137 research outputs found

    Análisis sectorial, de las condiciones de entrada, de la demanda y la estructura de la rivalidad de las exportaciones de pitahaya y maracuyá colombianas en el mercado candiense, en el marco del TLC Colombia-Canadá

    Get PDF
    Este trabajo pretende describir la situación actual del sector agrícola de Colombia al año 2011 enfocado en los departamentos anteriormente mencionados, seguido a esto se hace un análisis descriptivo de la cadena de producción de la pitahaya en el departamento del Huila y la maracuyá en el departamento del Valle del Cauca , por último se hace una descripción del proceso de exportación, requisitos legales y ventajas que el tratado de libre comercio da a Colombia frente a los países competidores directos.This work pretends to describe the actual situation of the agricultural sector in Colombia till 2011 focused in the departments mentioned before, following this is made a descriptive analysis of the production chain of the yellow dragon fruit in the department of Huila, and passion fruit in the department of Valle del Cauca, finally is made a description of the exportation process, legal requirements and advantages of Colombia with the FTA against the direct competitors.Administrador (a) de EmpresasPregrad

    Fundamentos contemporáneos del derecho público: transformaciones necesarias

    Get PDF
    112 p.En el contexto global actual, el Derecho se está transformando de una manera cada vez más acelerada, al ritmo de los cambios de la sociedad. Lo que es hoy, mañana ya no y surgen nuevas situaciones que, en muchas ocasiones, escapan al control de la ley o modifican un panorama social estable en tiempos relativamente cortos. La variación de la concepción del Estado hace que la gran mayoría de temas angulares del Derecho Público se cuestione y que, a su vez, no sea sencillo identificarlos y analizarlos, motivo por el cual se amplían los vacíos jurídicos y se vuelven prioritarias su identificación y revisión. En este libro se plantean problemas de investigación vinculados a diferentes áreas del Derecho Público, en particular al Derecho Administrativo y Constitucional, que han sido resueltos con distintos métodos de indagación, entre ellos, el analítico, el comparado y el histórico.Prólogo Introducción Capítulo 1. El sistema de derechos y libertades en la constitución de 1991 Capítulo 2. El procedimiento de formación de la voluntad de la administración y su responsabilidad patrimonial en el marco de la contratación estatal Capítulo 3. Responsabilidad por contaminación postransfusional de VIH Capítulo 4. Una cuestión vigente: la exigibilidad como presupuesto de la culpabilidad Conclusión Bibliografí

    Derecho público en el siglo XXI: regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos

    Get PDF
    139 p.Sería extraño encontrar un escrito en el área del Derecho que no pretenda diseñar o promover nuevas estructuras jurídicas que lleven a la sociedad a hacer cambios profundos acordes con las conveniencias sociales de cada país. Esta obra no es la excepción: veremos al Derecho cumplir su labor por excelencia, que es servir como mecanismo de control social. En el Derecho Público existen similitudes y diferencias dignas de análisis que se presentan en el campo jurídico, cultural y social de América Latina. Es el caso de la observancia del poder en manos del Estado, enfocado en la forma en la que se ejerce y en que no debe limitarse al otorgamiento de derechos, sino que debe incluir en esta veeduría el seguimiento de las políticas públicas que garanticen el equilibrio, la transparencia y el buen uso de los recursos del Estado. Para ello, puede valerse de la creación de órganos, agencias y entes de control que regulen y vigilen las facultades y los derechos otorgados por la Administración pública, sin que generen monopolios, corrupción o celebraciones indebidas de contratos con la Administración y el sector privado, entre otras.Prólogo Introducción Capítulo 1. La captura regulatoria y su relación con las fallas del mercado Capítulo 2. La etapa contractual en los negocios de la administración. Capítulo 3. Las políticas del recuerdo: el caso chileno Capítulo 4. El control de constitucionalidad: construcción dogmática en Colombia y Argentina Conclusiones Bibliografí

    An Evaluation of the Contemporary Uses and Cultural Significance of Mammals in Mexico

    Get PDF
    We evaluated current uses of wild mammals by indigenous and mestizo communities in Mexico by extracting data from 59 sources published or produced between 1987–2017, covering data from 240 localities and 3,905 questionnaires. We then calculated a Cultural Value Index (CVI) previously applied to plants to quantify resource use and assess the cultural significance of each mammal. A total of 82 species were reported, and the animals with the highest cultural importance according to their CVI (in brackets) were two species of deer (Odocoileus virginianus [18.32] and Mazama temama [10.04]), as well as the nine-banded armadillo (Dasypus novemcinctus [14.18]), white-nosed coati (Nasua narica [14.75]), collared peccary (Pecari tajaccu [11.90]), northern raccoon (Procyon lotor [11.28]) and spotted paca (Cuniculus paca [9.84]). The most common uses were for food, to reduce the damage or harm they cause, and for medicinal purposes, with O. virginianus, P. lotor, N. narica, and D. novemcinctus frequently hunted for all these reasons. Our analysis also highlighted the hunting of rarer species of national conservation concern, including commercial trading of body parts of the felids Panthera onca, Leopardus pardalis, and Leopardus wiedii. By quantifying the ethnozoological significance of wildlife to indigenous communities, indices such as CVI provide a robust measure of the extent of use and preference for particular species or taxa. This adds to the body of evidence used to develop effective regulations and laws related to harvesting and hunting, and helps promote a more sustainable and long-term approach to the use of natural resources

    Planeación del sistema de gestión ambiental bajo los requisitos de la norma ISO 14001:2015 para la empresa CyB Papeles de Colombia S.A.S en la ciudad de Bogotá D.C.

    Get PDF
    Nuestra tesis “Planeación del Sistema de Gestión Ambiental Bajo los Requisitos de la Norma ISO 14001:2015 para la Empresa CyB Papeles de Colombia S.A.S en la Ciudad de Bogotá D.C.” fue un proyecto que permitio a la empresa CyB papeles identificar sus fallas no solo con respecto al comportamiento de la organización con el medio ambiente, sino que es una herramienta que le permitira a la empresa seguir creciendo economicamente de manera responsable y comprometida con las exigencias del mercado actual. El sistema de gestión ambiental que planeamos incluye una política de calidad de la empresa, la política de calidad de la organización, cada uno de los programas y procedimientos que exige la norma y tambien algunos que fueron necesarios crearlos propios de la empresa CyB papeles de Colombia.Our thesis " PLANNING ENVIRONMENTAL MANAGEMENT SYSTEM UNDER THE REQUIREMENTS OF ISO 14001: 2015 FOR THE COMPANY CYB PAPELES DE COLOMBIA SAS IN THE CITY OF BOGOTA DC " was a project that allowed the company to CYB papers identify its flaws not only regarding the behavior of the organization with the environment, but is a tool that will allow the company to continue to grow economically and responsibly committed to the current market demands . The environmental management system we plan includes a quality policy of the company, the quality policy of the organization, each of the programs and procedures required by the standard and also some that were necessary to create them own company CYB papeles Colombi

    Multilayered additive-manufactured half-wavelength coupled line filters

    Get PDF
    This work presents the design, fabrication and measurements of third-order multilayered filters by additive manufacturing technology. The filters are fabricated using conventional half-wavelength line resonators and a low-cost 3d polylactic acid polymer additive manufacturing process, which allows rapid prototyping and fabrication of complex topologies. The designs, performed at a centre frequency of 2.0 GHz, aim to provide fast manufacturing and get enhanced performances when compared to conventional coupled line third order filters using microstrip technology on commercial substrates. The simulated and measured responses of the fabricated prototypes are in all cases in good agreement

    El Islam enriquece la diversidad religiosa en Bogotá

    Get PDF
    Contrario a lo que se cree, al menos la mitad de la población musulmana que vive en Bogotá son conversos de origen colombiano. Por eso, el Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE) de la Universidad del Rosario, decidió realizar un estudio en tres etapas sobre la presencia islámica en Colombia. Los investigadores consideraron necesario profundizar en los fenómenos de conversión, las relaciones sociales, de género y los procesos de cambio y continuidad de las comunidades. Diego Castellanos, del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones, explicó que en la primera etapa del trabajo la investigación se centró en el área urbana de Bogotá, con lo cual lograron identificar los principales grupos de musulmanes y sus particularidades. Así, se propusieron entender las complejas dinámicas que se dan dentro de las comunidades musulmanas que intentan conciliar la herencia islámica y el contexto colombiano. El proceso de diálogo entre ambas visiones no ha sido fácil, máxime cuando implica comprender las circunstancias particulares que afectan al mundo contemporáneo, en el cual los límites entre lo que tradicionalmente era conocido como “cultura nacional” y las realidades sociales se revelan como múltiples

    Tipología de los usuarios de las TIC para el caso de España

    Get PDF
    Treball de recerca presentat al Máster de Técnicas de Investigación Social Aplicada de la Universitat Autònoma de BarcelonaEn el presente trabajo se analizan aquellos aspectos que definen a los usuarios de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC's). El objetivo es tratar de aproximarnos al fenómeno de la adop-ción tecnológica desde la perspectiva de la estratificación. Para ello se ha elaborado una tipología basada de un diseño metodológico vinculado a una concepción «estructural y articulada» a partir del tratamiento estadístico de la encuesta del INE sobre Equipamiento y Uso de TIC en hogares 2017, combinando para ello dos técnicas de análisis factorial multivariable. Los resultados muestran la conformación de tres tipos de usuarios que se asocian a distintos grados de desigualdad digital.In this paper we analyse those aspects that define the users of Information and Communication Technologies (ICTs). The objective is to approach the phenomenon of technology adoption from the per-spective of stratification. To this end, a typology based on a methodological design linked to a "structural and articulated" conception was elaborated based on the statistical treatment of the INE Housholdsurvey on ICT Equipment and Usage by Houshold 2017, and the combination of two multivariable factorial analysis techniques. The results show the conformation of three types of users associated with different degrees of digital inequality

    Estimación del exponente de HURST y dimensión fractal para el análisis de series de tiempo de absorbancia UV-VIS

    Get PDF
    The objective of this study is to estimate the exponent or Hurst parameter and the fractal dimension for UV-Vis spectrometry time series analysis, using principal component analysis (PCA). This analysis is performed to understand if the UV-Vis absorbance time series are persistent, anti-persistent, deterministic or white noise.  Three different UV-Vis absorbance time series for three different study sites were used: (i) Salitre wastewater treatment plant (WWTP) in Bogotá; (ii) Gibraltar pumping station (GPS) in Bogotá; and (iii) San Fernando WWTP in Itagüí (south of Medellín). Each of these time series had an equal number of samples (5705). The dimensionality of the absorbance spectra, given their high correlation, was reduced using PCA and the first principal component was used for each study site. For the three study sites, this first principal component explained from 82% to 94% of the variability. The Hurst exponents were determined: (i) 0.8 for Salitre WWTP; (ii) 0.85 for GPS; and (iii) 0.89 for San Fernando WWTP. Using Hurst exponent values, for the three UV-Vis absorbance time series at same study sites, fractal dimensions were determined and a fractal dimension average of 1,153 was obtained. The three UV-Vis absorbance time series are persistent and have high self-similarity since the Hurst exponent is greater than 0.5. El objetivo de este trabajo es estimar el exponente o parámetro de Hurst y la dimensión fractal para el análisis de series de tiempo de espectrometría UV-Vis, utilizando el análisis de componentes principales PCA (Principal Component Analysis). El análisis se realiza para comprender si las series de tiempo de absorbancia UV-Vis son persistentes, anti-persistentes, determinísticas o si son ruido blanco.  Se utilizaron tres diferentes series de tiempo de absorbancia UV-Vis para tres diferentes sitios de estudio: (i) Planta de tratamiento de aguas residuales Salitre (PTAR) en Bogotá; (ii) Estación elevadora de Gibraltar en Bogotá (EEG); y (iii) Planta de tratamiento de aguas residuales San Fernando (PTAR) en Itagüí (sur de Medellín). Cada una de las series de tiempo tiene igual número de muestras (5705). Se redujo la dimensionalidad de los espectros de absorbancia, dada su alta correlación, con PCA y se utilizó para cada sitio de estudio la primera componente principal. Esta componente principal explicó entre el 82% al 94% de la variabilidad para los tres sitios de estudio. Se determinaron los exponentes de Hurst: (i) 0.8 para PTAR Salitre; (ii) 0.85 para EEG; y (iii) 0.89 para PTAR San Fernando. A partir de los valores de los exponentes de Hurst se determinan las dimensiones fractales para las tres series de tiempo de absorbancia UV-Vis en los tres sitios de estudio y se obtiene en promedio una dimensión fractal de 1153. Las tres series de tiempo de absorbancia UV-Vis son persistentes y con alta auto-similitud, dado que el exponente de Hurst es mayor a 0.5
    corecore