as a telephone exchange (PBX) and a few years later extensive services to VoIP users began to be offered. Therefore, we try to ease its use by creating user-friendly graphical interfaces, which do not require extensive knowledge in how to configure telephony systems. Askozia PBX is a project that aims to bring VoIP technology to businesses and average users. And this is where my project fits in. Within this GUI, there will be the possibility to display the system configuration file and make changes that are desired. In other words, the project is based on the development and integration of an embedded editor in the graphical user interface for managing a PBX, that aims to make live changes in settings possible. I will explain in detail the process of integration and reduction of code required to turn my project into a package available for Askozia. __________________________________________________________________________________________________________Desde que en en los 80 tuviera lugar el boom tecnológico, sus avances han sido aplicados en muchos campos, incluidos las comunicaciones. Mas específicamente, la red de telefonía, que hasta hace poco era analógica, ha evolucionado recientemente a digital. De este contexto se desprende que las necesidades comunicativas han cambiado. Hasta hace unos años, la mayoría del tráfico era tráfico de voz; sin embargo hoy dicho porcentaje es mínimo, habiendo una creciente demanda de tráfico de datos, gracias a la gran evolución de Internet. Aquí los datos se convierten en una prioridad, así como su tecnología y sus protocolos. Por esto se empezó a pensar como tratar ambos tráficos y unirlos en uno solo. De aquí viene la idea de trasmitir voz sobre tecnología IP. (VoIP) A finales de los 90 la tecnología había avanzado lo suficiente como para crear soluciones que permitieran a un ordenador comportarse como una centralita telefónica (PBX), y pocos años después, empezaron a ser ofrecidos servicios extensivos a los usuarios de VoIP. Por lo tanto, intentamos facilitar el uso de dichas PBX virtuales, creando interfaces gráficas amigables, que no requieran un gran conocimiento sobre como configurar un sistema telefónico. AskoziaPBX es un proyecto cuyos objetivos son acercar la tecnología VoIP a usuarios medios. Aquí es donde mi proyecto encaja. Con este interfaz gráfico, se dará a posibilidad de mostrar el archivo de configuración del sistema, y poder llevar a cabo los cambios deseados. En otras palabras, el proyecto esta basado en el desarrollo e integración de un editor empotrado en el interfaz gráfico, para gestionar la configuración de la PBX, de forma que se puedan realizar cambios de forma dinámica. Se explicará en detalle el proceso de integración y reducción del código requerido para convertir mi proyecto en un paquete válido para AskoziaPBX.Ingeniería Técnica en Telemátic

    MAT94 : Interactive material library

    Get PDF
    Treball desenvolupat dins el marc del programa 'European Project Semester'.The purpose of this paper is to explain the design process of an interactive material library in detail and show the methods that were used during the project to reach our goal. Research and tests show that material libraries have a great importance in design processes; this is because of they knowledge they bring to creators to enhance the performance, aesthetics and sustainability of their projects. Our team was able to develop an eye-catching, accessible, interactive library that accommodates three design aspects which were established at the beginning stages in the project; the physical library at the University of Antwerp’s campus, a digital database and a complementary app. All of our objectives were accomplished by systemizing each phase starting from the business canvas, to brainstorming, to designing with the requirement in mind, which was to create an Interactive Material Library; by this means, MAT 94 was created

    Fuentes y la Edad Media.

    Get PDF
    Sin resume

    Propuesta de incorporación de los costos financieros de los créditos a las pymes en Colombia, como una estrategia de responsabilidad social

    Get PDF
    El ensayo elabora una aproximación sobre problemática financiera que enfrentan las pymes en Colombia y la oportunidad existente de incorporar elementos de la Responsabilidad Social Empresarial, para que el sector financiero genere en estas unidades económicas, la suficiente confianza en la capacidad de pago de las Pymes, debido a su estructura, para lograr disminuir las elevadas cargas financieras, que solo logran desestimular la actividad inversora y de crecimiento de este tipo de compañías.El ensayo elabora una aproximación sobre problemática financiera que enfrentan las pymes en Colombia y la oportunidad existente de incorporar elementos de la Responsabilidad Social Empresarial, para que el sector financiero genere en estas unidades económicas, la suficiente confianza en la capacidad de pago de las Pymes, debido a su estructura, para lograr disminuir las elevadas cargas financieras, que solo logran desestimular la actividad inversora y de crecimiento de este tipo de compañías

    The impact of planning and budget controlling in processes of a company to implement projects

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación, es identificar los impactos a los diferentes procesos de una empresa en la ejecución de sus proyectos cuando se realiza o no una adecuada planeación y control presupuestario, tomando como muestra representativa algunas empresas de un grupo empresarial privado colombiano. Esta investigación permitirá la elaboración de un formato de entrevista que será aplicado a diferentes personas involucradas en la realización de proyectos. Los resultados de esta investigación manifiestan que en la mayoría de las empresas entrevistadas no se cuenta con un procedimiento establecido de seguimiento y control presupuestal en la ejecución, desarrollo y puesta en marcha de un proyecto, aunque se tiene claramente definido el enfoque de planeación presupuestaria del mismo. Es necesario resaltar que el no tener control y seguimiento de los proyectos ocasiona impactos negativos para la empresa, puesto que el cronograma de actividades puede extenderse y los costos pueden incrementarse, sin embargo es responsabilidad de cada gerente y su equipo de trabajo contribuir al mejoramiento continuo de la compañía y al crecimiento de la misma en todas sus áreas.The target of this research, is to identify the impacts to the different processes in a company on the execution of its projects when it is done or not an adequate planning and budget controlling, taking as a representative sample some companies of a Colombian private business group. This research will allow building up an interview form that will be applied to different people which are related to the implementation of projects. A result of this research shows that most of the companies that have been interviewed do not have an established procedure of monitoring and budgetary control when it has to do with the implementation, development and start-up of a project thereof. It is necessary to stand out that not having control of the projects cause negative impacts to the company, inasmuch as the activities schedule can be extended and costs can increase. However, it is the general manager and its work team’s responsibility to contribute to the continued improvement of the company and its growth in all of the areas

    La dialéctica contemporánea: "tiempo propio-tiempo total" en Cumpleaños

    Get PDF
    corecore